Noticias: Aeropuerto Internacional Gral Felipe de Jesús Ángeles Ramírez

Lordvader

Active Member
Evidentemente no necesito citar algún mensaje de ud, desde que lo empece a leer note su amplio conocimiento en materia de aviación, muy superior a los demás que estamos en este foro.
Su opinión es muy valiosa y estoy seguro que todo lo que usted dice sucederá al pie de la letra

Cómo ud dice, faltan 84 días para ese histórico día, donde TODOS estamos seguros que si se hará historia…
Mientras tanto yo estaré atento esperando ver cuánto tiempo se tardan en atender a los 20 millones de pasajeros que quieren atender y que justifique la ampliación del aeropuerto a su siguiente etapa, que desde ahorita se lo digo, no va a suceder.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por el voto de confianza, no esperaba menos de una persona que se jacte de ser Moderador de tan importante foro.

De lo único que si estoy seguro es que el aeropuerto se inaugurara el 21 de Marzo, de ahi en adelante las variables son infinitas.

Y como ya puse arriba, si el proyecto cumple o no sus objetivos solo el tiempo nos dara la respuesta. No soy tan conocedor (o tan soberbio) como para aventurarme a decir que algo no sucedera asi sin fundamentos.
 

Lordvader

Active Member
Yo no me llame “fifi” wey, lee bien, solo escribí los adjetivos que el mismísimo “mesías” cabecita blanca utiliza para la derecha ¿o me equivoco?

Tranquilo mi chairo, que ya hace unos cuantos post dije que al final del sexenio nos sentamos a platicar.
Fifi, mesias, cabecita blanca, derecha, chairo, sexenio......se nota el background de la gente por los adjetivos que utiliza, otros menos serios diran que sale a relucir el código postal.

Yo estoy a la orden en cualquier momento para discutir y defender con argumentos las posturas de cualquiera de mis post, no tengo que esperar el fin de nada.
 

rogertum

Well-Known Member
Tu fifi? Jajajajajajajaja

Veo que los deje bien prendidos! les saque un articulo donde el que proporciona los datos porque los conoce desde dentro al ser el ex titular de la Direccion de Aviación de AFAC y tener el plan maestro de desarrollo del aeropuerto ( y si no me equivoco también fue el investigador encargado de la investigación del accidente de Muriño) y prefieren sacarle la vuelta los que presumen de conocimientos aeronáuticos.

Insisto, desde el día uno se dijo que se iba construir un aeropuerto complementario al AICM para formar un sistema metropolitano de aeropuertos y nada más hay gente que 3 años despues parece no entenderlo.

Nos guste o no nos guste es una decisión tomada de manera legítima por el encargado del gobierno en turno que fue elegido por la mayoria y nada ganamos con seguir mostrando nuestra frustración.

Lo más decente que he leido por aqui últimamente es lo de que ya el tiempo nos dira si el proyecto alcanzo los objetivos que se plantearon en su plan maestro para cada una de sus etapas (y no los que a muchos de aqui nos hubiera gustado).
A ver, aquí se tiene que poner de acuerdo la chairiza entonces.

Su "experto en aviación" Federico Arreola hace varias contradicciones en el artículo que compartieron, como por ejemplo:

1. El AIFA será el primer aeropuerto de México con operaciones en pistas simultáneas. Cancún ya opera de esta manera desde hace mucho tiempo y si consideramos que el AICM opera como tal también, pues bueno, primera inconsistencia.

2. Aquí dicen los chairos que solamente será un aeropuerto regional, pero en el artículo dice que en su etapa final se atenderán 85 millones de pasajeros anuales. O sea, más que el AICM y Cancún combinados, los dos aeropuertos más grandes de México. Aparte ya hay vuelos confirmados a Venezuela (casualmente gobernado por un dictador y dudo mucho que haya mucha gente que vuele entre los dos países por obvias razones), y que se planea recibir hasta el A380. Venezuela como que vuelo regional no es, y el A380 (que me desmienta el experto Arreola) tampoco me parece un avión regional que digamos.

3. "Presume" que es un aeropuerto construido con pocos recursos, cuando en realidad es el aeropuerto más caro en la historia de México y no sólo se está pagando uno, sino DOS aeropuertos con la cancelación del NAICM.

Como bonus points, "presume" también que el aeropuerto contará con nada más y nada menos que...una torre de control, calles de rodaje, posiciones de embarque, suministro de combustible, etc...o sea que aeropuerto no cuenta con eso?? WTF??

Y recuerden también que esta administración ha contado con otros expertos que dicen que "los aviones se repelen" entre otras barbaridades...por qué son así chairos?
 

SkyNick

Moderator
Veo que los deje bien prendidos! les saque un articulo donde el que proporciona los datos porque los conoce desde dentro al ser el ex titular de la Direccion de Aviación de AFAC y tener el plan maestro de desarrollo del aeropuerto ( y si no me equivoco también fue el investigador encargado de la investigación del accidente de Muriño) y prefieren sacarle la vuelta los que presumen de conocimientos aeronáuticos.
Sr. Lordvader

Aquí nuevamente difiero con ud ya que el artículo que ud cito, no es una entrevista con el mencionado ex colaborador de DGAC, si no únicamente el Sr Arreola menciona que lo consulto para su opinión, el resto de la entrevista es con el General Vallejo.
Pero, qué credibilidad tiene esta persona tiene esta persona que ud cita? La respuesta es sencilla, la misma que la Controladora Experta que ud cito en algunos comentarios anteriores, ninguno de los 2 aporta pruebas de lo que dice, entonces, porque creele?

Al final lo que hizo el Sr Arreola es buscar quien les diera la razón, de la misma manera que otros noticieros que están en contra de la obra buscaron quien la descalificara

Y cómo menciona el compañero Rogertum, el artículo está lleno de contradicciones y e inconsistencias.

Slds!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Lordvader

Active Member
A ver, aquí se tiene que poner de acuerdo la chairiza entonces.

Su "experto en aviación" Federico Arreola hace varias contradicciones en el artículo que compartieron, como por ejemplo:

1. El AIFA será el primer aeropuerto de México con operaciones en pistas simultáneas. Cancún ya opera de esta manera desde hace mucho tiempo y si consideramos que el AICM opera como tal también, pues bueno, primera inconsistencia.

2. Aquí dicen los chairos que solamente será un aeropuerto regional, pero en el artículo dice que en su etapa final se atenderán 85 millones de pasajeros anuales. O sea, más que el AICM y Cancún combinados, los dos aeropuertos más grandes de México. Aparte ya hay vuelos confirmados a Venezuela (casualmente gobernado por un dictador y dudo mucho que haya mucha gente que vuele entre los dos países por obvias razones), y que se planea recibir hasta el A380. Venezuela como que vuelo regional no es, y el A380 (que me desmienta el experto Arreola) tampoco me parece un avión regional que digamos.

3. "Presume" que es un aeropuerto construido con pocos recursos, cuando en realidad es el aeropuerto más caro en la historia de México y no sólo se está pagando uno, sino DOS aeropuertos con la cancelación del NAICM.

Como bonus points, "presume" también que el aeropuerto contará con nada más y nada menos que...una torre de control, calles de rodaje, posiciones de embarque, suministro de combustible, etc...o sea que aeropuerto no cuenta con eso?? WTF??

Y recuerden también que esta administración ha contado con otros expertos que dicen que "los aviones se repelen" entre otras barbaridades...por qué son así chairos?
Federico Arriola? No te estaras equivocando de persona?
3 puntitos, es todo lo que le encontraste como inexactitudes?
Damos como valido todo lo demas que describe entonces o el resto que te parecio?, algo bueno que hayas encontrado?
Que se vea el nivel de análisis.
A ver, aquí se tiene que poner de acuerdo la chairiza entonces.

Su "experto en aviación" Federico Arreola hace varias contradicciones en el artículo que compartieron, como por ejemplo:

1. El AIFA será el primer aeropuerto de México con operaciones en pistas simultáneas. Cancún ya opera de esta manera desde hace mucho tiempo y si consideramos que el AICM opera como tal también, pues bueno, primera inconsistencia.

2. Aquí dicen los chairos que solamente será un aeropuerto regional, pero en el artículo dice que en su etapa final se atenderán 85 millones de pasajeros anuales. O sea, más que el AICM y Cancún combinados, los dos aeropuertos más grandes de México. Aparte ya hay vuelos confirmados a Venezuela (casualmente gobernado por un dictador y dudo mucho que haya mucha gente que vuele entre los dos países por obvias razones), y que se planea recibir hasta el A380. Venezuela como que vuelo regional no es, y el A380 (que me desmienta el experto Arreola) tampoco me parece un avión regional que digamos.

3. "Presume" que es un aeropuerto construido con pocos recursos, cuando en realidad es el aeropuerto más caro en la historia de México y no sólo se está pagando uno, sino DOS aeropuertos con la cancelación del NAICM.

Como bonus points, "presume" también que el aeropuerto contará con nada más y nada menos que...una torre de control, calles de rodaje, posiciones de embarque, suministro de combustible, etc...o sea que aeropuerto no cuenta con eso?? WTF??

Y recuerden también que esta administración ha contado con otros expertos que dicen que "los aviones se repelen" entre otras barbaridades...por qué son así chairos?
Bien, bien, bien. Ya empezo el análisis, eso me gusta.

Tu primera conclusion: Federico Arriola no es experto de aviacion. Bravo, nadie de aqui lo habia sospechado. Ya sin sarcasmo te centras en quien firma el articulo y olvidas a proposito a quien proporciona los datos.

Punto 1, inconsistencia que no mentira, no demerita la esencia del punto informativo.
Punto 2, muy validos tus comentarios pero tampoco demeritan la esencia del punto que habla de una etapa ulterior de este aeropuerto.
Punto 3, es un punto malicioso, si uno toma solo el costo de construcción del AIFA lo que dice el reportaje es cierto. Si uno toma lo que tu dices AIFA + cancelación ya es una verdad a medias, tienes razón en parte.

Y ya. Fue tu análisis completo? El resto lo tomamos como válido entonces?

Venga, ese reportaje da para más análisis.
 
Reactions: FER

Lordvader

Active Member
Sr. Lordvader

Aquí nuevamente difiero con ud ya que el artículo que ud cito, no es una entrevista con el mencionado ex colaborador de DGAC, si no únicamente el Sr Arreola menciona que lo consulto para su opinión, el resto de la entrevista es con el General Vallejo.
Pero, qué credibilidad tiene esta persona tiene esta persona que ud cita? La respuesta es sencilla, la misma que la Controladora Experta que ud cito en algunos comentarios anteriores, ninguno de los 2 aporta pruebas de lo que dice, entonces, porque creele?

Al final lo que hizo el Sr Arreola es buscar quien les diera la razón, de la misma manera que otros noticieros que están en contra de la obra buscaron quien la descalificara

Y cómo menciona el compañero Rogertum, el artículo está lleno de contradicciones y e inconsistencias.

Slds!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sr. Lordvader

Aquí nuevamente difiero con ud ya que el artículo que ud cito, no es una entrevista con el mencionado ex colaborador de DGAC, si no únicamente el Sr Arreola menciona que lo consulto para su opinión, el resto de la entrevista es con el General Vallejo.
Pero, qué credibilidad tiene esta persona tiene esta persona que ud cita? La respuesta es sencilla, la misma que la Controladora Experta que ud cito en algunos comentarios anteriores, ninguno de los 2 aporta pruebas de lo que dice, entonces, porque creele?

Al final lo que hizo el Sr Arreola es buscar quien les diera la razón, de la misma manera que otros noticieros que están en contra de la obra buscaron quien la descalificara

Y cómo menciona el compañero Rogertum, el artículo está lleno de contradicciones y e inconsistencias.

Slds!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No estas difiriendo conmigo en nada. Explicó porque:

Cuando puse el link del referido articulo dije (y lo puedes revisar)...Aqui les dejo otros datos, analisenlos y no los descalifiquen por de quien vienen (refiriéndome a que analizarán los datos a conciencia)

En algún momento los califique de verdad absoluta? No verdad, es más no cite ni un solo párrafo del mismo por lo que no se puede discrepar conmigo en nada porque "nada dije".

A la controladora si me atrevi a llamarla mentirosa de manera indirecta y cite dos o tres puntos y es momento que nadie ha salido a defenderla y a contradecir mis dichos con hechos, si hablamos de hechos sustente mi comentario en la publicación de las cartas del PIA como esfuerzo del grupo de trabajo tirando por la borda sus argumentos. Si estoy mal de nuevo estoy abierto a escuchar argumentos, de hecho yo mismo pedí un análisis más profundo y nada.

Pruebas de lo que dice el articulo? es fácil encontrarlas en los resumenes semanales de SEDENA, Ahi viene el detalle de como esta avanzando en "casi" todas las instalaciones que hace referencia el articulo, por lo que seria irreal calificarlas de mentiras.

En cambio yo si difiero de usted, dice que roger ya comento que el artículo esta "lleno" de inconsistencias, si lee mi respuesta anterior se dara cuenta que él hablo solo de 3 puntos, y que ya le compartí mi opinion y hasta "le di la razón en un punto" , y precisamente para eso es el articulo para que podamos ir precisando y clarificando, por eso también le invite a que dijera que le encontro de bueno para seguir sacando conclusiones.

Ahora que veo que el articulo desperto su interés le hago la misma invitación, si hay un punto que usted quiera corregir o desmentir adelante puede hacerlo, y si YO digo algo especifico sobre el mismo que usted considere incorrecto...entonces corrijame!

Saludos.
 

Arturocln

New Member
Yo no me llame “fifi” wey, lee bien, solo escribí los adjetivos que el mismísimo “mesías” cabecita blanca utiliza para la derecha ¿o me equivoco?

Tranquilo mi chairo, que ya hace unos cuantos post dije que al final del sexenio nos sentamos a platicar.
Yo no me llame “fifi” wey, lee bien, solo escribí los adjetivos que el mismísimo “mesías” cabecita blanca utiliza para la derecha ¿o me equivoco?

Tranquilo mi chairo, que ya hace unos cuantos post dije que al final del sexenio nos sentamos a platicar.

OK NI FIFI NI CHAIRO? ERES CAPI O PO?
 

guillermoproman

Active Member
Seguramente escuchar noticias con un tipo como Loret, experto en probados y terribles montajes y cuya esposa tenía su negocito inmiscuido en el NAIM, o con un tipo disfrazado de payaso, o con un tapete de Calderón como Cero Gomez Leyva, cuyos jefes de grupo Imagen tenían intereses de por medio en la construcción del NAIM e interés en los terrenos actuales del AICM, seguramente allí la información si será muy real, verídica y nada tendenciosa.
Ya nada más por congruencia básica, si López Doriga y Loret critican el proyecto de Santa Lucía habría que desmarcarse de esa opinión nomas por una cuestión de lógica muy básica
 
Reactions: kik

guillermoproman

Active Member
¿Leíste lo que escribiste? Entonces no se como es que no te “cagan” las opiniones del Presidente en materia de aviación, te cagan las opiniones “neófitas” de gente que opina en temas que rebasan sus conocimientos básicos pero las opiniones y ocurrencias de la persona que tiene la responsabilidad de decidir (así como tú mismo dices) no te cagan. Jaja mano algo anda mal.

Pregunta pregunta, ¿eres de las focas que aplaudieron la “rifa”? Súpermegasolucion de parte de la persona encargada de decidir.
Hay una gran brecha entre las opiniones neófitas de opinadores por vocación (que eso son, gente que opina porque tiene boca pero que en su vida a estado ni cerca de tomar una desicion de responsabilidad o que carece evidentemente con las credenciales y el conocimiento técnico para que su opnion puede considerarse autorizada) y la opinion de un Presidente de la República generalmente no es neofita, un presidente tiene tras de sí un gabinete y un importante número de funcionarios especializados y de alto nivel que lo asesoran para los efectos, me queda claro que desconces la forma en la que opera la estructura del gobierno federal, pero sigue opinando neofitamente a nadie afectan las opniones neófitas (literalmente las opniones en contra del proyecto de Santa Lucía son irrelevantes y son irrelevantes porque los críticos ven ante sus ojos que el proyecto sigue avanzando y no pueden hacer nada para detenerlo... y entendemos que esa irrelevancia genera escozor y frustacion en algunos débiles egos) no hay nada que fortalezca más el ego débilitado de un ser humano que la posibilidad de señalar que el otro está equivocado, es terapéutico, es sanador para quien emite ese juicio y esa posibilidad es un derecho que defiendo por principios
 

FER

Well-Known Member
Hay una gran brecha entre las opiniones neófitas de opinadores por vocación (que eso son, gente que opina porque tiene boca pero que en su vida a estado ni cerca de tomar una desicion de responsabilidad o que carece evidentemente con las credenciales y el conocimiento técnico para que su opnion puede considerarse autorizada) y la opinion de un Presidente de la República generalmente no es neofita, un presidente tiene tras de sí un gabinete y un importante número de funcionarios especializados y de alto nivel que lo asesoran para los efectos, me queda claro que desconces la forma en la que opera la estructura del gobierno federal, pero sigue opinando neofitamente a nadie afectan las opniones neófitas (literalmente las opniones en contra del proyecto de Santa Lucía son irrelevantes y son irrelevantes porque los críticos ven ante sus ojos que el proyecto sigue avanzando y no pueden hacer nada para detenerlo... y entendemos que esa irrelevancia genera escozor y frustacion en algunos débiles egos) no hay nada que fortalezca más el ego débilitado de un ser humano que la posibilidad de señalar que el otro está equivocado, es terapéutico, es sanador para quien emite ese juicio y esa posibilidad es un derecho que defiendo por principios
Haz de ser familiar de Cantinflas escribiste un chorro y no dijiste nada..

Resumo su párrafo en 3 puntos..

1-. La opinión de todo el que critique es irrelevante..
2-. El gobierno actual no es cualquier tonto y saben lo que hacen..
3-. Criticar te sube el ego..

Que tiene que ver este comentario con el AIFA..? Lo mismo que el tuyo NADA..
 

Manuel - A320

Well-Known Member
A ver si con números fríos queda claro:

Terminal Texcoco: 104 puertas de contacto, 56 posiciones remotas, 1,200,000 Ton. Carga (primera etapa)
Terminal AIFA: 28 puertas de contacto, 17 posiciones remotas, 470,000 Ton. Carga (primera etapa)

Capacidad Texcoco: 70.9 millones de pasajeros primera etapa (2030), 136.9 millones de pasajeros etapa final.
Capacidad AIFA: 19.5 millones de pasajeros primera etapa (2032), 84.9 millones de pasajeros etapa final.
Capacidad AIFA + AICM (45 millones de pasajeros): 64.5 millones de pasajeros primera etapa, 129.9 millones de pasajeros etapa final.

Costo Texcoco = 285 MMDP
Costo AIFA =312 MMDP = 92 MMDP Obras + 100 MMDP Inversión ejercida en NAICM perdida + 120 MMDP Indemnización por cancelación
(Según el reporte inicial de la ASF, el costo de solo cancelar Texcoco fue de 331 MMDP)

Comentarios:

El "supuesto ahorro" que tanto presume el gobierno sólo existiría si nunca se hubiera construido el proyecto de Texcoco. (Resulta paradójico que el gobierno que presume austeridad, no conforme con este desperdicio, pretenda "sepultar definitivamente" al proyecto construyendo un "parque ecológico" que significaría un gasto adicional de 13 MMDP)

Lo que va a ocurrir después del 21 de marzo de 2022 es que habrá 5 vuelos en el AIFA, y el pueblo bueno, sabio y experto en aeronáutica verá el espectáculo de un aeropuerto "bonito y barato" operando. Y podrá echar en cara a los opositores fifís neoliberales que AMLO logró lo imposible.

Pero no verá el problema de fondo que permanece SIN resolver: la saturación del AICM.

Si -como se ha dicho- el AIFA quedará como un aeropuerto que no sobrepasará los 20 millones de pasajeros, tenemos un costoso parche que en 2030 ya no dará para más. Y aunque el AIFA contara con infraestructura para operar su máxima capacidad, esto NO sería posible porque la saturación del espacio aéreo NO LO PERMITE, como ya lo han expuesto María Larriva Sahd y Jaime Leonardo del Río. La razón es la compleja orografía del Valle de México y la ubicación del AIFA.

Y además ahora tenemos nuevos problemas: los riesgos de seguridad y los incrementos en costos operativos causados por el "rediseño" del espacio aéreo. Y por supuesto, el pago de una infraestructura que se tiró a la basura.

Referencias:

Datos numéricos:
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/los-4-costos-que-se-pagarian-si-se-cancela-el-naim-en-texcoco/
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/cancelar-el-naim-costo-lo-equivalente-a-4-aeropuertos-de-santa-lucia-asf/
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sedena-recalcula-el-costo-de-Santa-Lucia-sera-17-mayor-20190801-0007.html
http://www.gacm.gob.mx/doc/pdf/NAICM_PEI_2018_VF.pdf (Programa estratégico institucional 2018 NAICM)
https://www.transponder1200.com/aifa-les-habra-quedado-chica-la-terminal/

Opiniones de especialistas:
https://enelaire.mx/la-complejidad-de-las-operaciones-aereas-en-el-valle-de-mexico/
https://a21.com.mx/inteligencia-aeroespacial/2021/12/12/siguen-las-dudas-sobre-el-felipe-angeles
https://a21.com.mx/aeropuertos/2021/03/21/preven-saturacion-de-santa-lucia-en-cinco-anos
https://www.elfinanciero.com.mx/video/tv/con-ortega-a-las-10/2021/11/30/es-mentira-que-santa-lucia-y-el-aicm-operaran-de-forma-simultanea-y-a-maxima-capacidad-dice-experta/
 

Jorge Martinez

Administrator
Jorge, se agradece el profundo análisis y crítica. Sin embargo creo que lo del chayote sale sobrando y demerita un tanto el resto de tu comentario.
Tal vez no expliqué a fondo el "huele a chayote". En política no es raro que agarren a reporteros "críticos" y, luego de unas charlas, presión de los editores y/o algunas dádivas, el reportero/periodista publique una nota que demerite, contradiga o hasta retracte sus notas anteriores en el tema (léase a todo esto como "chayote").

Eso no significa que un periodista no pueda retractarse de algo donde se equivocó. Pero hay formas de hacerlo.

Si dije X y estaba equivocado, eso significa queme mostraron pruebas de lo contrario (y puedo mencionarlas en mi artículo) o el resutlado final me demostró que me equivoqué. Por ejemplo, si el reportero dice que el AIFA no tiene zona de almacenaje de combustibles y luego le llevan a ver los tanques y le muestran los planos donde se ve que ahí es la zona que dijo no existía, pues debe decir "me mostraron X y Y, por lo tanto sí existe lo que dije que no".

También pueden mostrarme como una línea de razonamiento que fundamenta mi posición está equivocada. Por ejemplo, si digo que el AIFA no va a estar listo a tiempo porque no tiene hub para carga ni aduana, pues me pueden demosstrar que el proyecto no contempla ni lo uno ni lo otro y que, por lo tanto, no está en las especificaciones requeridas para abrir, pues ya está: lo aclaro.

El problema es que el autor del artículo simplemente toma como viene comentarios del general Vallejo (el que avances tecnológicos eliminen la necesidad del hub) y deje un punto clave sin analizar o criticar. Hay notas factuales (cuento lo que ví o lo que me dijeron) y notas de análisis (reviso información y saco conclusiones). El problema es que el reportero presenta esta nota como algo de análisis (porque contradice una nota de sus notas de análisis previa) pero pasa al costo pedazos de información sin analizar como impactan su juicio previo. Y precisamente por eso es que algo huele raro en esa nota.
 

Jorge Martinez

Administrator
Hay una gran brecha entre las opiniones neófitas de opinadores por vocación (que eso son, gente que opina porque tiene boca pero que en su vida a estado ni cerca de tomar una desicion de responsabilidad o que carece evidentemente con las credenciales y el conocimiento técnico para que su opnion puede considerarse autorizada) y la opinion de un Presidente de la República generalmente no es neofita, un presidente tiene tras de sí un gabinete y un importante número de funcionarios especializados y de alto nivel que lo asesoran para los efectos, me queda claro que desconces la forma en la que opera la estructura del gobierno federal, pero sigue opinando neofitamente a nadie afectan las opniones neófitas (literalmente las opniones en contra del proyecto de Santa Lucía son irrelevantes y son irrelevantes porque los críticos ven ante sus ojos que el proyecto sigue avanzando y no pueden hacer nada para detenerlo... y entendemos que esa irrelevancia genera escozor y frustacion en algunos débiles egos) no hay nada que fortalezca más el ego débilitado de un ser humano que la posibilidad de señalar que el otro está equivocado, es terapéutico, es sanador para quien emite ese juicio y esa posibilidad es un derecho que defiendo por principios
guillermoproman,

Van unas pequeñas notas aclaratorias para dar contexto a tu comentario:

  • Manejo de argumentos: Aquí venimos a discutir ideas y propuestas con datos concretos. Si tu opinión va a ser atacar al que emite la opinión (aludir al ego, usar la falacia argumentativa de "ya ganamos y te c*1ngas", etc. etc.) evidencía quete quedaste sin argumentos y nomás hablas por berrinche.
  • Alusión a las credenciales profesionales ("eres piloto?"). Nuevamente, es irse sobre el hombre y no sobre el balón. LaSi no tienes las credenciales, automáticamente tampoco puedes usar el argumento (no tienes más autoridad profesional que quien emite el comentario en contra tuya). Y si tienes esas credenciales, pues las estás tirando a la basura porque bien podrías mostrar, desde el punto de vista profesional, donde está el error en el argumento que te presentan.

Si has visto ese video viral de una "pelea de cojos", pues lamento infomarte que al irte sobre el individuo te ves igual de lamentable que los peleoneros de ese video.

Por cierto, lee el post de MAnuel A-320. Si no estás de acuerdo, vuelve a leerlo. Ahí están verdaades incontrovertibles que, sustentadas en datos concretos (y muchos de ellos proporcionados directamente por el gobierno), demuestran de golpe y porrazo como el AIFA es un dispendio de recursos que, en casi cualquier parte del mudno, sería considerado un acto criminal (sí, de esos que llevarían a los responsables a la cárcel).
 

XA-EAH

Well-Known Member
un presidente tiene tras de sí un gabinete y un importante número de funcionarios especializados y de alto nivel que lo asesoran para los efectos, me queda claro que desconces la forma en la que opera la estructura del gobierno federal, pero sigue opinando neofitamente a nadie afectan las opniones neófitas (literalmente las
No se si reír o llorar con lo que dices.

Primero, no soy pendejo, se como funciona el gobierno, hablas a lo tonto mano.

Segundo, no te hagas pndjo, la idea del AIFA se concibió desde antes de que el Presidente llegara siquiera a ser candidato de nuevo, la idea es suya, y nada más suya, por sus huevos se llegó a la obra y sus monos hicieron maromas con tal de cumplirle.

Tercero, pues súper megaequipazo especializado y de alto nivel tiene el presidente que le sugirieron rifar el 787, al menos le hicieron ver que no podían entregar el avión y dar su valor mejor. (Aquí quiero preguntarte, ¿es idea de el o se lo sugirió su equipazo especializado y de alto nivel? Digo, veo que eres muy conocedor del gobierno.)

Insisto, hablas de opiniones neófitas, y el primer neófito/ignorante en aviación se para todas las mañanas en Palacio Nacional y no dices nada.

Por cierto se me olvidó mencionar, uno de los mayores logros del presi y su gabinete especializado y de alto nivel: la degradación a CAT II, ufff, podemos ver claramente que tan competentes son en materia de aviación y que están rodeados de expertos.

En fin...
 
Última edición:

guillermoproman

Active Member
Haz de ser familiar de Cantinflas escribiste un chorro y no dijiste nada..

Resumo su párrafo en 3 puntos..

1-. La opinión de todo el que critique es irrelevante..
2-. El gobierno actual no es cualquier tonto y saben lo que hacen..
3-. Criticar te sube el ego..

Que tiene que ver este comentario con el AIFA..? Lo mismo que el tuyo NADA..
Te lo explico con manzanas, ya te diste cuenta que independientemente de las críticas el proyecto de NLU va y todo indica que su ignaguracion es inminente el próximo año? Ya te quedó claro que la crítica es irrelevante cuando se realiza un proyecto realizado por un gobierno con el capital político de este? Es decir la crítica no ha detenido o modificado este proyecto, espero que te quede claro (no es complicado)
El hambre del ego por validación nos lleva a opinar sobre temas en los cuales no somos expertos, porque el mecanismo siempre es el mismo, lograr hacer ver a los demás que yo tengo la razón y el otro está equivocado, esta imperiosa necesidad de validación nos hace convertirnos en expertos epidemiologos, constructores de aeropuertos y autoridades aeronáuticas y solo se hace el ridículo.
 

guillermoproman

Active Member
No se si reír o llorar con lo que dices.

