Estadísticas de aerolíneas que vuelan entre México y otros países

Argentina quedó ubicada en la tercera posición en los pasajeros entre México y Sudamérica, gracias a un crecimiento de 8.2 % (2.35 mil viajeros más que en abr/24), con lo que rompió una racha de cuatro meses seguidos de resultados negativos.

Tanto Aeroméxico como Aerolíneas Argentinas transportaron más pasajeros: +10.3 % en el caso de la mexicana en su ruta entre MEX y EZE, y + 4.1 % para la argentina en su ruta entre EZE y CUN.

Viendo con más detalle los números por aerolínea:

Aerolínea... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
AMX.............. 93..................... 20,988............ 226........... 86.5…. 67.9
ARG............... 44........................ 9,928............ 226.......... 83.0…. 32.1
TOTAL…... 137…............ 30,916

Curiosamente ambas registraron el mismo número de pasajeros por vuelo, aunque su FOC fue un poquito distinto por los diferentes equipos con los que cada una opera.

Saludos.
 
En abril el tráfico aéreo entre México y Brasil registró un crecimiento anual de doble dígito: +18 %, unos 4 mil pasajeros más. Además del nuevo vuelo de GOL entre Cancún y Brasilia, los viajeros en la principal ruta entre los dos países (Ciudad de México - Sao Paulo) aumentaron en 7.9 %, LATAM Brasil presentó una tasa de +24.1 %, mientras que Aeroméxico transportó menos personas (-4.9 %).

Viendo con más detalle los números por aerolínea en MEX-GRU-MEX:

Aerolínea... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
TAM............... 60.................... 12,392............. 207........... 68.9.… 50.7
AMX.............. 60.................... 12,054............. 201........... 73.9.… 49.3
TOTAL...... 120…........... 24,446

Es la primera vez desde feb/24 que LATAM Brasil transporta más pasajeros en la ruta que Aeroméxico. Eso sí, en términos de FOC Aeroméxico sigue teniendo mejores resultados.

Y nada más para tener la imagen completa, aprovecho para comentar que, de acuerdo con la AFAC, GOL transportó a 2,298 pasajeros en 18 vuelos entre BSB y CUN, por lo que alcanzó un promedio de 128 personas por vuelo y un FOC de 73.4 %. Por lo tanto, las tres compañías atendieron a 26,744 personas entre México y Brasil.
 
Este mes no elaboré un reporte para los pasajeros y vuelos entre México y Chile, pues Aeroméxico suspendió temporalmente la ruta entre MEX y SCL y sólo la está operando LATAM. Así pues, aquí está el resumen de los pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas a Sudamérica en abril de 2025 y entre paréntesis su comparación con abr/24:

AMX… 89,474 (+1.1 %)
VIV….. 21,428 (+7.5 %)
VOI….. 17,263 (+1.4 %)

Aunque Aeroméxico ya no vuela a Ecuador (y temporalmente a Chile), este mes resultó positivo gracias a su nuevo vuelo a Cartagena, el resultado en Buenos Aires y haber pasado de uno a dos vuelos diarios a Lima.

Saludos y buena tarde.
 
Última edición:
Empezando hoy con los reportes de Centroamérica, Costa Rica sigue siendo el principal mercado aéreo para México en esa región, y en abril se registró un incremento de 11.4 % (unas 5.5 mil personas más). Es interesante encontrar que sólo Grupo Volaris creció a tasa anual (+56.8 %), mientras que las demás aerolíneas en el mercado perdieron pasajeros: Aeroméxico, -5.6 %; Avianca (LACSA), -9.6 %.

Aquí está la desagregación de vuelos y pasajeros por compañía:

Aerolínea... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
VOC............... 130.................. 17,824............ 137........... 73.7.… 32.8
AMX.............. 120.................. 17,555............ 146........... 88.7.… 32.3
LRC................ 120.................. 14,366............ 120........... 66.5.… 26.5
VOI................... 44..................... 4,529…........ 103........... 54.6…... 8.3
TOTAL........ 414 …......... 54,274

Es la primera vez desde 2023 que Volaris Costa Rica es la principal aerolínea en el mercado; superó apenitas a Aeroméxico, pero reitero que es algo que tenía un tiempo sin verse. Sumando las dos aerolíneas de Grupo Volaris su participación conjunta fue de 41.1 %; el muy bajo dato de FOC de VOI corresponde a su ruta CUN-SJO-CUN, en cuanto a VOC sólo tengo desagregado el valor de GDL-SJO-GDL, que fue de 70.6 %.

