Interjet: resultados operativos y financieros

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MayerFM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No confundas las cargadas con las paridas.

Nunca en Interjet nos han obligado a salir con un no go. Si es no go, es no go y punto.

Una vez pare un avión porque se venció el mel de una luz de navegación y el vuelo era de noche. (No discutire el tema si alguien me alega).

Son cosas muy distintas. Un tiempo había que llenar un papel explicando por qué le poniamos extra pero hasta ahí.

Nunca se nos ha negado combustible extra y la seguridad no ha estado en riesgo por falta de mantenimiento ni por escarmiento laboral.

Cuida tus afirmaciones y opiniones que mucha gente lee esto. En específico reporteros y solo repiten lo que leen.

Sí, es evidente que Interjet este fuera del aoc y sus obligaciones como aerolínea. Pero la seguridad siempre ha sido primero.
¿Que cuide mis afirmaciones? Aviación y Precariedad Laboral son una pésima ecuación, no lo digo yo, lo dice la historia de la aviación en los siglos XX y XXI y sonara muy choteado pero “Quien no Conoce la Historia, está Condenado a Repetirla”.
La seguridad aérea no se limita a que un piloto diga Go o No Go, va más allá, ¿cómo andan de sus adiestramientos? ¿Cómo va la canibalizacion de piezas de Los Sukhoi? ¿Cómo anda el factor humano? meses sin cobrar sueldo e incertidumbre a fuerza afectan la capacidad psicofisica de los tripulantes, no son superhéroes, te repito, no te confundas, no va contra los empleados, para los empleados todo mi respeto, está bien que se pongan la camiseta ¿pero hasta cuando? Debe haber un límite, como con la MEL precisamente, ¿hasta cuando los empleados seguirán dando el GO bajo estas precarias condiciones?
 
¿Que cuide mis afirmaciones? Aviación y Precariedad Laboral son una pésima ecuación, no lo digo yo, lo dice la historia de la aviación en los siglos XX y XXI y sonara muy choteado pero “Quien no Conoce la Historia, está Condenado a Repetirla”.
La seguridad aérea no se limita a que un piloto diga Go o No Go, va más allá, ¿cómo andan de sus adiestramientos? ¿Cómo va la canibalizacion de piezas de Los Sukhoi? ¿Cómo anda el factor humano? meses sin cobrar sueldo e incertidumbre a fuerza afectan la capacidad psicofisica de los tripulantes, no son superhéroes, te repito, no te confundas, no va contra los empleados, para los empleados todo mi respeto, está bien que se pongan la camiseta ¿pero hasta cuando? Debe haber un límite, como con la MEL precisamente, ¿hasta cuando los empleados seguirán dando el GO bajo estas precarias condiciones?
Pero es que como dice Edgar.. Si no hay a donde moverse para que renuncias? hasta es ponerles las cosas más fáciles a Interjet..
 
Sería bueno saber como andan los factores de ocupación de Interjet desde hace 1 mes que empezó con esto de la cancelación de vuelos por falta de pago de combustible. Si el gobierno no la para creo que el mismo mercado lo hará.
 
Sería bueno saber como andan los factores de ocupación de Interjet desde hace 1 mes que empezó con esto de la cancelación de vuelos por falta de pago de combustible. Si el gobierno no la para creo que el mismo mercado lo hará.

Exacto, ni el gobierno, ni los empleados la van a parar.

Ni tampoco la van a levantar.

En este punto ya son simples espectadores viendo al barco hundirse... no está ya en sus manos.
 
Cero y van cuatro días: Interjet cancela vuelos nuevamente
Las suspensiones de operaciones se suman a los 62 vuelos no operados durante el sábado, domingo y lunes.


La 'turbulencia' que atraviesa Interjet no cesa: por cuarto día consecutivo, la aerolínea presenta cancelaciones en sus vuelos en aeropuertos como la Ciudad de México, San José del Cabo, Guadalajara y Cancún.
Según información de la programación de vuelos, la aerolínea canceló la mayor parte de sus vuelos también para este martes.


Las suspensiones de operaciones se suman a los 62 vuelos no operados durante el sábado, domingo y lunes.
El Financiero buscó contactar a la aerolínea para saber si retomará operaciones o ya habría cesado por completo sus viajes. Sin embargo, la vocería de Interjet no respondió de forma inmediata.
Aunque Interjet destacó a las autoridades y a sus pasajeros que las cancelaciones ocurrieron debido a "necesidades operacionales", lo cierto es que los vuelos no han sido operados debido a la falta de pago de turbosina que suministra Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Un piloto de la aerolínea confirmó a este diario que la suspensión de operaciones durante el fin de semana fue ocasionada por la falta de turbosina para volar y, por lo tanto, la empresa les pidió se presentaran a laborar hasta el lunes.
Por otra parte, se tiene presupuestada para este martes una votación de los trabajadores de la línea aérea para convocar a una huelga que iniciaría el 4 de diciembre.

Fuente:

 
Sería bueno saber como andan los factores de ocupación de Interjet desde hace 1 mes que empezó con esto de la cancelación de vuelos por falta de pago de combustible. Si el gobierno no la para creo que el mismo mercado lo hará.
Hola, antgar. En el tema "Cifras mensuales de transporte aéreo en México- DGAC" comentamos que el FOC de Interjet durante el mes de octubre fue de 61.2%.

Si es de tu interés, puedes checar los FOC de meses anteriores en este documento de la AFAC:

Reporte Extraordinario Aerolíneas Nacionales de Pasajeros

Saludos.
 
Suspensión de vuelos de Interjet es por falta de pago de turbosina: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la suspensión de todos los vuelos de Interjet desde el paso 28 al 30 de noviembre se debe a su falta de pago para obtener turbosina para sus vuelos.

“Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) que suministra el combustible no se los está proporcionando ahorita, hasta que no haya la regularización de pago de lo que en este momento ellos operan”, explicó el subsecretario de Transporte de la SCT, Carlos Morán Moguel.

ASA ha señalado que, debido a los altos adeudos de la aerolínea, se está operando bajo un esquema de pre pago, con lo cual debe desembolsar un día antes los recursos para que se le otorgue el combustible necesario para sus operaciones de la siguiente fecha.

¿Cuánto debe Interjet?

Morán Moguel comentó que Interjet adeuda solo por combustible mil 200 millones de pesos, monto que está garantizado para su recuperación, debido a que se estableció una fianza al respecto.

Desde el pasado sábado se dio a conocer que la aerolínea cancelaría todos sus vuelos de este día y hasta el 30 de noviembre, con lo cual se daba un segundo proceso de paro de operaciones.

“Interjet está en proceso de regularización de su situación impositiva, y también del pago de combustible, en este se tiene una fianza por el adeudo principal, que es de mil 200 millones de pesos, ahí está ese proceso legal corriendo y eso está garantizado”, señaló el subsecretario de Transporte de SCT, Carlos Morán Moguel.

Si tu vuelo fue cancelado por algún motivo ajeno a tú decisión, las aerolíneas, como Interjet, están obligadas a cumplir con lo que estipula la ley para resarcir el daño, e incluso la empresa, de ser el caso, deberá otorgar un nuevo espacio en otro horario o día, además de otorgar alimentos y hospedaje al afectado.

fuente y link: https://www.milenio.com/negocios/interjet-suspendio-operaciones-falta-pago-turbosina-sct
 
Suspensión de vuelos de Interjet es por falta de pago de turbosina: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la suspensión de todos los vuelos de Interjet desde el paso 28 al 30 de noviembre se debe a su falta de pago para obtener turbosina para sus vuelos.

“Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) que suministra el combustible no se los está proporcionando ahorita, hasta que no haya la regularización de pago de lo que en este momento ellos operan”, explicó el subsecretario de Transporte de la SCT, Carlos Morán Moguel.

ASA ha señalado que, debido a los altos adeudos de la aerolínea, se está operando bajo un esquema de pre pago, con lo cual debe desembolsar un día antes los recursos para que se le otorgue el combustible necesario para sus operaciones de la siguiente fecha.

¿Cuánto debe Interjet?

Morán Moguel comentó que Interjet adeuda solo por combustible mil 200 millones de pesos, monto que está garantizado para su recuperación, debido a que se estableció una fianza al respecto.

Desde el pasado sábado se dio a conocer que la aerolínea cancelaría todos sus vuelos de este día y hasta el 30 de noviembre, con lo cual se daba un segundo proceso de paro de operaciones.

“Interjet está en proceso de regularización de su situación impositiva, y también del pago de combustible, en este se tiene una fianza por el adeudo principal, que es de mil 200 millones de pesos, ahí está ese proceso legal corriendo y eso está garantizado”, señaló el subsecretario de Transporte de SCT, Carlos Morán Moguel.

Si tu vuelo fue cancelado por algún motivo ajeno a tú decisión, las aerolíneas, como Interjet, están obligadas a cumplir con lo que estipula la ley para resarcir el daño, e incluso la empresa, de ser el caso, deberá otorgar un nuevo espacio en otro horario o día, además de otorgar alimentos y hospedaje al afectado.

fuente y link: https://www.milenio.com/negocios/interjet-suspendio-operaciones-falta-pago-turbosina-sct
si no tienen para el combustible menos para proteger a los pasajeros y darles alimento, no les pagan a los empleados pero ellos dan la cara por la aerolinea, quien como ellos, felicidades y ojala les alcancen las fuerzas porque se ve que su ultimo destino de ITJ esta cerca, vemos los fantasmas de Mexicana y LaMia.
 
Afirman que Alejandro del Valle tomó control de Interjet

Cd. de México (01 diciembre 2020).- Alejandro del Valle, inversionista de Interjet, aseguró que desde anoche es el presidente ejecutivo de la empresa, señalaron empleados de la aerolínea.

En una reunión este martes con los trabajadores, Del Valle dijo tener el control de Interjet, por lo que podrá hacer una serie de movimientos, como pagarles esta semana dos de las quincenas que se les adeudan.

"Nos dijo que ayer a las 11:45 de la noche lo habían nombrado presidente ejecutivo de la empresa y que Miguel Alemán (Magnani) se queda solo como presidente (ejecutivo) honorario sin voz ni voto.

"Que ya le habían cedido el contrato y hasta actas de dominio", aseveró uno de los empleados que estuvo en la junta.

El encuentro se realizó después de que personal de Interjet se manifestara en las oficinas de la Fundación Alemán y posteriormente decidiera ir al corporativo de la aerolínea, donde fueron atendidos por Del Valle y Carlos Rello, director general de la empresa.

"Del Valle dijo 'para qué van ahí (a la Fundación Alemán) si yo ya tengo el control'. (Además, mencionó) 'esta semana les pago dos quincenas, la siguiente les pago otras dos los primeros días y una más el viernes' (de esa misma semana)", comentó.

Asimismo, Del Valle señaló que él le pidió a Carlos Cabal Peniche salir como inversionista de la aerolínea.

"Que él le había pedido que se saliera porque hacía mucho ruido con el Gobierno actual", relató el trabajador.

En la junta, el empresario informó que uno de sus objetivos es hacer un relanzamiento de la aerolínea, comentó una empleada que también confirmó que Del Valle aseguró tener el control de Interjet.

"Porque espera que la gente vuelva a confiar. Que la gente vuelva a conocernos con todas las ventajas que siempre ha manejado la aerolínea, que no se cobraban las maletas, el servicio a bordo", dijo.

En el encuentro, Del Valle fue evasivo sobre la cancelación de vuelos de la aerolínea en los últimos cuatro días, pero comentó que a la empresa no le dan piso parejo para la compra de turbosina, pese a que ya hizo un pago a la paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para que le otorgue el servicio de suministro de combustible, mencionó el empleado.

Sin embargo, pese a las noticias difundidas por Del Valle, los empleados no confían en sus promesas.

"La verdad yo no lo creo, no lo espero. Mi yo racional no, mi yo esperanzado dice 'ojalá, me urge dinero', pero no veo sus compromisos, para mí son palabras al viento y a viento de huracán.

"Es más de lo mismo, su credibilidad es nula, a mí no me puede pedir que le haga aspavientos porque me pagó una quincena cuando me debe cinco, es hasta grosero de su parte, ahí se ve la calidad de la realidad entre empleados y empleador, cómo te ve", dijo el empleado consultado.

Dada la situación de la empresa, es muy complicado creer que cumpla con los pagos pendientes de los salarios, opinó la otra trabajadora.

Ambos mencionaron que a los empleados les pidieron no grabar el encuentro con el argumento de que se trataba de asuntos internos de la empresa.

"Para que la información no estuviera expuesta, que no hubiera vídeos de ellos porque al final son cosas de la empresa, que no hiciéramos uso de teléfonos, ni tomáramos fotos", contó la empleada.

Cabe mencionar que en el encuentro, Francisco Joaquín Del Olmo, director de la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicato que representa a los trabajadores de la aerolínea, informó que el estallamiento a huelga previsto para este viernes se había postergado para el 11 de este mes, confirmaron ambos empleados.

Interjet fue consultada al respecto; sin embargo, hasta el momento no ha emitido comentarios.

fuente y link: https://www.elnorte.com/afirman-que-alejandro-del-valle-tomo-control-de-interjet/ar2081579
 
Afirman que Alejandro del Valle tomó control de Interjet

Cd. de México (01 diciembre 2020).- Alejandro del Valle, inversionista de Interjet, aseguró que desde anoche es el presidente ejecutivo de la empresa, señalaron empleados de la aerolínea.

En una reunión este martes con los trabajadores, Del Valle dijo tener el control de Interjet, por lo que podrá hacer una serie de movimientos, como pagarles esta semana dos de las quincenas que se les adeudan.

"Nos dijo que ayer a las 11:45 de la noche lo habían nombrado presidente ejecutivo de la empresa y que Miguel Alemán (Magnani) se queda solo como presidente (ejecutivo) honorario sin voz ni voto.

"Que ya le habían cedido el contrato y hasta actas de dominio", aseveró uno de los empleados que estuvo en la junta.

El encuentro se realizó después de que personal de Interjet se manifestara en las oficinas de la Fundación Alemán y posteriormente decidiera ir al corporativo de la aerolínea, donde fueron atendidos por Del Valle y Carlos Rello, director general de la empresa.

"Del Valle dijo 'para qué van ahí (a la Fundación Alemán) si yo ya tengo el control'. (Además, mencionó) 'esta semana les pago dos quincenas, la siguiente les pago otras dos los primeros días y una más el viernes' (de esa misma semana)", comentó.

Asimismo, Del Valle señaló que él le pidió a Carlos Cabal Peniche salir como inversionista de la aerolínea.

"Que él le había pedido que se saliera porque hacía mucho ruido con el Gobierno actual", relató el trabajador.

En la junta, el empresario informó que uno de sus objetivos es hacer un relanzamiento de la aerolínea, comentó una empleada que también confirmó que Del Valle aseguró tener el control de Interjet.

"Porque espera que la gente vuelva a confiar. Que la gente vuelva a conocernos con todas las ventajas que siempre ha manejado la aerolínea, que no se cobraban las maletas, el servicio a bordo", dijo.

En el encuentro, Del Valle fue evasivo sobre la cancelación de vuelos de la aerolínea en los últimos cuatro días, pero comentó que a la empresa no le dan piso parejo para la compra de turbosina, pese a que ya hizo un pago a la paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para que le otorgue el servicio de suministro de combustible, mencionó el empleado.

Sin embargo, pese a las noticias difundidas por Del Valle, los empleados no confían en sus promesas.

"La verdad yo no lo creo, no lo espero. Mi yo racional no, mi yo esperanzado dice 'ojalá, me urge dinero', pero no veo sus compromisos, para mí son palabras al viento y a viento de huracán.

"Es más de lo mismo, su credibilidad es nula, a mí no me puede pedir que le haga aspavientos porque me pagó una quincena cuando me debe cinco, es hasta grosero de su parte, ahí se ve la calidad de la realidad entre empleados y empleador, cómo te ve", dijo el empleado consultado.

Dada la situación de la empresa, es muy complicado creer que cumpla con los pagos pendientes de los salarios, opinó la otra trabajadora.

Ambos mencionaron que a los empleados les pidieron no grabar el encuentro con el argumento de que se trataba de asuntos internos de la empresa.