Primero, no soy pendejo, se como funciona el gobierno, hablas a lo tonto mano.

Segundo, no te hagas pndjo, la idea del AIFA se concibió desde antes de que el Presidente llegara siquiera a ser candidato de nuevo, la idea es suya, y nada más suya, por sus huevos se llegó a la obra y sus monos hicieron maromas con tal de cumplirle.

Tercero, pues súper megaequipazo especializado y de alto nivel tiene el presidente que le sugirieron rifar el 787, al menos le hicieron ver que no podían entregar el avión y dar su valor mejor. (Aquí quiero preguntarte, ¿es idea de el o se lo sugirió su equipazo especializado y de alto nivel? Digo, veo que eres muy conocedor del gobierno.)

Insisto, hablas de opiniones neófitas, y el primer neófito/ignorante en aviación se para todas las mañanas en Palacio Nacional y no dices nada.

Por cierto se me olvidó mencionar, uno de los mayores logros del presi y su gabinete especializado y de alto nivel: la degradación a CAT II, ufff, podemos ver claramente que tan competentes son en materia de aviación y que están rodeados de expertos.

En fin...
Hasta este momento me diriji a ti con respeto, veo que la educación que recibiste es muy básica y deficiente, acostumbro no discutir con gente con un nivel de educación menor al mío. Suerte
 

FER

Well-Known Member
A ver si con números fríos queda claro:

Terminal Texcoco: 104 puertas de contacto, 56 posiciones remotas, 1,200,000 Ton. Carga (primera etapa)
Terminal AIFA: 28 puertas de contacto, 17 posiciones remotas, 470,000 Ton. Carga (primera etapa)

Capacidad Texcoco: 70.9 millones de pasajeros primera etapa (2030), 136.9 millones de pasajeros etapa final.
Capacidad AIFA: 19.5 millones de pasajeros primera etapa (2032), 84.9 millones de pasajeros etapa final.
Capacidad AIFA + AICM (45 millones de pasajeros): 64.5 millones de pasajeros primera etapa, 129.9 millones de pasajeros etapa final.

Costo Texcoco = 285 MMDP
Costo AIFA =312 MMDP = 92 MMDP Obras + 100 MMDP Inversión ejercida en NAICM perdida + 120 MMDP Indemnización por cancelación
(Según el reporte inicial de la ASF, el costo de solo cancelar Texcoco fue de 331 MMDP)

Comentarios:

El "supuesto ahorro" que tanto presume el gobierno sólo existiría si nunca se hubiera construido el proyecto de Texcoco. (Resulta paradójico que el gobierno que presume austeridad, no conforme con este desperdicio, pretenda "sepultar definitivamente" al proyecto construyendo un "parque ecológico" que significaría un gasto adicional de 13 MMDP)

Lo que va a ocurrir después del 21 de marzo de 2022 es que habrá 5 vuelos en el AIFA, y el pueblo bueno, sabio y experto en aeronáutica verá el espectáculo de un aeropuerto "bonito y barato" operando. Y podrá echar en cara a los opositores fifís neoliberales que AMLO logró lo imposible.

Pero no verá el problema de fondo que permanece SIN resolver: la saturación del AICM.

Si -como se ha dicho- el AIFA quedará como un aeropuerto que no sobrepasará los 20 millones de pasajeros, tenemos un costoso parche que en 2030 ya no dará para más. Y aunque el AIFA contara con infraestructura para operar su máxima capacidad, esto NO sería posible porque la saturación del espacio aéreo NO LO PERMITE, como ya lo han expuesto María Larriva Sahd y Jaime Leonardo del Río. La razón es la compleja orografía del Valle de México y la ubicación del AIFA.

Y además ahora tenemos nuevos problemas: los riesgos de seguridad y los incrementos en costos operativos causados por el "rediseño" del espacio aéreo. Y por supuesto, el pago de una infraestructura que se tiró a la basura.

