Transportes Aéreos Regionales (TAR) - Nuevas Rutas

que pronostican para TAR??


  • Votantes totales
    439
1551663_565765680173783_1833307999_n.jpg
 
Aerolínea TAR podría operar a partir de marzo

La aerolínea operará destinos como Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Ixtapa, Los Mochis, Vallarta, Durango y Puebla

fuente. eluniversal.com.mx

La aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) prevé comenzar operaciones en marzo, para lo cual durante este mes llegarán a la ciudad de Querétaro las primeras tres aeronaves, lo que permitirá conectar la región centro del país, además de fomentar el tráfico de pasajeros en el estado.

Tan sólo este fin de semana llegó al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro la aeronave tipo Embraer ERJ145 con capacidad para 50 pasajeros, siendo la primera de 14 aeronaves que compondrán la flota total de la nueva aerolínea en su primera etapa.

TAR se enfocará a operar rutas no cubiertas por aerolíneas troncales que representen trayectos menores a 1.5 horas de vuelo, en donde destacan destinos como Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Ixtapa, Los Mochis, Vallarta, Durango y Puebla.

Para ello, la compañía destina inversiones superiores a los 265 millones de pesos (mdp), monto que incluye las aeronaves, la construcción de la Base de Operaciones y Servicio, así como el Centro de Control Operacional.

Además, Transportes Aéreos Regionales (TAR) creará más de 320 empleos directos y mil indirectos, siendo el objetivo incrementar los 226 mil usuarios y turistas que utilizan anualmente el aeropuerto de Querétaro.

link: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/aerolinea-tar-979765.html
 
La aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR), que tendrá su base en Querétaro, comenzará operaciones el próximo mes de marzo. La empresa recibió este fin de semana la primera aeronave de las 14 que conformarán su flota, un Embraer ERJ145 con capacidad para 50 pasajeros. A lo largo de este mes llegarán otros dos aparatos más.

A través de un comunicado, la aerolínea regional, propiedad de Grupo MAFRA, informó que se enfocará en rutas no cubiertas por aerolíneas troncales y que representen trayectos menores a 1.5 horas de vuelo, con destinos como Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Ixtapa, Los Mochis, Vallarta, Durango y Puebla. El objetivo es incrementar los 226 mil usuarios y turistas que utilizan anualmente el aeropuerto de Querétaro.

La inversión destinada para las aeronaves, la construcción de la base de operaciones y servicio y el centro de control operacional supera los 265 millones de pesos. El inicio de operaciones supondrá la creación de 320 empleos directos.



http://tarmexico.com/news/transportes-aereos-regionales-despega-en-marzo-desde-queretaro
 
Inicia TAR venta de boletos

A comprar boletos!!

Ya estan a la venta.

Saludos


fuente: reforma.com


Querétaro, México (22 enero 2014).- Hoy inician formalmente las operaciones de Transportes Aéreos Regionales (TAR) con la venta de boletos y en marzo se dará el primer vuelo.

La venta de boletos de esta aerolínea queretana que tendrá vuelos a Guadalajara, es a través de la página de Internet http://www.tarmexico.com y en marzo se dará el primer vuelo.

El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marcelo López Sánchez, presentó la nueva aerolínea ciento por ciento queretana, Transportes Aéreos Regionales (TAR), cuya inversión inicial es de 260 millones de pesos y una generación de 300 empleos directos.

TAR es una apuesta de empresarios queretanos por aumentar las operaciones aeronáuticas de Querétaro y, sobretodo, dar un servicio eficiente a la población turística", resaltó.

Refirió que con las operaciones de TAR, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro podría elevar de 350 mil a 450 mil pasajeros movilizados a diferentes destinos turísticos en un año calendario.

A su vez, el presidente ejecutivo de TAR, Luis Humberto Gómez Terrazas, explicó que la aerolínea iniciará operaciones el 4 de marzo de 2014, con dos aeronaves Embraer ERJ145 con capacidad para 50 pasajeros, mismas que irán aumentando paulatinamente hasta alcanzar un número de 14 aeronaves.

