Pilotos de Mas Air se incorporan a ASPA

Qué beneficio o que podrá conseguir la planta de pilotos de MAS AIR con ésta noticia?
Cómo se verá reflejado su ingreso a la ASPA?
Creen que otras aerolíneas sigan su camino?
 

XA-CCK

Active Member
Qué beneficio o que podrá conseguir la planta de pilotos de MAS AIR con ésta noticia?
Cómo se verá reflejado su ingreso a la ASPA?
Creen que otras aerolíneas sigan su camino?
De inicio nada mas con exigir al 100% el cumplimento de su contrato y la ley.
Es sorprendente que muchas o tal vez la mayoría de empresas a veces ni eso respetan.
Espero que pilotos de otras aerolíneas sigan sus pasos.
 

Sub zero

Active Member
Enhorabuena, excelente noticia para los pilotos de MasAir.
Los próximos concursos para plazas de FO en MasAir creen que los sigan llevando a cabo de manera directa con la aerolinea o serán ahora mediante carta como en AMX?
 

FER

Well-Known Member

GRINCH

Well-Known Member
De inicio nada mas con exigir al 100% el cumplimento de su contrato y la ley.
Es sorprendente que muchas o tal vez la mayoría de empresas a veces ni eso respetan.
Espero que pilotos de otras aerolíneas sigan sus pasos.
Demasiados contratos no solo de pilotos, y no solo de la industria aeronautica vienen con restricciones, maromas y vueltas de las empresas para desincentivar al empleado de buscar descanso, vacación, capacitación, aumento, etc. Se nos ha lavado tanto la cabeza de "ponerse la camisa", "no irse antes del jefe", "trabajar de más para ser notado", todos esos mantras de matarse en el trabajo y presumir el negreo que llegamos a cegarnos de los abusos laborales y hasta vemos raros a los que se oponen a ello y buscan soluciones.

Excelente noticia y felicitaciones a los pilotos de MAS.
 

rogertum

Well-Known Member
Demasiados contratos no solo de pilotos, y no solo de la industria aeronautica vienen con restricciones, maromas y vueltas de las empresas para desincentivar al empleado de buscar descanso, vacación, capacitación, aumento, etc. Se nos ha lavado tanto la cabeza de "ponerse la camisa", "no irse antes del jefe", "trabajar de más para ser notado", todos esos mantras de matarse en el trabajo y presumir el negreo que llegamos a cegarnos de los abusos laborales y hasta vemos raros a los que se oponen a ello y buscan soluciones.

Excelente noticia y felicitaciones a los pilotos de MAS.
Exacto, y sobre todo en México que es unos de los países donde más horas se trabajan por menos dinero, esto es en todas las industrias y los pilotos también entramos en esa mentalidad. Trabajar 25 días al mes por menos de 2,000 USD como en varias aerolíneas aquí y todavía quieren que te pongas la camiseta y no te quejes.

Acabo de ver un rol de PO en United, descansando 17 días del mes y ganando 4 veces lo que gana un PO aquí...
 

kik

Well-Known Member
Pilotos mexicanos solicitan activar mecanismo laboral del T-MEC por despidos injustificados

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) presentó una denuncia por violaciones a la libre asociación y negociación colectiva, esto con el objetivo de activar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, que forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tras despidos injustificados realizados por MAS, una aerolínea carguera.

En un comunicado, la asociación sindical detalló que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) es un procedimiento de resolución de controversias que cuida el cumplimiento de los compromisos laborales asumidos por los países integrantes del T-MEC.

En su Anexo 23-A, México se comprometió a garantizar que sus trabajadores puedan acceder a una negociación colectiva auténtica, para lo cual es indispensable la efectiva democracia sindical y el ejercicio pleno de la libertad de asociación, agrega ASPA.

Este mecanismo, de acuerdo con el secretario general de ASPA, Humberto Gual, es el mismo que, en 2021, se activó en la controversia de la planta de trabajadores de General Motors en Guanajuato o la negación de derechos laborales en la fábrica de autopartes Tridonex en Tamaulipas.

“En todos los casos, el trabajo de este mecanismo ha sido expedito, apegado a la ley y a los convenios firmados por nuestro país. Se ha privilegiado el derecho de los trabajadores y, aunque es la primera vez que se activa este mecanismo para el sector de servicios, creemos que tendrá el mismo empeño y que, en el corto plazo, será reparada la violación a los derechos de los pilotos de esta aerolínea”, señala Gual en el comunicado.

La demanda fue ingresada el 31 de julio y corresponde ahora una investigación de los hechos y un acercamiento con las autoridades laborales. En caso de determinarsanciones, se aplican directamente a la empresa involucrada. Asimismo, se distingue por su celeridad, ya que las controversias pueden resolverse en un plazo máximo de cuatro meses.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
México revisará amparo a la consulta laboral solicitada por EU en Mas Air

Ciudad de México / 09.09.2023 13:34:00

La Secretaría de Economía admitió ayer la solicitud de revisión presentada por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR; por su sigla en inglés) ante un amparo para realizar una consulta sobre una supuesta denegación de derechos laborales por parte de la empresa Aerotransportes Mas de Carga (Mas Air), en la Ciudad de México.

Tras admitir esta petición, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con 35 días para conducir una investigación interna y determinar la existencia o no de una denegación de derechos a la libertad de asociación sindical a los trabajadores de la aerolínea, así como la negativa a una negociación del contrato colectivo por parte de la empresa.

“El gobierno de México reitera su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, señaló el comunicado conjunto entre Economía y STPS.

El pasado 30 de agosto, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para revisar supuestas prácticas ilegales de la aerolínea Mas Air, al negar el derecho de elegir asociación sindical de los trabajadores y la petición de una negociación colectiva.

El sindicato de los pilotos aseguró que Estados Unidos encontró elementos que confirmaban que, tanto la administración de Mas Air como el sindicato que actualmente detentan el contrato colectivo, intervinieron negativamente en la libre decisión y ejercieron represalias.

El organismo sindical explicó que es la primera vez que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC se activa para el sector servicios, por lo que se establece un precedente para la industria aérea.

“Demostramos que cada piloto mexicano puede y debe decidir libremente su representación sindical, sin represalias y sin injerencia de la empresa”, señaló en ese momento ASPA.

fuente y link:

 
Arriba