P-51
Well-Known Member
¿Es un hecho ?El SAT acaba de embargar precautoriamente 4 aviones....
Comunicado en 3,2,1
¿Es un hecho ?El SAT acaba de embargar precautoriamente 4 aviones....
Comunicado en 3,2,1
Y con respecto a los vuelos internacionales que ya se vendieron tengo un vuelo para el mes de Julio, saben algo al respecto ?En el portal Transportes 1200 mencionan lo siguiente:
Esta suspensión obedece a la falta de pago de la membresía desde el año 2014. A pesar de que la aerolínea ha solicitado con anterioridad a IATA Clearing House (ICH), algunos estímulos para evitar cualquier suspensión, ningún reclamo a partir de esta fecha, serán reconocidos por la IATA Clearing House (ICH). Esto significa que la aerolínea no podrá vender ningún boleto internacional en código compartido, agencias de viajes y tampoco en el extranjero, sólo tendrá la posibilidad de venderlos dentro de la República Mexicana y por sus propios medios...
..sólo podrán vender boletos en mostradores y vía Web, etcétera y sólo vuelos domésticos
Es transitorio en la medida que Interjet normalice los pagos.Diversos medios están reportando que Interjet ha quedado fuera de la cámara de compensación de la IATA, preludiando un inminente cierre de operaciones:
IATA suspende a Interjet por impago de membresía
Esperemos que esto sea transitorio...
No, no es lo mismo. Tú te refieres a la placa de ticketing. Esa es la cámara de compensación entre aerolíneas y agencias, la que se menciona en esta situación es la cámara de compensación entre aerolíneas.La placa de Interjet queda sin valor, con mexicana fue lo mismo, la placa 132 quedó des-habilitada y todas las formas perdieron su valor.
Técnica y legalmente puede seguir vendiendo boletos de Interjet sueltos pero muchas agencias dejarán de hacerlo por el riesgo. Interjet puede seguir vendiendo en sus canales directos: web, conección directa con agencias tradicionales y online, GDS, etc. Puede...pero si vendía poco, ahora erá menos.Una duda: esto quiere decir que ya no podrán vender boletos a través de agencias de viajes y sitios como Expedia o Despegar.com, así como códigos compartidos con otras aerolíneas, etc.? O nada que ver
Fuentes... ?El SAT acaba de embargar precautoriamente 4 aviones....
Comunicado en 3,2,1
SE ACABÓ. INTERJET ahora sí soltó las amarras y empezó a buscar despacho de abogados que le abran camino al concurso mercantil. La compañía de Miguel Alemán Magnani se resistió por más de un año a tomar esa ruta. Parece que se convenció que Andrés Manuel López Obrador no saldrá a rescatarla y desde esta semana se empezaron a barajar nombres de algunos expertos. Apunte a Jorge Gastélum, que manejó los procesos de Mexicana y Aviacsa. Igualmente Jaime Guerra, con una larga lista entre las que destacan AHMSA y Metrofinanciera. O bien Thomas Heather con Satmex y Geo. En las últimas horas la situación de la compañía que dirige William Shaw se agravó. Ayer la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) suspendió su membresía por impago. Esto le imposibilita el uso de la cámara de compensación que permite a las aerolíneas la liquidación de los cargos interempresas. Y horas antes el SAT, que comanda Raquel Buenrostro, le embargo cuatro aviones que tenía resguardados en un hangar del aeropuerto de la CDMX.
Dario Celis
Creo es mejor reclamarle a Darío CelisSi no tienes información verdadera mejor no comentes Nada. No se acabó ni se acabara nada
Creo QUE es mejor no andar publicando información falsa, que no publique cosas si no está seguroCreo es mejor reclamarle a Darío Celis
Relax amigo, es un artículo de Darío Celis, si no es verídico e Interjet está súper bien pues para qué estresarse, no?Creo QUE es mejor no andar publicando información falsa, que no publique cosas si no está seguro
Me acuerdo que cuando tronó Mexicana fue una situación similar, ya en las últimas mi familia iba a comprar unos boletos justo para esas fechas e igualmente en las tarjetas les dijeron que ya no se los recomendaban, poco después paró operaciones.Que pena! Pues parece algo anunciado la verdad. Para mí era una aerolínea que me gustaba bastante, hace un par de años, y de las únicas que con Aeromexico llegaba a CME y más barato (dónde voy un par de veces al año a ver a mi familia).
Y hace unas semanas iba a comprarle un boleto a mi mamá, CME-MEX-GDL y previendo algo malo marqué a Amex del que soy tarjetahabiente para preguntar si, en cualquier caso, me podrían reembolsar o apoyar en algo, y me dijeron que ya se estaban cancelando las tarjetas en fusión con Interjet y que no me recomendaban hacerlo, que de hecho, ellos ya retenían los pagos hasta 2 semanas a Interjet por problemas. Quien sabe...
Ánimo a los que se verán afectados!
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
https://elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/todo-el-poder-del-estado-vs-walmartQue ponga la liga de dicha noticia de dario celis....
https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/04/29/sospecha-profeco-que-interjet-simula-compensaciones-a-usuarios-7536.htmlFuentes... ?
ya siéntese señoraA estas alturas cualquier fuente es más confiable que la propia interjet con sus cuentos como:
• Nos llevamos a estacionar los aviones.
• Sí tenemos para pagar, solo estamos en negociaciones (de lo que sea).
• El malvado proveedor que nos quiere cobrar.
• Nos salimos de IATA por decisión propia.
• Eso no es cierto, es guerra sucia de nuestros adversarios.
Los únicos “ofendidos” son los interchairos que se niegan a ver la realidad en la que está sumida esa empresa desde hace años.
No negamos que Interjet esté pasando malos momentos pero te ves tan mal poniéndote la camiseta de X empresa jajaja , Seguramente o eres un fanático amateur de la aviación o eres un enjaulado de tu propia mediocridad deseando el mal para tener chance de sobrevivir , pero al cielo escupe y a la cara te cae....A estas alturas cualquier fuente es más confiable que la propia interjet con sus cuentos como:
• Nos llevamos a estacionar los aviones.
• Sí tenemos para pagar, solo estamos en negociaciones (de lo que sea).
• El malvado proveedor que nos quiere cobrar.
• Nos salimos de IATA por decisión propia.
• Eso no es cierto, es guerra sucia de nuestros adversarios.
Los únicos “ofendidos” son los interchairos que se niegan a ver la realidad en la que está sumida esa empresa desde hace años.