Renovación flota aérea de la FAM

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rallado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M@am@adas son las que tu dices, yo se bien como son los ejercicios o maniobras porque yo participaba en ellos (soy ex-FAM), de la misma manera se cuantas bajas se dan y también se llegan a dar decesos en los ejercicios ¿sabias?, dichos ejercicios se tratan de hacer lo más real posibles. Y si en las maniobras usan municiòn de salva, en las pràcticas de tiro utilizas municiones reales, y no falta el #$@%! que se queda con la granada de mano o el #$@%! que dispara hacìa donde no debìa. A mi y a un compañero nos paso una bala entre los dos y pego en una planta que estaba entre nosotros. Pudo haberle pegado a èl o pudo haberme pegado a mi.

Y bueno, dime con tú experiencia ¿te sentias listo para enfrentar una guerra?, no te molestes conmigo, pero al parecer esto lo cuentas como si te hubiese marcado mucho, como si hubiese sido una muy mala experiencia muy traumante y por supuesto debe ser así, y me pregunto, si te sentiste en ese momento, no ahora, en ese momento, te hubieses sentido capaz y listo con toda la desgracia que cuentas, para enfrentar una guerra, sin dejar de pensar primero en lo que viste y los sentimientos que tuviste en esas prácticas, llevando siempre en tu mente las imágenes que estás contando, parece que esto que mencionas son situaciones que no quisieras repetir y que, bueno, serian una limitante para, en su dado caso, poder participar una guerra.

Si Colombia por sus problemas internos y amenazas externas tiene que destinar mayor presupuesto a su defensa nacional no es algo de lo que debieramos enorgullecernos, yo aqui en Venezuela y que ya he viajado a la frontera me doy cuenta de la gravedad del problema, que no es lo mismo que en Mèxico, digamos que son diferentes, los problemas son distintos, y en lo que si estoy de acuerdo es que las FARC son mayores (no mejores) pero mayores a lo que es EPR en Mèxico.

Y está guerrilla tiene más tiempo y por lo tanto mayor preparación y está mejor organizada por lo consecuente, no se si sea mejor, no soy un EPR ni un FARC, y claro que los problemas de México y los de Colombia son distinto quizá ahora en función, pero en origen son muy similares.


Y sobre el gasto al que me refiero, efectivamente Mèxico es un país pacìfico por lo que su gasto militar no se compara con relaciòn al PIB al gasto que realizan otros paises pero no por eso deja de ser un ejercito grande y suficientemente armado.

Entonces, dediquemonos a ser eso, un país pacífico y ha organizar y moldear un ejército pácifico y que el Secretario de Defensa no salga con que desea mayor presupuesto por que necesita mejor armamento y que tiene "equipo obsoleto", mejor turnemos ese dinero a mejorar las policias que ellos sí necesitan dinero y mejoras, y que se encarguen de brindar la seguridad interna, y hacer frente a esas amenazas a las que ahora se esta enfrentando el ejército.

Por eso mi comparaciòn, Ni Salvador, ni Honduras se atreverìan jamás a invadirnos, es más ni Colombia que es el ùnico ejercito orelativamente cercano que pudiera ser màs grande que el de Mèxico podrìa vencernos si nos invadiera, ¿porque?, porque nuestro ejercito esta capacitado para la defensa, y dentro de nuestro territorio tenemos muchas ventajas. Y tampoco el Ejercito Colombiano tiene equipo muy "nuevo" que digamos.

A lo cual ni Colombia tendría que ser comparable con el de México, tomando en cuenta los factores mencionados.

¿obsoleto?, obsoletos están todos los ejercitos del mundo, Ahi tienes a la poderosa Fuerza Aérea de los Estados Unidos con aviones que promedian 20 años de edad, y por ejemplo siguen volando los B-52 de hace 50 años.

E.E.U,U, con una FA con equipo obsoleto si, ya que sólo ha habido un proyecto inmediato y real, hasta ahora el nuevo Raptor y es el que mas ha sobresalido, pero así de obsoletos como dices, tienen una capacidad de respuesta bélica muy buena, pueden estos ser equipos obsoletos pero con buen mantenimiento y no sólo hablo del equipamiento de una Fuerza Aérea (!?!?!), y también recordar que obsoleto no sólo significa "viejo" si no también de poco uso.

Todo Ejército desafortunadamente tiende a ser y se crea a ser bélico, no a ser sólo demostrativo, entonces no tengamos ejército, las amenazas extranjeras como tú dices no vendrían de un ejercito menor, sino de uno mayor y ahí desafortunadamente por mucho entrenamiento, práctica o adiestramiento, no se le podría hacer frente por mucho ejército que se tenga ni mucho dinero que a este se le meta, si sólo este es entrenado y se ocupan de este ya cuando se dan cuenta que, el armamento ¡es obsoleto!, y aquí cabe lo primero que mencono en la primer respuesta a manera de ejemplo, sin embargo, siento que sacando a colación lo de la primer respuesta, no es lo mismo salir por defender una patria que te manden a matarte por interéses económicos.

Ahora, otra cosa es que en estos días se utilicen las fuerzas bélicas en guerras totalmente ajenas la defensa de una nación o de una causa o de un apoyo, y desafortunadamente la tendencia es esa, es sabido por todos que las economías fuertes tienen grandes ingresos por la venta de sus productos bélicos y las guerras son pretextos perfectos tanto para "probar" esos productos, como también, para meterlos y ofrecerlos en los mercados, tal por eso son las intromisiones a otros países sopretexto de "armas de destrucción masivas" y etc., pero parece que ahora las guerras se harán por eso, y desafortunadamente, muy desafortunadamente, la defensa de una patria a amenazas externas ya no será el motivo de la utilización de un ejército.
 
Boeing787-8 dijo:
Y bueno, dime con tú experiencia ¿te sentias listo para enfrentar una guerra?, no te molestes conmigo, pero al parecer esto lo cuentas como si te hubiese marcado mucho, como si hubiese sido una muy mala experiencia muy traumante y por supuesto debe ser así, y me pregunto, si te sentiste en ese momento, no ahora, en ese momento, te hubieses sentido capaz y listo con toda la desgracia que cuentas, para enfrentar una guerra, sin dejar de pensar primero en lo que viste y los sentimientos que tuviste en esas prácticas, llevando siempre en tu mente las imágenes que estás contando, parece que esto que mencionas son situaciones que no quisieras repetir y que, bueno, serian una limitante para, en su dado caso, poder participar una guerra.

Por supuesto que estabamos listos para enfrentar una guerra, para eso nos preparamos, para eso estudiamos, para eso nos entrenabamos, sin embargo no estamos hablando de una actividad común como sentarse frente a un escritorio.

Los accidentes suceden y debe hacer lo posible por evitarlos, pero nosotros trabajabamos con armas, por ello es que cuando había un accidente las consecuencias podian ser diferentes.

Creo que entre los militares -por ejemplo- tenemos más respeto a las armas que un civil al que le presten una pistola, jamás apuntabamos a alguien a menos que realmente tuvieramos intención de disparar ¿tu has visto a un militar apuntar a gente? por lo común el arma se lleva con el cañon apuntando hacia arriba.

Afortunadamente era y es poco probable que entremos en Guerra, ¿pero sabes lo mejor? si hubiera habido una, seguramente entrariamos como instructores y la carne de cañón serían otros... ¿como la ves?

E.E.U,U, con una FA con equipo obsoleto si, ya que sólo ha habido un proyecto inmediato y real, hasta ahora el nuevo Raptor y es el que mas ha sobresalido, pero así de obsoletos como dices, tienen una capacidad de respuesta bélica muy buena, pueden estos ser equipos obsoletos pero con buen mantenimiento y no sólo hablo del equipamiento de una Fuerza Aérea (!?!?!), y también recordar que obsoleto no sólo significa "viejo" si no también de poco uso.

Es el mismo caso de los equipos de México, la respuesta es acorde a lo que se necesita, si conocieras el mantenimiento que tienen todos los equipos dentro de las fuerzas armadas nacionales, mucho mejor que en instituciones civiles.

Al equipo por supuesto que se le da uso, tanto en maniobras como en ejercicios o en entrenamiento, diariamente salian los aviones a volar, solamente cambiaban los pilotos.

Todo Ejército desafortunadamente tiende a ser y se crea a ser bélico, no a ser sólo demostrativo, entonces no tengamos ejército, las amenazas extranjeras como tú dices no vendrían de un ejercito menor, sino de uno mayor y ahí desafortunadamente por mucho entrenamiento, práctica o adiestramiento, no se le podría hacer frente por mucho ejército que se tenga ni mucho dinero que a este se le meta, si sólo este es entrenado y se ocupan de este ya cuando se dan cuenta que, el armamento ¡es obsoleto!, y aquí cabe lo primero que mencono en la primer respuesta a manera de ejemplo, sin embargo, siento que sacando a colación lo de la primer respuesta, no es lo mismo salir por defender una patria que te manden a matarte por interéses económicos.

El ejercito no es demostrativo, efectivamente es bélico y nos preparamos como si fuera a haber una guerra, saliamos a marchar en los alrededores de la Base para conocer el terreno, en cuanto a amenazas, no es sólo las amenazas externas, sino también las internas (como el EPR, o EZLN), desafortunadamente siempre existirá armamento obsoleto, pero que funcione, ¿sabes cual fue mi primer arma? el mosquetón, que era de madera, pues tenía mejor puntería que con el FAL que lo reemplazó. Creo que si me pusieran de francotirador preferirìa el mosquetón al FAL.

Y cuando llega armamento nuevo, sale el más viejo o el menos capaz, pero el que era el medianamente bueno, pasa a ser el más viejo y el más obsoleto. Por eso mencionaba que todos los ejercitos cuentan con armas obsoletas, todo depende contra qué los compares.
 
Jajajajajajaaja y como para que Mexico va a querer renovar la flota de la FAM y Armada de México? Me suena a que ya se les anda acabando el dinero a los diputados para sus lujos y quieren que haya licitaciones y concursos para comprar aviones y obviamente que se lleven su muy buena lana.

Lo unico para lo que podria ser necesario equipamiento asi es para la intercepcion de aviones como el Gulfstream II que llevaba droga, pero los F-5's facilmente lo pueden hacer y en caso de aviones mas pequeños como turbocommanders, king air o cessna 206 creo que es una labor sencilla para los Pilatus.

Bajense de sus F-16's y centrense... lo que se necesita es que los F-5's que tiene actualmente la FAM esten 100% operativos y que esten bien equipados, no estamos en situaciones como Venezuela, Peru, Argentina, etc que si tienen problemas con otros paises, en la realidad (nuestra realidad) hay cosas que tienen una mucho mas alta prioridad como lo son escuelas, seguridad, vivienda, trabajo, etc...

Otros diran... ES QUE NUESTRAS PLATAFORMAS PETROLERAS!!! hay equipo maritimo sondeando todo el tiempo esos lugares y se cuenta con misiles como por ejemplo los misiles "Gabriel" muy efectivos para resguardar dichos lugares, tambien se cuenta con lanchas rapidas y bien equipadas asi como con helicopteros de ultima generacion para intercepcion de embarcaciones (EPR, EZLN, etc) que quisieran hacer daño, los unicos que podrian en algun momento hacernos daño aereo, seria Cuba o EUA, ambos paises cuentan con equipo mas sofisticado que nosotros pero pues para que esto suceda esta medio cañon.

A mi tambien me fascinaria que de repente un F-18E pase sobre mi casa o hasta me lanzaria a Campeche o Santa Lucia para ver su llegada, pero pues no los necesitamos.

PD Dejense de chaquetas mentales :lol:.

Saludos. :)
 
Gerardo Rocha dijo:
1.- Me suena a que ya se les anda acabando el dinero a los diputados para sus lujos y quieren que haya licitaciones y concursos para comprar aviones y obviamente que se lleven su muy buena lana.

2.- que tiene actualmente la FAM esten 100% operativos.

3.- PD Dejense de chaquetas mentales

Asi o mas claro??
 
Pelana Corleone dijo:
como el agua HeliPilot!!
si me preguntan, que vengan los gringos y nos anexen y me empiecen a pagar en dolares chingaos...

Eres de Ensenada Baja California? Por que ese es el sueño dorado de la población alla.


Yo les pediría el no emocionarse. Al ultimo lo mas probable es que se termine comprando material aéreo de 2ª o 3ª clase, el cual será adquirido a un precio de risa (como paso con los T-33) pero la factura final reflejaran millones de dólares mas de lo que costaron. Aquí la única pregunta es: Quienes en el gobierno de este país saldrá con los bolsillos a reventar?

Hablando con un general de la FAM acerca de este tema, me contó que hay muchos idiotas (creo que aquí les llaman políticos) que creen que los elementos de la Fuerza aérea serian incapaces de adaptarse a las nuevas tecnologías y solo creen que comprando otra docena de F-5s con avionics de los ochentas se mantendrá seguridad aérea para la nación por otros 30 años.

Por ultimo, el tan arraigado servilismo del Mexicano les impedirá el adquirir equipo Ruso de alta tecnología (Su-32, 33 , etc.) ya que eso no le gustaría nada a Big Dad USA
 
Por ultimo, el tan arraigado servilismo del Mexicano les impedirá el adquirir equipo Ruso de alta tecnología (Su-32, 33 , etc.) ya que eso no le gustaría nada a Big Dad USA
Claro! nadie da "paso sin guarache" parte de este dinero seria paseado por Mexico para regresar a EUA en forma de compras belicas. Y no me sorprenderia de nada que mucho del "nuevo" equipo" sea de segunda mano, del que EUA se quiera deshacer.
 
