HMO13
Member
Proyecto de nueva aerolínea basada en HMO (¡Nueva Info!)
Hola compañeros foristas:
Acaba de llegar a mis manos esta imágen que me fue proporcionada por un buen amigo que está involucrado en la planeación del pre-proyecto de una nueva aerolínea basada en Hermosillo (HMO).
Me comentó que tienen la idea de empezar con 3 equipos Embraer 190 y 5 Embraer 145, abrirían de un solo golpe en 16 destínos (incluidos 3 en Estados Unidos) y tendrá como finalidad atender al viajero de negocios.
Debido a la peculiaridad de este proyecto, necesitan suceder varias cosas para poderse llevar a cabo:
- Ampliación de la pista 05/23 de HMO de 2,300 a 3,000 mts para aumentar el número de operaciones por hora o en su defecto una segunda pista paralela para operaciones simultáneas.
- Construcción de una segunda terminal con mínimo 14 posiciones de contacto con toboganes para facilitar conexiones.
- Ampliación de pistas de rodaje.
- Construcción de un recinto de carga fiscalizado.
- Construcción de un hotel business-class en el interior del aeropuerto.
- Construcción de un edificio de estacionamiento de corto y largo plazo.
ó en su defecto, llevar a cabo todo esto en un nuevo aeropuerto proyectado por el Gobierno del Estado de Sonora al sur de la ciudad en caso de no poderse realizar por GAP.
Como les comenté al inicio, estará orientada al viajero de negocios y proporcionará conectividad a ciudades mal atendidas o resagadas por las aerolíneas tradicionales o de bajo costo.
La utilización de la flota será en promedio de 16 horas al día y la mayoría de las conexiones se llevarán a cabo en Hermosillo y Toluca. Los horarios serán en su mayoría para ir en la mañana y regresar por la noche y la justificación del hotel al interior del aeropuerto es para poder hacer conexiones de la noche a la mañana (es decir, vuelas de noche a HMO y conectas a tu destino en el vuelo de la mañana). En este caso, la habitación estaría incluida en el precio del boleto y sería por un costo mínimo. Se planea iniciar operaciones a finales de 2011 o principios de 2012 y tienen como meta transportar 800,000 pasajeros en su primer año de operaciones (más de la mitad de ellos vía HMO).
Las ciudades iniciales a atender serían: Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, Tijuana, Mexicali, Chihuahua, Durango, Gómez Palacio/Torreón, Saltillo, Monterrey, Tepic, Guadalajara y la Ciudad de México vía Toluca y en Estados Unidos: Los Ángeles, Phoenix y Las Vegas.
En una segunda etapa para 2013 se planea adquirir 5 equipos más (1 x EMB-190 y 4 x EMB-145) y se abrirían las ciudades de Monclova, Ciudad Juarez, Ensenada, Puerto Peñasco, Tucson, San Luis Potosí, La Paz, Cabo San Lucas, León y Michoacán.
La inversión inicial sería de alrededor de entre 200 y 450 millones de pesos (dependiendo de quien pague las obras del aeropuerto) y lo curioso es que según me comenta, los inversionistas (son de Sonora, Coahuila y Nuevo Léon) no estan interesados mas que en recuperar su capital y el resto reinvertirlo como si fuera una institución sin fines de lucro ya que supuestamente hacen esto porque de esta manera crecerá exponencialmente la economía de estas ciudades medianas y por ende sus negocios primarios. El precio del boleto estaría comparable con el de Volaris y se planea promover fuertemente la carga.
También tienen proyectado enlazar a México con Canadá vía Monterrey y Hermosillo y en un futuro a Europa.
Se tienen dos nombres en mente para la aerolínea: AeroSol y el que parece qe se va a quedar que es Noroeste.
Como la ven? que tan factible ven el proyecto sobre todo con la gente de GAP manejando HMO?
Quedo de pasarme la lista de horarios, vuelos y conexiones en cuanto este lista, se las hago llegar en cuanto la tenga.
Saludos.
Hola compañeros foristas:
Acaba de llegar a mis manos esta imágen que me fue proporcionada por un buen amigo que está involucrado en la planeación del pre-proyecto de una nueva aerolínea basada en Hermosillo (HMO).

Me comentó que tienen la idea de empezar con 3 equipos Embraer 190 y 5 Embraer 145, abrirían de un solo golpe en 16 destínos (incluidos 3 en Estados Unidos) y tendrá como finalidad atender al viajero de negocios.
Debido a la peculiaridad de este proyecto, necesitan suceder varias cosas para poderse llevar a cabo:
- Ampliación de la pista 05/23 de HMO de 2,300 a 3,000 mts para aumentar el número de operaciones por hora o en su defecto una segunda pista paralela para operaciones simultáneas.
- Construcción de una segunda terminal con mínimo 14 posiciones de contacto con toboganes para facilitar conexiones.
- Ampliación de pistas de rodaje.
- Construcción de un recinto de carga fiscalizado.
- Construcción de un hotel business-class en el interior del aeropuerto.
- Construcción de un edificio de estacionamiento de corto y largo plazo.
ó en su defecto, llevar a cabo todo esto en un nuevo aeropuerto proyectado por el Gobierno del Estado de Sonora al sur de la ciudad en caso de no poderse realizar por GAP.
Como les comenté al inicio, estará orientada al viajero de negocios y proporcionará conectividad a ciudades mal atendidas o resagadas por las aerolíneas tradicionales o de bajo costo.
La utilización de la flota será en promedio de 16 horas al día y la mayoría de las conexiones se llevarán a cabo en Hermosillo y Toluca. Los horarios serán en su mayoría para ir en la mañana y regresar por la noche y la justificación del hotel al interior del aeropuerto es para poder hacer conexiones de la noche a la mañana (es decir, vuelas de noche a HMO y conectas a tu destino en el vuelo de la mañana). En este caso, la habitación estaría incluida en el precio del boleto y sería por un costo mínimo. Se planea iniciar operaciones a finales de 2011 o principios de 2012 y tienen como meta transportar 800,000 pasajeros en su primer año de operaciones (más de la mitad de ellos vía HMO).
Las ciudades iniciales a atender serían: Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, Tijuana, Mexicali, Chihuahua, Durango, Gómez Palacio/Torreón, Saltillo, Monterrey, Tepic, Guadalajara y la Ciudad de México vía Toluca y en Estados Unidos: Los Ángeles, Phoenix y Las Vegas.
En una segunda etapa para 2013 se planea adquirir 5 equipos más (1 x EMB-190 y 4 x EMB-145) y se abrirían las ciudades de Monclova, Ciudad Juarez, Ensenada, Puerto Peñasco, Tucson, San Luis Potosí, La Paz, Cabo San Lucas, León y Michoacán.
La inversión inicial sería de alrededor de entre 200 y 450 millones de pesos (dependiendo de quien pague las obras del aeropuerto) y lo curioso es que según me comenta, los inversionistas (son de Sonora, Coahuila y Nuevo Léon) no estan interesados mas que en recuperar su capital y el resto reinvertirlo como si fuera una institución sin fines de lucro ya que supuestamente hacen esto porque de esta manera crecerá exponencialmente la economía de estas ciudades medianas y por ende sus negocios primarios. El precio del boleto estaría comparable con el de Volaris y se planea promover fuertemente la carga.
También tienen proyectado enlazar a México con Canadá vía Monterrey y Hermosillo y en un futuro a Europa.
Se tienen dos nombres en mente para la aerolínea: AeroSol y el que parece qe se va a quedar que es Noroeste.
Como la ven? que tan factible ven el proyecto sobre todo con la gente de GAP manejando HMO?
Quedo de pasarme la lista de horarios, vuelos y conexiones en cuanto este lista, se las hago llegar en cuanto la tenga.
Saludos.
Última edición: