Nada más y nada menos que a la capital misma de Pejelandia, coincidencia o destino?Que siempre si...
Aeromexico, anunció el dia de hoy el inicio de operaciones desde el AIFA, a partir del próximo mes de abril, de acuerdo con la compañía aérea, inicialmente se desplegarán dos rutas nacionales a Villahermosa y Mérida.
FUENTE: En el Aire.
Inteligencia del negocio, estas 2 ciudades son de las pocas que talvez si tengan mercado suficiente para sostener un vuelo diario, lo que si puedo confirmar es que apenas serán rentables los vuelos en un inicio, porque como podemos ver ninguna aerolínea va a operar alguna ruta con competencia, cada una está buscando la ciudad que mejor le parezca y no las 3 están buscando volar a CUN, GDL, MTY o TIJNada más y nada menos que a la capital misma de Pejelandia, coincidencia o destino?
Ni hablar, por lo visto en AM también se tuvieron que poner las rodilleras.
El AIFA podría funcionar como un hub and spoke para pasajeros que conecten allí a otros destinos, no es tan descabellada la estrategia.Inteligencia del negocio, estas 2 ciudades son de las pocas que talvez si tengan mercado suficiente para sostener un vuelo diario, lo que si puedo confirmar es que apenas serán rentables los vuelos en un inicio, porque como podemos ver ninguna aerolínea va a operar alguna ruta con competencia, cada una está buscando la ciudad que mejor le parezca y no las 3 están buscando volar a CUN, GDL, MTY o TIJ
Es que lo que no entienden algunos aqui en el foro, una aerolinea no se dirige en base a simpatias o antipatias, el trabajo de los directivos es detectar oportunidades de negocio y capitalizarlas a ellos no les importa quien esta la frente del pais, a ellos les importa que beneficios economicos pueden obtener de los proyectos planteados por un gobierno determinado, mientras la gente de a pie no la pasamos atacando y defendiendo un proyecto politico ellos hacen corridas financieras y se sientan con quien se tengan que sentar.Tenia que suceder tarde o temprano, no se necesitan mucho análisis para concluir que la operación en AIFA es muy económica para las aerolineas y que bien vale la pena intentar poner rutas y darle sus 6 meses para ver si funcionan y continuar con las mismas, o cancelarlas e intentar otras o de plano dejarlo en santa paz.
Yo intuyo que es lo mismo que con suceder con el resto de los actores de la aviacion nacional, de a poco se iran acercando a la operación del AIFA y van intentar hacer negocio, si les sale ahi seguiran y si no pues se van a retirar, es lógico dado que vivimos en un pais de libre mercado (aunque unos quieran hacer parecer que vivimos en una dictadura).
Cierro mi comentario con un poco de sarcasmo....¡ya quiero ver a los pasajeros fifis de AM siendo asaltados en el paradero de Indios Verdes!
Ayer en entrevista a El Financiero, Juan Carlos Zuazua, comentó que el costo de operar en Santa Lucía Vs AICM es muy similar para las aerolíneas, el único beneficio es para el pasajero por el costo del TUA que si es mas bajo en Santa Lucía.Tenia que suceder tarde o temprano, no se necesitan mucho análisis para concluir que la operación en AIFA es muy económica para las aerolineas y que bien vale la pena intentar poner rutas y darle sus 6 meses para ver si funcionan y continuar con las mismas, o cancelarlas e intentar otras o de plano dejarlo en santa paz.
Yo intuyo que es lo mismo que con suceder con el resto de los actores de la aviacion nacional, de a poco se iran acercando a la operación del AIFA y van intentar hacer negocio, si les sale ahi seguiran y si no pues se van a retirar, es lógico dado que vivimos en un pais de libre mercado (aunque unos quieran hacer parecer que vivimos en una dictadura).
Cierro mi comentario con un poco de sarcasmo....¡ya quiero ver a los pasajeros fifis de AM siendo asaltados en el paradero de Indios Verdes!
Lo peor que podemos pensar es que AMX está entrando a NLU por política o quedar bien con el gobierno, si AMX está entrando es porque no puede permitir que VIV y VOL le ganen otro mercado, así que es solo estratégico y el tiempo será el único que nos dará la razónEs que lo que no entienden algunos aqui en el foro, una aerolinea no se dirige en base a simpatias o antipatias, el trabajo de los directivos es detectar oportunidades de negocio y capitalizarlas a ellos no les importa quien esta la frente del pais, a ellos les importa que beneficios economicos pueden obtener de los proyectos planteados por un gobierno determinado, mientras la gente de a pie no la pasamos atacando y defendiendo un proyecto politico ellos hacen corridas financieras y se sientan con quien se tengan que sentar.
Tambien puede ser que AM no se quiere quedar fuera del pastel en este nuevo aeropuerto, no tengo dudas de que VIVA y Volaris buscaran mercados/horarios/frecuencias que sean rentables y exitosas desde el AIFA y empezaran a comerse pasajeros que usaban MEX,Lo peor que podemos pensar es que AMX está entrando a NLU por política o quedar bien con el gobierno, si AMX está entrando es porque no puede permitir que VIV y VOL le ganen otro mercado, así que es solo estratégico y el tiempo será el único que nos dará la razón
no le quisieron dejar unicamente presencia a Volaris y a Viva en pejelandia, de todas formas 2 meses y todos de vuelta al AICM cuando vea los resultados el viejo pendejo que no sirvio su aeropuerto pues lo convierte nuevamente a militar al fin sigue teniendo ahi el 787 que supuestamente lo rifo pero nadie se lo gano, unicamente les saco la lana a la poblacion.Es que lo que no entienden algunos aqui en el foro, una aerolinea no se dirige en base a simpatias o antipatias, el trabajo de los directivos es detectar oportunidades de negocio y capitalizarlas a ellos no les importa quien esta la frente del pais, a ellos les importa que beneficios economicos pueden obtener de los proyectos planteados por un gobierno determinado, mientras la gente de a pie no la pasamos atacando y defendiendo un proyecto politico ellos hacen corridas financieras y se sientan con quien se tengan que sentar.
Donde esta la santa inquisición? Y sus reglas?no le quisieron dejar unicamente presencia a Volaris y a Viva en pejelandia, de todas formas 2 meses y todos de vuelta al AICM cuando vea los resultados el viejo pendejo que no sirvio su aeropuerto pues lo convierte nuevamente a militar al fin sigue teniendo ahi el 787 que supuestamente lo rifo pero nadie se lo gano, unicamente les saco la lana a la poblacion.
Ya no se podia seguir tapando el sol con un dedo! TODOS en el fondo sabíamos que tanto el Aeropuerto como el rediseño del espacio aereo se estaban haciendo con las especificaciones que marca la OACI que es en realidad (exagerando la explicacion) lo unico a lo que se tenia que apegar el personal de SENEAM, SEDENA, AFAC para sacar adelante el proyecto (y no como algunos decían que faltaban certificaciones de quien sabe cuantos organismos aeronauticos internacionales habidos y por haber). Con esto no quiero decir que no haya riesgos operacionales, los hay como en cualquier otro aeropuerto pero a traves de los comites que ya existen en los aeropuertos de la republica bolivariana...(digo mexicana),y que se tienen que replicar en AIFA pues se iran gestionando con las empresas que ahi operen.![]()
Aeropuerto de Santa Lucía cumple reglamentos de seguridad mundial
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, operará bajo reglamentaciones de seguridad a escala internacional.www.milenio.com
El problema del AIFA no necesariamente es técnico, sino comercial, administrativo y de calidad del servicio al usuario.Ya no se podia seguir tapando el sol con un dedo! TODOS en el fondo sabíamos que tanto el Aeropuerto como el rediseño del espacio aereo se estaban haciendo con las especificaciones que marca la OACI que es en realidad (exagerando la explicacion) lo unico a lo que se tenia que apegar el personal de SENEAM, SEDENA, AFAC para sacar adelante el proyecto (y no como algunos decían que faltaban certificaciones de quien sabe cuantos organismos aeronauticos internacionales habidos y por haber). Con esto no quiero decir que no haya riesgos operacionales, los hay como en cualquier otro aeropuerto pero a traves de los comites que ya existen en los aeropuertos de la republica bolivariana...(digo mexicana),y que se tienen que replicar en AIFA pues se iran gestionando con las empresas que ahi operen.
A todo esto y si mis cuentas no me fallan....
¡¡¡¡Ya solo faltan 40 dias para que se inaugure ese aeropuerto de cartón!!!!
Creo que por fin ya nos estamos entendiendo!El problema del AIFA no necesariamente es técnico, sino comercial, administrativo y de calidad del servicio al usuario.
Una duda. Entiendo que ASPA quiera (y debe) opinar.![]()
Aeropuerto de Santa Lucía cumple reglamentos de seguridad mundial
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, operará bajo reglamentaciones de seguridad a escala internacional.www.milenio.com
La gran duda que tengo es cómo van a operar las aerolíneas ahí: tengo entendido que si el aeropuerto no está certificado, las aseguradoras no cubren los vuelos.Una duda. Entiendo que ASPA quiera (y debe) opinar.
Pero eso es muy diferente a decir que 'cumple con reglamentos mundiales'. Hubo auditoria? pruebas de procesos? Revision de controles? No lo creo. Asi que no veo como se pueda opinar que AIFA cumple con reglamentos mundiales.
Habra que esperar si realmente lo haran, porque no hay boletos disponibles en su pagina a diferenicia de viva aerobus que ya puedes comprar boletos para el AFIFA.Que siempre si...
Aeromexico, anunció el dia de hoy el inicio de operaciones desde el AIFA, a partir del próximo mes de abril, de acuerdo con la compañía aérea, inicialmente se desplegarán dos rutas nacionales a Villahermosa y Mérida.
FUENTE: En el Aire.