Claro está que el FOC de Aeroméxico destaca, operó la gran mayoría de sus vuelos con B38M y una cantidad menor con los B738.

Saludos y buen fin de semana.
 
Empezando hoy con los reportes de Centroamérica, Costa Rica sigue siendo el principal mercado aéreo para México en esa región, y en abril se registró un incremento de 11.4 % (unas 5.5 mil personas más). Es interesante encontrar que sólo Grupo Volaris creció a tasa anual (+56.8 %), mientras que las demás aerolíneas en el mercado perdieron pasajeros: Aeroméxico, -5.6 %; Avianca (LACSA), -9.6 %.

Aquí está la desagregación de vuelos y pasajeros por compañía:

Aerolínea... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
VOC............... 130.................. 17,824............ 137........... 73.7.… 32.8
AMX.............. 120.................. 17,555............ 146........... 88.7.… 32.3
LRC................ 120.................. 14,366............ 120........... 66.5.… 26.5
VOI................... 44..................... 4,529…........ 103........... 54.6…... 8.3
TOTAL........ 414 …......... 54,274

Es la primera vez desde 2023 que Volaris Costa Rica es la principal aerolínea en el mercado; superó apenitas a Aeroméxico, pero reitero que es algo que tenía un tiempo sin verse. Sumando las dos aerolíneas de Grupo Volaris su participación conjunta fue de 41.1 %; el muy bajo dato de FOC de VOI corresponde a su ruta CUN-SJO-CUN, en cuanto a VOC sólo tengo desagregado el valor de GDL-SJO-GDL, que fue de 70.6 %.

Claro está que el FOC de Aeroméxico destaca, operó la gran mayoría de sus vuelos con B38M y una cantidad menor con los B738.

Saludos y buen fin de semana.
que curioso, Volaris no es la más económica, es Aeromexico. Cotizé con una pieza en cabina, sin equipaje gana Volaris.
Algo bien deben estar haciendo sus departamentos de ventas y de publicidad.

<a href='https://postimg.cc/HcmyBt3f' target='_blank'><img src='https://i.postimg.cc/qRhxBbKM/Screenshot-2025-06-06-185242.png' border='0' alt='Screenshot-2025-06-06-185242'/></a>
 
que curioso, Volaris no es la más económica, es Aeromexico. Cotizé con una pieza en cabina, sin equipaje gana Volaris.
Algo bien deben estar haciendo sus departamentos de ventas y de publicidad.

<a href='https://postimg.cc/HcmyBt3f' target='_blank'><img src='https://i.postimg.cc/qRhxBbKM/Screenshot-2025-06-06-185242.png' border='0' alt='Screenshot-2025-06-06-185242'/></a>
El POS de VOI es Costa Rica, mientras que acá jala más Aeroméxico.

En Costa Rica está bien parada VOI.
 
El segundo lugar en pasajeros entre México y Centroamérica es Guatemala; en abril el número de viajeros creció 4 % en la comparación anual (alrededor de 1.7 mil más). Destaca Grupo Volaris con un aumento de 44.4 %, mientras que el de Avianca fue de apenas 0.3 %. Aeroméxico pasó de tres a dos vuelos diarios y su número de viajeros bajó 22.6 %.

Viendo con más detalle los números por aerolínea:

Aerolínea... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
VOI................ 160................... 22,410............. 140.......... 71.9…. 50.2
AMX.............. 120................... 17,699............. 147.......... 91.4…. 39.6
AVA................. 35....................... 3,788............. 108.......... 60.1.….. 8.5
TGU................. 26.......................... 782................ 30.......... 41.8.….. 1.8
TOTAL....... 341…............ 44,679

Como decía anteriormente, Grupo Aeroméxico redujo su oferta entre MEX y GUA de 3 a 2 vuelos diarios, así es que en abril Grupo Volaris fue el que más pasajeros transportó entre los dos países. Pero eso sí, la diferencia en los FOC es notable:

● Aeroméxico operó más de la mitad de sus operaciones en B738, una cantidad menor en B38M y apenas un par de vuelos fueron en los E190 de Aeroméxico Connect, lo que resultó en un FOC de más de 90 %.
● En el renglón de VOI incluí los pasajeros y vuelos de Volaris México, Volaris Costa Rica y Volaris El Salvador. Estimo un FOC conjunto de casi 72 %, ya que la mayor parte de sus vuelos fue en los A320/A20N. El mejor resultado lo obtuvo Volaris Costa Rica en sus vuelos entre las dos capitales (FOC de 79.6 %).
● TAG Guatemala obtuvo un mejor resultado que en el primer trimestre, pero todavía es menos de la mitad de ocupación. A ver qué tal le va en su nuevo vuelo a Huatulco desde Guatemala, inicia este mes de junio.

Saludos y buena noche.
 
Antes de entrar al detalle del reporte de los pasajeros y vuelos entre México y El Salvador en abril, es importante mencionar que por primera vez Aeroméxico mainline operó todos los vuelos del mes en sus B38M en lugar de los E190 de Aeroméxico Connect, así es que ese cambio tuvo un impacto en el total de pasajeros entre los dos países y en los números de ocupación, también.

En abril el número de pasajeros creció 9.8 % en la comparación anual, 1,500 personas más. El resultado se debe fundamentalmente a lo arriba comentado, pues Aeroméxico registró una tasa de +42.7 %, en cambio Avianca (TACA) y Volaris El Salvador transportaron menos pasajeros (-7 % y -13.1 %, respectivamente).

Aquí está la desagregación de vuelos y pasajeros por compañía:

Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
TAI................. 60....................... 8,385.............. 140........... 77.6..… 49.8
AMX.............. 60....................... 7,572.............. 126........... 76.0….. 45.0
VOS............... 10.......................... 875................. 88........... 47.1..….. 5.2
TOTAL...... 130…........... 16,832

Todos los datos se refieren a la única ruta en operación (MEX-SAL-MEX) y se pone buena la competencia, aunque como podemos ver, VOS no participa mucho.

Saludos.
 
Sobre los dos mercados más pequeños en Centroamérica:

En abril pasado, el número de pasajeros entre México y Nicaragua cayó 8.8 % en la comparación anual (185 personas menos). Aquí están los datos de ocupación:

Ruta………... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FO (%)
MEXMGA…. 34 …….……..... 1,929….…....... 57…....…... 57.3

Con el riesgo de sonar como disco rayado, sigo pensando que la ruta a Managua es la de menor FOC entre todas las internacionales de Grupo Aeroméxico.

En cuanto a Honduras, la tasa anual fue de -24 %, casi 600 personas menos. Aquí están los datos de ocupación:

Ruta………... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FO (%)
MEXSAP...... 26…….….......... 1,875………..... 72……...… 72.8

Es una mejor ocupación que la del vuelo a MGA, pero está muy por debajo del FOC de 89 % justo hace un año.

Saludos y buena noche.
 
República Dominicana continuó siendo en abril el principal mercado aéreo para nuestro país en el Caribe, con un incremento anual de 29.8 % en los pasajeros transportados (casi 6 mil personas más). Aeroméxico lideró el crecimiento con una tasa de 54.6 %, por arriba de Arajet (DWI, +21.2 %).

Aquí está la desagregación de vuelos, pasajeros y ocupación por aerolínea (casi todos los vuelos de AMX en su ruta MEX-SDQ-MEX fueron en B38M y se incluyen también dos operaciones en E190 de Aeroméxico Connect):

Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
DWI............... 150................... 18,086............. 121........... 65.2.… 69.4
AMX…............. 60...................... 7,962……...... 133........... 81.1.… 30.6
TOTAL....... 210…............ 26,048

Mucho mejor el FOC de Grupo Aeroméxico, tanto en comparación con meses anteriores como con el de Arajet. Por cierto, los FOC de las rutas de la aerolínea dominicana fueron: 72.7 % en PUJ-NLU (44 vuelos); 66.9 % en SDQ-NLU (34 vuelos); 60.7 % en PUJ-CUN (60 vuelos), y 55.1 % en SDQ-CUN (12 vuelos).

Finalmente, puede ser interesante comentar que, en los vuelos entre Santo Domingo y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (incluye MEX y NLU), Aeroméxico tuvo una participación de 65.4 % (7.96 mil pasajeros) y Arajet el 34.6 % restante (4.2 mil pasajeros).

¡Saludos!
 
El mercado aéreo entre México y Cuba registró un buen incremento de 22.3 % en abril pasado (aprox. 4.5 mil pasajeros más), aunque no fue suficiente como para rebasar al mercado México-República Dominicana. Viva creció 38.1 %, mientras que Aeroméxico movilizó menos viajeros (-0.5 %). Hay que decir que Viva operó 140 vuelos en abr/25 vs 118 en abr/24.

Aquí está la desagregación de cifras de las aerolíneas que participan en este mercado:

Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
VIV................. 140................... 16,565............ 118........... 53.8.… 66.6
AMX................ 60...................... 8,314............ 139........... 86.6.… 33.4
TOTAL....... 200…............ 24,879

La tasa de crecimiento es una historia, ¡pero la ocupación resultó totalmente otra, con una diferencia de más de 30 puntos en los FOC! El de Aeroméxico corresponde a su única ruta MEX-HAV (ambos sentidos), en cuanto a Viva:

HAV-MTY: 69 % (18 vuelos)
CUN-HAV: 58.6 % (60 vuelos)
HAV-NLU: 48.6 % (34 vuelos)
CUN-CMW: 41.2 % (10 vuelos)
HAV-MID: 36.3 % (18 vuelos)

Finalmente, puede ser interesante comentar que, en los vuelos entre La Habana y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (incluye MEX y NLU), Aeroméxico tuvo una participación de 71.4 % (8.3 mil pasajeros) y Viva el 28.6 % restante (3.3 mil pasajeros).
 
Por último, el resumen de los pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas a Centroamérica y el Caribe en abril de 2025 y entre paréntesis su comparación con abr/24 (en el renglón de VOI sólo consideré a Volaris México):

AMX… 62,906 (-3 %)
VIV….. 16,565 (+38.1 %)
VOI….. 15,279 (+0.3 %)

Saludos y buen fin de semana.
 
A continuación aparece el reporte de abril de los dos destinos asiáticos a los que vuela Aeroméxico.

Japón

El número de pasajeros entre México y Tokio se contrajo 2.9 % en la comparación anual (aproximadamente 600 viajeros menos). Aeroméxico, ya con sus vuelos con escala en Monterrey, creció 2.6 %, mientras que ANA bajó 10.5 %.

Aquí está la desagregación de cifras de las aerolíneas que participan en este mercado:

Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
AMX.............. 60...................... 12,505............. 208.......... 76.5.… 61.4
ANA.............. 59......................... 7,847............. 133.......... 72.3.… 38.6
TOTAL..... 119….............. 20,352

Según la AFAC, Aeroméxico transportó 824 pasajeros en 29 vuelos entre MTY y NRT, lo que equivale a 28 por vuelo, muy bajo en comparación con los números que vimos en 2024 (el promedio fue de 191 por operación), pero quizá sólo sea reflejo del primer mes.

Corea del Sur

Ruta………………………... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FO (%)
MEX-MTY-ICN-MEX... 60………............ 12,838….…….. 214….….. 86.9

¡Interesante! Noto lo siguiente:

* Es el mejor resultado en la ruta en 2025, y el segundo más alto desde que Aeroméxico la retomó en agosto de 2024.
* Según la AFAC, Aeroméxico transportó 2,397 pasajeros en 30 vuelos entre MTY e ICN, lo que equivale a 80 por vuelo.
* Es la primera vez desde que Aeroméxico regresó a Seúl que transporta a más personas en esta ruta que a Tokio.

Saludos.
 
Última edición:
Corea del Sur

Ruta………………………... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FO (%)
MEX-MTY-ICN-MEX... 60………............ 12,838….…….. 214….….. 86.9

¡Interesante! Noto lo siguiente:

* Es el mejor resultado en la ruta en 2025, y el segundo más alto desde que Aeroméxico la retomó en agosto de 2024.
* Según la AFAC, Aeroméxico transportó 2,397 pasajeros en 30 vuelos entre MTY y NRT, lo que equivale a 80 por vuelo.
* Es la primera vez desde que Aeroméxico regresó a Seúl que transporta a más personas en esta ruta que a Tokio.

Saludos.
Una pequeña parte de ese número tuvo que ver que vino una banda k-pop a el festival PalNorte en Monterrey. trajeron muchísimo staff, hahaha y también muchas fans Coreanas viajaron a verlos acá. A ver que reporta Mayo.
Y vaya que KIA sì ha influìdo mucho en esa ruta, la cantidad de restaurantes Coreanos y tiendas de alimentos es bastante notoria en la región, no sólo en Pesquerìa (pescorea entre los regios)
 
Una pequeña parte de ese número tuvo que ver que vino una banda k-pop a el festival PalNorte en Monterrey. trajeron muchísimo staff, hahaha y también muchas fans Coreanas viajaron a verlos acá. A ver que reporta Mayo.
Y vaya que KIA sì ha influìdo mucho en esa ruta, la cantidad de restaurantes Coreanos y tiendas de alimentos es bastante notoria en la región, no sólo en Pesquerìa (pescorea entre los regios)

Corea se puso muy de moda últimamente, ojalá ese numero de pasajeros crezca de cara al verano
 
Después de que en marzo registró un resultado negativo, el mercado aéreo entre México y España recuperó en abril la senda de crecimiento con un incremento anual de 5.9 %, casi 9 mil personas más que en abr/24. Aeroméxico en todas sus rutas contribuyó con una tasa de +5.86 %.

Podemos revisar esto en varias dimensiones:

1. En la principal ruta, MEX-MAD-MEX (+1.2 % vs abr/24, desagregada en: IBE +4.1 %, AMX -2.5 %):

Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
IBE................. 180.................... 54,821............ 305........... 87.5.… 57.6
AMX............. 162.................... 40,324............ 249…........ 93.1.… 42.4
TOTAL....... 342……........ 95,145

2. En las rutas donde Aeroméxico es operador único:

GDL-MAD-GDL: 12,592 pasajeros transportados (+23 % vs abr/24) en 52 vuelos, lo que equivale a 242 personas por vuelo y por ende un FOC de 88.8 %.
MTY-MAD-MTY: 11,037 pasajeros transportados (+25.1 % vs abr/24) en 50 vuelos, lo que equivale a 221 personas por vuelo y por ende un FOC de 81.7 %.

3. En el contexto más general, con todas las aerolíneas que vuelan entre los dos países (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX abr/25… Part. abr/25 (%)
AMX….......... 63,953….…...... 39.9
IBE………....... 54,821……....... 34.2
UAE…..…..…. 11,707.………..... 7.3
WFL…..…….. 10,212..……...….. 6.4
AEA…..…...... 10,131…….….…. 6.3
EVE…………..... 9,405……….….. 5.9
TOTAL..... 160,229

Como dato adicional, Emirates transportó a 5,418 personas entre Dubái y el AICM (ambos sentidos), así es que estimo un total de 285 pasajeros por vuelo en sus operaciones a México.

¡Saludos!
 
Parece que las estadísticas de la AFAC no tienen en abril el error que mostraron en marzo, de manera que el tráfico aéreo México-Reino Unido volvió a aparecer en el segundo lugar entre nuestro país y Europa. De hecho, el número de pasajeros creció a una tasa anual de 1.5 %, unas 1.1 mil personas más; si bien es un aumento pequeño, es el primero desde abril de 2024, fueron 11 meses seguidos con tasas negativas.

Aquí está la desagregación de resultados en la ruta MEX-LHR-MEX, que creció 1.9 % en abr/25, dividido así: AMX +3.7, BAW -0.2 %:

Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
AMX.............. 60...................... 13,633............. 227.......... 84.2.… 53.6
BAW.............. 60....................... 11,789............ 196........... 91.0.… 46.4
TOTAL...... 120.…............. 25,422

Es el mejor resultado de ocupación de Aeroméxico en los primeros cuatro meses del año, y el de British AW no estuvo nada mal.

Y nada más para tener la imagen completa, aprovecho para comentar que, de acuerdo con la AFAC, TUI Airways transportó a 30,529 pasajeros en 103 vuelos de 4 rutas entre el Reino Unido y Cancún, lo que equivale a 40.2 % del total de pasajeros entre los dos países. Esto significa que el primer lugar lo ocupó British AW, que movilizó a 31,705 viajeros (41.8 %) contando sus vuelos a Cancún, y ya luego los 13.6 mil pasajeros de Aeroméxico, que en el volumen total representan 18 %.

Saludos.
 
Y si es que las estadisticas en efecto no tienen error, eso coloca a Francia una vez mas como el 3er mayor mercado europeo con Mexico.

En Abril 2025, comparado con Marzo 2025, hubo un descenso de -11.1%, y con respecto a Abril 2024 de -11.5%. Una caida bastante importante tanto mes a mes como anual.

Aqui los numeros en la ruta MEX-CDG-MEX:


Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo...... FOC …... Part (%)
AFR.................. 102..................... 26,081............ 256......... 82.4% .…. 57.3%
AMX…............... 88..................... 19,410……......221......... 82.4% .…. 42.7%
TOTAL......... 190…............. 45,491

Aeromexico opero la mayor cantidad de vuelos en lo que va del anio (+24 vs Marzo 2025), y en general ambas tuvieron un mes solido, aunque AF muy alejado de los espectaculares FOCs de +95% de otros meses.

Finalmente, la otra ruta que se opera es entre Cancun y Paris. Aqui es donde encontramos el motivo de la caida, porque se operaron 52 vuelos (
18 vuelos menos que el mes anterior, e incluso 6 vuelos menos que el mismo mes del anio pasado) y se transportaron 17,509 pasajeros (-5460 vs Abril 2025).

Saludos
 
En un bastante lejano 5to lugar, el siempre regular Paises Bajos. En Abril 2025, entre nuestro pais y este, se transportaton -0.3% pasajeros comparados con Marzo 2025, y -4.3% con respecto a Abril 2024.

A continuacion las cifras entre la principal ruta MEX-AMS-MEX:

Aerolínea.... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo...... FOC …... Part (%)
KLM................... 60..................... 13,737............ 229......... 77.7% .…. 50.5%
AMX…............... 60..................... 13,457……......224......... 83.8% .…. 49.5%
TOTAL......... 120…............. 27,194

Interesante ver a Aeromexico con un mejor FOC que KLM, aunque transportando menos pasajeros y con menor participacion por operar aviones con menor capacidad. Y los numeros de la ruta bastante "regulares" como siempre sin mucho que resaltar.

El otro par de ciudades entre ambos paises es CUN-AMS-CUN. KLM suspendio estacionalmente, como cada anio, su frecuencia a CUN y dejo solo a TUIFly que opero 18 vuelos y transporto 3,898 pasajeros. Estamos hablando de descensos de 60-65% para ambas cifras, pero explicables por esa suspencion de KLM.

Saludos
 
Para terminar los reportes de los países europeos en los que Aeroméxico opera, en el caso del tráfico aéreo México-Italia, en abril el número de pasajeros aumentó 1.7 %, apenas unas 300 personas más. Aeroméxico registró una tasa de -5.5 % vs abr/24, así es que el crecimiento se lo podemos atribuir a Neos en sus rutas a Cancún.

En cuanto a los datos de ocupación:

Aerolínea... Vlos abr/25... PAX abr/25... PAX-vlo... FOC
MEXFCO….. 60………..…...... 12,588…......... 210........... 84.2

Neos movilizó a 5,149 viajeros en 16 vuelos entre Cancún y Milán/Verona en el mes de referencia, de manera que entre las dos compañías atendieron a 17,737 personas entre México e Italia, con una participación de 71 % para Aeroméxico y 29 % para Neos.


Haciendo un resumen, en marzo pasado Aeroméxico transportó a 100,101 pasajeros en sus vuelos entre México y Europa, lo que equivale a una baja de 7 % año-contra-año. Sus siete rutas registraron un FOC mayor a 82 %, destacando la MEX-MAD-MEX con 93.1 %.

Saludos.
 
Atrás
Arriba