Proyecto de nueva aerolínea basada en HMO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema HMO13
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
eso estaria perfecto para muchos pilotos que tienen que dejar su recidencia en la hermosa ciudad del sol y demas municipios del estado de sonora para ir a radicar al lejano sur del pais...ojala y se forme esta nueva aerolinea seria otro pretexto mas para quedarme aqui y buscarle chamba ahi
 
WOW!

Me encantaria aun mas es que volara otra linea la ruta CEN-MEX-CEN!!

Porfavorr alguna linea haga caso!
 
Muy buen proyecto, ambicioso y por demas interesante, seria buena la ruta HMO-UPN-TIJ-HMO, aqui en Uruapan se esta teniendo un crecimiento de pasajeros hacia y desde TIJ, ya son 3 frecuencias diarias, los 7 dias de Avolar con la ruta TIJ-UPN, en temporadas vacacionales llegan a ser 4 diarias, con vuelos a mas del 90%
Me queda una duda, en cuanto al aumento en la pista actual de HMO, que tiene que ver 700 metros mas de pista, con el numero de operaciones?
Todavia por logica si se construye una segunda pista, impacta en el numero de operaciones, no creen??

Salu2
 
En serio creen que GAP va a mover un dedo para concretar todos estos proyectos para que pueda iniciar esta aerolinea? De un OMA o ASUR talvez lo creeria, pero de GAP, jamas. Cuantos anos lleva saturado SJD, que han hecho para aliviar la operacion alli? El aeropuerto de TIJ parece central de camiones, tanto del lado de pasajeros como la rampa saturada. La pista de Mochis parece que fue bombardeada, pero para el 2011 van a dejar HMO con varias posiciones de contacto, una pista extra, una mas larga, y un hotel para viajeros ejecutivos????

Le deseo suerte a los nuevos proyectos, pero realmente veo muy dificil que GAP vaya a cambiar la filosofia de valemadrismo con la que opera sus aeropuertos por una aerolinea. Espero que arranquen aun sin todo el apoyo que esperan.

Slds
 
Se ve muy interesante el proyecto, esperemos que GAP meta las manos por que si la verdad los tienen muy olvidados por haya.

Saludos
 
ohhhhhhhh

ME VOLARON LA IDEA !!!!!

Yo tenia esa aerolinea con ese mismo nombre y ese mismo hub !!!!!

lo puse en

"si tuvieras aerlinea "

http://www.fsmex.com/foros/viewtopic.php?t=12931&postdays=0&postorder=asc&start=15

y aqui esta la cita ....

juancarlos dijo:
Jajajaja, este tema me hizo recordar viejos recuerdos de la infancia, cuando tenia 12 años , segun yo hacia mis aerolineas.

Como no me conforme con esa, cree Noreste, que estab basada en HMO, y cubria todo el noreste obviamente.

Ambas operaban con aviones , Gulfstream IV, Bombardier y Boeing 727.

Jajajaja, incluso creaba los itinerarios de vuelo y tengo mapas de rutas , ademas de horarios de llegadas y salidas.

Jajaja, y neta tenia 12 años !!!


donde exijo mis regalias !!!!
 
A mi me encanta el protecto, y espero que pase a ser una realidad.
Algunos pienzan que es demasiado el tiepo que se esta dando la aerolinea para iniciar operaciones, pero recuerden que si quieren tener todas esas metas cumplidas (ampliacion de aeropuerto, Hotel, ect) se necesita tiempo y muchos permisos.
Lo que me sorprenda es que se comenta de que es posible que se esperen por otro aeropuerto. Que tanto trabajo necesita el actual aeropuerto, que saldria mejor hacer uno nuevo? Mas me sorprende por que Aeromexico/Aerolitoral lo usaban como hub y es de esperarse que ellos se aseguraran de su buen funcionamiento.
 
