Proyecto de nueva aerolínea basada en HMO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema HMO13
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

HMO13

Member
Proyecto de nueva aerolínea basada en HMO (¡Nueva Info!)

Hola compañeros foristas:

Acaba de llegar a mis manos esta imágen que me fue proporcionada por un buen amigo que está involucrado en la planeación del pre-proyecto de una nueva aerolínea basada en Hermosillo (HMO).

noroeste.jpg


Me comentó que tienen la idea de empezar con 3 equipos Embraer 190 y 5 Embraer 145, abrirían de un solo golpe en 16 destínos (incluidos 3 en Estados Unidos) y tendrá como finalidad atender al viajero de negocios.

Debido a la peculiaridad de este proyecto, necesitan suceder varias cosas para poderse llevar a cabo:
- Ampliación de la pista 05/23 de HMO de 2,300 a 3,000 mts para aumentar el número de operaciones por hora o en su defecto una segunda pista paralela para operaciones simultáneas.
- Construcción de una segunda terminal con mínimo 14 posiciones de contacto con toboganes para facilitar conexiones.
- Ampliación de pistas de rodaje.
- Construcción de un recinto de carga fiscalizado.
- Construcción de un hotel business-class en el interior del aeropuerto.
- Construcción de un edificio de estacionamiento de corto y largo plazo.

ó en su defecto, llevar a cabo todo esto en un nuevo aeropuerto proyectado por el Gobierno del Estado de Sonora al sur de la ciudad en caso de no poderse realizar por GAP.

Como les comenté al inicio, estará orientada al viajero de negocios y proporcionará conectividad a ciudades mal atendidas o resagadas por las aerolíneas tradicionales o de bajo costo.

La utilización de la flota será en promedio de 16 horas al día y la mayoría de las conexiones se llevarán a cabo en Hermosillo y Toluca. Los horarios serán en su mayoría para ir en la mañana y regresar por la noche y la justificación del hotel al interior del aeropuerto es para poder hacer conexiones de la noche a la mañana (es decir, vuelas de noche a HMO y conectas a tu destino en el vuelo de la mañana). En este caso, la habitación estaría incluida en el precio del boleto y sería por un costo mínimo. Se planea iniciar operaciones a finales de 2011 o principios de 2012 y tienen como meta transportar 800,000 pasajeros en su primer año de operaciones (más de la mitad de ellos vía HMO).

Las ciudades iniciales a atender serían: Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, Tijuana, Mexicali, Chihuahua, Durango, Gómez Palacio/Torreón, Saltillo, Monterrey, Tepic, Guadalajara y la Ciudad de México vía Toluca y en Estados Unidos: Los Ángeles, Phoenix y Las Vegas.

En una segunda etapa para 2013 se planea adquirir 5 equipos más (1 x EMB-190 y 4 x EMB-145) y se abrirían las ciudades de Monclova, Ciudad Juarez, Ensenada, Puerto Peñasco, Tucson, San Luis Potosí, La Paz, Cabo San Lucas, León y Michoacán.

La inversión inicial sería de alrededor de entre 200 y 450 millones de pesos (dependiendo de quien pague las obras del aeropuerto) y lo curioso es que según me comenta, los inversionistas (son de Sonora, Coahuila y Nuevo Léon) no estan interesados mas que en recuperar su capital y el resto reinvertirlo como si fuera una institución sin fines de lucro ya que supuestamente hacen esto porque de esta manera crecerá exponencialmente la economía de estas ciudades medianas y por ende sus negocios primarios. El precio del boleto estaría comparable con el de Volaris y se planea promover fuertemente la carga.

También tienen proyectado enlazar a México con Canadá vía Monterrey y Hermosillo y en un futuro a Europa.

Se tienen dos nombres en mente para la aerolínea: AeroSol y el que parece qe se va a quedar que es Noroeste.

Como la ven? que tan factible ven el proyecto sobre todo con la gente de GAP manejando HMO?

Quedo de pasarme la lista de horarios, vuelos y conexiones en cuanto este lista, se las hago llegar en cuanto la tenga.

Saludos.
 
Última edición:
Excelente, sobre todo el incluir destinos en USA, ojala se concrete y pues mas oportunidades de trabajo para todos.

Yo cuando escuche del proyecto de ALMA hace 5 años, algunos compañeros pilotos me tacharon de loco cuando lo comente y nadie me creyo y pues ahi esta cada vez mas fuerte y creciendo..


En hora buena y mucha suerte
 
Ojala y empieze las operaciones con exito y mucha suerte a la Aerolinea.
SALUDOS!!!!!
 
Ora si que me dejaron con el ojo cuadrado :shock: .

Pues ojala y si se llegue a concretar, seria fantastico desde todos los puntos de vista.

El tiempo lo dira y que asi sea.

Saludos.
 
:shock: Orale.!! osea q la tendremos por aca en CEN.! Cuentas horas piden a los pilotos.? No e oido nada sobre ese proyecto por aca pero ps Bienvenida esta nueva aerolinea q sea una mas dentro de las aerolineas mexicanas de bajo costo.! una pregunta. No sera otra vez de los dueños o socios de NOROESTE que hace algunosaños tenian como base HMO en los ATR-???? :?: :roll:




Saludos.!
 
El mapa de rutas dice que es para el 2011.

Esperemos que logre concretarse este proyecto :) muy interesante por cierto.

A fin de cuentas traerá mas oportunidades de trabajo a todos nosotros.
 
pero hasta el 2011? es mucho tiempo no,los proyectos no son para estarlos calentando mucho tiempo porque si no se queman... :P
 
Pues falta mucho. Mexus?? Veo dificil volar ERJ y EMB y tener precios como los de Volaris, aparte con hotel incluido. Suerte y ojala se concrete el proyecto.

Agrego un articulo de una consultora en aeronautica gringa que no le ve larga vida a los jets regionales de 50 pax con el aumento del precio del petroleo. Aplica mas que nada al mercado de EU, pero a largo plazo lo veo aplicando al nuestro tambien. El regreso del turbo-prop a rutas debajo de las 500 NM se ve cercano.

Slds


http://www.aviationplanning.com/asrc1.htm#More Indications of Declining <acronym title=

Hot Flash - Monday March 10, 2008

$107 Oil: Panic Summer Schedule Re-Do Time
RJ Fleets Will Need To Get Culled - And Fast

Here are a couple of factoids.

*

There are just under 6,400 jet airliners operating in North America. Not one of them was designed to operate within a cost environment of $60 a barrel oil. Not one of them was designed with even the vaguest inkling of $107 a barrel oil.
*

There are just over 1,600 RJ cabined airliners operating in the US, all within the well-defined segment of small jet providers. No major airline operates any true "regional jets" - they are entirely flown within a clearly-identifiable independent set of lease-operators. Operators who don't sell seats. Don't market their product to the public, and despite ambient lore, are not airlines nor are they in any way "regional." They are leasing out fleets of RJs that today represent several hundred units in excess of what the market can support.
*

Between now and 2017, there will be over 800 fewer of these RJs in the US skies. That is based on The Boyd Group's 2008 - 2017 Global Fleet Demand & Trend Forecast. This figure may now be conservative with jet-A heading over $3 a gallon.
*

The cost-plus contracts major airlines signed with small jet providers are now becoming major cash-drains. RJs - particularly those 50-seats and smaller - are increasingly becoming economic millstones.
*

Oil prices are continuing up - not because of supply and demand, but because of a collapsing dollar and speculation. Fundamentally, there is nothing on the horizon to reverse this.

Bottom line: Comprehensive Network Carriers in the US will be moving to cut as much leased-in RJ lift as possible, as soon as possible. It may mean re-working summer 2008 schedules.

Anybody Learn Anything From I-Air? One of the dynamics we've found in our Airports:USA(R) analyses of airline capacity and schedules, is that Independence Air may not be dead, after all.

I-Air was an attempt to operate an essentially (mostly) RJ airline with a hub at IAD. Despite high frequencies and excellence in customer service, the experiment made the Edsel look like a raging success. RJs are lousy stand-alone airliners. RJ-to-RJ feed is just moving people from one high cost seat to another. At $50 a barrel, the economics don't work well. At $100, it's financial hari-kari to attempt to operate an RJ hub.

But, at a number of airline hubsites, the I-Air experiment seems to be re-playing itself,iairbaack.jpg (28270 bytes) with RJs dominating service patterns. Delta mainline departures at CVG represent less than 20% of the total operation. The high local fares at CVG - a monthly staple in the business section whenever BTS data are published - are not the result of some pirate-designed program to maximize a "hub-premium." More correctly, they're fares designed to reflect the high costs of the RJs they're leasing in to operate the place.

The American Eagle operations at ORD and DFW - heavily populated with 37-seat and 40-seat ERJs - are likely fun factors being considered by AA's financial planners. Ditto United's leased-in RJ fleets operating at ORD, DEN, and IAD.

Airports: Take Matters Into Your Own Hands. The point is that the number of markets where major carriers can profitably use leased-in RJ lift is declining - rapidly. That means what provided system contribution a year ago today may be a huge cash loss for the carrier.

There is going to be a shake-out in the number of RJ-served markets. Because CNCs are bleeding badly, the decisions on which cities go to the route guillotine may be made on a more emotional than analytical basis. Therefore, we're advising our clients to take a hard look at what they're feeding to the major carrier on every RJ-operated route.

Quality of feed revenue is the name of the new game. Lots of connecting traffic to Florida over the airline's hub is not a good sign. International connections, on the other hand, are golden. Local business and corporate relationships with the specific carrier system are important to illuminate. Airport costs need to be reviewed. Local marketing incentive programs need to be waived in the airline's face.

Our Airports:USA DataMiner system can assist in identifying key strengths and weaknesses in current service patterns. Domestic flows. With some regulatory paperwork, international flows, too. (You may be surprised.)

Let us know if we can assist. The point is that it's full metal jacket time in airline route planning offices. They cannot wait long to start slashing RJ markets. AT $105 oil, airline planners are in the back rooms this morning, and their tool of choice is the hacksaw.

For information on The Boyd Group's 2008 - 2017 Global Fleet Demand & Trend Forecast, click here.

_______________
 
Me encantaria ver a Esa Aerolinea ! :D
La verdad yo savia que no hiba pasar mucho tiempo para que una nueva AeroLinea Creara base en MMHO pero falta ver como le va con las remodelaciones!! :D
 
Excelente..! ojalá que se concrete este gran proyecto, la verdad se tendría que construir otro aeropuerto por ahi se mencionó un proyecto al sur de HMO, los destinos la mayoría son del norte, pero de algunas rutas que se mencionan no les veo futuro.... Suerte a estos inversionistas.

Saludos desde Hermosillo :D
 
Pues el proyecto se escucha bastante bien planeado, y muy ambiocioso. Ojala y se concrete, solo que con otro nombre...porque Noroeste? creo que comercialmente no da para mucho.

Las rutas me parecen excelentes, aunque GDL-CEN y GDL-HMO ya las veo un poco saturadas.

Ojala existiera un proyecto como este para el sur del pais, para que le pudieran sacar en maximo de provecho al turismo en esa zona conectando pasajeros, y extendiendo los promedios de estancia. Ha habido algunos proyectos pero por lo pronto no se ha concretado nada.

Saludos y suerte!
 
Se ve muy bien todo lo que ya tienen planeado, pero como otros comentan, hay rutas que estan dificil que se mantengan. Ojala y se concrete, pero que le metan E190 a TIJ :lol:
 
Yo recuerdo que hará unos 10 años atrás o más operaba "Aviación del Noroeste" (que era la unica que le hacia competencia junto con TAESA a aeromexico en aquel tiempo aqui en CEN) con equipo ATR42 y aqui en CEN era la ruta CUL-CEN-HMO-TUS y viseversa y otras rutas que no recuerdo. Alguien tendrá los itinerarios de esta aerolinea de aquellos tiempos? A todo esto, porque desaparecio esa aerolinea, alguien sabe ?

Ojala se concreto para el beneficio del pasajero, aunque este proyecto lo veo muy por las nubes y algo fumado.

Saludos.
 
Interesante..
muy interesante y ambicioso este proyecto que la verdad sorprende muy bien planeadas esas rutas como torreon, tepic, etc!
la verdad que si se hace k kurado :shock:
y si se hace otro aeropuerto mucho mejor ya que las condiciones que estan pidiendo no creo que las pudiera cumplir el aeropuerto de aqui...!
ni ponerle gusanos plataformas ni nda!...
asi que veremos y se me hace poco al 2011 asi que se pongan las pilas si van a contruir otro aeropuerto a darle...!
sale pues ojala si se complete este proyecto..
 
NE?

Todo está muy chingón pero supongo que en el timón le ponen NE en vez de NO para no tener un impacto negativo pero NE quiere decir noreste en vez de noroeste :roll:

Esperemos que tenga codeshare con NW :D
 
Caballero Aguila dijo:
Pues el proyecto se escucha bastante bien planeado, y muy ambiocioso. Ojala y se concrete, solo que con otro nombre...porque Noroeste? creo que comercialmente no da para mucho.

Las rutas me parecen excelentes, aunque GDL-CEN y GDL-HMO ya las veo un poco saturadas.

De hecho si parecen un poco saturadas, pero ten en cuenta que la mayoría del tráfico en el HMO-GDL será tráfico en conexión de otras ciudades del norte del país y el GDL-CEN piensa competir con horarios, para ir en la mañana y regresar por la noche.

Esto es lo interesante del proyecto, algunas rutas por si solas no son rentables, pero cuando se toma en cuenta las posibilidades de conexión para estas ciudades en HMO, se torna interesante. Por ejemplo Tepic, por si solo es muy difícil sustentar el TPQ-HMO, pero cuando permites conectar en menos de una hora hacia PHX, LAS, LAX, TIJ, CUU, NOG, CEN, MXL, de pronto no se ve tan difícil llenar un avión de 50 plazas.

DarkSky dijo:
Todo está muy chingón pero supongo que en el timón le ponen NE en vez de NO para no tener un impacto negativo pero NE quiere decir noreste en vez de noroeste :roll:

Esperemos que tenga codeshare con NW :D

De hecho es por eso y además tambien para hacer notar el hecho de que tendrán una fuerte prescencia en el Noreste del país (NL y Coahuila).

Y en cuanto al codeshare, la idea principal es irse con Southwest o Us Airways (de ahi el volar varias veces al día a LAS, LAX y PHX) para permitir conexiones en estas tres ciudades hacia el resto de USA, Canadá y Europa (en el caso de US Airways).

Me platican que esto apenas esta en idea, no se tienen platicas ni nada, falta mucho para poder pensar en los códigos compartidos.

A mi en lo particular, me da miedo que todo se venga abajo en caso de no poder hacerse las mejoras necesarias por parte de GAP en HMO.

La otra sería un nuevo aeropuerto como el planeado al sur de Hermosillo por el Gobierno, aunque no se si exista alguna restricción que prohibiera la construcción de otro aeropuerto ya que esto dañaría a la concesión que tiene GAP actualmente, amén de que no creo que permitan a una aerolínea ser dueña de su propio aeropuerto.

Saludos.
 
Atrás
Arriba