MX incidente Airbus A319-112 N882MX vuelo 466

P

PIC

Guest
Re: mmm

CAPITAN MEGC dijo:
PERFECTO MI ESTIMADO RUESGA! .....pero no olvides que AEROMEXICO SIIIIEMPRE SERA AEROMEXICO!...ASI QUE NO DIGAS TOOONTADAS
Asi es siempre lo sera !!!!! Bueno, mientras exista...
 

CAPITAN MEGC

Well-Known Member
jajaja

JAJAJA..okk....y si desaparece VOLARIS la mejor???? jaja mmm bueno....esta biiien.....pero miiira ya sin el afan de fregar porque ...la verdad me alegras enserio!...me da gusto que alguien se ponga y se pinte la camisa de su empresa sea la que sea...FELICIDADES
 

CAPITAN MEGC

Well-Known Member
JAJA

NOO parra67 noo de verdad jajaja....lo que pasa es que si me molesta que este cuate venga a decir TREMENDAS BABOSADAS....de verdad...es triste que UN MEXICANO quiera que una aerolinea tan hermosa tan increible como es AMX que ya tiene muuchos años en el mercado que tiene aviones hermosos ...le pegue a AMX .....si me entiendes....es triste que le de asi....SIMPLEMENTE QUE APOYE A LA AVIACION MEXICANA Y YA!!!! me ha tocado ver afortunadamente ah sobrecargos que son de aerolineas muy pero muy distintas y se saludan como si se conocieran o pilotos que se respetan entre ellos y entre sus empresas.


Yo de verdad.....me encanta Volaris ! y apoyo 100% a las aeroolineas mexicanas..sea Interjet sea Volaris sea Aviacsa sea la que sea....pero no se vale tampoco que llegue un tonto a decir TONTADA Y MEDIA SIN RESPETO.....porque? NO SE!...esta bien que Volaris tenga buen mercado como diice, que buuueno, pero yaaa fastidia...con sus comentarios BOBOS

YA NI ESTEFANO..jaja no te creas...noo es que siii ya...tranquilo PIC...demuestra que AMAS a volaris pero SIN COMENTARIOS TONTOS SINCERAMENTE



SALUDOS
 
A

AlEkS

Guest
hola a todos.
pues aqui les va una version mas aunada a todas las que ya han dado se dice que efectivamente el MX iva en aproximacion y la condiciones de clima no era muy favorables cosa que para ayudar esta el ILS no?? pero bueno ivan en aproximacion demaciado bajos y se les atoro el tren principal en los cables de alta tension con el susto no tocaron en zacatecas trataron de bajar una vez mas pero no se animaron entonces decidieron venirse a GDL y despues del todo el procedimiento lograron aterrizar sin ningun problema y como diario en percanses la DGAC paro el avion y lo tenian en hangar de mantenimiento y creo q alguien mas ya habia intentado ir a tomarle fotos al avion y lo cacharon entonces los de DGAC decidieron poner en avion en un lugar donde no se ve desde la carretera GDL- chapala.
ojala se esclaresca este asunto...
saludos
 

CAMALEON

New Member
VIENDO LOS POST Y COMENTANDO CON UN INSPECTOR DE GUADALAJARA, ME INFORMA QUE SI ES CIERTO LO QUE PASO EN ZACATECAS, LE PEGARON A "ALGO" EN APROXIMACION FINAL, EFECTUARON APROXIMACION FALLIDA Y SE FUERON A GUADALAJARA DONDE DESPUES DE VARIOS PASES BAJOS SOBRE LA PISTA, PARA CHECAR QUE EL TREN ESTUVIERA ABAJO, ATERRIZARON SIN PROBLEMAS.
Y COMENTAMOS LO SIGUIENTE:
MUY PROBABLEMENTE AL MOMENTO DEL IMPACTO CON LOS CABLES,
YA TENIAN LA PISTA A LA VISTA, Y ESTABAN COMPLETANDO LA APROXIMACION VISUAL Y EN MODO MANUAL, PERO DEBIDO A LAS CONDICIONES METEREOLOGICAS , Y QUE LOS CABLES SON DE UN COLOR GRIS TENUE, FUE MUY DIFICIL VERLOS , Y PENSANDO QUE YA LOS HABIAN PASADO (PORQUE DE SEGURO TENIAN LA CARTA A LA MANO), FUE DONDE SINTIERON EL JALON DEL GOLPE Y EFECTUARON LA FALLIDA.

LA PISTA LA VIERON, POR LAS LUCES A SU MAXIMA INTENSIDAD, PERO HAN TRATADO DE VER CABLES DE COLOR GRIS TENUE O BLANCOS , EN CONDICIONES METEREOLOGICAS ADVERSAS?
EL REPORTE LO ELABORAN EN TIERRA, SE LE INFORMA AL PILOTO DE LAS CONDICIONES Y ELLOS DECIDEN SI EFECTUAN UN INTENTO O NO, DE TORRE O DESPACHO PUEDEN REPORTAR 1/2 MILLA , PERO EL PILOTO
PUEDE TENER OTRA VISIBILIDAD DESDE EL AVION Y VER LA PISTA .

ESPEREMOS EL VEREDICTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE
 

Dream Liner

Well-Known Member
¿Y que las líneas de alta tensión cercanas al aeropuerto no deberían de tener marcadores ópticos anaranjado fosoforescentes por norma?
Eso independientemente de lo que haya sido la original causa del incidente.

¿Por cierto alguien sabe el nombre correcto de dichos marcadores?

Saludos

Dream Liner 7E7
 

Mislik

Well-Known Member
"se dice", "me informan", "el chisme", "si es cierto", "venían bajo", "tocaron antes", "el avión está escondido"

nada concreto

Preguntas concretas una vez más:

Pilotos que han volado a Zacatecas, ¿a qué distancia están las líneas de alta tensión de la cabecera de la pista? Esto nos podría decir, que tan bajo venían, sabiendo que una torre y una línea de guarda estan aproximadamente a 20 metros de altura. Si las líneas están a más de 2 millas, el venir en app a 20 metros y colisionar con un objeto a 20 metros de altura no es venir bajo, es bajísimo.

Si le pegaron al cable con el tren de nariz, y dado que el tren de nariz esta completo (el avión aterrizó) se puede asumir que el cable se reventó. ¿Hay evidencia de un cable reventado entre dos torres en la trayectoria de app? Si el cable no se hubiera roto, hubiera cercenado tren, fuselaje, nacelas de motor, aspas de turbina, alas, o cualquier otra parte de avión con la que hubiera estado en contacto.

"el avión está escondido" ¿alguien ha visto al n882mx en otro lado en estos días?

Si existe un movimiento tendiente a ocultar el incidente ... ¿Se están pagando indemnizaciones a todos los pasajeros, familiares de los pasajeros que los estaban esperando en Zacatecas para que no dijeran ni siquiera que el avión no había llegado o llegó retrasado? Los empleados de líneas aéreas, aeropuerto, dgac y personal de áreas y funciones críticas pueden estar obligados por contrato a no difundir información que no es una posición oficial o que se determine que "no debe ser del dominio público" ¿cuantas personas, empleados, por contrato y terceros pueden estar involucrados en esta situación? Me refiero a que es una situación difícil de controlar y dejar alejada de los medios.

Perdón por ponerlo en duda, pero la responsabilidad y la magnitud de un incidente de este tamaño no debería mantenerse en estricto secreto.

Mera opinión, pero esto toma cada vez más forma de "conspiracy theory"

No estoy diciendo que se revelen las causas, porque hay una investigación pendiente que puede tomar varios meses, pero debe existir algún registro oficial que indique que:

- Existe un incidente y las instancias correspondientes están haciendo su chamba.
- Existió una aproximación fallida por sospecha de colisión con objeto sobre el terreno u objeto desconocido, bajo condiciones de visibilidad marginales
- Hubo una decisión de dirigirse a un aeropuerto alterno, que es el que puede haber estado establecido en el plan de vuelo original, aunque la causa fuera anotada como "imposibilidad de aterrizar por baja visibilidad"
- Se alertó y movilizó al CREI de GDL en la hora y fecha aproximada del incidente.

¿Alguien sabe un mínimo detalle de información oficial?


Mislik
 

HeliPilot

Well-Known Member
Yo platique con alguien que esta conoce muy bien de aviacion que fue quien me conto que IBA A BORDO DEL AVION CUANDO PASO. El vio los golpes, vio el flamazo del motor derecho.

:roll:

Si a ti una empresa te pagara millones de pesos en publicidad al mes, tu la ventanearias por un incidente . . .
 
H

Hugo Gutierrez

Guest
Pues yo ya hable con el primo del hermano del jefe del cuñado de la sobrina del piloto y me dice que si es cierto, pero no puedo decir su nombre porque lo puedo compremeter con seguridad nacional... es más, que el avión cuando volaba de Zacatecas a Guadalajara, era seguido por dos esferas de color gris luminoso, una de cada punta del ala, que evitaron que se calleran las alas por el impacto con las antenas de energia electrica, que eran del tamaño de torres petroleras en el golfo de México..... :roll:

Miren, yo si creo que hubo un incidente, todas, absolutamente todas las aerolíneas del mundo son propensas a un incidente y obviamente todas, absolutamente todas las tratan de que no se divulguen... ahi esta el caso del incidente de Volaris y el de Interjet, pero bueno. Aqui lo que es cierta forma da risa y sin que se ofendan, es como hechan algunos a volar su imaginación y ya andan diciendo que es una conspiración, casi casi como la de Roswell.... :wink:

Mislik tiene razón, todo esta en investigación por parte de la autoridad, si es que realmente el incidente fue de la magnitud que lo pintan algunos, a lo mejor fue otra cosa, debe de terminar y emitir cualquier juicio... Decir que los pilotos se bajaron del minimo sin tener las pruebas, son algo muy delicado... Mejor esperemos, la razon pudo ser otra y si fuera esa, también, que se gana con comentarios tendenciosos.

Saludos 8)

Hugo Gutiérrez
 

Mislik

Well-Known Member
Asi es Hugo

Yo no estoy pidiendo que se "queme" a alguien al aire, solo pido al foro que se deje de especular y que alguien busque información oficial que al menos diga "si, si hubo un incidente y lo estamos investigando".

Creo en los testigos que estuvieron dentro del avión durante el incidente, pero no se que les habrán dicho para que no dijeran nada a los medios.

Las "huellas de lucha" que presenta el avion pueden ser tanto de golpe de cable o contacto con el terreno antes de la pista. Un flamazo del motor puede ser por ingestión de tierra. Si un cable pega en un motor, seguramente arrojará aletas o pedazos de aleta que imposibilitaría el funcionamiento correcto en caso de una ida al aire.

Es mi opinión que la parte del choque con el cable puede perder fuerza con estas evidencias.

HeliPilot, una disculpa, son sólo meras cavilaciones.

Mislik
 
T

toston lagunero

Guest
De que lo hubo lo hubo, otra cosa es que a lo mejor los medios no se enteren, a ver hoy no pasaron nada que en guadaljaara un par de aves le dieron a un AMX y tuvo que regresar para ver si no tenia daños y se demoro las operaciones como diez minuots jajja de aqui que recojian los parajeros muertos de la pista.
De que pasan cosas pasan,solo qu ea veces no se enteran, pero que bueno que no paso a mayores.
MXA la primera siempre sera la primera :D
 

Eduardo Salazar

New Member
Pues incidentes hay a cada rato, unos mayores y otros insignificantes, pero aquí como que ya andan en la paranoia y como dicen, están en su jugo para los comentarios tendenciosos.

Yo una vez estaba en la cabecera de 05 derecha cuando veo pasar sobre mi cabeza un DC-9 de Aeroméxico el cual del ala derecha traía colgando un pedazo bastante largo, calculo de unos 2 metros o más, de lo que al parecer era un cable, el CREI lo esperaba pero aterrizó sin ningún problema, lo llevaron a las sures, desenbarcaron los pasajeros y desde el puente del Mc D se me hizo curioso ver que los mecánicos estaban revisando el tren delantero y el radomo sin darle mayor importancia al ala, obvio nadie se enteró ni hicieron mitote como aquí. No pasó nada y punto, igual con este caso de Mexicana, si al final no pasó nada... ¿cual es su énfasis de casi querer ver el avión estrellado? Quien se ufane de amar la aviación no anda deseando accidentes.
 
H

Hugo Gutierrez

Guest
Al comentario de Mislik sobre los testigos abordo...Yo si pondria algo de incredulidad a sus comentarios!!!
Cuantos testigos han exagerado lo que paso abordo, ejemplos muchos, en los accidentes de Aeroméxico o bien el testigo del vuelo previo al del accidente de Aerocaribe... A veces no es exageración, una persona puede tener una perspectiva diferente a lo que realmente paso a bordo...
Ahora bien, insisto , no niego que el incidente realmente existio, pero vuelovo a lo mismo, algunos aqui parece que les da mucho gusto que estas cosas pasen y lo gritan a los cuatro vientos.
Todas las aerolíneas estan propensas a incidentes y accidentes, y aun así la aviación es el medio más seguro para viajar y la aviación a sufrido mucho por los medios que les encanta explotar estos temas... Si realmente nos gusta la aviación, que bonita forma de contribuir con ella.

Saludos 8)

Hugo Gutiérrez
 

Proud_AMX

New Member
HeliPilot dijo:
Los cables no son el problema, el problema es que estaban por debajo de los mínimos con mala visibilidad, y los aeropuertos no son a prueba de p . . . . . . . .ilotos que no leen sus cartas y hacen un "Approach Briefing".



Oscar, tienes toda la boca llena de razon...

Esto no puede suceder NI EN SIMULADOR CARAY !

Saludos.
 

MayerFM

Well-Known Member
AlEkS dijo:
hola a todos.
pues aqui les va una version mas aunada a todas las que ya han dado se dice que efectivamente el MX iva en aproximacion y la condiciones de clima no era muy favorables cosa que para ayudar esta el ILS no??
Es importante aclarar que MMZC no tiene ILS.
 

HeliPilot

Well-Known Member
A mi me encantan los accidentes e incidentes por una muy sencilla razón, aprendo de ellos, en mi muy ignorante forma de ser, los accidentes han sido durante mi tiempo volando la mejor forma de aprender y mantenerme fuera de problemas. Estoy suscrito a los boletines de incidentes de ambulancias aéreas en los EUA, a los boletines de las reaseguradoras, y siempre que me entero de una accidente estoy pendiente de cuando sale el reporte de NTSB.

He volado Helicópteros y Jets Ejecutivos durante tiempo considerable y en incontables ocasiones me he encontrado con situaciones en vuelo en las que estoy a punto de hacer algo cuando me acuerdo de lo que le paso a "aquel fulano" y mejor opto por otra cosa.

Por eso me gustan los accidentes.

Ahora por otro lado, sobre si me gusta divulgarlos o no, no es que me guste divulgarlos, es que siento que divulgar un accidente es algo positivo porque puede ayudar evitar que a alguien mas le pase, eso si identificamos analizamos las probables causas reales, y no le hechemos la culpa "a esos cables tan tontos que se pusieron en mi camino", el síndrome de que "el piloto nunca tiene la culpa", y menos si son de una de las aerolíneas "clásicas", que en lo personal me parece ultra "inocente" pues esta mas que comprobado casi todos los accidentes son por error humano, usualmente el piloto.

Por otro lado y como la parte mas importante de este post, quiero que sepan que he pasado muchos años en el medio de las noticias, conozco a muchísimos reporteros DE TODOS LOS MEDIOS, (Infored, GRC, TVA, Televisa, Imagen, Periódicos) tanto de radio como de TV, y se perfectamente que hay "lineas editoriales", cosas que pueden y no pueden cubrir, como ejemplo hace muy poco tiempo sucedió un incidente menor con Volaris, se tenia toda la información e imágenes, saben porque no se saco la nota, por la linea editorial, como vas a quemar el negocio de aun amigo o socio del jefe?? o de alguien que te paga millones de pesos en publicidad al mes?

Claro no fuera en Aerocalifornia, Taesa, o en ocasiones Aviacsa porque como esas pueden ser competencia y ahí si hay que acabarlos no?

NO HAY MAS CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER.

Ahora bien yo la verdad estoy aquí para tratar de sacar algo "aeronáutico" de este asunto, tratar de analizarlo para que no le pase a alguien en el futuro pero bueno.

Alguien tiene una teoría con sentido de lo que pudo haber pasado?

Si un avion se enreda en cables de alta tension y sale de los mismos realmente se podria decir que tuvieron ayuda superior pues como comente antes un cable de estos por mas pequeño que sea no tiene menos de una pulgada de diametro.

Solo en Australia . . .

There were 240 people involved in the 117 wire-strike accidents reported between
1994 and 2004. In almost half of these accidents the occupant received some
degree of injury. There were 45 people fatally injured, 21 seriously injured, and 44
who received minor injuries.
Si fuera un incidente nadie se preocuparia por este tipo de cosas

Wire-strike Avoidance Seminar

Presented by the Aviation Industry Association of New Zealand (AIA)

Course Description

Wire strikes continue to be a devastating threat for professional pilots and crews whose operations require them to fly in the low-level wire environment. This course, based on recent analysis of low-level accidents, has been completely upgraded and revised to focus on the numerous hazards that cause accidents in the low-level wire and obstruction environment. The course not only identifies the hazards, but also shows crews how to detect a wire before they can actually see it. There is also a strong focus on the importance of crew resource management specifically applied to low-level helicopter operations with non-pilots as crew members.

This highly acclaimed training course has been taught to over 8,000 pilots and crew members from nearly every sector of the industry. The strong emphasis on applied situational awareness and identifying the “traps” waiting for unsuspecting low-level crews has been taught to civilian and military units worldwide. Over the years there have been numerous testimonies by pilots and crew members who say they will never fly the same way again after having attended this course.

Course topics include:

why wire and obstruction strike accidents are on the rise again;
why the wire environment continually takes such a serious toll on aircraft and crews;
how a proactive approach to wire strike avoidance will save lives, aircraft, and your business;
how to determine where the wire environment really is;
what professional power line patrol crews call the specialty skills involved in forecasting the presence of a wire before it is visible to the untrained eye;
how knowledge of the dynamics of the wire environment creates the applied situational awareness necessary for low-level flight operations;
knowledge of the various wire systems and components common to the wire environment and their unique dangers;
the “Invisibility Equation;” what makes wires invisible and how to detect them;
how to keep from being fooled by the optical illusions caused by wires;
value of crew resource management (CRM) to the low-level flight operation;
the true cost of wire strike; and
why wire strike often put operators out of business.
Instructor

Bob Feerst is President of Utilities/Aviation Specialists Inc, an internationally known safety auditing, training, and consulting group based in Crown Point, Indiana. He is a past Chairman of the Utilities Patrol and Construction Committee (UPAC), and the former manager of flight operations for a large mid-western gas and electric utility company. He is rated in fixed-wing aircraft and helicopters, and combines 37 years of aviation experience with 31 years of operating in the wire and obstruction environments. He holds a B.S. Degree in Engineering from Purdue University, and Masters Degrees in Aerospace Operations and Aviation/Aerospace Management from Embry Riddle Aeronautical University. He was a recipient of the Helicopter Association International's Meritorious Service Award in 1999 and the Joe Mashman Safety Award in 2002.
 

HeliPilot

Well-Known Member
Hugo Gtz dijo . . .
Decir que los pilotos se bajaron del minimo sin tener las pruebas, son algo muy delicado... Mejor esperemos, la razon pudo ser otra y si fuera esa, también, que se gana con comentarios tendenciosos.
Saludos
Hugo Gutiérrez
Tienes Razón, los cables se pudieron haber subido y por eso les pegaron :roll:

Solo una poco de humor para romper la tensión . . . . . :D
.
 

Cougar222

New Member
Efectivamente una manera muy buena de aprender es analizando los accidentes, tambien yo tengo una costumbre de analizar los accidentes, leer los informes de la NTSB y no sólo de los casos famosos, sino incluso hasta de incidentes menores.

Con respecto a los cables... Los cables de alta tensión, aunque son gruesos, estan sujetos a alta tensión y son relativamente fácil de romper, de hecho muchos de ellos hasta se rompen solos -comentario hecho medio en broma pero también medio en serio-.

Aunque suelen ser de acero -en México- estan formados por varios hilos (igual que un hilo de coser) y como dice el dicho, el hilo se rompe por lo mas delgado, si un avión se encuentra un cable de estos, la inercia del avion y su mayor masa terminará imponiéndose y cortará o romperá el cable.

Por ejemplo. muchos recordarán el accidente de Cavalese, donde un EA6B (más pequeño que el A319 de MXA) volando bajo, corto el cable del teleférico matando a la gente que en ese momento viajaba por ese medio. El Prowler sufrio daños pero mínimos y logro incluso llegar a su base.

En helicopteros, incluso existen dispositivos como los cable cutters, que aunque no son infalibles, pueden ayudar en el caso de que un helicoptero se encuentre con un cable mientras vuela a baja altitud, esto lo hace -o debiera hacerlo-, cortándolo. Claro que funcionan especialmente por la inercia del helicoptero (funcionan solamente cuando el helicoptero tiene cierta velocidad) y por la forma que tienen (como cuchillas que cercenan el cable).

Aqui vi comentarios como si las cosas debieran ser alreves, que el cable deberia "cercenar" el tren o motores del A319, pero no es así, es cuestión de masas e inercias.

Los cables son más un peligro para la aviación general por el tamaño de las aeronaves involucradas, y aún así no todos los accidentes donde se ven involucradas líneas de alta tensión resultan mortales, algunos de estos casos quedan en meros incidentes donde el cable resulta cortado por el ala o la hélice y el aparato involucrado logra aterrizar.
 
Arriba