Nueva aerolínea de Sedena se llamará "Mexicana de Aviación" AMLO planea que vuelos inicien en diciembre

rogertum

Well-Known Member
Ya está saliendo el peine.

Medios en redes postearon la convocatoria. Y están pidiendo pilotos con capacidad de 737 con minimo 500 horas jet o 2000 turboprop. Juajua.

Anímense, @rogertum ahi está tu oportunidad bro. Jaja
Nambre, para mi que es pura pantalla y terminarán siendo puros pilotos militares, o por lo menos sé de varios sobre todo militares no activos a los que les han estado hablando.

Y una disculpa si no pongo citas, bibliografía, fuentes certificadas, o documentos notariados para probarlo, para los que no sepan se llama "radiopasillo", "rumores", "chismes", etc.
 

flymzt

Well-Known Member
Por allí en Youtube vi un video de esos conspiradores donde dicen que el AICM saco a AM de la T1 para que la nueva Mexicana pudiera operar holgadamente en dicha terminal y tener mostradores y posiciones de embarque, será verdad? será mentira? el tiempo nos lo hará saber!!!
 

XA-EAH

Well-Known Member
Por allí en Youtube vi un video de esos conspiradores donde dicen que el AICM saco a AM de la T1 para que la nueva Mexicana pudiera operar holgadamente en dicha terminal y tener mostradores y posiciones de embarque, será verdad? será mentira? el tiempo nos lo hará saber!!!
Pues no suena tan loco. Según El Financiero quieren volar desde ahí a CUN, quien quita y pone y terminen volando igual a TIJ y MTY, desde la T1. Lo bueno es que es regional y la mayoría de sus vuelos ya están explotados por terceros, es lo bueno, no tendrá competencia.


Sarcasml en negritas para que no me pendejeen.
 

XA-EAH

Well-Known Member
Por allí en Youtube vi un video de esos conspiradores donde dicen que el AICM saco a AM de la T1 para que la nueva Mexicana pudiera operar holgadamente en dicha terminal y tener mostradores y posiciones de embarque, será verdad? será mentira? el tiempo nos lo hará saber!!!
Acabo de ver un NOTAM que las posiciones 1, 8 y 20 estarán cerradas desde el 1 de septiembre, cosa que ya sabíamos, y reabrirán el 1 de diciembre a las 23:59.

Según sabemos y también lo que dice el NOTAM es por la saturación, pero se me hace recurioso que reabran esa madre en diciembre, Justo cuando cierta aerolínea pretende iniciar operaciones.

Temporada alta? Mis tanates. Esa teoría conspirativa no está tan loca que digamos. Todo es posible con la poderosisisima 4T.
 

Macuxdeluxe

Well-Known Member
Son posiciones que en el presente no -entra- un 737-800NG, pero las podrían adecuar.

De la 1 No estoy seguro si el 738 pueda operar.
Mejor hay que pensar que las van a adecuar para los Airbuses de Viva y Volaris....
 

AeroMan_Cen

Well-Known Member



Sent from my iPhone using Tapatalk

No me cabe duda que este proyecto de la "Nueva Mexicana" lo están armando tal como un trabajo final de preparatoria, bien balazo pues. Lo único que hicieron fue poner las rutas en ciudades mas densas y después copiar y pegar todos los aeropuertos de la red ASA. La verdad dudo mucho que Nogales y Guaymas tengan este vuelo teniendo mas opciones en HMO, que es el aeropuerto que les da servicio a estas dos ciudades.

¿Adecuación de los aeropuertos para su operación? En el caso de Obregón puede recibir perfectamente este avión, cuenta con la infraestructura para hacerlo, además de que este aeropuerto ya esta bien militarizado, hasta parece cuartel militar.

Que valiente sera el que vuele en esta aerolínea.
 

CaptDelgallo

Active Member
No estuviera tan mal si por lo menos hubieran utilizado los colores que usaban cuando cerraron. Los 737 puden ser los que esta vendiendo SWA remplazados por el MAX8, el mercado tiene mucho 700 y 800 estacionado en Arizona. No se como pretenden comprar nuevos MAX y meterse a la lista de entrega antes de diciembre.
 
