Sinceramente no entendí mucho de la presentación en PDF, me parece que no aporta nada.
En el video promocional que compartes en el segundo enlace.
Aún así creo que va a ser complicado operar en SLM y MEX simúltaneamente.
Desde que el espacio aéreo mexicano fue creado, nunca fue corregido, o quiero decir siempre fue parchado y le siguieron agregando aerovías cada vez más y más para cumplir con nuevas formas de navegación.
El nuevo espacio aéreo va a empezar por el área terminal de la CDMX, van a juntar los aeropuertos: Cuernavaca, Puebla, Toluca, Lucía, CDMX, y no recuerdo si Querétaro también. Esto de tal forma que los aviones puedan volar sin estorbarse uno a otro entre aeropuertos.
Después del área terminal van a cambiar todo el espacio aéreo a nivel nacional. Van a quitar aerovías que no se usan o que ya son obsoletas y así gradualmente hasta limpiar todo el cochinero qué hay.
El área terminal Mexico va a implementar unos arcos que acaban en un fijo que será el IAF. En cualquier momento durante el arco te van a poder mandar directo al IAF y habrá dos Arcos, al norte de lo que hoy es Mavek, y otro al sur del AICM. Por el ajusco para ser claro.
La idea es muy sencilla, que tráficos que vienen del norte, lleguen al arco del norte, y que los del sur ya no hagan la MEX5A que los mismos controladores odian, sino que lleguen de la misma forma que los del norte. Hagan un arco hacia el IAF que te va a dejar en ambos casos (llegadas norte y sur) a un final de 8-10 millas de las pistas 5s.
Para ser más claro, van a implementar lo que se hace en las llegadas de Bogota.
Los gradientes de descenso... SENEAM sabe que son un locura sus llegadas RNAV y también las van a corregir. Estas están contempladas con un 3-3.25%.
Todo esto fue lo que nos dijeron en una junta con SENEAM en septiembre. Si hay algo que omití o transmití mal, una disculpa pero a grandes rasgos es esto.
El nuevo espacio aéreo está pensado que empiece en Mayo del próximo año y su cambio será gradual.
Saludos.