Volaris - Nuevas Rutas

Volaris tiene que entender que está perdiendo con Viva de todas, todas, no es cuestión de frecuencias y de más rutas, sino de ofrecer al público beneficios y servicio, Viva ha estado ganándose al público porque le ha bajado el pasaje a Volaris como en su momento se lo fue ganando también a Interjet. Mientras no encuentren la manera de ganarse de nuevo a la gente no van a lograr nada positivo. Y no solo a los clientes, algo que han estado haciendo mal a lo largo de los años es el "terrorismo laboral" que ha hecho que no tengan lealtad entre sus empleados y no lo digo solo por las tripulaciones. Ese reconocimiento de "mejor lugar para trabajar" que han presumido muchos años es un premio comprado, la gente que trabaja en Volaris no ve la hora de salir de ahí. Muchos pilotos aprovechan la capacitación en Airbus para poder brincar después a otras empresas y no es solamente Viva, los reciben con los brazos abiertos en muchas partes del mundo.
Agregale qué en estos momentos están jugando con fuego en cierta área importante, igual que cierta línea aérea de color amarillo
 
Pero abrir rutas a lo baboso y generar una guerra con quien les está ganando el pasaje no es precisamente la mejor idea para mejorar sus finanzas.
Es cierto, eso deja mucho que decir en cuanto al manejo de la compañía, en cierta ocasión EB mencionó que para él, Viva no es competencia sino las compañías de autobuses, con esa mentalidad no es esperable que reviertan la situación en la que están metidos.
 
Yo creo que deberian de mejor concentrarse en GDL y TIJ principalmente que es en donde tienen a su clientela mas fiel ya que por lo menos aqui en guanatos la gente esta "casada" con volaris, aunque vuelen en viva o AM de todas maneras siguen regresando con ellos (y4) Y como lo he repetido deberian de retomar el modelo que tenian hace 15 años que era tipo Interjet.
 
Yo creo que deberian de mejor concentrarse en GDL y TIJ principalmente que es en donde tienen a su clientela mas fiel ya que por lo menos aqui en guanatos la gente esta "casada" con volaris, aunque vuelen en viva o AM de todas maneras siguen regresando con ellos (y4) Y como lo he repetido deberian de retomar el modelo que tenian hace 15 años que era tipo Interjet.

Aparte sumale que el espacio entre asientos es una pulgada menos que Viva, Mexico no es como USA o Europa donde puedes tener rutas aereas secundarias/regionales operadas con un A320/321 quedan demasiado grandes, creo que alli esta el error, no dudo que si se logren rutas que puedan ser rentables con aviones de 180/220 pasajeros pero no son todos los mercados.

Mejor que se enfoquen en rutas que parten de focus city o hubs y dejen de andar experimentado o bien en todo caso incorporen E190/195 0 A220 para esas rutas de volumen ligero.
 
Al parecer un demente quiso "secuestrar" el vuelo pidiendo que lo llevaran a EEUU, así que bajaron en GDL y la Guardia Nacional lo arrestó. Según la información hasta ahora nunca logró entrar a la cabina así que los pilotos pudieron seguir sus protocolos con seguridad y lo entregaron. Según dice el tipo que recibió un mensaje con amenaza de muerte si viajaba a TIJ y por eso quiso ir a otra parte (eso, de hecho, lo logró) y viajaba con su familia huyendo de algo en El Bajío. Ya será cuestión de que la FGR investigue si es cierto o no.

Al parecer el resto de los pasajeros continuaron su vuelo a TIJ posteriormente ya sin más incidentes.
 
Buenos días a todos... ojala alguien pueda compartir el audio de este incidente para escuchar las comunicaciones. Saludos.
 
Aparte sumale que el espacio entre asientos es una pulgada menos que Viva, Mexico no es como USA o Europa donde puedes tener rutas aereas secundarias/regionales operadas con un A320/321 quedan demasiado grandes, creo que alli esta el error, no dudo que si se logren rutas que puedan ser rentables con aviones de 180/220 pasajeros pero no son todos los mercados.

Mejor que se enfoquen en rutas que parten de focus city o hubs y dejen de andar experimentado o bien en todo caso incorporen E190/195 0 A220 para esas rutas de volumen ligero.
Simplemente el año pasado VOI inauguró varias rutas en MXL (que es territorio dominado por VOI) y la mayoría estaban logrando aceptación, poco a poco se consolidaba como una focus city pero les dio por suspender casi todas las nuevas rutas e incluso algunas que ya estaban en etapa de madurez (CUL, CUN). Aparte, redujeron frecuencias a MEX y GDL que son rutas muy fuertes. Pues resulta que Viva ya está entrándole al juego y tenemos MTY y GDL con frecuencia diaria así como en marzo del prx. año inauguran ruta a CUN (con escala express en MTY). Definitivamente VOI toma decisiones extrañas y VIV ya les está comiendo el mandado.
 
Simplemente el año pasado VOI inauguró varias rutas en MXL (que es territorio dominado por VOI) y la mayoría estaban logrando aceptación, poco a poco se consolidaba como una focus city pero les dio por suspender casi todas las nuevas rutas e incluso algunas que ya estaban en etapa de madurez (CUL, CUN). Aparte, redujeron frecuencias a MEX y GDL que son rutas muy fuertes. Pues resulta que Viva ya está entrándole al juego y tenemos MTY y GDL con frecuencia diaria así como en marzo del prx. año inauguran ruta a CUN (con escala express en MTY). Definitivamente VOI toma decisiones extrañas y VIV ya les está comiendo el mandado.

El periodo en promedio de un CEO/Director General en una empresa ronda hoy en dia los 4 a 6 años, quizas sea hora de un cambio de CEO, no se si esten comodos los accionistas de Volaris con los resultados, pero de no estarlo ya deberian estar presionando para un cambio de CEO.

Interesenta como Zuazua de tener cero experiencia en la aviacion logro consolidar Viva y Beltranena que ya traia experiencia de TACA fue rebasado por la competencia.

Veremos que pasa!
 
Simplemente el año pasado VOI inauguró varias rutas en MXL (que es territorio dominado por VOI) y la mayoría estaban logrando aceptación, poco a poco se consolidaba como una focus city pero les dio por suspender casi todas las nuevas rutas e incluso algunas que ya estaban en etapa de madurez (CUL, CUN). Aparte, redujeron frecuencias a MEX y GDL que son rutas muy fuertes. Pues resulta que Viva ya está entrándole al juego y tenemos MTY y GDL con frecuencia diaria así como en marzo del prx. año inauguran ruta a CUN (con escala express en MTY). Definitivamente VOI toma decisiones extrañas y VIV ya les está comiendo el mandado.
y También regresa el HMO-CUN con escala express en MTY
 
El periodo en promedio de un CEO/Director General en una empresa ronda hoy en dia los 4 a 6 años, quizas sea hora de un cambio de CEO, no se si esten comodos los accionistas de Volaris con los resultados, pero de no estarlo ya deberian estar presionando para un cambio de CEO.

Interesenta como Zuazua de tener cero experiencia en la aviacion logro consolidar Viva y Beltranena que ya traia experiencia de TACA fue rebasado por la competencia.

Veremos que pasa!
Así es. Otro ejemplo es como VIV aprovechó su mercado en NLU y tienen ya hasta una base ahí, si no me equivoco, y VOI nomás no despega sus operaciones ahí. Creo que a Beltranena le está llegando su hora de regresarse a Guatemala.
 
No es mala idea operar rutas con escala express, por ejemplo en el caso de CEN podría manejarse un CENMEX, CENCUN, CENMID con escala en MTY o GDL, las conexiones son complicadas siendo asi seria mucho mas comodo.
 
Como funcionan las escalas express en MTY? ¿Suben y bajan pasajeros en MTY?

Es lo que hacían las aerolíneas en Mexico hace mas de una década y lo dejaron de hacer, por ejemplo AM operaba el TIJ-LAP-MZT-DGO-MEX si ibas de TIJ a DGO te ibas en ese vuelo "directo" pero con escalas en LAP y MZT sin bajarte del avión, la verdad a mi no me disgusta una escala "express" creo que es mejor que bajarte del avión y conectar con otro vuelo con el pánico de perder la conexión por demora o trafico aéreo o peor aun que no te llegue el equipaje.