Última edición:

Erick787

Well-Known Member
No pueden ser aviones nuevos, el 737-800 ya no se fabrica, solo el MAX, así que tienen que ser aviones que Boeing tenga ya sea de su arrendadora o recibidos a cuenta de nuevos. Salvo que tuvieran algunos no entregados. Lo que sí, otra de las mentiras (como es su costumbre) dicen en la presentación que son aviones de "nueva generación" ¡¡¡¿los -800?!!! Las siglas "NG" se refieren a "Next Generation" porque en los '90s fue la siguiente generación del 737, pero ni siquiera es la actual, todo es engañar bobos, por eso sus nuevos libros de texto para mantener más ignorantes a su chairiza
 

_magn_

Member
Sin duda hay de dos bandos aquí. Por un lado los que se declaran chairos y los que no. Unos se oponen, a otros les vale y a otros más se emocionan. Sea pantallazo, trabajo mal hecho o decisión necia del presidente. Lo bonito es volver a ver esa aerolínea que durante años creció en nuestros corazones y nos hizo amar la aviación por su amplia flota de aviones. Al final del día se agradece que gobiernos tomen iniciativa y creo que eso es lo único que nos une. El amor por la aviación que sin ella, el avance humano no sería lo que es ahora. Después de este reporte Joaquín, espero que los extrabajadores que están y los que ya no, tengan su final recompensa después de 23 y pico años de no operar.
 
Reactions: kik

kik

Well-Known Member
Nueva Mexicana de Aviación arrendará sus tripulaciones a otras aerolíneas

Para cumplir con sus primeros vuelos, el Gobierno federal pretende que la nueva Mexicana de Aviación, aerolínea que operará bajo el mando militar, no solo arriende sus aeronaves, una práctica común, sino que, con estas también estarán incluidas las tripulaciones que estarán encargadas de transportar a los viajeros.

Durante la presentación de la aerolínea, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, detalló que para la materialización de la aerolínea, Boeing proporcionó asesoramiento y continúa apoyando con la obtención del Certificado de Operador Aéreo, además que el Gobierno arrendará 10 aviones 737-800 de nueva generación con sus respectivas tripulaciones.


El esquema por el que el Gobierno pretende obtener las aeronaves con sus tripulaciones, es decir, con pilotos y sobrecargos, se conoce en el mundo de la aviación como Wet-Lease (arrendamiento húmedo).

¿Qué es el Wet-Lease?

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas inglés), el arrendamiento húmedo consiste en que “el arrendador proporciona una aeronave con tripulación, mantenimiento y seguro también conocido como ACMI”.

En ese sentido, la nueva Mexicana de Aviación tendría que operar con aeronaves de otra aerolínea mexicana, ya que la legislación indica que solo los pilotos y sobrecargos con nacionalidad de nuestro país pueden volar en rutas domésticas, como lo son las 20 que pretende operar la compañía estatal.

Además, este arrendamiento implica que la nueva aerolínea del Estado Mexicano opere con un Certificado de Operador Aéreo (AOC, por sus siglas en inglés) prestado por el arrendador.

¿Qué aerolínea arrendará sus aviones a Mexicana de Aviación?

Las propias reglas aeronáuticas mexicanas reconocen en la circular obligatorio CO AV-08.3/20 al Wet-Lease como un arrendamiento con tripulación como aquel en que la aeronave se opera bajo el AOC del arrendador.

“Normalmente se trata de un arrendamiento de aeronave con tripulación, explotada bajo el control comercial del arrendatario y utilizando el código designador de la aerolínea y los derechos de tráfico del arrendador”.

En México, la única aerolínea que opera los aviones 737-800 es Aeroméxico.

De acuerdo con Carlos Torres, analista del sector aéreo, el adiestramiento de tripulaciones toma un periodo de dos a tres meses, esto sin contar el tiempo necesario para contratar al personal en tierra que se pretende tener en los 21 aeropuertos que operará en su etapa inicial la nueva Mexicana, esta vez bajo un mando militar.

fuente y link:

 

XA-EAH

Well-Known Member
A ver, el lado legal yo no lo entiendo.

Técnicamente es la vieja Mexicana (Por no decir original) que está resucitando de la cenizas como el ave fénix?

O solo es el nombre y se aprovechan de ello para hacer un desmae en Palacio Nacional?
 

Javion777

Active Member
A ver, el lado legal yo no lo entiendo.

Técnicamente es la vieja Mexicana (Por no decir original) que está resucitando de la cenizas como el ave fénix?

O solo es el nombre y se aprovechan de ello para hacer un desmae en Palacio Nacional?
Y tomando esto, si bien en su primer plan de rutas no se incluyen destinos en Estados Unidos, de considerarlo en un corto plazo, les aplicaría el "periodo de espera" (no recuerdo cuánto tiempo es) que aplica para aerolíneas nuevas qué quiera abrir rutas a Estados Unidos?
 

SkyNick

Moderator
Estimado foro, a ver, pregunta…

Si van a hacer WetLease y supongamos que nadie en Mexico lo puede hacer
Pueden traer aviones con matrículas y tripulaciones extranjeras para hacer los vuelos?
Hemos tenido en Mexico algún caso similar?

Slds!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

CaptDelgallo

Active Member
Segun tengo entendido, de que se pueden rentar aviones de arrendadoras y luego contratar personal mexicano se puede.
No creo que Aeromexico se preste a este juego. Le estropean su estrategia y ademas es en temporada alta donde AMX le va bien.
Yo pienso que los van a arrendar mientras compran los suyos y van a utilizar tripulaciones que ya cuentan con 737 rating ya sea NG o MAX. Ademas pues sobra quien se pueda agarrar el rating. Hay mucho piloto en mexico que una vez ya volaron 737 con las difuntas aerolineas ademas de que en su tiempo ViVa volaron 737 y no falta quien de ellos se anime a nuevamente renovar el rating.
Aun creo que algo va a tener que ver Aeromar no se por que.
Tambien hay mucho ERJ145 en el mercado ahora. (Lo digo por que en mexico, los medios y el gobierno a todo le dicen super jumbo 737 cuando se refieren a un cessna o cualquier otro avion) quizas se refirieron a un avion pequeño pero no encontraron otro de juguete mas que un 737 y pos como saben que la gente esta re mensa les dio igual.
Ya hay mucho piloto en mexico con mucha experiencia con esta aeronave; refiriendome a el ERJ145.
Yo no estoy disconforme y tampoco en contra. Lo que no me gusta es lo mal planeado y apresurado que estan moviendo todo y esto solo puede resultar en fracasos y si no en fracasos si en muchas maromas que van a costarle a los mexicanos mucho dinero y vamos a terminar dando pena ajena (vean lo que paso con TAME en El Ecuador) despues de tantas promesas ahora solo quedaron huesos de este proyecto.
 
Última edición:

rogertum

Well-Known Member
A ver, el lado legal yo no lo entiendo.

Técnicamente es la vieja Mexicana (Por no decir original) que está resucitando de la cenizas como el ave fénix?

O solo es el nombre y se aprovechan de ello para hacer un desmae en Palacio Nacional?
La Compañía Mexicana de Aviación SA de CV quebró en el 2010 y sólo una subsidiaria sigue operando al día de hoy, Mexicana MRO.

Esta nueva compañía, oficialmente Aerolínea del Estado Mexicano SA de CV, adquirió los derechos de uso del nombre comercial "Mexicana de Aviación".

Fuera de que compraron el nombre comercial, no tiene nada que ver con la "antigua" Mexicana. Ni los dueños, ni los empleados, ni las rutas, ni los aviones, ni el servicio, ni absolutamente nada. Son compañías completamente diferentes, por lo que no están resucitando a Mexicana (aunque el discurso populista del anciano vaya casualmente por ese lado).

Literalmente tiene más que ver el MRO con Mexicana que esta nueva aerolínea.
 

rogertum

Well-Known Member
Sin duda hay de dos bandos aquí. Por un lado los que se declaran chairos y los que no. Unos se oponen, a otros les vale y a otros más se emocionan. Sea pantallazo, trabajo mal hecho o decisión necia del presidente. Lo bonito es volver a ver esa aerolínea que durante años creció en nuestros corazones y nos hizo amar la aviación por su amplia flota de aviones. Al final del día se agradece que gobiernos tomen iniciativa y creo que eso es lo único que nos une. El amor por la aviación que sin ella, el avance humano no sería lo que es ahora. Después de este reporte Joaquín, espero que los extrabajadores que están y los que ya no, tengan su final recompensa después de 23 y pico años de no operar.
Si piensas que esta aerolínea tiene que ver algo con la original aparte del nombre estás muy equivocado, hermano.
 

Hartmann

Moderator
Estimado foro, a ver, pregunta…

Si van a hacer WetLease y supongamos que nadie en Mexico lo puede hacer
Pueden traer aviones con matrículas y tripulaciones extranjeras para hacer los vuelos?
Hemos tenido en Mexico algún caso similar?

Slds!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En MAS y no hace mucho, tengo entendido que al menos un A333 “freighter” (matrícula irlandesa) venía en ese esquema, recuerdo también haber escuchado el callsign tanto Galistair como MasAir en un acento árabe/oriente.

MAS adquirió un porcentaje de Galistair recientemente.
 
Arriba