Temporada De Cancelaciones por Tripulacion (ASPA) en AEROMEXICO 2023

No se a quien quieren engañar con el cuento de que simplemente se están apegando a sus procedimientos y CCT cuando en realidad están perjudicando directamente a la aerolínea con medidas claramente intencionales para afectar el costo de operación. Están en todo su derecho de mostrar su inconformidad por el tema de rostering, pero al menos sean sinceros y digan que también están boicoteando la operación.
Me enviaron un screenshot con las medidas que están tomando los pilotos y curiosamente coinciden con lo que se ve en FR24: vuelos a niveles bajos (el extremo fue escuchar a algunos pedir FL200). Sean más inteligentes en como muestran su inconformidad pues les puede salir el tiro por la culata. Ya pasó con CMA y recuerden que quienes la llevaron de perder fueron los empleados, no los directivos.


 
En mi opinión esta bien luchar por mantener y/o mejorar las condiciones de trabajo en la única empresa con condiciones laborales decentes y con una representación sindical digna para un piloto aviador en Mexico. Lamentablemente hoy en un día la mayoría de tripulantes que trabajan en líneas de bajo costo están adoctrinados bajo el concepto de que “buenos salarios, prestaciones y condiciones de trabajo dignas = quiebra la aerolínea “.
 
En mi opinión esta bien luchar por mantener y/o mejorar las condiciones de trabajo en la única empresa con condiciones laborales decentes y con una representación sindical digna para un piloto aviador en Mexico. Lamentablemente hoy en un día la mayoría de tripulantes que trabajan en líneas de bajo costo están adoctrinados bajo el concepto de que “buenos salarios, prestaciones y condiciones de trabajo dignas = quiebra la aerolínea “.

Tanto les han lavado el cerebro que para ellos tener un sueldo digno es algo impensable, muchos siento que hasta pagarían por trabajar.
 
No se a quien quieren engañar con el cuento de que simplemente se están apegando a sus procedimientos y CCT cuando en realidad están perjudicando directamente a la aerolínea con medidas claramente intencionales para afectar el costo de operación. Están en todo su derecho de mostrar su inconformidad por el tema de rostering, pero al menos sean sinceros y digan que también están boicoteando la operación.
Me enviaron un screenshot con las medidas que están tomando los pilotos y curiosamente coinciden con lo que se ve en FR24: vuelos a niveles bajos (el extremo fue escuchar a algunos pedir FL200). Sean más inteligentes en como muestran su inconformidad pues les puede salir el tiro por la culata. Ya pasó con CMA y recuerden que quienes la llevaron de perder fueron los empleados, no los directivos.



Cada quién tiene su opinión y la tuya es válida pero eso no va a cambiar nada, ni modo...ellos están en su derecho de seguir con las medidas nos importe o no.

Y me doy cuenta que no estás muy bien informado si dices que todo esto es por descontento por temas de rostering...neta? Es por violaciones contractuales y a la Ley Federal del Trabajo por parte de AMX hacia los pilotos. En tu opinión está bien dejarse abusar por tu empleador? Si vuelas en una low cost, ejecutiva o carguero en México creo que ya sé la respuesta.
 
Y como ando de vacaciones y no tengo nada que hacer jaja, dejaré otro comentario

Me queda claro que México es un país lleno de trabajadores sumisos y agachones...no me cabe en la cabeza que si los pilotos de Delta, American, Westjet, Airfrance, Lufthansa se van a huelga, todos en el medio les aplauden...y si en AMX toman medidas de estricto apego al contrato (ni siquiera huelga!) todo mundo los crucifica...no pues ta cab...

No hay duda que vivimos en una cubeta de cangrejos, la única razón que se me ocurre de que no apoyes a tus propios colegas por razones justas y documentadas de abusos patronales (como casi todas las empresas en México) es que les tengan coraje o envidia, como casi no pasa en este país...Tus mismos compañeros te quieren jalar hacia abajo junto con ellos...

Por eso tenemos lo que tenemos y por eso fuera de los trabajos fuera de un sindicato están para llorar (ya estuve dentro y fuera, así que nadie me cuenta), pero en fin, sigamos quejándonos de ellos y verán que otra vez no pasará nada, AMX seguirá existiendo y en unos meses este tema estará hasta el fondo de Kik's Bulletin Board
 
Y como ando de vacaciones y no tengo nada que hacer jaja, dejaré otro comentario

Me queda claro que México es un país lleno de trabajadores sumisos y agachones...no me cabe en la cabeza que si los pilotos de Delta, American, Westjet, Airfrance, Lufthansa se van a huelga, todos en el medio les aplauden...y si en AMX toman medidas de estricto apego al contrato (ni siquiera huelga!) todo mundo los crucifica...no pues ta cab...

No hay duda que vivimos en una cubeta de cangrejos, la única razón que se me ocurre de que no apoyes a tus propios colegas por razones justas y documentadas de abusos patronales (como casi todas las empresas en México) es que les tengan coraje o envidia, como casi no pasa en este país...Tus mismos compañeros te quieren jalar hacia abajo junto con ellos...

Por eso tenemos lo que tenemos y por eso fuera de los trabajos fuera de un sindicato están para llorar (ya estuve dentro y fuera, así que nadie me cuenta), pero en fin, sigamos quejándonos de ellos y verán que otra vez no pasará nada, ASPA y AMX seguirán existiendo (para el tormento de carlos y compañía) y en unos meses este tema estará enterrado hasta el fondo de Kik's Bulletin Board
 
No se a quien quieren engañar con el cuento de que simplemente se están apegando a sus procedimientos y CCT cuando en realidad están perjudicando directamente a la aerolínea con medidas claramente intencionales para afectar el costo de operación. Están en todo su derecho de mostrar su inconformidad por el tema de rostering, pero al menos sean sinceros y digan que también están boicoteando la operación.
Me enviaron un screenshot con las medidas que están tomando los pilotos y curiosamente coinciden con lo que se ve en FR24: vuelos a niveles bajos (el extremo fue escuchar a algunos pedir FL200). Sean más inteligentes en como muestran su inconformidad pues les puede salir el tiro por la culata. Ya pasó con CMA y recuerden que quienes la llevaron de perder fueron los empleados, no los directivos.


Que lastima, se están disparando en el pie… espero que ASPA le brinde la atención necesaria a sus pilotos cuando suspendan pagos por falta de capital…
 
conocemos las malas practicas de aspa, conocemos a la mayoria de los pilotos que no apoyan en nada la operacion, solo les recuerdo que aeromar ya no esta y si truenan a aeromexico se van a ir con todo y su sindicato directo a la ver..

ustedes saben a que le tiran, saben perfectamente del cero apoyo que le dan a la aerolinea no apoyan en ni madr,, pero eso si el dia de la quincena ahi estan felices
 
¿Que quieres decir con que ya pasó con CMA?

A Mexicana la tronaron, tanto el gobierno, como quienes la desfalcaron y que hoy siguen impunes. No los empleados quienes también tuvieron que aceptar un contrato B (no se si lo sabian).

A Aeromar la tronaron los empleados que dieron durante muchos años de su sueldo?

A Interjet la tronaron los empleados que se ponian la camiseta todos los días?

Avolar, ALMA, Aerocalifornia, Aviacsa…¿todas fueron culpa de los empleados?

Creo que hacer referencia a lo qué pasó con Mexicana esta de mas, cuando la realidad pues, muestra algo MUY distinto.
hechale una tonelada extra de combustible al fin el sindicato me respalda

ponle 1000 mas por instrucciones del sindicato

llevatela tranquila en 25 minutos haciendonos pend... se nos vence la jornada y ya no hacemos el ultimo tramo

ahi van directos como mx ij aeromar, recuerda que al tronar aeromexico a donde ira a parar el sindicuento de aspa, al paradero de indios verdes a meter en problemas a lineas guajoloteras
 
9131626741e5f5a8a6bc06b660d759ecdc79aaa99b6104d8a0d7a76863b68cae410d493b.jpg
 
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/2023/03/01/y-ahora-chocan-aspa-y-aeromexico/

Y ahora chocan ASPA y Aeroméxico

¿Pero qué está sucediendo con la actual dirigencia que encabeza el capitán piloto militar Humberto Gual? Su grupo se rehúsa a transformarse ante el nuevo contexto que vive la aviación mexicana.

marzo 01, 2023 | 5:05 am hrs
LA ASOCIACIÓN SINDICAL de Pilotos Aviadores (ASPA) fue fundada en 1958. Durante muchos años agrupó a los pilotos de Aeroméxico, Mexicana y Aeromar, vía la contratación colectiva.

Su fortaleza empezó a menguar hacia el 2005, cuando arrancaron operaciones las líneas de bajo costo: Volaris de Enrique Beltranena, Interjet de Miguel Alemán y VivaAerobus de Roberto Alcántara.

Éstas agruparon a sus pilotos en otros sindicatos, buscando condiciones laborales competitivas, donde los contratos colectivos resultaron ser muy onerosos: un piloto de ASPA está mejor pagado.

Hoy la mayor parte de los pilotos comerciales en México están agrupados fuera de ASPA, que con la quiebra de Aeromar, le decía, pasó de ser un gremio de industria a uno de empresa.

¿Pero qué está sucediendo con la actual dirigencia que encabeza el capitán piloto militar Humberto Gual? Su grupo se rehúsa a transformarse ante el nuevo contexto que vive la aviación mexicana.

En el caso de Aeromar, de Zvi Katz, repitieron la historia de Mexicana de Aviación: es decir, hasta que ya estaba prácticamente quebrada desde el año pasado, flexibilizaron ciertas posturas.

La dirigencia actual ha optado por una estrategia de confrontación en distintos frentes, lo mismo contra el gobierno de la 4T que con su empleador, en este caso Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa.

Contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que llamó el Santa Anna de la aviación, lo mismo que contra Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus: “Son unos pusilánimes”.

Con la crisis del Covid, Aeroméxico entró y salió del Chapter 11, proceso en el que se renegociaron condiciones laborales para dar viabilidad a la empresa. Esos acuerdos vencen a finales del 2024.

Pero en afán de reabrir el Contrato Colectivo de Trabajo antes, ASPA está boicoteando las operaciones para orillar a la empresa del Caballero Águila a cambiar esas condiciones pactadas que están vigentes.

He ahí la explicación de las demoras y cancelaciones recientes, acciones orientadas a entorpecer los procesos internos y ralentizar todo hasta lograr el vencimiento de las jornadas de los tripulantes.

Golpeando a los pasajeros es como ASPA y su líder esperan que la empresa doble las manos. Pero una disrupción en Aeroméxico generaría una paralización y caos de proporciones incalculables en la transportación.

Si la situación empeora, los pilotos se quedarían sin clientela y los únicos sobrevivientes serían los tripulantes de las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús.
 
Que lastima, se están disparando en el pie… espero que ASPA le brinde la atención necesaria a sus pilotos cuando suspendan pagos por falta de capital…

Así es la vida, ASPA y AMX seguirán existiendo, ni modo! Pero gracias por preocuparte, estoy seguro que en Reforma y en Polanco también se están preocupando por ti y lo que se diga en este foro
 
Y creo que hace falta recordarles a todo el gremio que si llegara a desaparecer ASPA o quebrara Aeroméxico y se perdieran los contratos masomenos decentes que existen,

TODOS en la industria del país se verían afectados y ahora si Beltranena y amigos estarían extasiados! Porque recuerden el es el que está metiendo la idea del cabotaje… que se quiere traer a sus pilotos Guatemaltecos y Salvadoreños.

Así que piénsenlo dos veces si quieren seguir apoyando a los empresarios en vez de a sus compañeros de profesión.

Hay que ver más allá de sus narices…

Esta no es una lucha únicamente por los pilotos “fifis” de Aspa, es para todos! Nuestra profesión merece respeto y que el guatemalteco se refiera a los pilotos como un mal necesario se nota el poco respeto que nos tiene!
 
Y creo que hace falta recordarles a todo el gremio que si llegara a desaparecer ASPA o quebrara Aeroméxico y se perdieran los contratos masomenos decentes que existen,

TODOS en la industria del país se verían afectados y ahora si Beltranena y amigos estarían extasiados!

