kik
Well-Known Member
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/CJBRZPAE3RGSRJNAQA2N6WZHGQ.jpg)
Mexicana cumple 100 años... ¿festejará volviendo a volar?
Según una evaluación, si se logran vender los activos que tiene, apenas alcanzaría para pagar 8% de las liquidaciones y sueldo caídos.
¿Siguen con eso?¿Nueva aerolínea con trabajadores de Mexicana? Esto dice el representante de inversionistas
El proyecto de una nueva aerolínea con personal de Mexicana de Aviación no significaría el regreso de la empresa aérea que dejó de operar el 2010. Es un proyecto personal de Salvador Álvarez, actual director de Altán Redes.
En una postura solicitada por El Financiero, Álvarez señaló que el proyecto aéreo es estrictamente personal y no tiene nada qué ver con la empresa de telecomunicaciones, la cual está en la vía de concurso mercantil.
“Álvarez representa a un grupo de inversionistas interesados en invertir en esta nueva aerolínea. Su participación es parte de un proyecto de interés personal, y no tiene relación alguna con Altán Redes”, respondió el empresario a través de su oficina de comunicación.
El jueves pasado, Álvarez se reunió con un grupo de trabajadores de Mexicana de Aviación que, paralelamente, trabajan en la conformación de una cooperativa con la asesoría del Instituto Nacional de Economía Social (INAES).
En la reunión, que se realizó en la Secretaría de Gobernación, Álvarez planteó un proyecto de una nueva línea aérea que contará con un financiamiento de 155 millones de dólares, de los cuales, el 60 por ciento de esa cantidad sería de capital del grupo de inversionistas liderados por Álvarez. El resto, los pondría el gobierno a través de la banca de desarrollo.
Los vuelos de la aerolínea serían operados desde el aeropuerto de Santa Lucía, el proyecto bandera de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Para echar a andar el proyecto, bastarían alrededor de 9 meses. El plan es iniciar con una flota reducida, con aviones pequeños, vuelos nacionales, para luego expandirse en el siguiente lustro para obtener hasta 60 aviones.
Los trabajadores de Mexicana tendrían un papel fundamental en la nueva línea aérea, pero esto no significa la renuncia a los juicios laborales o el fin del conflicto de la línea aérea que cumplirá 11 años de haber detenido sus vuelos.
fuente y link:
![]()
¿Nueva aerolínea con trabajadores de Mexicana? Esto dice el representante de inversionistas
Se trata de un proyecto personal del director de Altán Redes; los vuelos serían operados desde el aeropuerto de Santa Lucía.www.elfinanciero.com.mx
¿Siguen con eso?
trabajadores de Mexicana+inversionistas extranjeros+la mano de la 4T=Fracaso¿Nueva aerolínea con trabajadores de Mexicana? Esto dice el representante de inversionistas
El proyecto de una nueva aerolínea con personal de Mexicana de Aviación no significaría el regreso de la empresa aérea que dejó de operar el 2010. Es un proyecto personal de Salvador Álvarez, actual director de Altán Redes.
En una postura solicitada por El Financiero, Álvarez señaló que el proyecto aéreo es estrictamente personal y no tiene nada qué ver con la empresa de telecomunicaciones, la cual está en la vía de concurso mercantil.
“Álvarez representa a un grupo de inversionistas interesados en invertir en esta nueva aerolínea. Su participación es parte de un proyecto de interés personal, y no tiene relación alguna con Altán Redes”, respondió el empresario a través de su oficina de comunicación.
El jueves pasado, Álvarez se reunió con un grupo de trabajadores de Mexicana de Aviación que, paralelamente, trabajan en la conformación de una cooperativa con la asesoría del Instituto Nacional de Economía Social (INAES).
En la reunión, que se realizó en la Secretaría de Gobernación, Álvarez planteó un proyecto de una nueva línea aérea que contará con un financiamiento de 155 millones de dólares, de los cuales, el 60 por ciento de esa cantidad sería de capital del grupo de inversionistas liderados por Álvarez. El resto, los pondría el gobierno a través de la banca de desarrollo.
Los vuelos de la aerolínea serían operados desde el aeropuerto de Santa Lucía, el proyecto bandera de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Para echar a andar el proyecto, bastarían alrededor de 9 meses. El plan es iniciar con una flota reducida, con aviones pequeños, vuelos nacionales, para luego expandirse en el siguiente lustro para obtener hasta 60 aviones.
Los trabajadores de Mexicana tendrían un papel fundamental en la nueva línea aérea, pero esto no significa la renuncia a los juicios laborales o el fin del conflicto de la línea aérea que cumplirá 11 años de haber detenido sus vuelos.
fuente y link:
![]()
¿Nueva aerolínea con trabajadores de Mexicana? Esto dice el representante de inversionistas
Se trata de un proyecto personal del director de Altán Redes; los vuelos serían operados desde el aeropuerto de Santa Lucía.www.elfinanciero.com.mx
cri… cri… cri![]()
![]()
Trabajadores de Mexicana piden audiencia con AMLO a 12 años de quiebra de la aerolínea
Una docena de años han pasado sin que los trabajadores de Mexicana de Aviación hayan podido cobrar sus liquidaciones y sueldos caídos.www.elfinanciero.com.mx
Los trabajadores de MXA se quejaron de Calderón, se quejaron de Peña, y ahora el cabeza de estopa no sólo no los apoyó, sino que los terminó corriendo a la fuerza, ahí está su cuarta transformación.Desalojan a ex trabajadores de Mexicana de Aviación del aeropuerto de CdMx
fuente y link:
![]()
Ex trabajadores de Mexicana de Aviación, desalojados del AICM
La AJTEAM especificó que en el desalojo a ex trabajadores de Mexicana de Aviación, participaron elementos de seguridad del AICM y de la Secretaría de Marina.www.milenio.com