Pánico en el vuelo Y4 428 de Volaris: Muere pasajero por negligencia de la aerolínea

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kik

Well-Known Member
MRASVUNKURHJJGACHKUYIHPO6M.jpeg


María Guadalupe Ramírez abordó junto a su esposo una aeronave de Volaris sin saber que en ese viaje, el Y4 428, su marido, José Francisco Ramírez Rodríguez perdería la vida luego que no le permitieran abordar con un tanque de oxígeno que el señor necesitaba para su respiración.

El viaje inició en el Aeropuerto Internacional de Tijuana con rumbo a Guadalajara, esto durante el 2019, siendo precisamente en la ciudad fronteriza donde personal de la aerolínea impidió el acceso del tanque de oxígeno modelo Inogen One, pese a que ya había pasado previos filtros y además, el aparato en cuestión forma parte de la lista que la propia Volaris permite en sus vuelos, incluso aprobado por la Federación Americana de Aviación (FAA por sus siglas en inglés).

“Ya llegando a cabina nos dicen que tenía que documentar el oxígeno, pero que ellos le podrían proporcionar uno abordo, abordamos y a medio camino empezó a sentirse mal, empezó a querer convulsionar y un pasajero oprimió la luz para que viniera personal del avión, llegaron, lo vieron, trajeron oxígeno, pero fue muy tarde, el oxígeno llegó tarde”, narró la señora Ramírez.

Bajaron al afectado al pasillo del avión para después solicitar la presencia de un médico entre los pasajeros; una pasante de medicina iba a bordo, misma que estuvo tratando de reanimar al señor Ramírez Rodríguez por casi media hora a través de los primeros auxilios, incluso con electrochoque sin poder hacerlo.

En ese sentido la viuda anota que el equipo de la aerolínea fue incapaz de brindarle atención médica a su esposo, por lo cual considera que son los responsables de la tragedia.

Además, tampoco se notificó al piloto de la aeronave, mientras que la encargada del equipo a bordo había dormido apenas treinta minutos.

Tampoco se tomó la determinación de hacer un aterrizaje de emergencia para atender al paciente, dejándolo tendido sobre el pasillo el resto del vuelo hasta que arribaron a Guadalajara y el personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se hizo cargo del cuerpo.

“Ya habíamos viajado de Oakland a la Ciudad de México unos meses antes y no tuvimos ningún problema con el filtro, él pasó por todo el protocolo bien y de la Ciudad de México de regreso a Oakland y tampoco sin ningún problema (con el abordar con el tanque de oxígeno)”, apuntó la afectada.

Volaris tampoco ayudó a la viuda a trasladar el cuerpo a la ciudad de Oakland, California, lugar de residencia de la familia.

Ante la situación la señora pide justicia pese a que han pasado cinco años; la afectada acaba de suplir al equipo de litigantes que la representa, siendo Grupo Uno Abogados el que ahora tiene el caso en sus manos.

“Nosotros vimos en primer lugar que Volaris estaba haciendo todo lo posible para dilatar el procedimiento con emplazamiento, incompetencias, en fin, empantanando el procedimiento”, expresó Manuel Pérez Freyre, representante legal.

Se buscó el pasado mayo establecer un acuerdo conciliatorio entre ambas partes, no obstante, no se pudo resolver nada por lo que se irá a juicio.

Ramírez exige justicia y que esto nunca más vuelva a ocurrir un hecho como este ya sea con Volaris o cualquier aerolínea.

" Lo que se demandó es la responsabilidad civil y el daño moral, lo que se busca crear un precedente y que se obtenga una reparación integral del daño”, concluyó el litigante de Grupo Uno Abogados.

fuente y link:

 

Tragedia en vuelo de Volaris: ¿Puedo llevar oxígeno a bordo de un avión?

Luego de que se reportará el fallecimiento de un hombre en una aeronave de Volaris tras negarle abordar con un tanque de oxígeno que necesitaba para su respiración, su caso ha desatado indignación y duda entre los viajeros sobre lo que está permitido transportar en un avión.
Tras estos hechos, la aerolínea Volaris enfrenta una demanda por la muerte del pasajero identificado como José Francisco Ramírez hace cinco años, a quien presuntamente no le permitió abordar con un tanque de oxígeno, pero ¿qué aparatos de oxígeno están permitidos llevar en un avión?
De acuerdo con la asistencia médica a pasajeros de avión de Volaris, no esta permitido abordar con tanques de oxígeno, únicamente puedes llevar un Concentrador de Oxígeno Portátil (POC).


Asimismo en la lista de equipos permitidos los pasajeros pueden llevar consigo, si así lo requieren, un respirador, ventilador, o un CPAP (máquina de presión positiva continua en la vía aérea) como asistencia respiratoria, o alguno de los siguientes concentradores portátiles de oxígeno (POCs):
  • International Biophysics LifeChoice / lnova Labs LifeChoice
  • Invacare XPO2 / XPO100
  • Invacare Solo 2
  • Oxylife Independence Oxygen Concentrator
  • Precision Medical EasyPulse
  • Respironics EverGo
  • Respironics SimplyGo
  • Sequal Eclipse
  • SeQual SAROS
  • X) VBox (3B Medical) Trooper (Aer X) Oxygen Concentrator
No obstante, en caso de no contar con estos equipos la pagina de internet de Volaris aclara que los pasajeros podrán transportar otros modelos de concentradores de oxígeno portátil siempre y cuando tengan una etiqueta del fabricante con la siguiente leyenda en letras rojas:

“El fabricante de este concentrador de oxígeno ha determinado que el aparato cumple con todos los criterios pertinentes de aprobación de la FAA (Administración Federal de Aviación, por sus siglas en inglés) para su transporte y su uso a bordo de la aeronave”, se lee en la página.

¿Qué consideraciones debes tener en cuenta para llevar un POC?

Si requieres el uso de un POC durante el vuelo, asegúrate de que cuente con batería para todo el vuelo. Recuerda que puede haber demoras o desviaciones.

En caso de que el uso a bordo del POC sea debido a un padecimiento crónico, deberás entregar una constancia de tu médico que especifique:
  1. Si el oxígeno es médicamente necesario para la totalidad o una parte de los vuelos indicados en tu itinerario.
  2. El índice máximo de oxígeno, en litros por minuto, correspondiente a la presión en la cabina del avión en condiciones operativas normales.
  3. El tiempo operativo total (duración) del POC en horas y minutos.
Así como tener en cuenta que el dispositivo deberá ser revisado en los mostradores de Volaris. Por lo que es recomendable que los usuarios que porten estos aparatos lleguen una hora antes de los tiempos de check-in recomendados.

En caso de que el pasajero se encuentre enfermo este no podrá viajar en caso de que padezca alguna de las siguientes enfermedades: viruela, difteria, tuberculosis, hepatitis, sarampión, meningitis, heridas sangrantes/abiertas, recuperación por cirugía reciente.

¿Puedo llevar medicamentos en el avión?

En caso de usar médicamentos durante el vuelo, Volaris aconseja a los usuarios llevar sus medicamentos en el equipaje de mano; sin embargo, para su traslado deberás contar con la receta médica y deberán transportar solo cantidades razonables para el viaje.

fuente y link:

 
Atrás
Arriba