Trump anuncia contrato con Boeing para un nuevo F-47, su avión de combate de sexta generación

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kik

Well-Known Member
72002585_1004.webp

Esta representación gráfica proporcionada por la Fuerza Aérea de EE.UU. muestra la Plataforma de Dominio Aéreo de Nueva Generación (NGAD), el F-47, cuya producción fue asignada a Boeing, según anunció el presidente Doanld Trump el viernes (21.03.2025).


72003030_906.jpg


El presidente de Donald Trump, anunció el viernes (21.03.2025) que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.

Trump realizó el anuncio en la Casa Blanca acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y aseguró que el F-47 de Boeing lleva ya cinco años en fase de desarrollo y será el primer caza de sexta generación y "el avión más letal jamás construido".

El magnate destacó las capacidades del nuevo avión en términos de carga útil, velocidad o maniobrabilidad y consideró que se ha empleado un "número bonito" para el nombre del aparato, en referencia a que su actual mandato es el cuadragésimo séptimo de un presidente de los Estados Unidos.

Trump no quiso hablar sobre el precio del proyecto alegando asuntos de seguridad nacional, "porque eso implicaría revelar parte de la tecnología y parte del tamaño del avión".

El medio digital MarketWatch apuntó que el contrato está valorado en 20.000 millones de dólares, una cifra en la que coinciden los medios estadounidenses.

Además de Boeing, otros importantes contratistas de defensa como Northrop Grumman -que produce cazas como el F-18 o el F-35, el más avanzado del país- o Lockheed Martin -que fabrica el F-16- estaban desarrollando sus prototipos para el programa F/A-XX de aviones de combate de sexta generación.

Boeing, que nunca había obtenido un contrato de este tipo (el F-15 fue adjudicado originalmente a su entonces rival McDonnell Douglas, absorbido después en 1997), está lidiando con un nuevo escrutinio por los problemas registrados en su 737 Max y la administración de Trump se ha comprometido a restaurar la reputación y la "cultura de la seguridad" de la empresa.

gs (efe, ap)

fuente y link:

 
Los prototipos llevan ya volando una década, ya en 2014 se vieron los primeros demostradores volando sobre Wichita & Amarillo y se sabe que cada una de las empresas tienen ya prototipos (LM, NG y Boeing) tanto del NGAD como del CCA

Es una nueva era en todos los aspectos y que pronto veremos su bautizo de fuego en el teatro del pacifico.
 
Estados Unidos está desfasado por décadas en gasto militar y con políticas de reducción de personal y unidades. Durante al menos tres décadas han estados operando en dos teatros de operaciones y operaciones de menor tamaño en otras partes del mundo y han terminado por desgastar sus equipos actuales. Baste ver la ingente cantidad de vehículos Hummer que tienen almacenados - en calidad de sobrantes - y ofertados a muchos países del mundo. Pero más que la aviación es el componente naval el que má preocupa: no tienen corbetas ni fragatas. Y las que lograron construir las dieron prontamente de baja. El programa de Fragatas está detenido, la primera tiene tres años de retraso, el programa es de veinte. Apenas les operan cuatro o cinco astilleros de construcción naval militar. Está peor el asunto de buques civiles, acaso uno o dos para construcción de navíos de gran porte. Mismo caso está la aviación. El programa de los nuevos aviones nodriza está plagado de problemas. En aviones de guerra electrónica tienen multitud de programas y apenas si adquieren un puñado de ejemplares, insuficientes y con problemas de integración con el resto de los equipos. La imagen de unas refuerzas armadas desgastadas priva en la sociedad estadounidense. Se agrega que este nuevo caza siento que sale a la carrera, un salto en el humo para darle gusto al presidente Trump, con un F-22 que va de salida y con los F-15, F-16 y F/A-18 más orientados al mercado externo que al mercado interno y cuando los venden, apenas si venden un lote, a naciones que también tienen problemas presupuestarios, con muchas restricciones de uso. Así, pues cuando, diría el clásico.

En tanto, China, bota cerca de 50-100 buques de guerra al año, construye un centenar de aviones cada año y les anda comiendo el mandado en muchos frentes.
 
Última edición:
  • Like
Reactions: kik
Atrás
Arriba