Gustavo_Nieto
Active Member
Ya cayó al menos una quincena en Interjet. Esperemos sigan llegando las que faltan.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Al parecer no a todos ;
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Ya cayó al menos una quincena en Interjet. Esperemos sigan llegando las que faltan.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Al parecer eso fue previo al pago, por la mañana.
si yo soy el vecino para que doy a conocer lo bueno de ITJMe late que das a conocer lo bueno y lo malo,otros solo dan a conocer lo malo del vecino
Eso realmente te parece una vergüenza?
Pues vergonzoso igual y no , inapropiado si , que te marquen a las 3:26am... creo que una falta de tacto tremenda , pero igual hay personas que les gusta eso , digo...Eso realmente te parece una vergüenza?
Los pases de abordar manuales los usabamos en la estacion cuando se caia el sistema o cuando nos quedabamos sin stock de pases. Obvio deben tener muchos problemas con los proveedores pero esa situacion lleva meses, vergonzoso seria que usen un papel en blanco y escriban todo manual aunque mis respetos para los colaboradores de la aerolinea siguiendo dando la cara ante el publico. Lo de la llamada, a mi me han llamado de varias aerolineas a la hora que sea para avisar de cancelacion, demora o reprogramacion. Peor fuera que no les avisaran y llegan al aeropuerto sin previa notificacion. En fin...
Así como hay personas que siguen comprando boletos en interjetPues vergonzoso igual y no , inapropiado si , que te marquen a las 3:26am... creo que una falta de tacto tremenda , pero igual hay personas que les gusta eso , digo...
Yo creo que mientras los aviones tengan su mantenimiento al 100, los tripulantes sus adiestramientos al día y les pagaran en tiempo y forma su sueldo a todos los empleados no habría de que avergonzarse, espero que todo lo anterior se cumpla por el bien de todos los que trabajan en InterjetEso realmente te parece una vergüenza?
Los adiestramientos no se cumplen porque no tienen simulador del sukhoi.Yo creo que mientras los aviones tengan su mantenimiento al 100, los tripulantes sus adiestramientos al día y les pagaran en tiempo y forma su sueldo a todos los empleados no habría de que avergonzarse, espero que todo lo anterior se cumpla por el bien de todos los que trabajan en Interjet
Tienes toda la razón todo es vergonzoso y pésimo, siguen las demoras y las cancelaciones, los pases de abordar a mano, no quieren regresar el dinero de los boletos que no cumplieron con el cliente, no le pagan a los aeropuertos los adeudos, deben combustible en varios aeropuertos, en México si no pagan por adelantado no hay petroleo, no pagan impuestos, no pagan cuotas al IMSS de los trabajadores, no le pagan a los trabajadores adeudan 3 quincenas, están cotizando con una empresa de servicios a terceros para tomar las operaciones en tierra que quiere decir, que terminaran corriendo a la poca gente que les queda en tierra se estarán volviendo como Viva con empresa de servicios a terceros menor carga laboral y mas económico el pago de la operación, los adiestramientos, los mantenimientos, la compra de refacciones, recuerdas la aerolínea LaMia volando con el mínimo de combustible ya que no les alcanzaba el dinero, no vayan a aplicar la Chapeco y vayan a dar un sustito.Pero se trata de hacer leña del árbol caído... a mi hasta en AMX me han dado pase manual.. pero en fin el chiste es que ya todo es vergonzoso y pésimo..
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pero se trata de hacer leña del árbol caído... a mi hasta en AMX me han dado pase manual.. pero en fin el chiste es que ya todo es vergonzoso y pésimo..
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Crecen los problemas para Interjet con ASA
Cd. de México (16 noviembre 2020).- Un problema más se acumula para Interjet, ya que por impago, la paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) le rescindió el contrato para combustible.
El contrato fue cancelado para la empresa Impulsora de Productos Sustentables (IPS), a través de la que Interjet le compraba combustible.
"Motivado del incumplimiento a las obligaciones de pago de IPS, con fecha 28 de abril del año en curso, se le rescindió el contrato de suministro que tenía celebrado, y por ende, ya no se le vende combustible", dijo la paraestatal a Grupo REFORMA.
Al 30 de septiembre pasado, IPS adeudaba a ASA mil 191 millones de pesos por turbosina, mientras que Interjet le debía directamente otros 5 millones 143 mil pesos.
La paraestatal explicó que además Interjet no cuenta con un contrato de crédito, por lo que opera bajo un esquema de prepago.
"Todas las líneas aéreas operan con prepago previo a obtener un contrato de crédito. El esquema de prepago es indefinido y depende de los depósitos que realice el cliente, cualquiera que este sea, para que sea suministrado el combustible", mencionó.
Sin embargo, la aerolínea empezó a operar con prepago apenas el 4 de abril pasado y previamente sí obtenía el servicio de la paraestatal.
ASA descartó ofrecer más detalles del tema debido a que se tiene en curso un proceso jurídico.
Pese a esto, la semana pasada, Alejandro del Valle, inversionista de Interjet, sostuvo que el Gobierno perjudica a Interjet y ofrece ventajas que favorecen a otras aerolíneas, según reveló la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en un comunicado.
Aseveró que mientras ASA otorga, a otras aerolíneas, un crédito de 21 días para pagar el suministro en esta crisis, a Interjet le exige un prepago.
"Interjet no tiene adeudos por combustible, pues quien tiene adeudos es una empresa diferente", dijo el empresario, según el comunicado.
Bajo el esquema de prepago, a Interjet le han negado el servicio en dos ocasiones, la primera el 29 de septiembre pasado, por lo que no pudo realizar todos sus vuelos, y la segunda el 1 y 2 de este mes, que provocó que cancelara todas sus operaciones.
Aunque la deuda que tienen IPS e Interjet con ASA es la segunda más elevada, después de la que en su momento registró la extinta Mexicana de Aviación con más de 3 mil millones de pesos, la paraestatal sostuvo que sus finanzas no se verán afectadas, porque la recuperación del adeudo se encuentra garantizando.
"Y el organismo se encuentra realizando las acciones legales para la ejecución de la garantía", aseveró.
fuente y link: https://www.elnorte.com/crecen-los-problemas-para-interjet-con-asa/ar2071530
Noticia reciclada. Interjet está en ese esquema desde abril.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk