Volaris - Nuevas Rutas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juancho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
COMUNICADO DE PRENSA
Abre Volaris nueva ruta México, DF – San Francisco/Oakland, California
[FONT=Verdana,Verdana][FONT=Verdana,Verdana]A partir del 6 de mayo Volaris volará diariamente de la Ciudad de México a la ciudad de San Francisco/Oakland en California.
[/FONT][/FONT][FONT=Verdana,Verdana][FONT=Verdana,Verdana]México DF, 17 de marzo 2011.[/FONT][/FONT]- [FONT=Verdana,Verdana][FONT=Verdana,Verdana]Volaris, la línea aérea de bajo costo, inaugurará el próximo 6 de mayo su nueva ruta Ciudad de México – San Francisco/Oakland, California, la cual surge en respuesta a la amplia demanda del mercado que busca prácticas y cómodas alternativas para viajar entre estos dos importantes destinos a precios accesibles. Esta es la primera ruta internacional de Volaris desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El aeropuerto de Oakland es el segundo más grande del área de la Bahía de San Francisco y el cuarto más grande de California. El año pasado atendió más de 9.5 millones de pasajeros y es el aeropuerto con menos retrasos y cancelaciones por condiciones climáticas.
Con esta apertura, una vez más Volaris avanza en su consolidación como una de las líneas aéreas más importantes de México.
A partir del 17 de marzo, Volaris iniciará la oferta de boletos para esta nueva ruta, la cual cubrirá con un vuelo diario, en los siguientes horarios:
Salidas de la Ciudad de México a las 19:55 hrs. llegando a San Francisco-Oakland, California a las 22:30 hrs.
Salida de San Francisco/Oakland, California a las 00:20 hrs. llegando a la Ciudad de México a las 06:30 hrs.
Con la apertura de esta ruta internacional a San Francisco-Oakland, Volaris llega a 32 destinos con 50 rutas y más de 130 vuelos diarios, los cuales contribuyen a intensificar los intercambios culturales y turísticos entre regiones, además de que se abren oportunidades de negocios.
Los interesados en volar entre estos destinos podrán adquirir sus boletos a través de www.volaris.mx, nuestro
[/FONT]
[/FONT][FONT=Verdana,Verdana][FONT=Verdana,Verdana]Call Center [/FONT][/FONT][FONT=Verdana,Verdana][FONT=Verdana,Verdana]al 01-800-122-8000 y agencias de viajes autorizadas.
[/FONT]
[/FONT][FONT=Arial,Arial][FONT=Arial,Arial]Acerca de Volaris VOLARIS es la aerolínea de bajo costo con la flota más moderna de México, compuesta por 26 aviones de la familia Airbus A320, con una edad promedio de 4 años. Actualmente ofrece servicio en 50 rutas que conectan 26 ciudades en México y 6 en los Estados Unidos: Los Ángeles, San Francisco/Oakland, San José y Fresno en California, Las Vegas, Nevada y Chicago, Illinois. Volaris inició operaciones en marzo de 2006 y cuenta actualmente con más de 1,800 Embajadores (empleados).
[/FONT][/FONT]Contacto para medios en Volaris:
[FONT=Verdana,Verdana][FONT=Verdana,Verdana][email protected]
www.volaris.mx
[/FONT][/FONT]
 
y el dia de ayer se inauguro el vuelo GDL-LAS y ya VOI anuncio la segunda frecuencia diaria a partir de mayo!!!
 
Buenas tardes, Volaris presentó este viernes una solicitud ante el DOT para operar dos vuelos más:

México-San Diego
Guadalajara-San Diego


Southwest es la principal aerolínea en SAN, con una participación del 38.5% en 2010, así es que la relación Southwest-Volaris (sigue pendiente lo del código compartido) podría generar el tráfico que justifique la apertura de estas rutas. Volaris dice en su solicitud que iniciaría los vuelos poco después de recibir la autorización del DOT.

Recuerdo que Aeroméxico ha operado recientemente entre MEX y SAN, pero no de forma muy constante. Todavía hasta mayo de 2010 seguía volando a SAN, pero con no muy buenos resultados (el archivo de la DGAC muestra entre 30 y 45 pasajeros por vuelo en los cinco primeros meses de 2010). Y de GDL-SAN no ubico algún antecedente.

Quedamos pendientes con la autorización y el eventual inicio de los vuelos. Saludos.
 
Qué tal Carlos, la ruta MEX-DFW fue aprobada el 11 de febrero, pero no he sabido nada sobre la intención de Volaris de efectivamente lanzarla. Como decía el documento ante el DOT, Volaris podría operarla en un futuro, pero no se comprometía por el momento a poner una fecha específica de inicio; digamos que la primera intención era asegurar la designación y los derechos.

Quedamos pendientes para cualquier novedad sobre esta ruta y las demás solicitadas por Volaris.

Muchos saludos.
 
sera ahora si el fin de Mexicana? (sarcasmo)

Volaris se esta poniendo las pilas con tanta rutas, entre mas competencia mejor para el paxs, mas opciones, mejor servicio!
 
Y entiendo que hoy por la noche también es el primer vuelo de Volaris entre MTY y LAX, Wero8a.