Pff de hacerse Neta este proyecto estaria Genial pues de entrada se mira que tienen Una buena planeacion desde que es tan solo un proyecto asi que ps imaginare que cuando se realize tendra una buena administracion y un buen servicio .. ps esperemos al 2011 jeje
 
WOW no si estaria muy bien, esto parece principalmente competencia para Aerolitoral y Aeromexico por que un Hub de Aeromexico es Hermosillo, ademas que Aerolitoral ahora Aeromexico Connect son simplemente las mismas!!!
Pero mientras mas aerolineas mas se presiona a bajar los costos y las aerolineas se imponen metas de mejorarse a si mismas o empeorar ya de plano como lo que le paso a Lineas Aereas Azteca y eso que todavia la competencia no estaba dura!!!
Ahora imaginense esta aerolinea Noroeste es de la que tenemos informacion, imaginense ahora de las que no sabemos que empezaran.
La competencia va para largo preparence.
 
Hola a todos:

Suena más que interesante y creo que el proyecto parte de las ideas que varios hemos tenido sobre la importancia de Hermosillo como hub, y que de alguna manera AM y AM Connect han sabido capitalizar. Ojalá si se cristalice el proyecto... :roll: porque Hermosillo es otra ciudad con el crecimiento suficiente para ser sede de una aerolínea (y no lo digo por ser nacido ahí jeje :P); y nomás veo como pendiente lo del nuevo aeropuerto o la ampliación del Ignacio Pesqueira. ¿Los terrenos que rodean al aeropuerto de la pista 05-23 no son del gobierno cómo para hacer para allá la ampliación? Dado que el aeropuerto no tiene obstáculos orográficos importantes; creo que terreno debería sobrarle para crecer.

Ojalá alguien nos aclare lo de la ampliación de la pista pues a mí también me quedó la duda de que tiene que ver la mayor extensión con la capacidad de tener más operaciones. ¿Es algo relacionado con los requerimientos de pista de los aviones que operan ahí? Porque al menos en cuanto a rodajes, al tener conexión a ambas cabeceras, creo que el aeropuerto tiene un buen diseño para absorber un flujo de operaciones mayor; con el único problema de la plataforma... :? que a horas ya no se da abasto.

Creo que el nombre de Aerosol sería más innovador; ya que efectivamente existió Aviación del Noroeste, que lucía en los aviones el nombre de Noroeste en un fuselaje verde, blanco y azul hasta antes de ser absorbida por TAESA. Por lo pronto el proyecto deberá contemplar en sus análisis el ser rentables con petróleo a más de $100.00USD por lo menos de aquí a que haya combustibles alternativos... porque se ve muy bravo que baje, al menos de aquí a mediano plazo en mi opinión... :roll: Y si saben dónde contactamos a los fundadores para sumarnos al proyecto den el pitazo... :D

Saludos, :)
 
Pensándolo mejor...

Habría que repensar un poco el nombre de Aerosol... :P cómo que no cuadra por los aerosoles... :lol: o algo que sea representativo de la región; pero como que simplemente Noroeste... hmmmm... no convence....

Por otro lado; creo que si se buscaran codeshares sería con US Airways; ya ven que Southwest todavía no da el paso a buscar socios más allá de sus fronteras... aunque claro; eso puede cambiar, para cuando llegue el momento de tomar esas decisiones.

Saludos, :)
 
que bien! sería algo excelente pero no debería ser más bien NorOeste?
NorEste como que es del otro lado no creen? :?
 
aqui mi punto de vista, sobre esta nueva aerolinea y de lo que pretenden que suceda para que arranque.

HMO13 dijo:
Debido a la peculiaridad de este proyecto, necesitan suceder varias cosas para poderse llevar a cabo:
- Ampliación de la pista 05/23 de HMO de 2,300 a 3,000 mts para aumentar el número de operaciones por hora o en su defecto una
segunda pista paralela para operaciones simultáneas..

asi le pongan 3000 metros mas de pista, solo van a entrar aviones cada 5 millas con un promedio de 1 cada 4 minutos que dan un total de 15 aterrizajes por hora aproximadamente. mas 15 despegando 30 por hora aproximadamente.
una pista paralela seria hacia el norte de la que ya esta, donde hay unos cerritos por ahi y varios fraccionamientos, asi que la cabecera nueva de la 23r quedaria mas o menos donde esta la cabecera de la pista 11, mas los 3000 metros que pretenden. seria comprar los terrenos, y los tiempos de rodajes seria minino de 7 a 10 minutos de donde desalojen a la plataforma.

HMO13 dijo:
Construcción de una segunda terminal con mínimo 14 posiciones de contacto con toboganes para facilitar conexiones.

para 8 aviones??? con las 2 plataformas es mas que suficiente, claro que si quieren llegar a la misma hora que llegan todos los de aerolitoral y los que ya vuelan a hermosillo, pues no van a caber todos en plataforma, pero si los acomodan bien, si se podria, ya que en hermosillo se usa la plataforma de las 6 am a 1130pm, que son 17 horas. x 15 operaciones por hora dan aproximadamente 255 operaciones en 17 horas, en 8 posiciones de a 2 operaciones cada hora. serian 34 x posicion en 17 horas x 8 posiciones serian 272 al dia.
al dia HMO tiene aproximadamente 135 operaciones, entre aterrizajes y despegues comerciales, si se suman pongalen 50 mas de la nueva aerolinea serian 185, mas los aviones que se comprarian en un futuro ponganle 250 diarias, lo cual seguido pasa en dias de mucho trafico y el aeropuerto lo ha soportado ( hablando de lo que es operaciones en pista, calles de rodaje y plataformas).
de que en la terminal de pasajeros se llena a mas no poder, es cierto, pero tambien hay horas en que esta sola sin ningun pasajero.
esto es sin contar la terminal de aviacion general que tiene platafroma minimo para 2 posiciones, estacionamiento y restaurante.

HMO13 dijo:
Construcción de un hotel business-class en el interior del aeropuerto.
- Construcción de un edificio de estacionamiento de corto y largo plazo..

cerca del aeropuerto hay 2 hoteles a 5 minutos , dentro del rango de 10 a 15 minutos hay otros 2 minimo.
cuando me toca trabajar en torre,en las noches, veo el estacionamiento al 50% de su capacidad, el de aviacion general como al 15% de su capacidad.

HMO13 dijo:
El precio del boleto estaría comparable con el de Volaris y se planea promover fuertemente la carga...

ya se ha platicado que un e145, no es muy rentable como avion de bajo costo y menos de carga ( solo hay que ver su puerta de carga)

HMO13 dijo:
Como la ven? que tan factible ven el proyecto sobre todo con la gente de GAP manejando HMO?...

a mi punto de vista, yo creo que GAP va a tratar de ofrecer todo lo necesario para que arranque la aerolinea, pero que le construyan otra pista, 14 posiciones con tobogan, estacionamiento etc etc. esta en chino, si yo a groso modo saque mas o menos los numeros de las operaciones , basado en la reglamentacion, y en lo que veo desde torre. imaginense a ellos que son los especialista en esos menesteres-

yo le diria a los dueños , que CAMBIEN DE ASESORES, y que antes de pedir el cielo la luna y las estrellas, pregunten e investiguen como esta todo lo relacionado en lo que aeropuertos se refiere. vaya que no pidan cosas al hay se va, como parece que es este caso, donde quieren poner una aerolinea con 13 aviones y quieren un aeropuerto para manejar 100 operaciones por hora, sin ninguna demora.
saludos

lo bueno mas trabajo para los aviadores.
Guillermo Garcia
KLAS
 
Estimado golfometro,

Estoy totalmente de acuerdo contigo en principio con todo lo que mencionas, sin embargo difiero contigo en algunas cosas:

Primero que nada, parece deporte nacional el "parchar" nuestros aeropuertos con "mejoras" baratas y express las cuales solo sirven para salir del apuro y que en realidad no son más que tirar el dinero a la basura. (ahi estan como ejemplos la T2 del AICM e incluso el propio HMO el cual desde que GAP tiene el control se la ha llevado en ampliación tras ampliación ya que cuando terminan una obra siempre resulta insuficiente y tienen que seguirlo ampliando).

