Noticias: Aeropuerto Internacional Gral Felipe de Jesús Ángeles Ramírez

Erick787

Well-Known Member
Pues esa es la definición precisamente de un gobierno autoritario, ni modo, aquí nos tocó vivir.
Pues sí es un gobierno tirano y autoritario de pacotilla, pero no estoy de acuerdo con eso de que "aquí nos tocó vivir", eso implicaría que no se puede hacer nada al respecto. La gente de México necesita despertar como sucedió en 2021, tienen que acotar a los gobiernos porque no son tlatoanis intocables, tienen que aprender a exigir sus derechos y a exigirles a los dictadorcitos como el VGT OGT a que cumplan con su trabajo, no es dueño de México ni tiene autoridad ilimitada. Pero la mayoría en México necesita despertar, darse cuenta de que mientras sigan aceptando croquetas y espejitos no van a salir adelante y el país tampoco. Este inútil ha hecho perder en 3 años mucho de lo que se había ganado en las décadas anteriores.

Saludos
 

FER

Well-Known Member
Pues sí es un gobierno tirano y autoritario de pacotilla, pero no estoy de acuerdo con eso de que "aquí nos tocó vivir", eso implicaría que no se puede hacer nada al respecto. La gente de México necesita despertar como sucedió en 2021, tienen que acotar a los gobiernos porque no son tlatoanis intocables, tienen que aprender a exigir sus derechos y a exigirles a los dictadorcitos como el VGT OGT a que cumplan con su trabajo, no es dueño de México ni tiene autoridad ilimitada. Pero la mayoría en México necesita despertar, darse cuenta de que mientras sigan aceptando croquetas y espejitos no van a salir adelante y el país tampoco. Este inútil ha hecho perder en 3 años mucho de lo que se había ganado en las décadas anteriores.

Saludos
Con todo respeto ud todavía cree en Santa Claus vdd..?

El gremio de aviadores no nos ponemos de acuerdo para beneficio propio menos un pueblo con hambre e ignorante.. Que está más al pendiente de la Motomami que de su propia vida en el transporte público..
 

Erick787

Well-Known Member
Con todo respeto ud todavía cree en Santa Claus vdd..?

El gremio de aviadores no nos ponemos de acuerdo para beneficio propio menos un pueblo con hambre e ignorante.. Que está más al pendiente de la Motomami que de su propia vida en el transporte público..
Sí, yo sé que estamos MUY lejos de lo que comenté, pero es la ÚNICA manera en que México pueda salir adelante algún día, si no hacemos hincapié a las nuevas generaciones sobre esto van a pasar otros 100 años y México se irá rezagando cada vez más en muchas cosas. Si el cambio no se inicia desde adentro, los acontecimientos alrededor pueden generarlo a la mala y como una serie de sacudidas en lugar de hacerlo de manera consciente, como le pasó a España cuando se creó la Unión Europea y tenían que cambiar mucho su visión no solo como país sino como continente, dejando atrás viejas rencillas e individualidades. Y sí, lo más probable es que nosotros ya no estemos aquí cuando suceda, pero debemos colaborar en la medida de lo posible.

Saludos
 

Erick787

Well-Known Member
El plan original era hacer un aeropuerto de primera para cerrar el AICM y el viejito taras lo echó a perder, construir el otro edificio del CHAIFA no va a solucionar las cosas, es seguir tirando el dinero a la basura. Lo único que sería útil es retomar el proyecto de Texcoco, yo sé que este inútil no lo va a hacer por su orgullo (y porque el cerebro no le da), pero eso sería la única solución real. La gente no va a ir al CHAIFA porque haya otro edificio ahí.
 

exodus

Active Member
Evidentemente me refería al plan original de este gobierno y No Erick, la gente va a ir porque eventualmente será el único aeropuerto de la CDMX.

Retomar la obra del NAICM a estas alturas sería igual de absurdo que la decisión de cancelarlo en un principio, seamos realistas, lo más viable de acuerdo a las condiciones actuales es incrementar la capacidad del AIFA, construir medios de transporte y vías de comunicación eficientes y eventualmente trasladar todas las operaciones del AICM al AIFA, aunque no estemos de acuerdo y aunque no nos guste.
 

Erick787

Well-Known Member
Con todo y el segundo edificio el CHAIFA no tendrá la capacidad para sustituir completamente al AICM, necesitaría otro igual para poder manejar la cantidad de pasajeros que hoy tiene el Benito Juárez, pero no para el incremento previsto hacia futuro. Así que no lo van a poder cerrar porque el bodrio de Santa Lucía no tendrá la capacidad para absorber todo. Y mientras esté abierto el AICM la gente no va a ir a hasta el CHAIFA, es demasiado lejos, mucha pérdida de tiempo y dinero para llegar. Vamos, ni el VGT OGT lo usa, solo ha ido a cortar el listón y a recibir a Biden para que se viera que llegó "al nuevo aeropuerto" (sin decir que el Air Force One voló después al AICM y de allá salió Biden después).

Y no estoy de acuerdo contigo, el AIFA no es lo más viable con todo y lo que le hagan, es mejor dejar de echarle dinero bueno al malo, retomar el otro proyecto a la larga es mucho mejor que mantener el capricho del imbécil que tenemos enquistado en el palacio nacional.
 

XA-EAH

Well-Known Member
Evidentemente me refería al plan original de este gobierno y No Erick, la gente va a ir porque eventualmente será el único aeropuerto de la CDMX.

Retomar la obra del NAICM a estas alturas sería igual de absurdo que la decisión de cancelarlo en un principio, seamos realistas, lo más viable de acuerdo a las condiciones actuales es incrementar la capacidad del AIFA, construir medios de transporte y vías de comunicación eficientes y eventualmente trasladar todas las operaciones del AICM al AIFA, aunque no estemos de acuerdo y aunque no nos guste.
A ver a ver, un momento.

Cerrar MEX y mudarse por completo al AIFA? Que no la idea principal del presidente era el SAM? Operar MEX-NLU-TLC de manera simultánea, que por eso hubo pleito cuando se abrió la nueva configuración del espacio aéreo en MEX, por que entonces habría de cerrarse por completo MEX? No era ese el plan original del gobierno? Me perdí de algo?
 

Andy

Active Member
Con todo y el segundo edificio el CHAIFA no tendrá la capacidad para sustituir completamente al AICM, necesitaría otro igual para poder manejar la cantidad de pasajeros que hoy tiene el Benito Juárez, pero no para el incremento previsto hacia futuro. Así que no lo van a poder cerrar porque el bodrio de Santa Lucía no tendrá la capacidad para absorber todo. Y mientras esté abierto el AICM la gente no va a ir a hasta el CHAIFA, es demasiado lejos, mucha pérdida de tiempo y dinero para llegar. Vamos, ni el VGT OGT lo usa, solo ha ido a cortar el listón y a recibir a Biden para que se viera que llegó "al nuevo aeropuerto" (sin decir que el Air Force One voló después al AICM y de allá salió Biden después).

Y no estoy de acuerdo contigo, el AIFA no es lo más viable con todo y lo que le hagan, es mejor dejar de echarle dinero bueno al malo, retomar el otro proyecto a la larga es mucho mejor que mantener el capricho del imbécil que tenemos enquistado en el palacio nacional.
La unica esperanza que hay de que haya algo de "estabilidad" en la industria aeronautica del pais y un posible futuro mas claro sea de que Morena eliga a Marcelo E. como candidato a la Presidencia. Puede ser que en sus planes este retomar el proyecto NAICM pero no lo ha dicho en publico para no ser atacado y setenciado por AMLO. Enrique de la Madrid ya expreso su interes y plan de cerrar el AIFA y retomar el proyecto, pero dudo que el pueda ganar la presidencia fuera de Morena.
 

kik

Well-Known Member
AIFA, con 60% de espacios comerciales en relación contractual

Ciudad de México / 18.04.2023 13:19:53

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) informó que de los 205 espacios comerciales con los que cuenta, en 123 de ellos ya establecieron una relación contractual para la apertura de un negocio, es decir, 60 por ciento del total.

El director general de AIFA, Isidoro Pastor, especificó que de los espacios donde ya se tiene un contrato, 64 ya están en operación actualmente, mientras que el resto está haciendo las adaptaciones para comenzar en las próximas semanas.

De acuerdo con el portal de internet de la terminal aérea alguno de las tiendas con las que cuentan son las cafeterías Starbucks y Britt Café & Bakery y lugares de comida como Subway, Pastes Kikos y el Farolito.

En cuanto a servicios financieros se tienen una sucursal de BBVA México y a la casa de cambio JKM Exchange.

De acuerdo con el comportamiento de más vuelos de pasajeros nacionales e internacionales en el aeropuerto, se estima que en 2024 tengamos una ocupación de 100 por ciento, informó en entrevista el director general del AIFA, Isidoro Pastor.

Conforme vamos teniendo más actividad de aerolíneas los espacios comerciales que tenemos se van llenando y teniendo una relación contractual, indicó.

En este sentido, Pastor informó que dos aerolíneas internacionales han dado a conocer sus intenciones de comenzar operaciones en el AIFA y solamente están a la espera de como se continúe comportando la industria de la aviación nacional.

El director general del AIFA comentó que una de estas empresas es de origen europeo, mientras que la segunda es estadunidense.

Por otra parte, recientemente se dio a conocer que el AIFA tomó la decisión de adelantar la construcción del segundo edificio terminal para que inicie operaciones en 2028 y no en 2032 como estaba previsto.

Este aspecto se decidió por la alta saturación que reporta el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y el incremento en la demanda de transporte, finalizó.

fuente y link:

 

FER

Well-Known Member
AIFA, con 60% de espacios comerciales en relación contractual

Ciudad de México / 18.04.2023 13:19:53

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) informó que de los 205 espacios comerciales con los que cuenta, en 123 de ellos ya establecieron una relación contractual para la apertura de un negocio, es decir, 60 por ciento del total.

El director general de AIFA, Isidoro Pastor, especificó que de los espacios donde ya se tiene un contrato, 64 ya están en operación actualmente, mientras que el resto está haciendo las adaptaciones para comenzar en las próximas semanas.

De acuerdo con el portal de internet de la terminal aérea alguno de las tiendas con las que cuentan son las cafeterías Starbucks y Britt Café & Bakery y lugares de comida como Subway, Pastes Kikos y el Farolito.

En cuanto a servicios financieros se tienen una sucursal de BBVA México y a la casa de cambio JKM Exchange.

De acuerdo con el comportamiento de más vuelos de pasajeros nacionales e internacionales en el aeropuerto, se estima que en 2024 tengamos una ocupación de 100 por ciento, informó en entrevista el director general del AIFA, Isidoro Pastor.

Conforme vamos teniendo más actividad de aerolíneas los espacios comerciales que tenemos se van llenando y teniendo una relación contractual, indicó.

En este sentido, Pastor informó que dos aerolíneas internacionales han dado a conocer sus intenciones de comenzar operaciones en el AIFA y solamente están a la espera de como se continúe comportando la industria de la aviación nacional.

El director general del AIFA comentó que una de estas empresas es de origen europeo, mientras que la segunda es estadunidense.

Por otra parte, recientemente se dio a conocer que el AIFA tomó la decisión de adelantar la construcción del segundo edificio terminal para que inicie operaciones en 2028 y no en 2032 como estaba previsto.

Este aspecto se decidió por la alta saturación que reporta el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y el incremento en la demanda de transporte, finalizó.

fuente y link:

Cada que sale una noticia de este tipo, siento que me quieren convencer de que el AIFA es un éxito..

Y solo refuerza la idea de que el AIFA es un fracaso..
 

kik

Well-Known Member
Viva Aerobus anuncia 4 nuevas rutas desde el AIFA; aumenta vuelos en 5 rutas

Viva Aerobus operará 4 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además de sumar nuevas frecuencias a 5 de los vuelos que opera actualmente, informó la línea aérea este miércoles.

Las nuevas rutas que partirán desde el Felipe Ángeles conectarán a dicho puerto aéreo con las terminales de Hermosillo, Ixtapa Zihuatanejo, Mazatlán y Puerto Vallarta.


Asimismo, la aerolínea incrementará el número de vuelos que ofrece en sus servicios desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Puerto Escondido, Oaxaca y Acapulco; y, durante el verano, también aumentará las frecuencias a Tijuana y Cancún.

“La competitividad, servicio e infraestructura de primer nivel que ofrece este nuevo aeropuerto está dando firmes resultados; prueba de ello es el continuo crecimiento de Viva Aerobus” señaló el general Isidoro Pastor, Director General del AIFA en un comunicado difundido por la línea aérea.

¿Cuándo iniciarán operaciones las nuevas rutas de Viva Aerobus?

Viva Aerobus detalló que las rutas a Hermosillo, Ixtapa Zihuatanejo y Mazatlán iniciarán el próximo 2 de julio; y aquella a Puerto Vallarta comenzará el 14 de julio. La ruta a Hermosillo contará con cuatro vuelos a la semana; los servicios a Ixtapa Zihuatanejo y Mazatlán ofrecerán tres vuelos semanales; y la ruta a Puerto Vallarta tendrá un vuelo diario.

Asimismo, Viva también decidió aumentar frecuencias a partir del 1 de julio, la aerolínea operará un vuelo diario en su ruta Ciudad de México (AIFA) – Puerto Escondido, actualmente, ofrece tres frecuencias a la semana.+

Asimismo, sus servicios con destino a Acapulco y Oaxaca transitan de dos vuelos semanales a cuatro, iniciando el 1 y 3 de julio, respectivamente.

Durante el verano, a fin de atender las necesidades de conectividad en esta época vacacional, la aerolínea aumentará el número de vuelos que ofrece en sus rutas desde este nuevo aeropuerto capitalino a Tijuana, ahora con dos vuelos al día en lugar de uno; y a Cancún con tres frecuencias cada día, en vez de dos.

“Ya sumamos once rutas desde el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (AIFA) y pronto estaremos operando más de 50 vuelos a la semana”, refirió Juan Carlos Zuazua, director general de la línea aérea.


fuente y link:


 

kik

Well-Known Member
Inició primera ruta entre AIFA y EU, operada por Aeroméxico

Ciudad de México / 02.05.2023 14:44:00

Este primero de mayo Aeroméxico comenzó a operar la primera ruta que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Estados Unidos, hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH), en Houston, Texas.

De acuerdo con información de la aerolínea, se ofrecerá una frecuencia diaria con equipos Embraer 190.

De esta forma, Aeroméxico se mantiene como la empresa con mayor operación en el AIFA volando hacia ocho destinos nacionales (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) y ahora uno internacional (Houston), con alrededor de 800 llegadas y salidas mensuales.

Este primer vuelo inició sus operaciones de despegue a las 15:10 horas de ayer 1 de mayo y aterrizó a las 18:14 horas en el aeropuerto George Bush, en Houston Texas.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que a pesar de esta en categoría 2, se autorizó este vuelo, ya que el AIFA se encuentra dentro de la zona del Valle de México, por lo que no se consideró propiamente como un nuevo vuelo.

En días pasados, se dio a conocer la llegada del vigésimo avión Boeing Dreamliner Max 787 serie 9 para Aeroméxico, el cual reduce hasta 20 por ciento las emisiones de dióxido de carbono y nitrógeno.

Tal como lo anunció MILENIO el pasado 31 de enero, Aeroméxico operaría este vuelo del AIFA a Houston, Texas, al partir del primero de mayo tras haber obtenido las autorizaciones respectivas.

"En Aeroméxico estamos entusiasmados por consolidar nuestra posición como la aerolínea con mayor conectividad desde y hacia el centro de México", manifestó la empresa en su momento a través de un comunicado.

MRA

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Inició primera ruta entre AIFA y EU, operada por Aeroméxico

Ciudad de México / 02.05.2023 14:44:00

Este primero de mayo Aeroméxico comenzó a operar la primera ruta que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Estados Unidos, hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH), en Houston, Texas.

De acuerdo con información de la aerolínea, se ofrecerá una frecuencia diaria con equipos Embraer 190.

De esta forma, Aeroméxico se mantiene como la empresa con mayor operación en el AIFA volando hacia ocho destinos nacionales (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) y ahora uno internacional (Houston), con alrededor de 800 llegadas y salidas mensuales.

Este primer vuelo inició sus operaciones de despegue a las 15:10 horas de ayer 1 de mayo y aterrizó a las 18:14 horas en el aeropuerto George Bush, en Houston Texas.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que a pesar de esta en categoría 2, se autorizó este vuelo, ya que el AIFA se encuentra dentro de la zona del Valle de México, por lo que no se consideró propiamente como un nuevo vuelo.

En días pasados, se dio a conocer la llegada del vigésimo avión Boeing Dreamliner Max 787 serie 9 para Aeroméxico, el cual reduce hasta 20 por ciento las emisiones de dióxido de carbono y nitrógeno.

Tal como lo anunció MILENIO el pasado 31 de enero, Aeroméxico operaría este vuelo del AIFA a Houston, Texas, al partir del primero de mayo tras haber obtenido las autorizaciones respectivas.

"En Aeroméxico estamos entusiasmados por consolidar nuestra posición como la aerolínea con mayor conectividad desde y hacia el centro de México", manifestó la empresa en su momento a través de un comunicado.

MRA

fuente y link:


 
Arriba