Roy Valdez
New Member
Tengo la duda de que si nací en estados unidos, pero mis padres son mexicanos y tengo doble nacionalidad puedo ser piloto comercial de alguna aerolínea en México?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Con todo respeto porque harías eso..?Tengo la duda de que si nací en estados unidos, pero mis padres son mexicanos y tengo doble nacionalidad puedo ser piloto comercial de alguna aerolínea en México?
Lo haría por que no se me da bien el inglés y crecí en MéxicoCon todo respeto porque harías eso..?
Mexico esta peor cada día qué pasa..
En cuanto a tu pregunta creo que no, tienes que haber nacido en México..
El inglés lo vas a necesitar aunque vueles en México..Lo haría por que no se me da bien el inglés y crecí en México
Al menos en Aeroméxico no puedes, piden acta de nacimiento..Sí puedes volar para una aerolínea mexicana, no hay problema por ese lado.
Si te puedo dar un consejo, lo que yo haría es meterme a clases de inglés intensivo, luego estudiaría la carrera en USA para mejorar el inglés y tener licencias de allá, y me quedaría a volar en EU. Allá tendrás una calidad de vida superior a la de aquí, y al trabajar como piloto el sueldo y condiciones de trabajo son infinitamente superiores a las de México.
Al menos en Aeroméxico no puedes, piden acta de nacimiento..
Al menos en Aeroméxico no puedes, piden acta de nacimiento..
Claro que se puede, aquí hay varias personas en esa situación y no hay problema, en ninguna aerolínea te pueden decir que no mientras seas mexicano por nacimiento.
Ya te contestaron: HIJO de algun padre mexicano tiene la nacionalidad por NACIMIENTO, lla ley es muy clara y puedee tramitar su acta sin ningun probllemaPor eso MIENTRAS SEAS MEXICANO POR NACIMIENTO..
Este brother nació en USA..
Hace unos días me mandaron esta convocatoria y son claros al respecto.. Literal piden acta de nacimiento..
![]()
Yo de corazón y como Mexicano, te sugiero AMPLIAMENTE que hagas tu vida en USA..
Como ya mencionaron saca el inglés, vive y trabaja en USA allá la aviación está creciendo aquí está disminuyendo..
Tengo amigos que de Capt en una 135 (taxi aéreo) se meten más de $10,000USD al mes.. Son putizas y hay que pagar impuestos.. Pero no compares..
Aparte de que tienen intocables y prestaciones..
En Comparación aquí un taxi aéreo sería Across o ALE y en ninguna te vas a meter esa cantidad así vueles 90hrs al mes.. Y esas son las más decentes..
Personalmente me han ofrecido trabajos en California por $8,000USD mensuales volando equipos Seminuevos y como SIC..
Pero en fin..
Compáralo a largo plazo.. Un Capi de MXA que volaba el 767 a no vdd MXA quebró.. Bueno uno de Taesa tampoco vdd.. mmm Interjet..?Mi experiencia personal es muy distinta: Yo estudié en USA por el puro gusto a los 29 años, (en ese momento ya tenía una carrera n otra industria pero me pude dar ese gusto). Hice contactos cercanos y la vdd. es una vida muy difícil... un recién egresado en una aerolinea feeder de las grandes anda en menos de 50K al año. Eso en USA no te alcanza paraa nadaa...y ya lllevan 4-5 años tratando d meterse al mainline. Aqui en MX un copi recien egresado en viva o volaris vive mucho mejor que su contraparte en US...
Como mencione es una experiencia personal y seguramente no es la verdad absoluta en el mercado; solo cuento las dificultades que mis amigos/compañeros tienen. Yo se que un capi en un widebody de las grandes se mete 150k para arriba mas prestaciones... pero son bien poquitos... la raza chambea jornadas de 10-15 horas (y ya sabemos que de eso cuenta como la mitad) con sueldos que apenas alcanzan para lla renta en tu base; todo con la promesa de que algun dia serás capi de un b777. Yo por eso la vdd no veo tan mal las posiciones iniciales en viva o volaris, trabajas en tu sueño y cobras mas que le 90% de los mexicanos. Insisto, yo opino por mis compas que hice en la escuela, para bien o para mal mi chamba esta en otro lado.Compáralo a largo plazo.. Un Capi de MXA que volaba el 767 a no vdd MXA quebró.. Bueno uno de Taesa tampoco vdd.. mmm Interjet..?
Bueno ya se un Capitan de Volaris VS un Capt de UAL en el 777
Por eso MIENTRAS SEAS MEXICANO POR NACIMIENTO..
Este brother nació en USA..
Hace unos días me mandaron esta convocatoria y son claros al respecto.. Literal piden acta de nacimiento..
![]()
Mi experiencia personal es muy distinta: Yo estudié en USA por el puro gusto a los 29 años, (en ese momento ya tenía una carrera n otra industria pero me pude dar ese gusto). Hice contactos cercanos y la vdd. es una vida muy difícil... un recién egresado en una aerolinea feeder de las grandes anda en menos de 50K al año. Eso en USA no te alcanza paraa nadaa...y ya lllevan 4-5 años tratando d meterse al mainline. Aqui en MX un copi recien egresado en viva o volaris vive mucho mejor que su contraparte en US...
Si tienes toda la razón, desconocía que para tener un acta de nacimiento no hace falta nacer en México..Fer, ese tema ha sido discutido ad nauseam en el foro, como ya lo explicaron el compañero es mexicano por nacimiento por ser hijo de padres mexicanos, no hay que confundirlo más, la ley es muy clara y si buscas en el foro podrás encontrar este mismo tema y explicación innumerables veces.
Fer,Si tienes toda la razón, desconocía que para tener un acta de nacimiento no hace falta nacer en México..
Es irónico pero al parecer se puede..
La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.
A).- Son mexicanos por nacimiento:
I.- Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. (REFORMADA, D.O.F. 17 DE MAYO DE 2021)
II.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre mexicano; (ADICIONADA, D.O.F. 20 DE MARZO DE 1997)
III.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por naturalización, de padre mexicano por naturalización, o de madre mexicana por naturalización, y
IV.- Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra o mercantes.