pregunta sobre VFR en Mexico

  • Iniciador del tema Iniciador del tema texmex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

texmex

Member
Senores sobre VFR en Mexico

Ejemplo es volar Tucson KTUS a Hermosillo MMMZ.

1. Tengo que volar por aerovia or puedo volar GPS directo

2. Con quien reporto ? Cada Torre de Control en la area de mi ruta Reporte de Posicion ?

3. Alguna tips/recommendaciones ?

Gracias
 
Texmex:

En la república mexicana una aeronave VFR no puede realizar vuelos dentro de una aerovía al contrario de Estados Unidos. Tampoco hay un servicio de "Flight following" como tal, pues los servicios radar son reducidos y la orografía lo impide, pero las torres por ejemplo pueden proveerte información de tráfico generalmente dentro de un rango de 10 millas alrededor del aeropuerto por lo que es importante realizar un reporte con ellos. En el PIA o la carta HI/LO de Latinoamérica puedes encontrar las áreas controladas dentro del país.

Un instructor me comentaba que volar VFR en México es un reto, por lo que te recomendaría volar IFR y mas si vas a cruzar la frontera por el tema del ADIZ.

!Un saludo!
 
1.-Si puedes volar directo de hecho así se establece en el plan de vuelo (DCT) aunque prácticamente es imposible porque por ejemplo con la cantidad de cerros volcanes montañas no se puede, tienes que ir esquivando obstáculos. Y si el punto más alto en Méx. Esta a 18,000 ft pues imagínate todo lo que no alcanzas a pasar.

2.-Así es cada torre en tu ruta o en las cercanías reportas tu posición, tipo de aeronave e intenciones, y puede decirte dos cosas (Posición Observada) en caso de tener radar, o Reporte al cruce y te da una radial, o a X millas de su estación etc, (en caso de no tenerlo).

3.-Aunque en teoría torre tiene jurisdicción 10nm a la redonda de el aeropuerto, pero por lo general contactas cuando sea posible, cosa que depende mucho de tu altitud y de la orografía, aveces 30nm aveces 40nm sobre todo en zonas donde no hay cobertura radar, como por ejemplo Uruapan, basa su control en posiciones reportadas, puedes cruzar las estaciones atraves ( atraves de tu hombro) o sobre (encima) y es importante hacerlo para tener el altímetro local al cruzar y no conflictuar con otras aeronaves, muchas veces te tienen que hacer el relay otros aviones.Yo te recomendaría adicionalmente que siempre contactes Centro México, a muchos no les gusta porque parece que no te pelan, pero es bueno tener por lo menos contacto con otros aviones en caso de emergencia en frecuencia de centro México siempre escuchas todo lo que dicen los aviones y no siempre al controlador.
 
Última edición:
Hola, respondiendo tus preguntas.

1. Tengo que volar por aerovia or puedo volar GPS directo

A nosotros nos comentaron durante el curso de convalidación que SI puedes volar en aerovía durante un vuelo VFR siempre y cuando te encuentres por debajo de la MEA de la misma, aunque esto supone un problema, ya que por debajo de la MEA no esta garantizada la cobertura de señal proveniente de las respectivas radioayudas ni el libramiento de obstaculos.

Alguien que pudiera clarificar este asunto de volar en aerovías?

2. Con quien reporto ? Cada Torre de Control en la area de mi ruta Reporte de Posicion ?

Complementando lo que ya dijeron, es recomendable contactar durante todo el trayecto a las diferentes torres de control para consultar el reglaje altimétrico de la zona, recordando que en un radio de 5NM se encuentra el ATZ y en un radio de 10NM se encuentra la denominada Zona de Control (CTR), por lo general siempre es bueno anticipar y recordar que nos seguimos moviendo así es que considerando el avión que volemos y su velocidad va a variar la distancia a la cual sería deseable contactar a la torre, nunca siendo esta menor a 10NM.

Además del altímetro torre te va a dar información disponible de tráfico en el área e información si es que la tiene y/o le fue reportada de posibles fenómenos meteorológicos.

3. Alguna tips/recommendaciones ?

Si te es factible vuela bajo IFR, definitivamente en México no se tienen las mismas facilidades que en USA para volar bajo VFR.
 
Última edición:
Para volar de Tucson KTUS a Hermosillo MMHO primero que nada tienes que llenar un formato por interbet llamado eapis... Al salir de ktus ibdicas que vas vfr southbound to mmho o igual puedes llenar el plan de vuelo con flight service al salir de usa y a 50 millas de hmo hablas con hmo app en 121.40 ahi te van a pasar con twr hmo. Es el mismo proceso de regreso. Debes de contar con una calca lamada decal que te permite entrar a usa.. Llenas tu eapis de llegDa y le hablas a cbp tucson antes de entrar a usa abres plan de vuelo con fss prescot solo que no recuerdo la frec. Y lo demas ya sabes. Saludos
 
Texmex:

En la república mexicana una aeronave VFR no puede realizar vuelos dentro de una aerovía

Me impresiona la cantidad de veces que he escuchado eso y no dejo de sorprenderme,... a ver alguien escriba o cite el documento y la parte de tal donde diga que en mexico no puede volar un avion vfr en aerovia...

Y si las condiciones en aerovia son vmc y fuera de ella son imc entonces no hay vuelos visuales??
no manchen...
 
vfr

[/QUOTE] Si te es factible vuela bajo IFR, definitivamente en México no se tienen las mismas facilidades que en USA para volar bajo VFR. [/QUOTE]


mejor cambia de escuela o instructor !!!!

te sorprenderia la cantidad de vuelos VFR que hay en mexico diario de USA a MEXICO.

mucho son pilotos ya entrados en años profesionistas que sacan su liciencia de privadi y se vienen a mexico de vacaciones o ayudar en las comunidades rurales.

que ocupas Pàra volar VFR a MEXICO :

LICENCIA
seguro vigente que cubra mexico
registro y tarjeta de aeronavegabilidad
CARTAS DE NAVEGACION VFR
PIA ( Para poder ver en la carta visual los procedimiento de llegadas VFR a tu aeropuerto de destino ) lo puedes pedir a DGAC mexico ya que es un requisito OBLIGATORIO para todas las aeronaves operando en espacio aereo mexicano, lo dice muy claro la internacion que tendras que llenar en tu aeropuerto de entrada.
Estar dado de alta en el Eapis


saludos
 
Atrás
Arriba