Uy que miedo, crees que una aerolinea de 3ra como Aeromexico (tercera en servicio, tercera en lugar de pasajeros y participacion, 3 quiebras) es indispensable? jajajaj si se superó la falta de Mexicana, ustedes son como un grano menos de sal en en salero.
 
Así es la vida, ASPA y AMX seguirán existiendo, ni modo! Pero gracias por preocuparte, estoy seguro que en Reforma y en Polanco también se están preocupando por ti y lo que se diga en este foro

¿Estas seguro?

Pongamos los resultados financieros de la empresa de los ultimos 15 años.

  • 2008 -1,779.19
  • 2009 -2,320.44
  • 2010 +2,381.79
-2011: +1,322
-2012: +1,322.7
-2013: +1,080.1
-2014: +783.3
-2015: +1,159.3
-2016: -1,111.78
-2017: -69.15
-2018: -1,878.50
-2019: -2,368.9
-2020: -42,529.1
-2021: -18,781.6
-2022: -3,832 * Dato hasta septiembre, después fue deslistada.

Como podrás ver AM como negocio ha sido ruinoso y nos guste o no el objetivo de las empresas es hacer dinero. Ojalá trabajadores y empleados encuentren la formula para hacer rentable la empresa mientras cuiden a su activo numero uno que son los pasajeros.
 
¿Estas seguro?

Pongamos los resultados financieros de la empresa de los ultimos 15 años.

  • 2008 -1,779.19
  • 2009 -2,320.44
  • 2010 +2,381.79
-2011: +1,322
-2012: +1,322.7
-2013: +1,080.1
-2014: +783.3
-2015: +1,159.3
-2016: -1,111.78
-2017: -69.15
-2018: -1,878.50
-2019: -2,368.9
-2020: -42,529.1
-2021: -18,781.6
-2022: -3,832 * Dato hasta septiembre, después fue deslistada.

Como podrás ver AM como negocio ha sido ruinoso y nos guste o no el objetivo de las empresas es hacer dinero. Ojalá trabajadores y empleados encuentren la formula para hacer rentable la empresa mientras cuiden a su activo numero uno que son los pasajeros.

Los salvó la desaparicion de Mexicana, porque los que iban en picada era Amx. Pero bastó solo del 2013-2015 para que los pasajeros se dieran cuenta de la porqueria de empresa, servicio y empleados que son. Asi que a partir del 2016, 3 aerolineas LCC le ganaron el mercado. Y que ni a 3 años de la quiebra de Interjet se ha podido (ni podrá) recuperar.

Asi las cosas en la empresa del peldaño de oro :)
 
¿Estas seguro?

Pongamos los resultados financieros de la empresa de los ultimos 15 años.

  • 2008 -1,779.19
  • 2009 -2,320.44
  • 2010 +2,381.79
-2011: +1,322
-2012: +1,322.7
-2013: +1,080.1
-2014: +783.3
-2015: +1,159.3
-2016: -1,111.78
-2017: -69.15
-2018: -1,878.50
-2019: -2,368.9
-2020: -42,529.1
-2021: -18,781.6
-2022: -3,832 * Dato hasta septiembre, después fue deslistada.

Como podrás ver AM como negocio ha sido ruinoso y nos guste o no el objetivo de las empresas es hacer dinero. Ojalá trabajadores y empleados encuentren la formula para hacer rentable la empresa mientras cuiden a su activo numero uno que son los pasajeros.

Nadie está seguro del futuro viejo, pero si AMX llegara a desaparecer (tema que les encanta en este foro) pues ni modo! No será la primera ni la última, una aerolínea menos y la vida sigue, por fin carlos podrá dormir cuando AMX no exista, no veo por qué les preocupa tanto.
 
Los salvó la desaparicion de Mexicana, porque los que iban en picada era Amx. Pero bastó solo del 2013-2015 para que los pasajeros se dieran cuenta de la porqueria de empresa, servicio y empleados que son. Asi que a partir del 2016, 3 aerolineas LCC le ganaron el mercado. Y que ni a 3 años de la quiebra de Interjet se ha podido (ni podrá) recuperar.

Asi las cosas en la empresa del peldaño de oro :)

Aok, ahora dilo pero sin llorar jajaja
 
Atrás
Arriba