Noticias: Aeropuerto Internacional de Querétaro (QRO/MMQT)

kik

Well-Known Member
SICT certifica al aeropuerto de Querétaro como aeródromo civil

Querétaro, Qro. El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) recibió por quinta ocasión el certificado de aeródromo civil que emite la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por medio de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), confirmó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado.

Este certificado estará vigente hasta el 2026, precisó el titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero. De acuerdo con la dependencia estatal, este proceso respalda el compromiso del aeropuerto con la excelencia y la seguridad de sus pasajeros.

“Nuestra dedicación a la seguridad y calidad se refleja en la atención que prestamos a las características físicas del aeropuerto, como pistas, calles de rodaje y zonas de estacionamiento, garantizando que estén en óptimas condiciones”, declaró.

El secretario dijo que tener altos estándares en el mantenimiento de las instalaciones aeroportuarias garantiza tanto la seguridad como la eficacia de las operaciones. Además, agregó, el certificado refuerza el compromiso de fungir como un punto de referencia en la aviación civil.

La certificación acredita el cumplimiento de las regulaciones plasmadas en el Anexo 14 Volumen I del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

La Sedesu informó que el aeropuerto opera con estricto control para facilitar la navegación de los pilotos, aunado a que los sistemas eléctricos garantizan una operación de excelencia. En tanto, los servicios, equipo e instalaciones tienen un diseño basado en la satisfacción del pasajero.

De acuerdo con la SICT, un proceso de certificación de este tipo consiste en una evaluación de las características físicas y de operación del aeródromo, tomando en cuenta generalidades, datos, características físicas, restricción y eliminación de obstáculos.

Así como ayudas visuales para la navegación, ayudas visuales indicadores de obstáculos, ayudas visuales indicadores de zonas de uso restringido, sistemas eléctricos, servicios, equipo, instalaciones y mantenimiento del aeródromo.

El Aeropuerto Internacional de Querétaro se localiza entre los municipios de El Marqués y Colón, sobre 688.4 hectáreas, a 22 kilómetros de la capital del estado, de acuerdo con el Anuario Económico Querétaro Competitivo, emitido por la Sedesu.

La infraestructura del aeropuerto, expone el documento, incluye un edificio terminal para aviación comercial regular de pasajeros, así como diversos operadores de servicios de reparación y mantenimiento de aeronaves, terminales privadas de pasajeros, entre otras características.

En diciembre del 2018 el aeropuerto superó por primera vez el millón de pasajeros movilizados en un año; entonces, tuvo un crecimiento progresivo que lo llevó a establecer al 2019 como el año récord en el movimiento de viajeros, sin embargo, este avance se fracturó con los efectos que tuvo la pandemia en la aviación civil.

No obstante, 2023 se fija como el año de la recuperación prepandemia en cuanto al número de viajeros trasladados desde este recinto.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Pasajeros nacionales impulsan recuperación del aeropuerto de Querétaro

Durante los primeros nueve meses del año en curso, el AIQ supera en 61.7% la afluencia prepandemia de visitantes domésticos.

Querétaro, Qro. El arribo de pasajeros nacionales en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), acumulados de enero a septiembre, registró un crecimiento de dos dígitos respecto a niveles prepandemia, superando la variación que alcanzó el flujo de viajeros internacionales.

La cifra de viajeros nacionales ascendió a 961,433 personas en los primeros nueve meses del año en curso, experimentando un crecimiento de 61.7% respecto a los 594,664 pasajeros de igual periodo del 2019, reporta la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La variación que registró el indicador de pasajeros domésticos fue superior respecto a los internacionales que en los mismos lapsos aumentó 14.1%, al escalar de 266,456 visitantes a 303,962 en igual tramo del 2023.

Mientras que el total de pasajeros, tanto nacionales como internacionales, experimentó un alza de 46.9% respecto a indicadores prepandemia.

De enero a septiembre del 2023, el AIQ movilizó 1.2 millones de viajeros, de los cuales 76% correspondió a viajeros nacionales y 24% a internacionales; entre los pasajeros acumulados en los mismos meses del 2019, 69.1% eran viajeros nacionales y 30.9% viajeros internacionales.

A más de tres años de la contingencia sanitaria por Covid-19, el AIQ finalmente superó al mejor año prepandemia; de enero a septiembre acumuló más de 1.2 millones de pasajeros, superando en 7.7% la estadística de todo 2019 que fue el mejor año con 1.1 millones de viajeros.

Tras recuperarse del impacto de la emergencia sanitaria, se prevé que el aeropuerto fije un récord al cerrar el 2023 con 1.6 millones de viajeros, según el director del AIQ, Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez.

fuente y link:

 
Última edición:

kik

Well-Known Member
Ampliarán el Aeropuerto de Querétaro; iniciarán en diciembre

Se espera que en diciembre termine la ampliación en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), señaló el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Hay confianza en que el proyecto finalice antes de las vacaciones o cerca de ellas.

“Tenemos el compromiso de Obras Públicas de que se concluyan en diciembre, estaremos atentos a que así sea. Esperaríamos que antes de las vacaciones, sino estarán en el lindero”, señaló.

Recordó que se trabaja en ampliar y reacondicionar la sala de última espera; además de la instalación de pasillos telescópicos.

Como parte de las obras, se planea añadir aproximadamente 600 nuevos asientos para los pasajeros. Así como dos pasillos telescópicos, para atender el crecimiento que está teniendo el aeropuerto.

En este sentido, se espera que el AIQ cierre 2023 con alrededor de 1 millón 600 mil pasajeros, que sería un nuevo máximo histórico.

De acuerdo con el secretario, en septiembre pasado el aeropuerto rebasó el máximo histórico al llegar a casi 1 millón 300 mil pasajeros, superando el mejor año, 2019, antes de la contingencia, con 1 millón 090 mil pasajeros.

En diciembre se espera más afluencia, pues arrancan rutas internacionales que conectarán al estado con Houston y San Antonio.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


CAPA reconoce al AIQ como aeropuerto regional del año

La premiación del AIQ está basada su desempeño que se refleja en las tasas de crecimiento en el flujo de pasajeros, así como innovación en el desarrollo de rutas nacionales e internacionales.

Querétaro, Qro. El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) obtuvo el distintivo de Aeropuerto Regional del año, durante la edición 2023 de CAPA World Aviation Summit & Awards for Excellence, que se realizan el 28 y 29 de noviembre, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

La premiación del AIQ está basada su desempeño que se refleja en las tasas de crecimiento en el flujo de pasajeros, así como innovación en el desarrollo de rutas nacionales e internacionales, inversiones en infraestructura a corto, mediano y largo plazo, aunado a la conectividad estratégica, expuso el gobierno estatal en un comunicado de prensa.

En el marco de la cumbre mundial de aviación CAPA y la gala de premios a la excelencia, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que el AIQ es el primero del país en recibir este galardón, un distintivo que llega en el año en que el aeropuerto cumplió su 19 aniversario.

“Nos están dando un gran reconocimiento, por una gran institución que se llama CAPA, una institución que ve todos los aeropuertos de todos los tamaños. En aeropuertos de menor de 10 millones de pasajeros, nos están dando el primer lugar en este reconocimiento, lo cual nos ayuda muchísimo para seguir atrayendo inversión a Querétaro”, declaró.

A tres años de la contingencia sanitaria por Covid-19, el AIQ superó al mejor año prepandemia: de enero a septiembre acumuló más de 1.2 millones de pasajeros, superando en 7.7% la estadística de todo 2019 que fue el mejor año con 1.1 millones, de acuerdo con registros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En carga también retomó y superó la actividad prepandemia. De enero a septiembre, el AIQ acumuló 60,503.4 toneladas de carga, que lo posicionaron en el cuarto lugar nacional, con ese tonelaje presentó un crecimiento anual de 11.6 por ciento.

En cuanto a las operaciones que se realizan en el AIQ, en los primeros nueve meses del año sumaron 39,616 operaciones, cifra que está 2.1% por debajo de las 40,482 operaciones que se realizaron en los mismos meses del 2019.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


Ayer viernes a las 14:45 horas Viva Aerobus despidió el vuelo inaugural de su ruta Querétaro—San Antonio.

Se trata del primer nuevo servicio de la aerolínea hacia Estados Unidos, después de que México recuperara la categoría 1 y la primera ruta internacional de Viva Aerobus desde Querétaro.

Esta ruta ofrece dos vuelos a la semana operados con aeronaves Airbus A320 y A321, que forman parte de la flota más joven de México, con una edad promedio de 5.2 años. Los boletos para volar en estas nuevas rutas irán desde los 66 dólares en viaje sencillo, más el pago de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

“Hoy comienza otra etapa en la conectividad aérea entre México y Estados Unidos con nuestra nueva ruta Querétaro—San Antonio, ya que ofrece vuelos punto a punto en aviones modernos y con precios bajos”, dijo Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

“Con esta propuesta, y en tan sólo dos horas, los queretanos podrán adentrarse en el corazón de Texas, caminar en River Walk y descubrir que esta ciudad logra reunir arte, cultura, gastronomía, entretenimiento y, por supuesto, la posibilidad de hacer shopping”, manifestó el directivo.

Ágregó que con ello se robustece la conectividad y accesibilidad tanto de Querétaro como de San Antonio. Por un lado, la aerolínea de ultra bajo costo ya suma cinco rutas en Querétaro, volando a Los Cabos, Mérida, Monterrey, San Antonio y, muy pronto, a Houston.

Al respecto, el director general del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, mencionó que “el AIQ recién cumplió 19 años y estamos comprometidos con un servicio de primer nivel, con inversiones en nuestra infraestructura y gran calidez para atender a todos los miles de pasajeros que este nuevo servicio traerá”.

fuente y link:

 
Arriba