En la parte baja de la tabla de mercados entre México y Centroamérica, encontramos a Nicaragua y Honduras, países con los que, además de su pequeño volumen, disminuyó el número de pasajeros en 2024 en comparación con 2023.
Nicaragua
Si comparamos los viajeros entre México y Nicaragua/Honduras, encontramos que en 2024 terminaron casi igual: 31,352 vs 31,278, respectivamente. En el caso de la ruta MEX-MGA-MEX de AM Connect, se registró una caída de 24.4 % en comparación con el año anterior, unos 10.1 mil pasajeros menos. En forma detallada:
Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC
488................ 31,352…...... 64.............. 64.9
En diferentes reportes mensuales comentamos que posiblemente sea la ruta internacional de Grupo Aeroméxico con el más bajo FOC, aunque para afirmarlo sería necesario conocer los resultados de las rutas a Estados Unidos.
Honduras
Considerando que en 2024 ya no operó la ruta al aeropuerto de Palmerola y que se redujo casi a la mitad el número de vuelos de AM Connect a San Pedro Sula, no es de extrañar la disminución de 45 % en los viajeros entre los dos países (25.6 mil menos). En particular, la ruta MEX-SAP-MEX vio un descenso de 33.9 %. En forma detallada:
Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC
414................ 31,278…...... 76.............. 76.3
Si operara el mismo número de frecuencias, Honduras estaría por encima de Nicaragua, pero como podemos ver, Aeroméxico decidió reducir sus frecuencias al primer país.
Saludos y buen fin de semana.
Nicaragua
Si comparamos los viajeros entre México y Nicaragua/Honduras, encontramos que en 2024 terminaron casi igual: 31,352 vs 31,278, respectivamente. En el caso de la ruta MEX-MGA-MEX de AM Connect, se registró una caída de 24.4 % en comparación con el año anterior, unos 10.1 mil pasajeros menos. En forma detallada:
Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC
488................ 31,352…...... 64.............. 64.9
En diferentes reportes mensuales comentamos que posiblemente sea la ruta internacional de Grupo Aeroméxico con el más bajo FOC, aunque para afirmarlo sería necesario conocer los resultados de las rutas a Estados Unidos.
Honduras
Considerando que en 2024 ya no operó la ruta al aeropuerto de Palmerola y que se redujo casi a la mitad el número de vuelos de AM Connect a San Pedro Sula, no es de extrañar la disminución de 45 % en los viajeros entre los dos países (25.6 mil menos). En particular, la ruta MEX-SAP-MEX vio un descenso de 33.9 %. En forma detallada:
Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC
414................ 31,278…...... 76.............. 76.3
Si operara el mismo número de frecuencias, Honduras estaría por encima de Nicaragua, pero como podemos ver, Aeroméxico decidió reducir sus frecuencias al primer país.
Saludos y buen fin de semana.