Recuerden que somos el patio trasero, y como en todos los patios atras se avienta toda la basura que ya no se ocupa. No soy pesimista, soy relista.
Saludos
 
Como en todo modernizarse o morir y 30 años ya son muchos años ya taca, modernizarse o no. O nosotros seguimos usando el coche de hace 40 años, poniendo con esto nuestra seguridad en riesgo, y por que el ejercito tiene que poner su seguridad y la nuestra en riesgo, nuestro ejercito da pena.
No somos un país bélico como muchos en el planeta pero todos tenemos la necesidad, de salvaguardar el territorio adecuadamente y no solamente en caso de guerra. El país esta afectado fuertemente por el narcotráfico y los problemas que ocasiona, para eso y las emergencias por desastres naturales, se necesita un ejército bien armado y capacitado.
Para cuidar nuestra soberanía nacional están los gringos nos parezca o no a ellos lo ultimo que quieren es tener problemas en el patio trasero y recuerden no nos van a pedir permiso, van actuar antes que nos demos cuenta nosotros, y si acaso una disculpa nos darán por proteger su soberanía si fuese necesario.

P.D. El ejecito también es parte de la imagen del país.
economica social y moralmente, un ejercito fuerte es un ejercito de respeto y de orgullo para nuestro país.
 
vicven dijo:
P.D. El ejecito también es parte de la imagen del país.
economica social y moralmente, un ejercito fuerte es un ejercito de respeto y de orgullo para nuestro país.

Es mucho mas respetado y fuerte un pais culto y con estabilidad interna que un pais hecho un relajo y con gente viviendo en las condiciones en las que mucha gente en Mexico vive, pero eso si teniendo arrumbados 15 F/16's, porque los primeros meses los van a traer preciosos pero despues... pa variar.

Mejor que inviertan esos varios millones de dolares en cosas que realmente valgan la pena, no en pinch.es avioncitos que ni necesitamos.

Saludos.
 
Cierto un país culto es mejor siempre que uno con poca cultura pero ambas cosas (ejercito y cultura) no están peleadas, son complementarias. Y en este país a la gente nada mas le gusta parar la mano y no cuida nada, y de los aviones no es descuido es cuestión de falta de presupuesto la mayoría de las veces. Espero no nos desviemos del tema para entrar en temas políticos de otro tipo.
 
entons hay pedidos alas diferentes compañias o fuerzas Aereas con estos aparatos o solo se quedara en BORREGAZO!
 
Renovacion de flota de la FAM

Pues ya sale mas informacion de la FAM y en particular de lo que se planea con los Puma.

De acuerdo con Reforma, se habla de comprar varios Agusta para el Estado Mayor:

http://www.reforma.com/libre/online...1382603/?titulo=renueva-penasu-flotilla-aerea

La Secretaría de la Defensa Nacional registró un proyecto de inversión de 776 millones de pesos para agregar seis helicópteros nuevos a la flota que utilizan el Presidente Enrique Peña Nieto y los miembros de su gabinete.

La idea es comprar seis helicópteros AgustaWestland AW 109-SP.....
 
Que estupidez, 25+ años de experiencia Puma/Super Puma /Cougar a la basura.

Que piensan hacer con los 2 EC-225 ? Y otra cosa, piensan mover a todo el dispositivo en 6 Agusta? caramba... Solo aqui...
 
Pienso que estos 6 agusta serán complemento para los súper pumas, ya que son helicópteros muy diferentes empezando por la capacidad de uno y otro, sustituir 6 súper puma con 6 agusta, de entrada perderías prácticamente mas de la mitad de la capacidad de transporte en la flota. Esta compra va mas escaminada a cubrir la necesidad de un helicoptero ligero en la flota aerea del estado mayor.
 
Última edición:
Que estupidez, 25+ años de experiencia Puma/Super Puma /Cougar a la basura.

Que piensan hacer con los 2 EC-225 ? Y otra cosa, piensan mover a todo el dispositivo en 6 Agusta? caramba... Solo aqui...
Concuerdo contigo, el sexenio pasado a uno de los acuerdos que llego Calderon con el gobierno frances es a la compra de los Cougar y se les planteo que los Franceses le dieran soporte a los Cougar es por eso que se trajo la inversion a Queretaro en parte para atender a los nuevos helicopteros y por supuerto para manufacturar piezas de Airbus, se me hace que se se hubiera segido la linea de los Cougar en un futuro Mexico hubiera podido accesar a mas beneficios con el consorcio CASSIDIAN-EUROCOPTER, en fin se me hace muy mala estrategia.

Bueno si se piensa en cambiar un helicoptero por nuevas necesidades de viajar mas ligero, con nuevas prestaciones, por que no pensar en un helicoptero de la familia EUROCOPTER, por ejemplo el Dauphin seria una buena eleccion por sus prestaciones, refacciones, personal capacitado, en fin ser de la misma familia que los Cougar y los PANTHER de la la MARINA tiene ventajas cliente-empresa.
 
Si, se ve raro un cambio tan drástico de proveedor ;Similar al cambio de Pilatus a Beechcraft.

Es como si Aeroméxico cambiara de Boeing a Airbus o de Embraer a Bombardier ¿no?
 
Atrás
Arriba