Además, justo hoy Volaris recibe un A320 más, así es que ¡buen día para Volaris!
 
Va bien Volaris, solo les falta ver mas para estos rumbos, Philadelphia o Cleveland serian buena opcion principalmente con la entrada del tratado con Southwest.
 
Va bien Volaris, solo les falta ver mas para estos rumbos, Philadelphia o Cleveland serian buena opcion principalmente con la entrada del tratado con Southwest.

No lo descartes para en corto plazo aunque ya ofrecen conexiones a esas ciudades con southwest pero estaria mejor que VOI las operara de forma directa..
 
Qué tal Carlos, la ruta MEX-DFW fue aprobada el 11 de febrero, pero no he sabido nada sobre la intención de Volaris de efectivamente lanzarla. Como decía el documento ante el DOT, Volaris podría operarla en un futuro, pero no se comprometía por el momento a poner una fecha específica de inicio; digamos que la primera intención era asegurar la designación y los derechos.

Quedamos pendientes para cualquier novedad sobre esta ruta y las demás solicitadas por Volaris.

Muchos saludos.

En tanto Volaris no pueda asegurar una probable entrada a DAL que podría además tener muchos obstáculos regulatorios; creo que DFW será una designación para archivar (por lo pronto). Además, luce muy interesante a esta altura lo que Volaris ya ofrece en sus puntos de entrada a Estados Unidos para conectar con SWA. Creo que el mercado texano no le preocupará mucho e incluso puede pensar en hacer más con SAN que de paso es otro hub de Southwest. Naturalmente hay que pensar los vuelos para no encimarlos con la oferta de TIJ y empezar a canibalizar algo de tráfico.

SAN en particular puede funcionar muy bien con el mercado de negocios así que al menos un vuelo diurno al día podría ser un buen punto de partida.

Saludos, :)
 
Simplemente quiero felicitar a voi por sumar mes tras mes metas cumplidas en un esfuerzo compartido de todos y cada uno de los que forman parte de esta gran aerolínea.
 
en tanto volaris no pueda asegurar una probable entrada a dal que podría además tener muchos obstáculos regulatorios; creo que dfw será una designación para archivar (por lo pronto). Además, luce muy interesante a esta altura lo que volaris ya ofrece en sus puntos de entrada a estados unidos para conectar con swa. Creo que el mercado texano no le preocupará mucho e incluso puede pensar en hacer más con san que de paso es otro hub de southwest. Naturalmente hay que pensar los vuelos para no encimarlos con la oferta de tij y empezar a canibalizar algo de tráfico.

San en particular puede funcionar muy bien con el mercado de negocios así que al menos un vuelo diurno al día podría ser un buen punto de partida.

Saludos, :)


salu2´s mike!!!

:d
 
Una pregunta.... que es la triple designacion...???

La triple designación es en los convenios bilaterales el permiso para que tres aerolíneas del mismo país estén habilitadas para atender algún mercado. Esto no significa que en todo momento si veamos a 3 aerolíneas de cada país por ruta. Pero si es posible pedir el derecho de operación por el diseño del tratado de aviación entre ambos países. Los convenios bilaterales como el México-Estados Unidos tienen diferentes grados de apertura. La triple designación se tiene en mercados de playa, desde/hacia GDL y algún otro mercado que seguro Mayer sabe con todo el detalle. Aquí hay más espacio de mercado no solamente en volumen sino también al tratarse de rutas de otro segmento principalmente (étnico o placer); mientras que las rutas eminentemente turísticas tendrán menos apertura.

Un buen ejemplo de esto sería GDLLAX. De México tienen designación AM, Y4 e imagino que todavía MX pero seguro ahí formaditas atrás 4O o incluso VB. De Estados Unidos si están copadas las designaciones con AS, DL y UA/CO.

Saludos Saul... buen regreso a casa. Te comparto las fotos de la spotteada al rato.
 
Hola GUS A-320, como puedes ver Miguel fue muy claro en su explicación sobre qué es y cómo funciona la triple designación, en todo caso a mí sólo me tocaría decir que en la mayoría de las ciudades de México opera la doble designación (dos aerolíneas por país) en las rutas a Estados Unidos, pero en estos 14 puntos se permite la triple designación:

Acapulco
Cancún
Cozumel
Guadalajara
Huatulco
Ixtapa/Zihuatanejo
Loreto
Manzanilllo
Mazatlán
Mérida
Monterrey
Oaxaca
Puerto Vallarta
San José del Cabo

Espero que esto sea de utilidad, saludos.
 
Buenas noches

No se si ya lo avian mencionado pero en la pagina de Volaris ya estan vendiendo los boletos para LAX-AGU. El vuelo inicia el 14 de julio.
 
¡Muy cierto ser305! Gracias por darnos el aviso.

Los horarios y frecuencias de este nuevo vuelo de Volaris quedan así:

Y4 924 AGU 14:35 - 15:50 LAX A319 (Jueves, Domingo)
Y4 925 LAX 8:45 -13:45 AGU A319 (Jueves, Domingo)


Y tal como dices, los vuelos inician el 14 de julio.

Poco a poco Volaris va incorporando los vuelos planteados en su solicitud ante el DOT...

Saludos, buenas noches.
 
Atrás
Arriba