Mexicana de Aviación by AMLO

¿Será que lleguen?
El problema fundamental que tiene está aerolínea es que a fuerzas quiere volar a aeropuertos a donde nadie acostumbra a volar! Creo que le hubiera ido mejor a esta aerolínea si se meten a el negocio de autobuses y microbuses por qué de hecho las que la operan ya tienen la facha de lo tal. Si Mexicana se enfocará en destinos con demanda y ofreciera un servicio serio, hasta con Caravans la anduviera haciendo; como lo está haciendo aerus, Pero a Aerus no le da pena abandonar un destino si no le está dando; Mexicana no! Ahuevo quiere volar a Palenque, Ixtepec etc pero no tienen mercado!
Tiene que asegurar rutas de mercado sólido primero antes de pensar en rancherías. Tiene que promover destinos como Monterrey Guadalajara Cancun Acapulco Vallarta Los cabos y asegurar bien slots para vuelos en la mañana, mediodía y noche, después de establecer y fortalecer esos horarios, puede meter rancherías para alimentar las rutas principales. Las rutas de paisanos son especiales después de esto. Dallas Phoenix y Los Angeles no tienen pierde! Incluso ya ahora Ciudad Juarez es fundamental ya que mueve a mucho paisano para el consulado americano.
Pero en fin, no se sabe que están pensando estos amigos con este fracaso y hazme reír de aerolínea
 

Prevén que deje de operar la empresa aérea TAR

Ciudad de México.- La cancelación de ocho rutas de Mexicana de Aviación sería el preámbulo del cese de operaciones de la aerolínea TAR, consideraron especialistas.

Juan Antonio José, analista del sector aéreo, afirmó que TAR tenía sus finanzas complicadas antes de que arrendara dos aviones Embraer ERJ 145, con capacidad para 50 pasajeros, a Mexicana de Aviación.

"La aerolínea apostó a (la renta de aviones a) Mexicana como única fuente de ingresos, y si no continúa volando para esta aerolínea, virtualmente estará fuera del mercado", dijo el experto en entrevista.

Explicó que la aerolínea del Estado incumplió con sus obligaciones y quizá por ello TAR decidió no continuar arrendándole sus aviones.

Rodrigo Pérez Alonso, especialista del sector, coincidió en que debido a su complicada situación financiera, TAR tendrá que anunciar en breve su cese de operaciones.

"TAR es una aerolínea muy pequeña que tiene una flota de cinco aviones; dos le rentaba a la aerolínea del Estado y las otras tres le daban poco margen para crecer, además son equipos muy viejos y obsoletos", apuntó.

Esto complica aún más su situación financiera y terminará siguiendo el mismo destino que otros operadores aéreos, añadió.

"Esto complica el panorama no sólo para TAR, sino también para Mexicana, la cual perdió 50 millones de dólares en 2024", expuso.

En ese sentido, José señaló que la ruptura con TAR refleja problemas en la gestión de Mexicana de Aviación.

REFORMA buscó la opinión de TAR sin tener respuesta.

Hasta el tercer trimestre del año pasado, la aerolínea contaba con cinco aeronaves registradas en operación regular, con una antigüedad promedio de 24.8 años, de acuerdo con los datos más recientes de la Agencia Federal de Aviación Civil.

Juan Antonio José recordó que en marzo del año pasado se dio a conocer que SAT Aero Holdings demandó a Mexicana en un tribunal de Nueva York por incumplimiento de contrato, solicitando un pago de 838.5 millones de dólares por daños y perjuicios y 2.4 millones de dólares más en gastos.

Pérez Alonso comentó que si Mexicana incumplió sus contratos con TAR y esta decide demandarla, se vería uno de los efectos a la reforma del Poder Judicial.

"Una aerolínea tan pequeña como TAR, con un poder mucho menor que el que tiene la Defensa Nacional, si intenta demandar va a perder, tiene todas las cosas en contra y será difícil que se le pagaran", apuntó.

Asimismo, de enero a noviembre del año pasado, la aerolínea logró transportar en servicio regular nacional 128 mil 658 pasajeros, lo que se traduce en una caída anual de casi 39 por ciento, si se compara con los 210 mil 811 viajeros que movilizó en el mismo periodo pero del 2023.

fuente y link:


 
Los supervivientes del andres

No puedo creer está atrocidad! Hasta un tonto como yo se puede dar cuenta que este plan de rutas está destinada a fracasar! Creo que es a propósito para luego venderla y privatizar y así finalizar la resurrección de Mexicana y así regresarla a el sector privado.

Luego, Un inversionista por hay compra a Tar y Mexicana y rescata los empleados y terminan creando una aerolínea desde abajo y a bajo precio pero con la fortuna de cargar el nombre Mexicana!!
Fierro Pariente!
 
¡Qué descaro! Acaban de reportar enormes pérdidas (creo que $832 millones) y ahora piden $887 millones!

¡Como si no tuviéramos ya un enorme barril sin fondo llamado Pemex! Ahora tenemos otros tres, incluyendo este engendro...
 
Al parecer de los 738 de la sedena ya sólo estan volando 2 de los 3 que tenían; y ni si quiera esos 2 los utilizan al 100% con vuelos muy temprano, pero bueno en realidad es mejor ya que cada despegue es perder dinero
 
Atrás
Arriba