MX incidente Airbus A319-112 N882MX vuelo 466

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mottowe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Diego.

Windshear en español se traduce a microrafaga, para no envolverte en comentarios cientificos en pocas palabras windshear son cambios repentinos en la velocidad del viento, ejemplo, recuerda que los aviones se desplazan en aire, puede que tu vengas aterrizando a una velocidad con respecto a la tierra a unos 100 nudos, pero tienes viento de frente de 30 nudos quiere decir que tu indicador de velocidad indicada marca 130 (el instrumento de airspeed en la cabina) nudos de a cuerdo? y resulta que tu avion se desploma a 110 nudos indicados, inmaginate que de pronto esa masa de aire que se esta moviendo a 30 nudos repentinamente deja de moverse a 30 y se convierte en un viento de 5 nudos, eso significa que hubo una reduccion de 25 nudos en la velocidad del avion de a cuerdo? haciendo que en vez de que el avion venga volando a 130 se convierta en 105 nudos, dejandote 5 nudos por debajo de tu velocidad de desplome y ahi es cuando los windshears causan problemas, en concreto, un windshear es el cambio repentino de velocidad del viento.

Espero aclare tu duda
 
La clave de esto, es que paso, y le puedo pasar a cualquiera, el problma esta en que como esto ya paso una vez puede repetirse con otra aerolinea o aeronave u puede quela proxima vez no correr con tanta suerte, MXA cometio un error al no decir nada, ya qeu su obligacion es reportar este detalle y mencionar que la posiscion de dichos cables de ALta tension en esa zona son un peligro para las aeronaves que a diario usan el aeropuerto.

Creo que hay que aprender de los errores, y o esperar a que pase algo grave para tratar de solucionarlo, si las condicines climaticas como esta son comunes o si llegara una aeronave a tener problemas mecanicos que la obligen a desender un poco antes , no cabe duda que dichos cables son una amenza.

En mi opion deberian de exigir a la CFE la rehubicacion de los mismos.

Saludos.
 
Jeje ahora la CFE??

Los cables NO tienen nada q ver, los minimos d ese aeropuerto son 459 pies sobre el terreno, estoy 200% seguro q a esa altitud no hay cables.

Yo mas bien diria q q suerte tuvieron d tener esos cables q les avisaron, si se hubiesen bajado mas la siguiente escala era el suelo.


Saludos.
 
jmartin dijo:
La clave de esto, es que paso, y le puedo pasar a cualquiera, el problma esta en que como esto ya paso una vez puede repetirse con otra aerolinea o aeronave u puede quela proxima vez no correr con tanta suerte, MXA cometio un error al no decir nada, ya qeu su obligacion es reportar este detalle y mencionar que la posiscion de dichos cables de ALta tension en esa zona son un peligro para las aeronaves que a diario usan el aeropuerto.

Creo que hay que aprender de los errores, y o esperar a que pase algo grave para tratar de solucionarlo, si las condicines climaticas como esta son comunes o si llegara una aeronave a tener problemas mecanicos que la obligen a desender un poco antes , no cabe duda que dichos cables son una amenza.

En mi opion deberian de exigir a la CFE la rehubicacion de los mismos.

Saludos.

Disculpadme por favor pero ahora si hiciste reír en serio.

Los cables no son el problema, el problema es que estaban por debajo de los mínimos con mala visibilidad, y los aeropuertos no son a prueba de p . . . . . . . .ilotos que no leen sus cartas y hacen un "Approach Briefing".

Tanto como en el PIA como en el Jeppesen vienen claramente mencionados estos cables, entonces pues si haces tu briefing te das cuenta y no te bajas mas. Están marcados ahí por algo y el que avisa no es traidor.

Hay miles de aeropuertos con características especiales con obstrucciones similares o peores, pero es la obligación del piloto familiarizarse con cada una de ellas antes de aventarse en condiciones marginales a realizarla. No puedes hacer todos los aeropuertos del mundo "fool proof".

Lo que mas me sorprende de todo esto es que en Mexicana (corrijan si me equivoco) pero antes de hacer cualquier ruta nueva como comandante, vuelas esa ruta con una asesor para saber exactamente que esperar, digo mas fácil no pudiese haber sido.

No es como en la Aviación Ejecutiva en donde puedes ir todos los días a un aeropuerto nuevo en diferentes países, ahí no hay quien te diga como en Mexicana en donde mas fácil no te la podrían poner.

Vean esto . . . .

Jeppessen.jpg


PIA1.jpg
 
Hola a Todos:

Sin animo de hacer un juicio sobre lo sucedido con el vuelo de MXA , solamente entiendo desde que apendi el vuelo por instrumentos que hay que reseptar los MINIMOS.

En lo particular desconosco como iba la tripulacion , es mas el vuelo con aeronaves que tienen sistemas de autoland , completamente EFIS FLY BY WIRE etc etc , .


Pero lo mas importante es que no paso a mayores eso es fundamental.

Se menciono tambien probable Wind shear , ZCL es un aeropuerto elevado tambien con cerrania aledaña cuanta con elevacion aproxiamada de 7000 fts agl , pero a la hora en que se aproximo dicha aeronave no creo yo tampoco que existiera dicho fenomeno , lo mas probabale es precencia de nubes estratiformes y bruma .

Saludos
 
una pregunta que me llevo haciendo desde hace tiempo jeje, en el caso de este avion que tiene un autoland, el piloto es libre de escoger el autoland o decidir si lo aterriza manual? existe algun procedimiento para esto? fui claro? :roll:
 
mottowe dijo:
una pregunta que me llevo haciendo desde hace tiempo jeje, en el caso de este avion que tiene un autoland, el piloto es libre de escoger el autoland o decidir si lo aterriza manual? existe algun procedimiento para esto? fui claro? :roll:

En el caso de Zacatecas no aplica el autoland ya q el aeropuerto no cuenta con sistema de aproximacion por instrumentos (ILS) y aunq lo tuviese llegando a los minimos de aproximacion q t marca tu carta tienes q efectuar la aproximacion fallida y de ahi mantener en patron esperando a q se mejoren las condiciones o prosigues a tu aeropuerto alterno.

Saludos!! :D
 
SI SE PUEDE

Gerardo Rocha dijo:
mottowe dijo:
una pregunta que me llevo haciendo desde hace tiempo jeje, en el caso de este avion que tiene un autoland, el piloto es libre de escoger el autoland o decidir si lo aterriza manual? existe algun procedimiento para esto? fui claro? :roll:

En el caso de Zacatecas no aplica el autoland ya q el aeropuerto no cuenta con sistema de aproximacion por instrumentos (ILS) y aunq lo tuviese llegando a los minimos de aproximacion q t marca tu carta tienes q efectuar la aproximacion fallida y de ahi mantener en patron esperando a q se mejoren las condiciones o prosigues a tu aeropuerto alterno.

Saludos!! :D

Si tienes un sistema ILS cat IIIC (bien calibrado, obviamente) prácticamente te sientas, te pones relax y el avión se posará sobre la línea central de la pista.

Por Dios, he visto aterrizajes en la cabina de pilotos con 10 metros de visibilidad en Milán-Malpensa.

He visto que se menciona mucho retrasar o cancelar vuelos... Tal vez eso fue útil hasta hace todavía unos pocos años cuando ZCL tenía 10 ó 20 operaciones comerciales en todo el día y sólo unas 3 ó 5 con aviones airbus o 727. Pero con el crecimiento que hay por las low-cost, aunque de momento ninguna se ha apuntado a Zacatecas, pero ya lo harán, pronto les va a salir más caro demorar, cancelar o gastar combustible para llegar a un alterno que invertir en el instrumentito.

en fin....

Gerardo Rocha, una pregunta: ¿Eres piloto? Es por curiosidad, yo no lo soy, bueno, sólo virtual.

Guillermo, excelente comentario, efectivamente, el que no haya un ILS en MMZC no libra a los pilotos de haber checado sus mínimos, o sea, que como dicen más arriba, y con los datos que das, ese avión iba a 13 ó 14 metros sobre el suelo. Si no se topan con los cables hubieran aterrizado antes de llegar a la pista y eso hubiera sido espantoso. Una rosticería de seres humanos :evil:
 
A todo esto y después de varias conjeturas, aclaraciones, opiniones, asignación de culpas (a la cfe, gente que planea aeropuertos, asa, a las nubes bajas, etc.) ¿hay alguien, alguna autoridad que confirme la ocurrencia de este incidente?

¿algún reporte, inspección visual, que confirme los daños al avión multicitado?

¿alguien de la cfe que confirme que al menos el cable de guarda esta flojo/reventado/raspado y hay pedazos de avión regados en la trayectoria de aproximación entre los cables de alta tensión y la zona de contacto?

¿alguien de los que aqui escriben, que haya aterrizado en zacatecas, nos puede decir la distancia de los cables de alta tensión y la zona de contacto de la pista 02?

en esa parte de la trayectoria ¿cuál es la altura (medición de la distancia del avión con respecto al terreno) a la que debe pasar una aeronave en aproximación?

Son sólo preguntas y datos que creo pueden ayudar a dar certeza a este post.

Saludos

Mislik
AeroImágenes de México
 
sea lo que sea... por un simple descuido, pudieron ver pagado muchos muiy caro... que lastima que pase algo asi... que errores eh
 
Mislik me has ganado el post.... te doy la razón, es más, creo que esto se esta convirtiendo en el segcreto mejor guardado despues de Roswell :wink:

Una duda, algo así a pasado en la aviación virtual... digo, también ahi puede ser peligroso volar...Imagitane enredarte con unos cables y te explote el monitor de la computadora en la cara!!!!! :D

Saludos 8)

Hugo Gutiérrez
 
Aqui el chisme desde la torre (y no el tecnico de las chivas) es que tocaron 600ft antes de la pista y que ya se vinieron a GDL. Que era un chaval el que venia en los controless y que llego bien escamado y muy "culeado" (como se me fue descrito).

Yo ya no se que creer, cada persona con la que hablo trae un cuento diferente. Si esta aqui el avion, tratare de ir el domingo a ver si al menos se ve la cola de algun MX en mantenimiento.

Saludos!
 
mm

JAJAJA ES QUE NADAMAS DAS RISA!!!! JAJAJA....toodo lo que me comentan de ti empieza a reflejarse

SALUDOS PAYASO!
 
Re: mm

CAPITAN MEGC dijo:
JAJAJA ES QUE NADAMAS DAS RISA!!!! JAJAJA....toodo lo que me comentan de ti empieza a reflejarse

SALUDOS PAYASO!

Que ladren los perrooooos senial de que uno va pasando !!!!!!!!

643717fab96820bdfb3fee460074d75c.jpg



Saludos !!!
 
mmm

PERFECTO MI ESTIMADO RUESGA! .....pero no olvides que AEROMEXICO SIIIIEMPRE SERA AEROMEXICO!...ASI QUE NO DIGAS TOOONTADAS
 
Atrás
Arriba