1.-Si puedes volar directo de hecho así se establece en el plan de vuelo (DCT) aunque prácticamente es imposible porque por ejemplo con la cantidad de cerros volcanes montañas no se puede, tienes que ir esquivando obstáculos. Y si el punto más alto en Méx. Esta a 18,000 ft pues imagínate todo lo que no alcanzas a pasar.
2.-Así es cada torre en tu ruta o en las cercanías reportas tu posición, tipo de aeronave e intenciones, y puede decirte dos cosas (Posición Observada) en caso de tener radar, o Reporte al cruce y te da una radial, o a X millas de su estación etc, (en caso de no tenerlo).
3.-Aunque en teoría torre tiene jurisdicción 10nm a la redonda de el aeropuerto, pero por lo general contactas cuando sea posible, cosa que depende mucho de tu altitud y de la orografía, aveces 30nm aveces 40nm sobre todo en zonas donde no hay cobertura radar, como por ejemplo Uruapan, basa su control en posiciones reportadas, puedes cruzar las estaciones atraves ( atraves de tu hombro) o sobre (encima) y es importante hacerlo para tener el altímetro local al cruzar y no conflictuar con otras aeronaves, muchas veces te tienen que hacer el relay otros aviones.Yo te recomendaría adicionalmente que siempre contactes Centro México, a muchos no les gusta porque parece que no te pelan, pero es bueno tener por lo menos contacto con otros aviones en caso de emergencia en frecuencia de centro México siempre escuchas todo lo que dicen los aviones y no siempre al controlador.