gsfb
Well-Known Member
Proyecto SARSEM-ICARUS 1 - Solicitud de NOTAM
Toda la informacion de este post viene de la página del CLUB RADIO AMATEUR DEL ESTADO DE GUANAJUATO A.C.
Sistema Aerostático de Repetición Sub-Espacial Mexicano
Nuevo proyecto que se está gestando por parte del recién formado Club de Radio Amateur del Estado de Guanajuato A.C., el Grupo SAT-XE y colegas radioaficionados.
Se trata de un globo experimental, que podemos decir que es la versión 2 del proyecto SADMEX I que el pasado Festival Internacional del Globo de León, Gto. fue presentado y elevado en un globo aerostático tripulado.
Esta nueva versión se trata de un globo tipo meteorológico que subirá un repetidor en banda cruzada, GPS, cámara fotográfica, sensores de temperatura, voltaje, y enviará estos datos por APRS.
La idea principal es que sea presentado y lanzado en el Festival Internacional del Globo el día sábado 14 de noviembre de 2009 después de que los Globos aerostáticos desciendan de la exhibición, esto será aproximadamente a las 10:00 AM, pero estaremos notificando de los por menores en 40 metros y en los sistemas IRLP conectados a un reflector para que así los distintos enlaces a los sistemas IRLP del país puedan saber de primera mano el minuto a minuto del evento conforme este se desarrolle.
Se pretende que suba a una altura de 30 KM lo cual ya es considerado estar en la estratosfera, donde el cielo ya no se ve azul si no un profundo negro y se nota perfectamente bien la curvatura terrestre. El objetivo es operar el repetidor de banda cruzada que se tiene previsto tenga una cobertura en su punto más alto de 1300KM lo cual abarca el centro del país, es decir los estados de Durango, Mitad Sur de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosi, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Centro y Norte de Veracruz, Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, y Nor-Oeste de Oaxaca. Anexo mapa de la cobertura calculada y la gráfica donde se preve la cobertura durante el ascenso y descenso.
Ya se hicieron las primeras pruebas de establecer un iGate de APRS en la zona cercana al evento, como también habilitar el sistema de telemetría y rastreo del globo, siendo estas muy exitosas, por lo que invitamos a otros colegas que cuenten con sistemas APRS que los enciendan y así tengamos mejores posibilidades de tener cobertura de rastreo y localización durante este evento. Para establecer el sistema de APRS se utilizó el programa llamado UI-View32, que es bastante simple de usar.
El paso siguiente es el armado de los circuitos de control, ensamblado de los componentes en la caja y realización de pruebas en tierra.
Se anexan imágenes de como se visualiza el globo en la página http://aprs.fi/ tanto en ubicación geográfica como los datos de telemetría. Recuerden que solo son pruebas iniciales y que solamente estarán disponibles los datos reales durante el evento.
Esperamos su participación y les recordamos que se entregarán QSL´s especiales a las estaciones que logren contacto o que simplemente logren escucharlo, para estas últimas previa QSL recibida.
Por otro lado invitamos a los colegas que tengan camionetas 4x4 a que nos acompañen en los equipos de búsqueda y rescate, si desean apoyarnos, por favor envíenos un correo para registrarlos o háganlo a través de la sección CONTÁCTANOS
El proyecto está siendo desarrollado por Erik Arzola XE1CKJ , Jesus Rafael Carrillo XE1AZJ, Benigno Gomez XE1WK y Jonathan Remba XE1BRX, pero nada de esto sería posible sin las donaciones tanto en efectivo o en equipo de:
Rafael Valdez XE2RV, Alfonso Tamez XE2AAX, Rafael Rocha XE1GRR, Omar Alvarez XE1AO, Margarita Mayoral XE1BMG, Ricardo Solano XE1GQP y desde los Estados Unidos Patrick Stoddard WD9EWK.
También quiero hacer mención especial de Alvaro de León XE2AT y de los demas miembros del Grupo SAT-XE que con sus ideas y comentarios han apoyado este proyecto.
Gracias a todo el equipo y sigamos trabajando para tener un exitoso proyecto.
Se anexan fotos de algunos componentes que se donaron o se adquirieron con sus donativos.
GLOBO DONADO POR ALFONSO TAMEZ XE1AAX
Módulo de GPS y Antena de recepción (Adquirido con Donativos)
Comparativa de Tamaño del Módulo GPS
En las próximas semanas estaremos dando los pormenores del proyecto así como de la organización del evento, donde se requiere de el apoyo de todos, tanto a nivel de realizar comunicados a travez del repetidor desde sus ciudades, hasta localmente en los equipos de control de misión (llevar el control de libro de guardia de los comunicados) y los equipos de búsqueda y rescate.
Quien desee participar en el proyecto o hacer donativos con gusto los atenderémos, ingresa a la sección Contáctanos y con gusto te responderemos a la brevedad.
Espero nos apoyen con este proyecto-evento que pretende renovar y fomentar la práctica de la radioafición en el país.
En la sección eventos puedes obtener mas información sobre el Festival Internacional del Globo 2009 y sobre el proyecto SARSEM-ICARUS 1.
---FIN DE LA INFORMACION DEL CRAEG,A.C. ---
Se irá agragando información además que trataré de resulver dudas en este thread.
Adicionalmente por parte de la Federación Mexicana de Radioexperimentadores se tratará de poner alguna liga en internet para poder escuchar lo que se trasmita en la frecuencia de bajada muy posiblemente en tiempo real.
Toda la informacion de este post viene de la página del CLUB RADIO AMATEUR DEL ESTADO DE GUANAJUATO A.C.
Sistema Aerostático de Repetición Sub-Espacial Mexicano
Nuevo proyecto que se está gestando por parte del recién formado Club de Radio Amateur del Estado de Guanajuato A.C., el Grupo SAT-XE y colegas radioaficionados.
Se trata de un globo experimental, que podemos decir que es la versión 2 del proyecto SADMEX I que el pasado Festival Internacional del Globo de León, Gto. fue presentado y elevado en un globo aerostático tripulado.
Esta nueva versión se trata de un globo tipo meteorológico que subirá un repetidor en banda cruzada, GPS, cámara fotográfica, sensores de temperatura, voltaje, y enviará estos datos por APRS.
La idea principal es que sea presentado y lanzado en el Festival Internacional del Globo el día sábado 14 de noviembre de 2009 después de que los Globos aerostáticos desciendan de la exhibición, esto será aproximadamente a las 10:00 AM, pero estaremos notificando de los por menores en 40 metros y en los sistemas IRLP conectados a un reflector para que así los distintos enlaces a los sistemas IRLP del país puedan saber de primera mano el minuto a minuto del evento conforme este se desarrolle.
Se pretende que suba a una altura de 30 KM lo cual ya es considerado estar en la estratosfera, donde el cielo ya no se ve azul si no un profundo negro y se nota perfectamente bien la curvatura terrestre. El objetivo es operar el repetidor de banda cruzada que se tiene previsto tenga una cobertura en su punto más alto de 1300KM lo cual abarca el centro del país, es decir los estados de Durango, Mitad Sur de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosi, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Centro y Norte de Veracruz, Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, y Nor-Oeste de Oaxaca. Anexo mapa de la cobertura calculada y la gráfica donde se preve la cobertura durante el ascenso y descenso.