Detalló que TAR dará servicio desde Querétaro a las ciudades de Monterrey, Tampico, Los Mochis, Durango, Guadalajara, Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco y Puebla, con un costo de boleto desde 862 pesos en viaje sencillo.

El empresario estimó que TAR estará movilizando a unos 300 mil pasajeros en su primer año de operaciones y posteriormente ir creciendo de forma paulatina.

Gómez Terrazas celebró y compartió que esta mañana, ya se tuvo un registro de venta de boletos a diferentes ciudades del país, lo cual calificó como un buen augurio para esta empresa queretana.

link: http://www.negocioselnorte.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=160524
 
Están muy bien los precios, sin duda alguna TAR va a dar su buena batalla!
Saludos, mucho éxito para TAR :)
 
Sin duda AIJ cesta creciendo de una manera tremenda, su participación en el mercado ha aumentado año con año y se manejan el código compartido con TAR sería genial
 
Es exelente que siga creciendo la aviacion comercial en Mexico y que existan mas lineas aereas que puedan transportar a mas personas de distintos puntos del pais,de algunos que muchas veces no han sido exploradas nuevas rutas directas sin tener que pasar por AICM.Saludos.
 
Bien por TAR!
Los ERJ parecen ser aviones mas a modo para iniciar su empresa, a diferencia de su malograda paisana Danaus, que le apostó a los B732.
Y bien también, por entrarle a competir a esa ruta de alta demanda, como es Tampico-Monterrey (actualmente atendida por AM Connect y VivaAerobús; Interjet solo ha quedado en buenas intenciones de regresar a operarla).
Además, también le entra a atender la ruta Durango-Monterrey, un mercado que hace años abandonó AM Connect. Y también desde Durango, le entra a volar a Guadalajara, una ruta con demanda también.
Ojalá les vaya bien.
 
No tengo fotografías , pero el erj. está haciendo al parecer touch and go . hcae como 10 min. lo vi pasar muy bajo , y se ve increíble , muy elegante.
alguien que tenga mayor info?
 
Buenos días, me puse a revisar la página de Internet de TAR con el fin de integrar su itinerario de vuelos y obtuve lo siguiente para el mes de marzo. La fecha de lanzamiento de las rutas es el 3 de marzo, a menos que se indique explícitamente otra fecha:

QRO-MTY-QRO
001 QRO 7:00 – 8:20 MTY (Diario)
002 MTY 20:45 – 22:10 QRO (Diario)
003 QRO 21:00 – 22:20 MTY (Diario) Efe. 18mar14
004 MTY 7:15 – 8:40 QRO (Diario) Efe. 18mar14

QRO-ZIH-ACA-QRO
006 QRO 15:15 – 16: 20 ZIH 16:50 -17:40 ACA (Sábado, Domingo) Efe. 08mar14
007 ACA 18:10 – 19:25 QRO (Sábado, Domingo) Efe. 08mar14

QRO-GDL-QRO
021 QRO 7:30 – 8:35 GDL (Lunes a Sábado)
022 GDL 21:50 – 22:50 QRO (Lunes a Sábado)
025 QRO 12:20 – 13:25 GDL (Lunes, Miércoles, Sábado, Domingo) Efe. 19mar14
026 GDL 18:10 – 19:10 QRO (Lunes, Miércoles, Sábado, Domingo) Efe. 19mar14
028 GDL 13:45 – 14:45 QRO (Jueves, Viernes) Efe. 20mar14
029 QRO 9:05 – 10:10 GDL (Jueves, Viernes) Efe. 20mar14

GDL-PVR-GDL
025 GDL 14:05 – 14:50 PVR (Lunes, Miércoles, Sábado, Domingo) Efe. 19mar14
026 PVR 16:40 – 17:30 GDL (Lunes, Miércoles, Sábado, Domingo) Efe. 19mar14
028 PVR 12:15 – 13:05 GDL (Jueves, Viernes) Efe. 06mar14
029 GDL 10:50 – 11:35 PVR (Jueves, Viernes) Efe. 06mar14