Así es. Otro ejemplo es como VIV aprovechó su mercado en NLU y tienen ya hasta una base ahí, si no me equivoco, y VOI nomás no despega sus operaciones ahí. Creo que a Beltranena le está llegando su hora de regresarse a Guatemala.

Todo tiene su tiempo, nadie es eterno! Hizo un excelente trabajo consolidando la aerolínea en su momento y creando presencia de la marca pero a veces es mejor dar un paso a un lado para que otro tome el timón con una vision y estrategias diferentes.
 
Así es. Otro ejemplo es como VIV aprovechó su mercado en NLU y tienen ya hasta una base ahí, si no me equivoco, y VOI nomás no despega sus operaciones ahí. Creo que a Beltranena le está llegando su hora de regresarse a Guatemala.
No despegan porque no les pega la gana y mejor se andan metiendo a generar competencia y bajar FO en otros hubs y rutas. Se suponía que iba a ser la primera en abrir el NLU-LAX y varias otras. En el momento en que querían no se pudo por la degradación a categoría 2, pero al recuperar la categoría 1 ya no les pegó la gana hacer nada, apesar que sí existe un buen pedazo de mercado que podrían agarrar desde Santa Lucía.

Sobre Beltranena, ese cuate me parece que ha sido un buen mercadólogo, pero lo deberían pasar a una empresa como Castores o Julián de Obregón. Todo lo que ha tocado en aviación no ha tenido muy buenos resultados, excepto quedar en manos de extranjeros. No me parece muy bueno innovando. Innovación sería romper la regla y ofrecer mediante su aerolínea vuelos de bajo costo a Europa, Canadá, Sudamérica, bueno, en una de esas, hay hoteles en Tahití que salen más baratos que ciertas opciones en Cancún, pero hasta para eso les falta visión a estos sotacos mexicanitos.
 
Así es. Otro ejemplo es como VIV aprovechó su mercado en NLU y tienen ya hasta una base ahí, si no me equivoco, y VOI nomás no despega sus operaciones ahí. Creo que a Beltranena le está llegando su hora de regresarse a Guatemala.

No despegan porque no les pega la gana y mejor se andan metiendo a generar competencia y bajar FO en otros hubs y rutas. Se suponía que iba a ser la primera en abrir el NLU-LAX y varias otras. En el momento en que querían no se pudo por la degradación a categoría 2, pero al recuperar la categoría 1 ya no les pegó la gana hacer nada, apesar que sí existe un buen pedazo de mercado que podrían agarrar desde Santa Lucía.

Sobre Beltranena, ese cuate me parece que ha sido un buen mercadólogo, pero lo deberían pasar a una empresa como Castores o Julián de Obregón. Todo lo que ha tocado en aviación no ha tenido muy buenos resultados, excepto quedar en manos de extranjeros. No me parece muy bueno innovando. Innovación sería romper la regla y ofrecer mediante su aerolínea vuelos de bajo costo a Europa, Canadá, Sudamérica, bueno, en una de esas, hay hoteles en Tahití que salen más baratos que ciertas opciones en Cancún, pero hasta para eso les falta visión a estos sotacos mexicanitos.
Siempre me he preguntado porque Viva o Volaris no se animan al largo alcance con un modelo tipo LEVEL, Zip Air o French Bee, podrían ofrecer rutas interesantes enfocadas a los mexicanos que viajen al extranjero y extranjeros que vienen a Mexico, ademas ya tienen una red de rutas nacionales y a Sudamerica que les permitieran alimentar sus vuelos, algunos ejemplos:

  • MEX-EZE ( mina de oro donde solo esta AM y donde ya tenemos cielos abiertos con Argentina)
  • MEX-MAD( obviamente)
  • TIJ-HND/NRT ( aprovechando la red nacional de rutas desde TIJ)
  • CUN-EZE
  • CUN/MEX-ORY/CDG
  • PPT-TIJ-ORY/CDG

Van a empezar a canibalizarse entre las 3 aerolíneas el mercado nacional, es momento de emprender el vuelo a otros horizontes.
 
Atrás
Arriba