Mexicana de Aviación declarada en quiebra 2014

kik

Well-Known Member
Prepara ASPA legitimación de contrato colectivo de Mexicana

Cd. de México (03 mayo 2023).- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) prepara la legitimación de los contratos colectivos de trabajo de Mexicana y Aerocaribe.

Jesús Ortiz, director de Planeación Estratégica en ASPA, aseguró que estos procesos son independientes de la operación de compra que el Gobierno está realizando de la marca Mexicana.

"Al tener la representación de Mexicana y Aerocaribe tenemos que llegar a la legitimación. Esto es paralelo a la venta. Esta es una operación mercantil con el Gobierno federal y el tema de nosotros, como sindicato, es legitimar los contratos", afirmó.

En conferencia donde participaron líderes de sindicatos independientes, Ortiz detalló que son entre 300 y 400 pilotos los que estarían en el padrón original, pero hay algunos que ya se jubilaron o trabajan fuera de México.

"La votación la tenemos para el mes de julio, sobre la venta, el último eslabón que necesita el gobierno federal es cerrar la negociación con los jubilados y sobre cargos de Mexicana y ya que cierren esa negociación, van a dar proceso a la venta de la marca", advirtió Ortiz.

Cabe recordar que los ex trabajadores de Mexicana aceptaron la propuesta del Gobierno federal para la adquisición de la marca y los activos por 733 millones 293 mil pesos. La idea es que una vez que culmine la transacción, los activos pasen a la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual se encargará de operar una nueva aerolínea.

Llaman a organizarse

Por otro lado, sindicatos independientes hicieron un llamado a los trabajadores a que se organicen y formen sus propios movimientos sindicales para exigir mejores condiciones laborales.

En la conferencia de prensa, "Un día después de las legitimaciones" , representantes de estás organizaciones sindicales advirtieron que aquellos trabajadores que se quedaron sin un contrato colectivo, no pierden sus derechos adquiridos.

"Las empresas tienen que respetar nuestros derechos, la reforma laboral nos protege", señaló Joaquín Guzmán, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Saint Gobain.


fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Compra de Mexicana, en grave peligro de frustrarse por conflicto legal

La compra de Mexicana de Aviación está a punto de entrar en una crisis que podría desembocar en su cancelación debido al conflicto legal que protagoniza un grupo de trabajadores que exigen la mitad de los 817 millones de pesos que el Gobierno federal está dispuesto a pagar.

De acuerdo con cuatro de los sindicatos que representan a 8 mil empleados de Mexicana- pilotos, sobrecargos, empleados de confianza y jubilados-, la compra está en peligro por un grupo de 200 sobrecargos representados por el abogado Juan Peña Neder.

Este grupo se opone al reparto de los bienes al objetar que ellos cuentan con un laudo que les confiere al menos la mitad de los más de 800 millones de pesos que se obtendrían con la venta de la marca.

“Está en grave peligro se cancele la venta de marca y bienes de Mexicana en favor de los trabajadores. Si no se realiza esta venta, muy difícilmente se venderá la marca. Por el interés de unos abogados está en grave riesgo la venta afectando a 8 mil trabajadores”, refirió uno de los representantes de los trabajadores.

Este jueves, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el AJTEAM, la Coalición de Empleados de Confianza y el SNTTTAS se reunirán para dar una conferencia de prensa en donde llamarán al Gobierno a cerrar la compra.

Los sindicatos coinciden en que todas las formalidades, excepto el laudo de los 200 trabajadores, se han completado para realizar la compra de los activos y de la marca que permitirá que el Gobierno federal cree una aerolínea con el nombre Mexicana y que sería operada por el Ejército.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member
Fijan ultimátum para adquirir bienes de Mexicana de Aviación

Ciudad de México.- El 5 de junio es la fecha límite que puso el Gobierno federal a ex trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación para concluir con la venta de bienes de la aerolínea, la cual se anunció en enero pasado.

Ada Salazar, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), indicó que la venta de los bienes se ha entrampado porque existe un amparo interpuesto por 229 jubilados para que se respete su laudo.

Indicó que luego de tres años y medio de negociación para la venta de los bienes, el proceso se podría venir abajo si no se logra conciliar con los jubilados, quienes están en desacuerdo con la forma en la que se repartirán los recursos.

De acuerdo con ASSA, de concretarse la compra se estaría considerando que el reparto de las ganancias se efectuaría entre 6 mil 500 trabajadores, bajo el principio de "a trabajo igual, paga igual".

Es decir, estos recibirían una parte del monto detrás de la compra, considerando factores como antigüedad, salario y puesto para calcular el prorrateo en el reparto de los 816 millones de pesos, valor calculado de los activos los cuales están sujetos a enajenación.

"El lunes pasado la Secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde, nos informó que el Presidente puso como fecha límite 15 días. Los cuales comenzaron a contar a partir de ese día", detalló en conferencia de prensa.

La fecha límite para la compra se da porque los recursos con los que el Gobierno comprará la marca corresponden al ejercicio presupuestal de 2022, el cual por ley tiene una fecha para regresarse e integrarse al fondo revolvente.

En enero pasado el Gobierno y los sindicatos de los trabajadores de Mexicana de Aviación acordaron la compraventa de activos de la extinta aerolínea por 816 millones de pesos.

Lo anterior, para adquirir la marca Mexicana, un centro de adiestramiento, un edificio en Guadalajara, un piso de un edificio en la Ciudad de México y dos simuladores de vuelo.

Fausto Guerrero Díaz, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), expuso que la única alternativa para concretar la venta de los bienes es que los ex trabajadores inconformes se desistan del amparo.

"Hoy tenemos la oportunidad de que Mexicana vuelva a volar y lamentablemente la falta de acuerdo entre los trabajadores puede llevar a traste el que Mexicana no vuelva a volar. Esta venta es una salida digna", comentó.

Agregó que de irse a más juicios o recursos legales se podrían perder de cinco a 10 años más, tiempo en que los bienes se irían deteriorando porque no hay dinero para darles mantenimiento.

"Este es un llamado a la conciencia y a dejar de lado los intereses personales. No debe de haber vencedores y vencidos. A todos nos defraudó Gastón Azcárraga y Grupo Posadas. No tenemos que pelear entre nosotros", expuso.

fuente y link:

 
Arriba