GDL-DGO-GDL
200 GDL 17:20 – 18:30 DGO (Lunes a Viernes)
201 DGO 19:10 – 20:25 GDL (Lunes a Viernes)

GDL-PBC-GDL
204 GDL 9:45 – 11:00 PBC (Lunes a Viernes)
205 PBC 11:25 – 12:45 GDL (Lunes a Viernes)

GDL-LMM-GDL
206 GDL 13:25 – 13:45 LMM (Lunes a Viernes)
207 LMM 14:15 – 16:40 GDL (Lunes a Viernes)

MTY-TAM-MTY
100 MTY 13:15 – 14:15 TAM (Diario)
101 TAM 14:55 – 16:00 MTY (Diario)

MTY-PBC-MTY
104 MTY 9:00 – 10:30 PBC (Diario)
105 PBC 10:55 – 12:35 MTY (Diario)

MTY-DGO-MTY
106 MTY 16:40 – 18:05 DGO (Diario)
107 DGO 18:35 – 20:05 MTY (Diario)

Cuando leí la sección de "Destinos" en la página de TAR entendí que todas sus rutas serían punto-a-punto, sin escala, pero ya viendo el itinerario no hay vuelos sin escala entre Querétaro y Puerto Vallarta, sino que serán con escala en GDL. También veo que habrá una ruta triangular, QRO-ZIH-ACA-QRO, que para el mes de marzo sólo estará operando los fines de semana.

Para la fecha de arranque el 3 de marzo TAR necesita 2 aviones volando simultáneamente para cumplir todos sus vuelos y la cuenta sube a 3 a partir del 18 de marzo. En este primer mes de operaciones los aviones pernoctan sólo en QRO.

Los vuelos a/desde Monterrey serán diarios, pero los vuelos a/desde Guadalajara operarán de lunes a viernes.

No revisé más allá del mes de marzo.

Saludos.
 
Última edición:
Vaya reto operacional el que tienen! Aunque la "base" es Queretaro, en realidad los aviones hacen rutas desde MTY y GDL. De hecho, la rotacion de MTY no regresa a QET sino hasta la noche. Igual ocurre con el avion de GDL. Asi que o sus tripulaciones son base GDL/MTY y las que cierran el dia va a pernoctar en QET, o van a tener que hacer algo con la tripulacion que tome el avion a mediodia.
 
Mas Bien el Negocio de TAR será entre las conexiones entre MTY y GDL, no creo que QRO, sostenga tantos vuelos, y se mete a la pelea donde los vuelos son dominados por AMX Connect, pero el comienzo esta atractivo
 
y se mete a la pelea donde los vuelos son dominados por AMX Connect
Hola Antonio, hice un conteo de las rutas donde TAR encontrará competencia y sí, el competidor más frecuente en este inicio es Aeroméxico Connect; aquí está el resultado del conteo:

Rutas sin competencia..... 6
Rutas con competencia de 2 operadores..... 2
Rutas con competencia de 1 operador........ 4

Así es que en 50% de sus rutas encontrará competencia, incluso en dos de ellas se lanzará a la doble competencia (MTY-TAM y MTY-QRO, donde ya operan Aeroméxico Connect y VivaAerobús). Sus competidores serán:

Competencia con SLI....... 4 (GDL-PVR, MTY-PBC, MTY-TAM y MTY-QRO)
Competencia con VOI....... 2 (GDL-PBC y GDL-LMM)
Competencia con VIV....... 2 (MTY-TAM y MTY-QRO)

Saludos, buen fin de semana.
 
Yo observo que se van a pelear las mismas rutas de siempre, pero ahora en el peso de las regionales, como pasó cuando llegaron Volaris e Interjet al mercado mexicano con tra MXA y AMX.
 
Atrás
Arriba