Referencias:

Datos numéricos:
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/los-4-costos-que-se-pagarian-si-se-cancela-el-naim-en-texcoco/
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/cancelar-el-naim-costo-lo-equivalente-a-4-aeropuertos-de-santa-lucia-asf/
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sedena-recalcula-el-costo-de-Santa-Lucia-sera-17-mayor-20190801-0007.html
http://www.gacm.gob.mx/doc/pdf/NAICM_PEI_2018_VF.pdf (Programa estratégico institucional 2018 NAICM)
https://www.transponder1200.com/aifa-les-habra-quedado-chica-la-terminal/

Opiniones de especialistas:
https://enelaire.mx/la-complejidad-de-las-operaciones-aereas-en-el-valle-de-mexico/
https://a21.com.mx/inteligencia-aeroespacial/2021/12/12/siguen-las-dudas-sobre-el-felipe-angeles
https://a21.com.mx/aeropuertos/2021/03/21/preven-saturacion-de-santa-lucia-en-cinco-anos
https://www.elfinanciero.com.mx/video/tv/con-ortega-a-las-10/2021/11/30/es-mentira-que-santa-lucia-y-el-aicm-operaran-de-forma-simultanea-y-a-maxima-capacidad-dice-experta/
El mejor comentario de todo el tema.. Si hubiera premios al mejor comentario del año, sin duda estaría nominado..

Ojalá en lugar de divagar y atacarnos todos incluyéndome pudieramos aportar a este nivel..

Deberían anclar tu comentario y cada que alguien escriba AIFA debería aparecer..

Ni Lotetito a hablado con tanta claridad.. Muy buen trabajo Sr..!!!
 
Última edición:

guillermoproman

Active Member
guillermoproman,

Van unas pequeñas notas aclaratorias para dar contexto a tu comentario:

  • Manejo de argumentos: Aquí venimos a discutir ideas y propuestas con datos concretos. Si tu opinión va a ser atacar al que emite la opinión (aludir al ego, usar la falacia argumentativa de "ya ganamos y te c*1ngas", etc. etc.) evidencía quete quedaste sin argumentos y nomás hablas por berrinche.
  • Alusión a las credenciales profesionales ("eres piloto?"). Nuevamente, es irse sobre el hombre y no sobre el balón. LaSi no tienes las credenciales, automáticamente tampoco puedes usar el argumento (no tienes más autoridad profesional que quien emite el comentario en contra tuya). Y si tienes esas credenciales, pues las estás tirando a la basura porque bien podrías mostrar, desde el punto de vista profesional, donde está el error en el argumento que te presentan.

Si has visto ese video viral de una "pelea de cojos", pues lamento infomarte que al irte sobre el individuo te ves igual de lamentable que los peleoneros de ese video.

Por cierto, lee el post de MAnuel A-320. Si no estás de acuerdo, vuelve a leerlo. Ahí están verdaades incontrovertibles que, sustentadas en datos concretos (y muchos de ellos proporcionados directamente por el gobierno), demuestran de golpe y porrazo como el AIFA es un dispendio de recursos que, en casi cualquier parte del mudno, sería considerado un acto criminal (sí, de esos que llevarían a los responsables a la cárcel).
Hay un presupuesto de las democracias representativas el cual consiste en aceptar que las desiones que adoptan gobiernos con altos índices de aprobación y legitimidad son desiciones que están respaldadas por ese porcentaje de la población que otorga la aprobación y legitimidad es decir por una mayoría en este caso

Entiendo que en este contexto hay opniones en contra de ciertas desiciones gubernamentales y es válido expresarlas con los correspondientes argumentos.

La opnion aparejada con la descalificación del gobernante (por su edad, por su capacidad cognitiva, por su nivel de inteligencia o por el nivel de concimiento en la materia) y de quien lo apoya es la descalificación originaria y ese fenomeno ocurre en este momento en este país en muchos foros, en cualquier familia, la primera descalificación ocurre porque el ciudadano que está en contra de las desiciones de este gobierno sabe de antemano que su opnion (en contra) al ser minoritaria no puede cambiar las circunstancias y entiendo que está situación genera frustacion, entonces si el emisor de una opinion inicia un planteamiento descalificando a un gobernante o a quien lo apoya por supuesto no puedo mas que descalificar también a dicho emisor porque evidentemente sus motivaciones tiene un componente más egoico que argumentativo, las opniones y los argumentos con datos duros merecen mi respeto.

Por supuesto que exijo las credenciales de quien opina en contra de un proyecto, hay que ser perito en la materia para emitir una opnion calificada cualquiera puede emitir una opnion un maestro albañil puede opinar sobre los errores en la construcción de la estación espacial si no muestra las credenciales para criticar la construcción de la estación espacial todo quedará en una anécdota de humor involuntario, nadie en su sano juicio pudfe tomarlo en serio.

Hay que entender que la posición de algunos de nosotros en este tema no es criticar al proyecto, entendemos que el actual gobierno tomó una desicion (que podría estar equivocada o podría ser la mejor alternativa a largo plazo) en mi caso específico yo no argumento a favor de dicho proyecto, parto del hecho de que el proyecto está siendo respaldado por el capital político con el que cuenta el actual Presidente (sea o no correcta la desicion) coincido con otros foristas a que en ese orden de las cosas lo más razonable es esperar la operación del nuevo aeropuerto y analizar en un cierto plazo los resultados de esa desicion.
 
Última edición:
Arriba