Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Según la trayectoria que pusiste del FR24, es la nueva ILS Z 05R que todos estamos realizando. Lo que quiero decir en resumen es que no hay nada particularmente raro con el DA602 de lo que los demás tráficos estamos haciendo. De existir alguna modificación en las trayectorias está a discreción del controlador o porque quizá el avión no está autorizado para llegadas RNAV1 y quizá podrían llevar a cabo las llegadas y aproximaciones antiguas.
Pongo dos capturas de pantalla del video de SENEAM de como quedan los Sectores y con que frecuencias.Interesantísimo lo que se trata aquí. Quedamos pendientes por las nuevas frecuencias, lo que se implemente para cuando NLU (según FR24, ese va a ser el identificador IATA de Santa Lucía) entre en operación. Qué va a pasar cuando en época de lluvias haya CBs descargando a todo y se soliciten vectores alternos por Wx, sólo espero que todo el mundo sepa muy bien lo que hace y que no haya malentendidos en cabina que puedan causar una colisión...
Richard Pfahler, William Seay y Maxime Caille de Navblue, los encargados del estudio, reportaron que éste se llevó a cabo en 4 días, del 22 al 26 de abril de 2019, que incluyó resúmenes operacionales, visitas a instalaciones e interrogatorios con SENEAM y la Fuerza Aérea. Estas actividades se llevaron a cabo en la Torre de Ciudad de México, Control y Centro de Aproximaciones de Ciudad de México, Torre y Control de Aproximación de Toluca y Torre de Santa Lucía. Según los especialistas, un estudio completo para construir un aeropuerto toma al menos entre 2 y 5 años.
Si esto es cierto como dicen se me hace algo muy grave y de pensarse, aparte de que algo que se debe tomar muy en cuenta es que Navblue al ser una empresa privada con fines de lucro obviamente van a hacer todo lo posible por vender y ganar dinero aunque el plan no sea el mejor...veremos qué pasa con todo esto.
Aparentemente está mal escrito, en el tema del AISL está otra nota donde hace referencia a "Fly Data Consulting" y esa sí tiene fb:¿Y la empresa "Flight Data Consulting" (sic) es beneficencia o asociación civil?
Por cierto, busqué la empresa en Google, los únicos dos resultados que aparecen son misteriosamente la nota de a21.com y una referencia de El Economista a dicha nota, no existe ninguna otra referencia a esta empresa buscada tal y como vienen en la nota que nos compartieron.
Google Search
www.google.com
¿Y la empresa "Flight Data Consulting" (sic) es beneficencia o asociación civil?
Por cierto, busqué la empresa en Google, los únicos dos resultados que aparecen son misteriosamente la nota de a21.com y una referencia de El Economista a dicha nota, no existe ninguna otra referencia a esta empresa buscada tal y como vienen en la nota que nos compartieron.
Google Search
www.google.com
y además la intersección del localizador, el curso final para el ILS está en 90 grados, lo que lo hace muy complicado porque se hace de manera muy brusca…”
pues acá dice que se van complicando las cosas a pesar de lo que dicen...
“El asunto es peor si hay cambio de pista, pues si originalmente la aproximación es a la pista 05 y cambia el viento y ahora tiene que ser a las 23 (cosa muy normal) los procedimientos son más largos y no va a dar el combustible, es muy probable que muchos aviones tengan que irse al alterno por la demora en la aproximación. Además, en verano va a estar difícil volar esos tracks por el mal tiempo”.![]()
El nuevo espacio aéreo es una bomba de tiempo
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano se gasta miles de pesos en propaganda del nuevo diseño de espacio en el Valle de México, pero el cambio pone los pelos de punta.www.elfinanciero.com.mx
¿Alguna información sobre este incidente?
Dos aviones estuvieron a punto de chocar tras el rediseño del espacio por el aeropuerto de Santa Lucía, dijo el líder de los controladores aéreos.
Tras el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, dos aviones que viajaban en direcciones encontradas estuvieron en riesgo de chocar, aseguró José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).
En ese momento, los controladores no tuvieron la información de las coordenadas correctas para dar indicaciones precisas a los pilotos, detalló el líder sindical en entrevista con El Financiero.
La primera etapa del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México se implementó el pasado 25 de marzo para la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Toluca.
“Todo el rediseño del espacio aéreo puede poner en riesgo (la navegación); pero el controlador su función es que no pasen accidentes, tiene que estar vigilante, le exige mayor atención sobre el radar para evitar accidentes, pero ya hubo reportes de que un par de aviones tuvieron que hacer maniobra evasiva”, relató Covarrubias.
En el mismo sentido, aseguró que Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) oculta los reportes de posibles accidentes, lo que atenta contra la seguridad de las operaciones y complica las maniobras para los controladores.
El dirigente sindical señaló que las autoridades de la Seneam y de la Agencia Federal de Aviación Civil buscan “quedar bien” con el presidente Andrés Manuel López Obrador en temas relacionados con el aeropuerto de Santa Lucía.
A raíz de la futura operación de la nueva terminal aérea, de nombre Felipe Ángeles, fue que se rediseñó el espacio aéreo en el Valle de México.
“Nosotros estamos interesados en que funcione esto, en que la seguridad mantenga los estándares esperados”, dijo.
El dirigente del sindicato de controladores aéreos también denunció que las verificaciones en el simulador de tránsito aéreo necesarias para el arranque del rediseño del espacio aéreo no se realizaron porque el simulador estaba descompuesto.
Ante estos problemas, mencionó Covarrubias, el gremio ha intentado acercarse a las autoridades aeronáuticas, pero no ha tenido respuesta.
Dos aviones maniobraron para no chocar tras rediseño del espacio aéreo, revela sindicato
Dos aviones estuvieron a punto de chocar tras el rediseño del espacio por el aeropuerto de Santa LucÃa, dijo el lÃder de los controladores aéreos.www.forbes.com.mx