Segunda, se trata de mejorar y pensar a futuro, algo que los mexicanos no estamos acostumbrados a hacer. Suponiendo que esta nueva aerolínea empezara operaciones en HMO tal y como esta actualmente el aeropuerto. ¿Que pasaría en el momento en que quisieran expandirse? Hemos visto como Volaris e Interjet por si solas practicamente tienen saturado TLC y tienen solamente dos años de vida. Ambas tienen un rápido ritmo de expansión y si este ritmo de crecimiento no es acompañado de nueva infraestructura, dificilmente podrán llevar a cabo este crecimiento. Ahi esta tambien el caso de Viva en MTY, su terminal practicamente ya le quedo chica en terminos de posiciones en plataforma para operaciones simultaneas, lo que la esta salvando en un futuro es la construcción de la nueva terminal en MTY, de nuevo el mismo factor: Infraestructura.

Tercera: No considero que "pedir el cielo la luna y las estrellas" sea el querer tener un aeropuerto en el cuál se pueda prestar un servicio digno, ya no digo de lujo, en donde por las condiciones adversas de nuestra región durante el verano se tienen que soportar temperaturas de hasta casi 50 grados y en invierno de 0 grados; el cuál no esta preparado para brindar servicio a personas con alguna discapacidad o requerimientos especiales. Porque conectar en un aeropuerto en donde en vez de bajarme del avión y cruzar a mi nueva sala; tenga que bajarme del avión, caminar al edificio terminal (soportando las inclemencias de este duro clima), tenga que esperar en una enclaustrada sala para todo el aeropuerto y de nuevo tenga que salir a plataforma a tomar mi avión? Sabes cuanto tiempo y por ende dinero se pierde en orquestar todo esto? No sería mejor aprovechar ese tiempo en el aire?

Y no se diga algo en lo que mucha gente no presta atención: El impacto económico que tiene un aeropuerto sobre su área de influencia. HMO a querer y no, es un aeropuerto de caracter regional cuya zona de influencia va mas alla del propio Hermosillo y se extiende a ciudades como Guaymas, Nogales, Obregón y poblados vecinos. Creo que el beneficio económico sería exponencialmente mayor que el costo que "el cielo, la luna y las estrellas" que se estan pidiendo, pudieran tener.

Además, se trata de crear un centro de conexiones único en el norte de México, el cuál atienda al norte de México (en donde vive una tercera parte de la población y se concentra casi la mitad de la riqueza) y que lo haga menos dependiente del centro (MEX, TLC) para poder realizar sus conexiones y por ende sus negocios. El norte prácticamente es otro México, el cuál hasta ahorita ha sido mal atendido y el cuál aquella empresa que se ponga las pilas y lo sepa explotar, sabrá lo que es atender al mercado con mayor capital económico del país.

Si bien lo que sabemos de este proyecto es solo la punta del iceberg y como les comenté cuando inicie este post, es solo un proyecto en fase inicial. Seguramente sufrirá muchos cambios mientras avance: Cambios de equipo, de rutas e incluso de requerimientos de infraestructura, pero de algo si puedo estar seguro: Si fuera mi dinero, quisiera contar con la seguridad de que mi inversión no se verá estancada por falta de los recursos necesarios para poder operar y crecer.

Ojala y algún día dejemos de pensar en el ahorita y pensemos en el futuro a largo plazo.

Yo por mi parte, estaría orgulloso de contar en mi ciudad con un aeropuerto acorde a las necesidades de mi ciudad y mi estado, que sepa aprovechar su envidiable ubicación geográfica y finalmente, el cual traiga beneficios a esta ya de por si pujante ciudad y al resto de México

Saludos y prometo mantenerlos al tanto.
 
Lo ideal para Hermosillo es construir un nuevo aeropuerto; Impulsor tiene el proyecto para el sureste de la ciudad, a varios kilómetros al sur del parque industrial, en donde el gobierno ya posee un terreno de 600 hectáreas y el cual está pensando en un inicio como aeropuerto de carga y no de pasajeros, pero eso no siginifica que así tendría que ser. Si los inversionistas interesados en concretar esta aerolínea se acercan con el gobierno estoy seguro que algo bueno puede haber.

Ya hemos visto el caso del nuevo aeropuerto en Puerto Peñasco, en donde el gobierno concesionó su operación a manos privadas, entonces lo mismo puede suceder en Hermosillo, sólo es cuestión de que tanto el gobierno como los grupos interesados se reúnan a platicar el proyecto; Eduardo Bours es un personaje VISIONARIO, al que si le plantean el proyecto en su escritorio de seguro tendrán un sí y apoyo total al mismo.

De GAP no se puede esperar absolutamente nada. Un aeropuerto nuevo es la única solución viable para un proyecto pensado al largo plazo. Con una inversión mixta --público-privada-- de alrededor de los mil millones de pesos se puede realizar algo funcional y acorde a los requerimientos tanto del gobierno e industriales interesados en operar un recinto de carga, como también de los grupos privados para operar una terminal de pasajeros.
 
Gortsilo dijo:
Lo ideal para Hermosillo es construir un nuevo aeropuerto; Impulsor tiene el proyecto para el sureste de la ciudad, a varios kilómetros al sur del parque industrial, en donde el gobierno ya posee un terreno de 600 hectáreas y el cual está pensando en un inicio como aeropuerto de carga y no de pasajeros, pero eso no siginifica que así tendría que ser. Si los inversionistas interesados en concretar esta aerolínea se acercan con el gobierno estoy seguro que algo bueno puede haber.

Ya hemos visto el caso del nuevo aeropuerto en Puerto Peñasco, en donde el gobierno concesionó su operación a manos privadas, entonces lo mismo puede suceder en Hermosillo, sólo es cuestión de que tanto el gobierno como los grupos interesados se reúnan a platicar el proyecto; Eduardo Bours es un personaje VISIONARIO, al que si le plantean el proyecto en su escritorio de seguro tendrán un sí y apoyo total al mismo.

De GAP no se puede esperar absolutamente nada. Un aeropuerto nuevo es la única solución viable para un proyecto pensado al largo plazo. Con una inversión mixta --público-privada-- de alrededor de los mil millones de pesos se puede realizar algo funcional y acorde a los requerimientos tanto del gobierno e industriales interesados en operar un recinto de carga, como también de los grupos privados para operar una terminal de pasajeros.
totalmente de acuerdo contigo!
 
Pero osea yo no entiendo muy bien porque Hermosillo necesita otro Apto si al que tiene se le pueden Agrandar las pistas pues el problema seria las Posiciones, pues si van a construir otro ojala y dejen espacio así como en el que ya esta para sacar fotos, en las cabeceras como en la 23 por ejemplo!
 
LorenzoP dijo:
Pero osea yo no entiendo muy bien porque Hermosillo necesita otro Apto si al que tiene se le pueden Agrandar las pistas pues el problema seria las Posiciones, pues si van a construir otro ojala y dejen espacio así como en el que ya esta para sacar fotos, en las cabeceras como en la 23 por ejemplo!
Lorenzo que no has leido las 3 paginas del tema! hay biene todos los motivos por los cuales se necesita otro aeropuerto..!
la terminal pa donde le hacen las pistas ya dijeron en la pagina anterior porque no al igual las posiciones...!
lee bien el tema compa! :D
 
a ver a ver, duda: si se hiciese otro aeropuerto en hermosillo y fuese contruido por gobierno y la i.p. gap tendria que tener control de este necesariamente? saludos desde cpe 8)
 
chino dc7 dijo:
a ver a ver, duda: si se hiciese otro aeropuerto en hermosillo y fuese contruido por gobierno y la i.p. gap tendria que tener control de este necesariamente? saludos desde cpe 8)
El nuevo?? noo se supone que no lo controlara GAP es el chiste.. seria como el nuevo de puerto peñasco..! corriganme si estoy mal!
 
Atrás
Arriba