Ya se hicieron las primeras pruebas de establecer un iGate de APRS en la zona cercana al evento, como también habilitar el sistema de telemetría y rastreo del globo, siendo estas muy exitosas, por lo que invitamos a otros colegas que cuenten con sistemas APRS que los enciendan y así tengamos mejores posibilidades de tener cobertura de rastreo y localización durante este evento. Para establecer el sistema de APRS se utilizó el programa llamado UI-View32, que es bastante simple de usar.
El paso siguiente es el armado de los circuitos de control, ensamblado de los componentes en la caja y realización de pruebas en tierra.
Se anexan imágenes de como se visualiza el globo en la página http://aprs.fi/ tanto en ubicación geográfica como los datos de telemetría. Recuerden que solo son pruebas iniciales y que solamente estarán disponibles los datos reales durante el evento.
Esperamos su participación y les recordamos que se entregarán QSL´s especiales a las estaciones que logren contacto o que simplemente logren escucharlo, para estas últimas previa QSL recibida.
Por otro lado invitamos a los colegas que tengan camionetas 4x4 a que nos acompañen en los equipos de búsqueda y rescate, si desean apoyarnos, por favor envíenos un correo para registrarlos o háganlo a través de la sección CONTÁCTANOS
El proyecto está siendo desarrollado por Erik Arzola XE1CKJ , Jesus Rafael Carrillo XE1AZJ, Benigno Gomez XE1WK y Jonathan Remba XE1BRX, pero nada de esto sería posible sin las donaciones tanto en efectivo o en equipo de:
Rafael Valdez XE2RV, Alfonso Tamez XE2AAX, Rafael Rocha XE1GRR, Omar Alvarez XE1AO, Margarita Mayoral XE1BMG, Ricardo Solano XE1GQP y desde los Estados Unidos Patrick Stoddard WD9EWK.
También quiero hacer mención especial de Alvaro de León XE2AT y de los demas miembros del Grupo SAT-XE que con sus ideas y comentarios han apoyado este proyecto.
Gracias a todo el equipo y sigamos trabajando para tener un exitoso proyecto.
Se anexan fotos de algunos componentes que se donaron o se adquirieron con sus donativos.

GLOBO DONADO POR ALFONSO TAMEZ XE1AAX

Módulo de GPS y Antena de recepción (Adquirido con Donativos)
Comparativa de Tamaño del Módulo GPS
En las próximas semanas estaremos dando los pormenores del proyecto así como de la organización del evento, donde se requiere de el apoyo de todos, tanto a nivel de realizar comunicados a travez del repetidor desde sus ciudades, hasta localmente en los equipos de control de misión (llevar el control de libro de guardia de los comunicados) y los equipos de búsqueda y rescate.
Quien desee participar en el proyecto o hacer donativos con gusto los atenderémos, ingresa a la sección Contáctanos y con gusto te responderemos a la brevedad.
Espero nos apoyen con este proyecto-evento que pretende renovar y fomentar la práctica de la radioafición en el país.
En la sección eventos puedes obtener mas información sobre el Festival Internacional del Globo 2009 y sobre el proyecto SARSEM-ICARUS 1.
---FIN DE LA INFORMACION DEL CRAEG,A.C. ---
Se irá agragando información además que trataré de resulver dudas en este thread.
Adicionalmente por parte de la Federación Mexicana de Radioexperimentadores se tratará de poner alguna liga en internet para poder escuchar lo que se trasmita en la frecuencia de bajada muy posiblemente en tiempo real.
Última edición: