Noticias: Aeropuerto Internacional Gral Felipe de Jesús Ángeles Ramírez

guillermoproman

Active Member
Un comediante muy serio y profesional, le viene como anillo al dedo a este foro y sus expertos en aviación.
Toda esa gente, lectores de noticias, comediantes, opinadores y payasos viven, comen de atacar a un gobierno por eso los ves diario golpeando, golpear proyectos y el discurso de "todo mal" vende mucho y da rating, si comieran de otra cosa, este gobierno no seria tema de discusión
 

AeroMan_Cen

Well-Known Member
Toda esa gente, lectores de noticias, comediantes, opinadores y payasos viven, comen de atacar a un gobierno por eso los ves diario golpeando, golpear proyectos y el discurso de "todo mal" vende mucho y da rating, si comieran de otra cosa, este gobierno no seria tema de discusión
Claro, seguramente no habría otros cientos de temas de que hablar sobre este gobierno, como sus actos de corrupcion disfrasadas de "aportaciones voluntarias" encubrimiento de criminales y acosadores sexuales, etc, etc, etc...

Pobre gobierno, se habla mal por diversión sin haber evidencia y solo para dañar la imagen del inepto del palacio.
 

ajc

Active Member
Toda esa gente, lectores de noticias, comediantes, opinadores y payasos viven, comen de atacar a un gobierno por eso los ves diario golpeando, golpear proyectos y el discurso de "todo mal" vende mucho y da rating,
Pues te voy a dar una noticia que te va a sorprender: Hay algunos que viven del dinero ganado por cromar sables en noticieros a modo, canales de youtube, y hasta cadenas de television del "gobieLno"

si comieran de otra cosa, este gobierno no seria tema de discusión
,
Toma el rol de periolisto y hablemos sobre la militarización de los aeropuertos civiles, que me interesa, me recuerda a cierta escena de el Expreso de Medianoche :)
 

kik

Well-Known Member
Última edición:

DarkSky

Well-Known Member
Toda esa gente, lectores de noticias, comediantes, opinadores y payasos viven, comen de atacar a un gobierno por eso los ves diario golpeando, golpear proyectos y el discurso de "todo mal" vende mucho y da rating, si comieran de otra cosa, este gobierno no seria tema de discusión
 

guillermoproman

Active Member
Claro, seguramente no habría otros cientos de temas de que hablar sobre este gobierno, como sus actos de corrupcion disfrasadas de "aportaciones voluntarias" encubrimiento de criminales y acosadores sexuales, etc, etc, etc...

Pobre gobierno, se habla mal por diversión sin haber evidencia y solo para dañar la imagen del inepto del palacio.
Puro chisme de vecindad que se ventila en televisoras de bajo nivel de contenidos
 

guillermoproman

Active Member
Pues te voy a dar una noticia que te va a sorprender: Hay algunos que viven del dinero ganado por cromar sables en noticieros a modo, canales de youtube, y hasta cadenas de television del "gobieLno"


Toma el rol de periolisto y hablemos sobre la militarización de los aeropuertos civiles, que me interesa, me recuerda a cierta escena de el Expreso de Medianoche :)
No dudo que haya medios serviles, no me interesan, a mi solo me divierte ver como se retuercen quienes vivieron muchos sexenios de hablar bien del gobierno, esos son de mi interés y por supuesto (por principio de rigor) no les creo absolutamente nada.

Uyyyy que miedo "la militarización del aeropuerto" definitivamente coincido con el compañero del foro que vaticina el apocalipsis cuando ese aeropuerto se inagure, si dejáramos de creernos todas las patrañas que nos infunden y el evidente intento por generar miedo y manipular a la opinión publica a través de estrategias tan predecibles y baratas en otro país viviríamos, ya estamos grandes ya es vergonzoso que nos espanten con el coco (y que ademas les funcione!)
 

kik

Well-Known Member


¡Tierra de Gigantes! Así será Quinamétzin, el museo del mamut del AIFA

Ciudad de México / 23.01.2022 01:29:03

En este lugar conocerás cómo era Santa Lucía en la época de hielo. TELEDIARIO/MILENIO visitó Tierra de Gigantes “Quinamétzin”, que forma parte del corredor cultural del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Proviene del códice Florentino el cual significa ‘gigantes’, en éste se menciona que la gente de la época prehispánica ya conocía este tipo de restos óseos, de huesos y que al no encontrarle una explicación lógica o algo natural, creían que eran gigantes que vivieron en una época anterior a nosotros”, explicó Edgar Leal, Coordinador de Exploraciones Paleontológicas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Durante el recorrido, los visitantes podrán ver restos de camellos y caballos americanos, tigres dientes de sable, perezosos, entre otros animales… Se exhibirá un esqueleto y réplica de un mamut.

Este museo será interactivo, por ejemplo hay un stand donde “Teodora” una cría de mamut, explica el fin del pleistoceno, “Mamá ¿por qué todo está cambiando, por qué mis primas, tías y abuelas se están muriendo? Todo cambia porque la vida está llena de ciclos y nada es para siempre”.

Este museo contará con una sala de realidad aumentada donde los visitantes podrán interactuar tambié con un tigre dientes de sable o un mamut. Además, se recreó el primer hallazgo en Santa Lucía que fue el 5 de noviembre de 2019, los restos se encontraron en la zona correspondiente a la terminal de combustibles.



“Quinamétzin”, tendrá seis salas de exposición permanente, una temporal, un jardín temático y una sala digital.

En entrevista, el coordinador Leal, comentó que este sitio está “en lo que fue el lago de Xaltocan en la cuenca de México y era para aquel entonces, no era una especie de clima gélido, aquí sí era más frío que en la actualidad, 5, 6 grados, pero no alcanzaba a tornarse todo de manera glaciar, era una especie de Oasis”.

Tierra de Gigantes contará con un centro de investigación donde se almacenan y restauran los restos paleontológicos y prehispánicos encontrados durante la construcción del AIFA. Se han registrado 565 puntos de hallazgo.



En el Frente 1, correspondiente a la pista de aterrizaje, localizaron un huevo de ave prácticamente completo. Se prevé que “Quinamétzin” abra sus puertas al público en el mes de febrero.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
 

Fyano773

Active Member
En Ciro por la mañana, se discutió sobre las nuevas vialidades que se conectarán con otras para llegar al planeado Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía:


...concluyeron que hay dos buenas maneras para llegar al AIFA:

  • Viviendo en Pachuca.
  • No yendo.
 
Última edición:

pozole

Active Member
...concluyeron que hay dos buenas maneras para llegar al AIFA:

  • Viviendo en Pachuca.
  • No yendo.
Esto ya se sabía desde los 90's cuando se estaban analizando diversos terrenos donde se construiría el nuevo aeropuerto. El ampliar Santa Lucía y hacerlo comercial siempre se descartó por la dificultad de acceso y la lejanía. Estos análisis fueron hechos por ingenieros que si estudiaron y consultoras serias que no usan otros datos.
 

Lordvader

Active Member
Esto ya se sabía desde los 90's cuando se estaban analizando diversos terrenos donde se construiría el nuevo aeropuerto. El ampliar Santa Lucía y hacerlo comercial siempre se descartó por la dificultad de acceso y la lejanía. Estos análisis fueron hechos por ingenieros que si estudiaron y consultoras serias que no usan otros datos.
Lastima que esos ingenieros que si estudiaron desde los 90´s no tomaron la decisión de construir el nuevo aeropuerto, hoy seriamos potencia del mundo mundial en aeropuertos si hubieran pasado de los estudios a los hechos.
 

pozole

Active Member
Lastima que esos ingenieros que si estudiaron desde los 90´s no tomaron la decisión de construir el nuevo aeropuerto, hoy seriamos potencia del mundo mundial en aeropuertos si hubieran pasado de los estudios a los hechos.
No tienes NPI de la historia, retos, política, conflictos, problemas técnicos, etc. que ha tenido la construcción de un nuevo aeropuerto en la CDMX. Después de muchisimos años, por fin teníamos proyecto viable, listo,, aprobado por todas las organizaciones y aerolineas, contratos abiertos (menos los del ejercito que hicieron la barda perimetral, esos no se tocan) y en avanzada construcción, por si no te habias enterado, babas.

No se quien te dijo que un nuevo aeropuerto en la CDMX era para ser potencia "del mundo mundial", como tu dices. Lo repito, no tienes NPI de cuales son los problemas a futuro que nos enfrentamos como nación con un aeropuerto obsoleto y sobrepasado en sus capacidades como lo es el Benito Juarez.
 
Arriba