Admas d que si llegase a operar el Hania airlines o le para hasta TIJ oooo que le de a aeromexico un Mexico Tijuana Shangai Pekin vdd si o todxs coludxs o todos rabones
Además de ignorante para escribir eres ignorante en temas de aviación a pesar de lo que se te ha dicho aquí.
HAINAN (que no Hania) tiene autorización para operar Beijing-Tijuana-México, pero NO PUEDE VENDER BOLETOS ENTRE TIJ Y MEX porque es ruta doméstica, aunque opere el tramo, solo los pasajeros que vienen desde China y no se bajan en TIJ pueden continuar. Aunque hubiera pasado la ley kks del cabotaje no podría ofrecerlos porque su vuelo llega al AICM, no a Santa Lucía.
Las rutas hacia China no dependen de Hainan, no es "si le da a AM" una ruta a cambio, sino de la Autoridad de Aviación Civil de China (CAAC) y AM tiene autorizado el MEX-TIJ-PVG que no está operando y puede solicitar el vuelo a PEK si quiere, no le pondrían peros. El problema fue que las aerolíneas chinas abarataron el mercado entre México y China, por eso se salió, el mercado apenas está en recuperación porque China fue de los últimos países en reabrir sus fronteras y tendrían que ver la ruta a seguir porque no pueden utilizar espacio aéreo ruso. Y aunque les autorizaran esa extraña ruta que planteas, AM NO PODRÍA VENDER BOLETOS ENTRE SHANGHÁI Y BEIJING porque es ruta doméstica, aunque opere el vuelo sería con pasajeros que llegan desde México, NO PUEDEN HACER CABOTAJE igual que las extranjeras no pueden hacerlo acá. Operar un tramo entre 2 puntos nacionales NO ES HACER CABOTAJE porque no están vendiendo boletos entre ambos puntos.
Así que las cosas están parejas para ambas aerolíneas y países, pero no como tú lo crees. Ninguna puede operar vuelos domésticos en un país extranjero, operar un tramo sin comercializarlo entre ambos puntos NO ES HACER CABOTAJE, es extender su vuelo por conveniencia operativa.
La estúpida ley que pretendía el tarado de nuestro presidente era ofrecerles operar vuelos de cabotaje a las aerolíneas extranjeras como amenaza para que las aerolíneas nacionales operen en su aeropuerto de 4a que sigue sin ser negocio para nadie, como ya tienen vuelos ya quitó la amenaza. Eso sí hubiera sido grave para las empresas nacionales y peor que no habría reciprocidad con otros países, los que tienen mercados domésticos importantes no lo aceptarían, pero tendríamos aerolíneas de Centroamérica y el Caribe operando vuelos nacionales al cabo que nadie les podría hacer nada en sus países.
¿Ya entendiste o te lo explicamos con naranjas?