Volaris - Nuevas Rutas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juancho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Será cierto que VOLARIS cancelara operaciones en aeropuertos con pocas frecuencias, tipo Tepic, Uruapan y Colima ? Y a cambio crecer rutas internacionales que son más redituables
 
Última edición:
No creo, esas rutas son es esenciales para esas ciudades. Por ejemplo UPN si Volaris la deja, dejaría a ese aeropuerto sin servicio, mientras que CLQ y TPQ se quedarían con el Connect a MEX.
 
Última edición:
No creo, esas rutas son es esenciales para esas ciudades. Por ejemplo UPN si Volaris la deja, dejaría a ese aeropuerto sin servicio, mientras que CLQ y TPQ se quedarían con el Connect a MEX.
En otro foro mencionaron que sería más que nada por el problema de los motores, y que sacrificarían ciertos destinos mientras se resuelve el tema.

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 
En otro foro mencionaron que sería más que nada por el problema de los motores, y que sacrificarían ciertos destinos mientras se resuelve el tema.

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk

El dia de hoy en la manana en el Mro de Guadalajara ya hay varios parados, hoy conte 7 Y4 y 1 VB (entre 320's y 321) algunos ya sin motores. El viva de plano tiene las ventanas cubiertas.

Ojala el problema de motores se solucione pronto.
 
Hola, GERMAN RGL. Éste es mi recuento de rutas canceladas, ojalá que no me esté sobrando ni faltando nada:

BJX-CEN
BJX-CUL
BJX-TRC
CJS-HMO
CUL-CJS
CUL-HMO
CUL-MTY
CUL-PVR

¡Saludos!
En Skyscrapercity mencionan que CUL-QRO también fue cancelada, de ser así, de todas las rutas que recién abrieron desde Culiacán, solo sobrevivió la ruta al AIFA.

Saludos.
 
En Skyscrapercity mencionan que CUL-QRO también fue cancelada, de ser así, de todas las rutas que recién abrieron desde Culiacán, solo sobrevivió la ruta al AIFA.

Saludos.

CUL-QRO sigue operando de hecho va mejor en ocupación que el AIFA, yo acabo de volar hace días y estaba programado el vuelo en pantallas


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
En otro foro mencionaron que sería más que nada por el problema de los motores, y que sacrificarían ciertos destinos mientras se resuelve el tema.

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk

Hemos desarrollado plan para mitigar impacto por revisión de motores: Volaris

En el tercer trimestre, la aerolínea de bajo costo registró una pérdida neta de 39 millones de dólares.

El presidente de la aerolínea mexicana Volaris, Enrique Beltranena, dijo en su reporte trimestral a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que la empresa ha desarrollado una estrategia para mitigar los impactos por el llamado a revisión que hizo Pratt & Whitney de los motores de algunas de sus aeronaves.

Asimismo, el directivo aseguró en una declaración contenida en el reporte que se encuentran trabajando con la fabricante “para obtener la asistencia técnica necesaria y la compensación monetaria por los motores afectados”.

“A pesar de enfrentarnos a los retos relacionados con las inspecciones preventivas y aceleradas de los motores GTF por parte de Pratt & Whitney, Volaris reitera su compromiso con la seguridad, la estabilidad financiera y el éxito de nuestra aerolínea a largo plazo”, aseguró el presidente de la aerolínea.

Resaltó que el tema del llamado a revisión de los automotores se ha vuelto un asunto global que ha impactado a diversas aerolíneas.

Pratt & Whitney, filial del contratista militar Raytheon Technologies, anunció desde julio el llamado a revisión de sus motores turbofan con engranajes PW1100G-JM instalados en aviones Airbus, debido a contaminantes en el metal en polvo utilizado para su fabricación.

En septiembre, Raytheon aseguró que Pratt & Whitney llamará a revisión de 300 a 600 motores entre 2023 y 2026, lo que provocará la salida de operaciones de un promedio de 350 aeronaves al año.

La compañía de defensa aseguró que en el tercer trimestre tendrá un cargo de 3,500 millones de dólares, en su mayoría para compensar a sus clientes.

Brian Rodríguez, analista de Monex Casa de Bolsa, dijo que hasta seis de las aeronaves de Volaris (de las 125 que tiene) podrían salir de operaciones de aquí a cierre de año por la revisión de motores.

En el tercer trimestre, Volaris sufrió una pérdida neta de 39 millones de dólares. Analistas esperaban que la empresa lograra una ganancia neta en el periodo.

Los ingresos de la compañía ascendieron a 848 millones de dólares en el periodo, un incremento interanual de 10.3 por ciento. Su flujo operativo creció 18.3%, a 207 millones de dólares.

fuente y link:

 
Última edición:
No creo, esas rutas son es esenciales para esas ciudades. Por ejemplo UPN si Volaris la deja, dejaría a ese aeropuerto sin servicio, mientras que CLQ y TPQ se quedarían con el Connect a MEX.

Por más importantes que los vuelos sean para las comunidades, las aerolíneas privadas tienen todo el derecho de cancelar cualquier destino o ruta. Lo que los gobiernos locales suelen o pueden llegar a hacer es encontrar la manera, ya sea mediante estímulos fiscales o hasta subsidios, de que cierta conectividad se mantenga. En este contexto, una aerolínea gubernamental como la que se está conformando en el seno de la Sedena, bien podría atender esos mercados en lugar de estar pensando en competir con AM, VB o Y4 en rutas saturadas de oferta.
 
Atrás
Arriba