kik
Well-Known Member
GAP reporta un incremento de pasajeros del 7.8% durante el mes de septiembre
fuente: aeropuertosgap.com.mx
Guadalajara, Jalisco, México, 5 de octubre de 2017 - Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B.de C.V., (NYSE
AC; BMV: GAP) (“la Compañía” o “GAP”) anuncia los resultados preliminaresdel tráfico del mes de septiembre 2017, comparados con el mismo periodo de 2016.
En el mes de septiembre 2017, los 13 aeropuertos de GAP registraron un incremento del 7.8% comparado con el mismo periodo del año anterior. Los pasajeros nacionales presentaron unavariación de 8.9%, mientras que los pasajeros internacionales incrementaron 5.8%.
Hechos destacados:
Asientos y Factor de Ocupación: El volumen de asientos ofertados durante septiembre de 2017 creció 8.0% comparado contra septiembre de 2016. Por su parte el factor de ocupación disminuyó 0.1 puntos porcentuales, al pasar de 76.5% en septiembre 2016 a 76.4% en septiembre 2017.
Apertura de Rutas: o Mexicali-Hermosillo: TAR o Guadalajara-Tampico: TAR
Tormenta Tropical “Lidia”: Derivado del paso de la tormenta tropical “Lidia” por el Pacífico Mexicano, los aeropuertos de Los Cabos, La Paz, y Los Mochis registraron afectaciones en su operación en el periodo 30 de agosto al 2 de septiembre. Como resultado de ello, no se operaron un total de 15,980 asientos previamente programados en septiembre (12,600 en Los Cabos, 2,400 en La Paz, y 980 en LosMochis).
Los 3 aeropuertos sufrieron afectaciones mínimas a sus infraestructuras, por lo que al día de hoy se encuentran 100% operacionales.
Huracán “Harvey”: El huracán “Harvey” impactó el estado de Texas a finales de agosto 2017, provocando el cierre de operaciones en los aeropuertos de Houston (Intercontinental y Hobby).
Dicho cierre ocasionó durante el mes de septiembre la afectación a un total de 14,500 asientos previamente programados; que como resultado del fenómeno meteorológico se dejaron de operar (se afectaron 7 aeropuertos de GAP que actualmente mantienen vuelos regulares a Houston).
Huracán “Irma”: Como medida de prevención ante la llegada del huracán Irma al estado de Florida, (del 8 a 12 de septiembre), los aeropuertos de Florida suspendieron operaciones aéreas. Específicamente, todos los vuelos con origen/destino en Fort Lauderdale, Miami y Orlando fueron cancelados los días 8, 9, y 10 de septiembre.
Derivado de esto, no se operaron un total de 5,080 asientos previamente programados dentro de GAP (1,070 en Guadalajara y 4,010 en Montego Bay).
Sistemas de Control de Tráfico Aéreo en Jamaica: En la tarde del 8 de septiembre el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Kingston fue alcanzado por un rayo, lo cual resultó en un fallo total de los sistemas de datos y comunicaciones.
Esto hizo que se suspendieran todas las operaciones aéreas en los aeropuertos de Jamaica, reestableciéndose las operaciones el día 10 de forma parcial (entre las 6 de la mañana y 7 de la noche). Como resultado de esto se dejaron de operar 2,660 asientos en el aeropuerto de Montego Bay.
Sin las mencionadas circunstancias, el tráfico de pasajeros total habría reflejado un incremento adicional de alrededor de 30,000 pasajeros, equivalentes a 1.2 puntos porcentuales de crecimiento.
las gráficas en en link: https://www.aeropuertosgap.com.mx/files/Comunicados/Traffic_Septiembre_2017_SPA_Final.pdf
fuente: aeropuertosgap.com.mx
Guadalajara, Jalisco, México, 5 de octubre de 2017 - Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B.de C.V., (NYSE
En el mes de septiembre 2017, los 13 aeropuertos de GAP registraron un incremento del 7.8% comparado con el mismo periodo del año anterior. Los pasajeros nacionales presentaron unavariación de 8.9%, mientras que los pasajeros internacionales incrementaron 5.8%.
Hechos destacados:
Asientos y Factor de Ocupación: El volumen de asientos ofertados durante septiembre de 2017 creció 8.0% comparado contra septiembre de 2016. Por su parte el factor de ocupación disminuyó 0.1 puntos porcentuales, al pasar de 76.5% en septiembre 2016 a 76.4% en septiembre 2017.
Apertura de Rutas: o Mexicali-Hermosillo: TAR o Guadalajara-Tampico: TAR
Tormenta Tropical “Lidia”: Derivado del paso de la tormenta tropical “Lidia” por el Pacífico Mexicano, los aeropuertos de Los Cabos, La Paz, y Los Mochis registraron afectaciones en su operación en el periodo 30 de agosto al 2 de septiembre. Como resultado de ello, no se operaron un total de 15,980 asientos previamente programados en septiembre (12,600 en Los Cabos, 2,400 en La Paz, y 980 en LosMochis).
Los 3 aeropuertos sufrieron afectaciones mínimas a sus infraestructuras, por lo que al día de hoy se encuentran 100% operacionales.
Huracán “Harvey”: El huracán “Harvey” impactó el estado de Texas a finales de agosto 2017, provocando el cierre de operaciones en los aeropuertos de Houston (Intercontinental y Hobby).
Dicho cierre ocasionó durante el mes de septiembre la afectación a un total de 14,500 asientos previamente programados; que como resultado del fenómeno meteorológico se dejaron de operar (se afectaron 7 aeropuertos de GAP que actualmente mantienen vuelos regulares a Houston).
Huracán “Irma”: Como medida de prevención ante la llegada del huracán Irma al estado de Florida, (del 8 a 12 de septiembre), los aeropuertos de Florida suspendieron operaciones aéreas. Específicamente, todos los vuelos con origen/destino en Fort Lauderdale, Miami y Orlando fueron cancelados los días 8, 9, y 10 de septiembre.
Derivado de esto, no se operaron un total de 5,080 asientos previamente programados dentro de GAP (1,070 en Guadalajara y 4,010 en Montego Bay).
Sistemas de Control de Tráfico Aéreo en Jamaica: En la tarde del 8 de septiembre el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Kingston fue alcanzado por un rayo, lo cual resultó en un fallo total de los sistemas de datos y comunicaciones.
Esto hizo que se suspendieran todas las operaciones aéreas en los aeropuertos de Jamaica, reestableciéndose las operaciones el día 10 de forma parcial (entre las 6 de la mañana y 7 de la noche). Como resultado de esto se dejaron de operar 2,660 asientos en el aeropuerto de Montego Bay.
Sin las mencionadas circunstancias, el tráfico de pasajeros total habría reflejado un incremento adicional de alrededor de 30,000 pasajeros, equivalentes a 1.2 puntos porcentuales de crecimiento.
las gráficas en en link: https://www.aeropuertosgap.com.mx/files/Comunicados/Traffic_Septiembre_2017_SPA_Final.pdf