XA-DUG
Well-Known Member
De última hora, parece que se cayó el contrato con TAR por los Embraer 145:
Parece que no les alcanza...
Parece que no les alcanza...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Tijuana es la ruta mas rentable a mi punto de visto, seguido viajo a Tijuana y en estos ultimos dias he visto que tiene dos frecuencias diarias, las veces que he visto a Mexicana en Tijuana lleva aproximadamente mas de 100 paisajeros por vuelo, en esta temporada decembrina no me sorprenderia si los vuelos llegaran y salen a tope.No es más lógico que solo se queden con las rutas rentables y desechen las demás?
Se me ocurre que si solo volaran a dos destinos, por ejemplo Tulum y Tijuana quizás hasta podrían ser rentables.
Hola, Macuxdeluxe. Eso debe ser un error de los medios que comentas. Mexicana sigue operando 3 B738: XA-ASM, ATM y AWM.En varios medios que replican la nota, hacen ver que MXA operaba con cuatro aviones (dos de TAR) y ahora sólo serán dos ¿Desde cuándo regresaron un 37 a la FAM?
Ok MayerFM, muchas gracias por la puntualización.Hola, Macuxdeluxe. Eso debe ser un error de los medios que comentas. Mexicana sigue operando 3 B738: XA-ASM, ATM y AWM.
Saludos.
Con esto en mente, van a atraer un público que MXA ya estudió...
El problema es precisamente que Mexicana NO HA ESTUDIADO NADA. Fue decisión del viejito miado poner una aerolínea y se le ocurrió que ofreciera servicios a donde nadie vuela sin pensar por qué nadie vuela, y si no hay demanda no hay negocio. Tampoco están dando un servicio regular y confiable, con 3 aviones para 10 destinos no se puede ser consistente en vuelos diarios y horarios, tampoco pensaron a qué hora es conveniente para los pasajeros, por eso la ocurrencia de volar a MTY 2 veces por semana. No importa que lleguen los Embraer, no tienen un plan de negocios adecuado para generar pasaje y por ende ingresos, todo se les va en ocurrencias como volar de TIJ a Canadá y EEUU y desde Tulum a Santo Domingo. Los que están ahí adentro no tienen idea de lo que es una aerolínea comercial, no buscaron gente que ya hubiera trabajado ahí y que conociera el mercado mexicano de manera adecuada. Si tuvieran 10 centavos de sesos estarían pensando en crear bancos de conexiones en el CHAIFA como Viva en lugar de estar aventando fuegos artificiales de rutas sin sentido.... van a atraer un público que MXA ya estudió... y les van a ofrecer viaje barato a destinos nacionales y a EEUU.
Hola, Erick. El código IATA de la "nueva" Mexicana es XN, y entiendo que sí está utilizando el código MXA en términos del designador de la OACI.Por cierto, la "nueva Mexicana" no puede utilizar los códigos "MX" y "MXA", esos no eran propiedad de Cía. Mexicana de Aviación, los asignan IATA e ICAO, el código "MX" por ahora lo tiene Breeze, así que no lo pueden usar. Que yo sepa ni siquiera se han dado de alta en IATA para que les asignen uno. Pero ese es el menor de sus problemas.
Hola, tijuanero. Revisé los vuelos en https://mexicanalink.mx/ y CVM, IZT y PQM siguen siendo operados por TAR.Palenque, Ixtepec y Victoria serán con TAR o con los 738?
Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk