Boeing787-8
New Member
M@am@adas son las que tu dices, yo se bien como son los ejercicios o maniobras porque yo participaba en ellos (soy ex-FAM), de la misma manera se cuantas bajas se dan y también se llegan a dar decesos en los ejercicios ¿sabias?, dichos ejercicios se tratan de hacer lo más real posibles. Y si en las maniobras usan municiòn de salva, en las pràcticas de tiro utilizas municiones reales, y no falta el #$@%! que se queda con la granada de mano o el #$@%! que dispara hacìa donde no debìa. A mi y a un compañero nos paso una bala entre los dos y pego en una planta que estaba entre nosotros. Pudo haberle pegado a èl o pudo haberme pegado a mi.
Y bueno, dime con tú experiencia ¿te sentias listo para enfrentar una guerra?, no te molestes conmigo, pero al parecer esto lo cuentas como si te hubiese marcado mucho, como si hubiese sido una muy mala experiencia muy traumante y por supuesto debe ser así, y me pregunto, si te sentiste en ese momento, no ahora, en ese momento, te hubieses sentido capaz y listo con toda la desgracia que cuentas, para enfrentar una guerra, sin dejar de pensar primero en lo que viste y los sentimientos que tuviste en esas prácticas, llevando siempre en tu mente las imágenes que estás contando, parece que esto que mencionas son situaciones que no quisieras repetir y que, bueno, serian una limitante para, en su dado caso, poder participar una guerra.
Si Colombia por sus problemas internos y amenazas externas tiene que destinar mayor presupuesto a su defensa nacional no es algo de lo que debieramos enorgullecernos, yo aqui en Venezuela y que ya he viajado a la frontera me doy cuenta de la gravedad del problema, que no es lo mismo que en Mèxico, digamos que son diferentes, los problemas son distintos, y en lo que si estoy de acuerdo es que las FARC son mayores (no mejores) pero mayores a lo que es EPR en Mèxico.
Y está guerrilla tiene más tiempo y por lo tanto mayor preparación y está mejor organizada por lo consecuente, no se si sea mejor, no soy un EPR ni un FARC, y claro que los problemas de México y los de Colombia son distinto quizá ahora en función, pero en origen son muy similares.
Y sobre el gasto al que me refiero, efectivamente Mèxico es un país pacìfico por lo que su gasto militar no se compara con relaciòn al PIB al gasto que realizan otros paises pero no por eso deja de ser un ejercito grande y suficientemente armado.
Entonces, dediquemonos a ser eso, un país pacífico y ha organizar y moldear un ejército pácifico y que el Secretario de Defensa no salga con que desea mayor presupuesto por que necesita mejor armamento y que tiene "equipo obsoleto", mejor turnemos ese dinero a mejorar las policias que ellos sí necesitan dinero y mejoras, y que se encarguen de brindar la seguridad interna, y hacer frente a esas amenazas a las que ahora se esta enfrentando el ejército.
Por eso mi comparaciòn, Ni Salvador, ni Honduras se atreverìan jamás a invadirnos, es más ni Colombia que es el ùnico ejercito orelativamente cercano que pudiera ser màs grande que el de Mèxico podrìa vencernos si nos invadiera, ¿porque?, porque nuestro ejercito esta capacitado para la defensa, y dentro de nuestro territorio tenemos muchas ventajas. Y tampoco el Ejercito Colombiano tiene equipo muy "nuevo" que digamos.
A lo cual ni Colombia tendría que ser comparable con el de México, tomando en cuenta los factores mencionados.
¿obsoleto?, obsoletos están todos los ejercitos del mundo, Ahi tienes a la poderosa Fuerza Aérea de los Estados Unidos con aviones que promedian 20 años de edad, y por ejemplo siguen volando los B-52 de hace 50 años.
E.E.U,U, con una FA con equipo obsoleto si, ya que sólo ha habido un proyecto inmediato y real, hasta ahora el nuevo Raptor y es el que mas ha sobresalido, pero así de obsoletos como dices, tienen una capacidad de respuesta bélica muy buena, pueden estos ser equipos obsoletos pero con buen mantenimiento y no sólo hablo del equipamiento de una Fuerza Aérea (!?!?!), y también recordar que obsoleto no sólo significa "viejo" si no también de poco uso.
Todo Ejército desafortunadamente tiende a ser y se crea a ser bélico, no a ser sólo demostrativo, entonces no tengamos ejército, las amenazas extranjeras como tú dices no vendrían de un ejercito menor, sino de uno mayor y ahí desafortunadamente por mucho entrenamiento, práctica o adiestramiento, no se le podría hacer frente por mucho ejército que se tenga ni mucho dinero que a este se le meta, si sólo este es entrenado y se ocupan de este ya cuando se dan cuenta que, el armamento ¡es obsoleto!, y aquí cabe lo primero que mencono en la primer respuesta a manera de ejemplo, sin embargo, siento que sacando a colación lo de la primer respuesta, no es lo mismo salir por defender una patria que te manden a matarte por interéses económicos.
Ahora, otra cosa es que en estos días se utilicen las fuerzas bélicas en guerras totalmente ajenas la defensa de una nación o de una causa o de un apoyo, y desafortunadamente la tendencia es esa, es sabido por todos que las economías fuertes tienen grandes ingresos por la venta de sus productos bélicos y las guerras son pretextos perfectos tanto para "probar" esos productos, como también, para meterlos y ofrecerlos en los mercados, tal por eso son las intromisiones a otros países sopretexto de "armas de destrucción masivas" y etc., pero parece que ahora las guerras se harán por eso, y desafortunadamente, muy desafortunadamente, la defensa de una patria a amenazas externas ya no será el motivo de la utilización de un ejército.