"Para que la información no estuviera expuesta, que no hubiera vídeos de ellos porque al final son cosas de la empresa, que no hiciéramos uso de teléfonos, ni tomáramos fotos", contó la empleada.

Cabe mencionar que en el encuentro, Francisco Joaquín Del Olmo, director de la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicato que representa a los trabajadores de la aerolínea, informó que el estallamiento a huelga previsto para este viernes se había postergado para el 11 de este mes, confirmaron ambos empleados.

Interjet fue consultada al respecto; sin embargo, hasta el momento no ha emitido comentarios.

fuente y link: https://www.elnorte.com/afirman-que-alejandro-del-valle-tomo-control-de-interjet/ar2081579

Casualmente una vez más en la víspera de las votaciones de la huelga...en fin a ver qué pasa!

Suerte!
 
Cabe mencionar que en el encuentro, Francisco Joaquín Del Olmo, director de la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicato que representa a los trabajadores de la aerolínea, informó que el estallamiento a huelga previsto para este viernes se había postergado para el 11 de este mes, confirmaron ambos empleados.

fuente y link: https://www.elnorte.com/afirman-que-alejandro-del-valle-tomo-control-de-interjet/ar2081579
Esta parte es incorrecta. El estallamiento de huelga sigue para el Viernes 4 de diciembre.
 
Esta parte es incorrecta. El estallamiento de huelga sigue para el Viernes 4 de diciembre.
La fecha es lo de menos, no creo que voten a favor de la huelga, en estos tiempos los empresarios se pitorrean de las huelgas, juegan con las necesidades más básicas de los trabajadores, es como si te dan a elegir entre el desempleo y el desempleo
 
La aerolínea de las esferas o círculos verdes blancos y rojos está ofreciendo descuentos especiales a los pasajeros a quienes les haya cancelado su vuelo INTERJET.


No digo el nombre de la aerolínea para que no muevan nuevamente mi post a otro tema. Gracias.
 
La aerolínea de las esferas o círculos verdes blancos y rojos está ofreciendo descuentos especiales a los pasajeros a quienes les haya cancelado su vuelo INTERJET.


No digo el nombre de la aerolínea para que no muevan nuevamente mi post a otro tema. Gracias.

Es una excelente estrategia para ganar mercado y clientes de esa línea aérea .
 
Según este artículo, Interjet debe 700 millones de dólares por los 22 Sukhoi a un banco o entidad financiera rusa llamado VEB, aunque el artículo no especifica cuánto se debe aún de esos 700 millones, dice que están buscando hacer aeronavegables los aviones y volarlos de regreso a Rusia antes de una posible huelga o quiebra de la aerolínea

 
Última edición:
¿Cómo pinta la operativa hoy? ¿Operan o no?

Mis mejores deseos para todos los afectados.

Parece que hoy tampoco vuelan.

Recordando al famoso forista Boeingstore que nos dejó del foro, el decía: “será el fin de...????” Nadie se ofendía, ni se lo tomaban personal. Ahora son ataques y descalificaciones y todo se lo toman personal :(
Perdón, pero en esta situación, los que menos tienen la culpa son los empleados!
Antes de ser empleado de interjet, es aviador, o de la comunidad, antes de eso es Mexicano y todavía antes, es ser humano como cualquiera de nosotros pasando un trago amargo, igual, como la mayoría de nosotros, aprendamos a ser un poco más tolerantes por favor. No lo podemos juzgar por un comentario.
saludos

Nuevamente retomo lo que puse hace unos meses, no es posible echarle la culpa a los empleados. Da mucho coraje lo que se vive con los dueños, cuando hay lana si es para ellos, pero cuando ya se perdió el negocio, los platos rotos los pagan todos menos ellos, donde están los Alemán? Ya se lavaron las manos así de fácil??? Por qué no le quitan de su fortuna para liquidar decentemente a las personas que tan leal le han sido durante años. No dudaría que todos los activos de aij ya cambiaron de dueño, así como pasó con Mexicana, donde poco a poco se fue desmantelando. Es una pena, si en algo les puedo ayudar, con mucho gusto lo haré.

saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba