Estadísticas de aerolíneas que vuelan entre México y otros países

Canadá es el segundo mayor mercado aéreo para nuestro país y en 2024 el número de pasajeros creció 11 % respecto a 2023: unos 527 mil pasajeros más, para llegar a 5.3 millones, estableciendo así un récord.

El incremento residió en los resultados de las aerolíneas canadienses, pues desafortunadamente Aeroméxico registró una baja de 29.6 % en los viajeros. De hecho, el año empezó bien, pero se impuso la visa para los ciudadanos mexicanos y esta aerolínea redujo bastante sus frecuencias a ese país (de 4,667 vuelos que operó en 2023 a 3,300 en 2024).

Aquí está la desagregación de vuelos, pasajeros y ocupación por aerolínea el año pasado [Jetlines (CJL) operó sólo entre enero y abril]:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... Part (%)
WJA............... 11,488......... 1,849,652... 161........... 34.9
SWG................ 5,346............. 910,253… 170........... 17.2
ACA................. 5,918............. 872,271.... 147........... 16.4
TSC.................. 3,391............. 706,914…. 208........... 13.3
FLE…................ 3,346............. 495,519.... 148………... 9.3
AMX…............. 3,300............. 454,048.... 138……....... 8.6
CJL….................... 150............... 16,995.... 113……....... 0.3
TOTAL…….. 32,939..... 5,305,652

A pesar de la baja en el total de pasajeros, hice la estimación del FOC global de Aeroméxico en sus vuelos a sus tres destinos en Canadá (Montreal, Toronto y Vancouver) y obtuve un valor de 82.1 %, el cual me parece bien, aunque en el último cuatrimestre del año quedó por debajo de 80 %.

Saludos y buen fin de semana.
 
Última edición:
Lástima de la mentada visa, el dinamismo con Canadá se estaba desarrollando muy bien.
AC cortó su vuelo a Monterrey y bueno AM no creo que esté sacando dividendos por la longitud de los vuelos +5 horas.

El FOC de Air Transat es de llamar la atención 208pax (su codigo es TSC).

Y Flair rifandose en GDL con tres frecuencias semanales a Toronto y tres a Vancouver, que por cierto me tocó ver el otro día que se juntaron los dos aviones en GDL y por lo menos el vuelo a Vancouver traía más menos 120 Pax. Ojalá le intenten en MTY.
 
En términos de transporte aéreo de pasajeros, Norteamérica es la principal región para nuestro país, le sigue Europa y ahí España es el más grande mercado aéreo. En 2024 el número de viajeros creció 8 % respecto a 2023: unas 143 mil personas más, para llegar a 1.936 millones, estableciendo así un récord.

Podemos revisar esto en varias dimensiones:

En la principal ruta, MEX-MAD-MEX (+11.7 % vs 2023, desagregada en: AMX +24.3 %, IBE +4.5 %):

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
IBE.................. 2,196............ 686,590..... 313........... 89.8… 59.6
AMX.............. 1,956............ 464,788..... 238…........ 88.9… 40.4
TOTAL....... 4,152….. 1,151,378

2. En las rutas donde Aeroméxico es operador único:

GDL-MAD-GDL: 132,292 pasajeros transportados (+13.8 % vs 2023) en 551 vuelos, lo que equivale a 240 personas por vuelo y por ende un FOC de 87.6 %.
MTY-MAD-MTY: 119,330 pasajeros transportados (+17.6 % vs 2024) en 542 vuelos, lo que equivale a 220 personas por vuelo y por ende un FOC de 81.8 %.

3. En el contexto más general, con todas las aerolíneas que vuelan entre los dos países (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX 2024… Part. 2024 (%)
AMX…........... 716,410…… 37.0
IBE………........ 686,590…… 35.5
WFL…..….….. 151,815……... 7.8
UAE…..…….... 137,568…….. 7.1
EVE…………... 122,039…..… 6.30
AEA…..…….... 121,568…..… 6.28
TOTAL.... 1,935,990

Es excelente encontrar a Aeroméxico como la línea aérea que más pasajeros transportó entre México y España en 2024, gracias a un crecimiento anual de 21.1 % (casi 125 mil pasajeros más que en 2023).

Saludos.
 
Última edición:
El Reino Unido es el segundo mayor mercado aéreo entre nuestro país y Europa, aunque en 2024 registró una baja de 3 % en la comparación anual (unos 29 mil pasajeros menos), de manera que Francia se está acercando a ese segundo lugar.

La disminución se debe al tráfico entre Reino Unido y Cancún, pues durante el año hubo más pasajeros entre la Ciudad de México y Londres: +4.3 %, divididos en BAW +4.5 %, AMX +4.2 %. Aquí están los datos de vuelos, pasajeros y ocupación:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 732............... 168,650....... 230.......... 86.1.… 57.1
BAW.............. 638............... 126,719....... 199.......... 92.1.… 42.9
TOTAL….. 1,370…...... 295,369

Estos son los datos totales sumando las rutas a Cancún:

Aerolínea… PAX 2024… Part. 2024 (%)
TOM…........... 446,439…… 46.6
BAW…........... 346,864…… 36.2
AMX……….... 168,650…… 17.6

Es interesante ver que, aunque a lo largo del año TUI Airways (TOM) fue la empresa más importante entre los dos países, en el último bimestre redujo sus operaciones en México y British Airways fue la que tomó el primer lugar. A ver a lo largo de 2025.

Saludos y buena noche.
 
El tercer mercado Europeo por tamanio anual es Francia. Como comenta MayerFM, se le acerca poco a poco al Reino Unido, tanto asi que en Diciembre ya lo rebaso por un par de puntos porcentuales. Cabe destacar que 2024 fue el mejor anio en los ultimos 10 anios entre Mexico y Francia tanto en numero de pasajeros transportados como vuelos realizados.

Por lo pronto, la estadistica anual de 2024 para el para la ruta entre la Ciudad de Mexico y Paris, queda asi:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo.... FOC … Part (%)
AFR .............. 1314............... 369,109....... 280..........93.3%.… 62.9%
AMX................ 931 .............. 217,591....... 233 ........86.3%.… 37.1%
TOTAL….. 2,245…........ 586,700

Sombreros fuera para Air France. Entienden muy bien el mercado mexicano, AMX les ayuda con trafico a traves de MEX, y tienen la ventaja de poder conectar a miles de pasajeros cada anio en su hub en CDG. Y AMX tampoco se queda a tras, muy buenos numeros y una ruta seguramente muy rentable. Un gusto ver un mercado tan vivo y sano, ojala que sigamos viendolo asi los siguientes anios.

Y para finalizar, sumando la ruta a Cancun, los datos totales entre ambos paises quedan asi:

Aerolínea… PAX 2024… Part. 2024 (%)
AFR…........... 526,430…… 63.9%
AMX………....217,591…… 26.4%
FWI…........... 79,801...…… 9.7%
TOTAL .......823,822

Que numeros de Air France... mas del doble de AMX.

Saludos
 
El quinto mercado decididamente es el de los Paises Bajos. Desafortunadamente como habia sido tendencia, 2024 no movio tantos pasajeros (-2.3%) ni tuvo tantos vuelos (-4.8%) como 2023.... vaya que estuvo hasta peor que 2022. Altos impuestos suelen hacer que la ruta sea relativamente cara, costos operaciones por los cielos con KLM, y ni que decir del permanente debate y litigio para reducir las operaciones de Schiphol por razones ambientalistas (emisiones) y humanas (ruido excesivo de aviones en horas de descanso). Aqui una nota al respecto de hace apenas unos dias: https://news.klm.com/klm-to-cut-250-office-jobs/

En 2024 las cosas terminaron asi** para la ruta entre la Ciudad de Mexico y Amsterdam:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo.... FOC … Part (%)
KLM................. 712............... 191,122....... 269..........88.5%.… 54.4%
AMX................ 732 .............. 160,219....... 219 .........84.9%.… 45.6%
TOTAL….. 1,444…........ 351,341**

Interesante que AMX opero 20 vuelos mas, pero movio 31 mil pasajeros menos. Recordemos que los 789 de KLM tienen mayor capacidad que los de AMX, con cierta rutina operan 777s, y AMX de manera frequente tambien opera 788 con aun menos capacidad. De cualquier manera viendo el FOC me parece que les va muy bien a ambas, pero al hemanito de KLM (Air France) le va mucho mejor.

Si nos vamos al total ya sumando Cancun, quedo asi**:

Aerolínea… PAX 2024… Part. 2024 (%)
KLM…........... 226,440…… 51.8%
AMX………....160,219 .… 36.6%
TFL…............... 50,556...… 11.6%
TOTAL .......437,215**

**
MayerFM y yo detectamos ciertos problemas en los datos reportados por la AFAC para vuelos y pasajeros transportados a/de Cancun-Amsterdam en Diciembre 2024, que dado los metodos que tenemos disponibles para determinar pasajeros en las diferentes rutas, nos impiden saber con exactitud los numeros de ese mes entre Mexico y Paises Bajos, y afectan poco, pero algo, al total anual de MEX, CUN y el total entre par de paises y nos obligo a asumir ciertas cifras usando algunos criterios. De cualquier manera son datos muy aproximados a la realidad que consideramos validos.

Saludos
 
Última edición:
RamiPow, muchas gracias por los reportes que nos compartiste ayer y hoy. Pienso que sí, lo más destacado de ambos serían esos números de Air France, ¡qué buen resultado!

Para darle respuesta a la pregunta de tijuanero en la publicación inmediata anterior, les comparto la participación porcentual de cada país en el mercado aéreo entre México y Europa (medida en términos de pasajeros), para el periodo enero-diciembre de 2024:

País...................... Part. (%)
España................ 35.9
Reino Unido...... 17.8
Francia................. 15.3
Alemania............. 10.6
Países Bajos.......... 8.1
Turquía................... 6.4
Italia......................... 3.1
Portugal.................. 1.2

tijuanero, como puedes ver Alemania ocupa el cuarto lugar e Italia viene siendo el séptimo. Dios mediante mañana les comparto los resultados anuales detallados del mercado México - Italia (como recordatorio, RamiPow y yo sólo elaboramos reportes de los países a donde vuelan las aerolíneas mexicanas).

¡Saludos!
 
Como comenté ayer, Italia es el séptimo mercado aéreo entre nuestro país y Europa, y en 2024 registró un vigoroso incremento de 26.7 % en la comparación anual (unos 35 mil pasajeros más), alcanzando la cifra de 167.5 mil viajeros, todavía por debajo del récord de 173.7 mil en 2018.

La ruta más importante entre los dos países es MEX-FCO-MEX, que registró un crecimiento anual de 37.7 % y es operada únicamente por Aeroméxico. Estos son los datos de ocupación:

Ruta………... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC
MEXFCO….. 537………….. 127,172…... 237........... 85.9

Y los datos totales sumando las rutas a Cancún:

Aerolínea… PAX 2024… Part. 2024 (%)
AMX…........... 127,172…… 75.9
NOS….............. 40,355…… 24.1

Neos (NOS) vuela entre MXP/FCO y CUN. La principal ruta fue MXP-CUN (26.5 mil pasajeros), seguida de FCO-CUN (13.8 mil).

Saludos.
 
Haciendo un resumen, en 2024 Aeroméxico transportó a 1,388,346 pasajeros en sus vuelos entre México y Europa, lo que equivale a 18.1 % más que en 2023 (unas 213 mil personas más). Seis de las siete rutas registraron FOC de 85 % para arriba (destaca la MEX-MAD, con 88.9 %), y sólo la MTY-MAD se quedó un poco atrás con un valor de 81.8 %.

¡Buen fin de semana!
 
Hola, aquí está la participación porcentual de cada país en el mercado aéreo entre México y Sudamérica (medida en términos de pasajeros), para el periodo enero-diciembre de 2024:

País...................... Part. (%)
Colombia........... 53.6
Perú..................... 21.5
Argentina……...... 9.3
Brasil...................... 8.5
Chile...................... 6.4
Ecuador................ 0.8

A partir de estos resultados correspondería compartirles el reporte anual del mercado aéreo entre México y Colombia, pero la Aerocivil de ese país sudamericano no ha publicado los datos de diciembre del año pasado, así es que en espera de esos números iniciaré con el reporte del segundo lugar, Perú.

En 2024 el mercado aéreo entre México y Perú registró una baja de 11.4 % en la comparación anual (unos 98 mil pasajeros menos); es otro caso en el que la imposición de visas afectó al número de viajeros, pero en esta ocasión México fue el que comenzó a exigir visas a los ciudadanos peruanos. Aeroméxico fue la única aerolínea que aumentó sus pasajeros vs 2023 (+12.4 %), pero ya para el último trimestre sus tasas fueron negativas. LAN Perú tuvo una caída de 4.8 %, Sky de 11 %, y Volaris de 40.9 % (hay que recordar que suspendió sus vuelos entre Cancún y Lima).

Estos son los datos de vuelos, pasajeros y ocupación de las aerolíneas en el mercado:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
LPE................ 2,684............. 399,728...... 149.......... ¿?......… 52.8
AMX................. 950............. 131,395...... 138.......... 84.1.… 17.4
VOI................... 738............. 112,901...... 153.......... 82.2.… 14.92
SKX................... 728............. 112,551...... 155.......... 75.5.… 14.88
TOTAL…... 5,100…...... 756,575

Las aerolíneas mexicanas capturaron casi un tercio del mercado total, pero si sólo nos centramos en los viajeros entre el AICM y Lima, estimo que esa cifra sube a 70%, y con niveles de ocupación que me parecen muy buenos.

Saludos.
 
Argentina es el tercer mayor mercado aéreo entre nuestro país y Sudamérica, y en 2024 registró un crecimiento de 22.5%, alcanzando la cifra de 329.4 mil viajeros (unos 60.5 mil más que en 2023), estableciendo así un récord.

La ruta CUN-EZE-CUN, operada por Aerolíneas Argentinas (ARG) subió 25.2%, mientras que los viajeros en los vuelos MEX-EZE-MEX, operados por Aeroméxico, se incrementaron 21.3%.

Estos son los datos de vuelos, pasajeros y ocupación de las aerolíneas en el mercado:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 992............... 224,334....... 226.......... 84.6.… 68.1
ARG............... 462............... 105,035....... 227.......... 83.6.… 31.9
TOTAL.... 1,454…........ 329,369

Saludos y buena noche.
 
Brasil es el cuarto mercado aéreo entre nuestro país y Sudamérica, y en 2024 registró un incremento de 9.9 % en la comparación anual (unos 26.7 mil pasajeros más), alcanzando la cifra de 298.2 mil viajeros, todavía por debajo del récord de 349.7 mil en 2015.

Estos son los datos de vuelos, pasajeros y ocupación de las aerolíneas en el mercado:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 765............... 158,788....... 208.......... 79.9.… 53.2
TAM............... 704............... 137,643....... 196.......... 66.0.… 46.2
GLO.................. 14.................... 1,811....... 129.......... 75.9.….. 0.6
TOTAL..... 1,483…........ 298,242

La participación de GOL (GLO) es tan pequeña porque apenas en diciembre pasado reanudó sus vuelos entre Cancún y Brasilia. En cuanto a la ruta entre México y Sao Paulo, Aeroméxico atendió más pasajeros que LATAM Brasil en 11 de los 12 meses del año, sólo en febrero la brasileña la rebasó, pero como podemos ver, los FOC fueron menores que los registrados en muchas otras rutas internacionales.

¡Saludos!
 
En la quinta posición de los mercados aéreos entre México y Sudamérica encontramos a Chile, que en 2024 registró una baja de 4.4 % en la comparación anual (unos 11.8 mil pasajeros menos). La disminución se debe al tráfico entre Santiago y Cancún, pues durante el año hubo más pasajeros entre la Ciudad de México y Santiago: +3.1 %, divididos en AMX +23.9 %, LAN -4.1 %.

Aquí están los datos de vuelos, pasajeros y ocupación en la ruta entre las dos capitales:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
LAN............... 712............... 135,127....... 190.......... 75.2.… 68.9
AMX.............. 292................. 60,931....... 209.......... 78.3.… 31.1
TOTAL.... 1,004…....... 196,058

Y eso que Aeroméxico sólo operó en 7 de los 12 meses del año, lo cual, me temo, volverá a suceder en 2025. Si volara todo el año, pienso que le estaría peleando a LATAM el primer lugar.

Estos son los datos totales sumando la ruta Santiago - Cancún:

Aerolínea… PAX 2024… Part. 2024 (%)
LAN…........... 165,191…… 73.1
AMX…….….... 60,931…… 26.9

Saludos.
 
La Aerocivil colombiana ya publicó sus datos de diciembre, el lunes Dios mediante compartiré aquí el reporte anual México-Colombia, pero hoy me quiero referir al mercado aéreo más pequeño para nuestro país en Sudamérica: Ecuador.

Vaya que en pocos años han cambiado mucho las cosas, en 2023 había tres aerolíneas volando entre los dos países y el número de pasajeros estaba por arriba de los 100 mil, pero Avianca Ecuador suspendió sus operaciones ese mismo año, Viva dejó de volar la ruta CUN-UIO en ene/24 y Aeroméxico se retiró de la MEX-UIO en jun/24. ¿El resultado? Sólo 26,270 viajeros en 2024.

Aquí están los datos de vuelos, pasajeros y ocupación en la ruta entre las dos capitales (periodo enero-junio):

Ruta.......... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC
MEXUIO... 244............... 26,270......... 107........... 65.2

Y sumando los 1,002 pasajeros de Viva en CUN-UIO durante enero, tenemos los 26.3 mil anuales. Ni hablar.
 
Ahora sí, aquí está el reporte anual del mercado aéreo entre México y Colombia, que es el principal para nuestro país en Sudamérica, aunque en 2024 experimentó una caída de 2.8 % en la comparación anual (unos 53.8 mil pasajeros menos), pero con una cifra de 1,870,204 viajeros, es el cuarto más importante en el escenario internacional, sólo por debajo de Estados Unidos, Canadá y España (y entiendo que México es el tercer mayor mercado para Colombia, por debajo de Estados Unidos y España).

Aquí está la desagregación de cifras por aerolínea:

Aerolínea… Vlos 2024….. PAX 2024… Asientos 2024… FOC… Part. (%)… vs 2023 (%)
AVA…..…...... 6,651……….... 1,008,504…. 1,194,329…….... 84.4.... 53.9……….. 10.8
AMX….....….. 2,977………….... 430,148….… 495,013…....... 86.9.... 23.0……….. 11.7
VIV…..…….... 1,808……………. 265,544……. 340,150……… 78.1.... 14.2……….... 8.0
VOI…..……...... 748…………….. 113,877……. 138,904……… 82.0…… 6.1…..…. -42.7
RPB…….……... 372……….…….. 52,131……..... 69,192……... 75.3....... 2.8……… -61.3
TOTAL… 12,556………... 1,870,204….. 2,237,588

Volaris presentó una fuerte caída, hay que recordar que suspendió sus vuelos entre CUN y BOG, pero pienso que “se defendió bien” en la ruta MEX-BOG.

Éstos son los cálculos del FOC anual por compañía y ruta:

Avianca: MEXBOG 88.5; CUNBOG 82.5; MEXMDE 81.9; CUNMDE 76.1.
Aeroméxico: MEXMDE 88.4; MEXBOG 86.3.
Viva: GDLBOG 83.9; NLUBOG 82.9; MTYBOG 76.5; MEXBOG 75.4 (suspendida en mar/24); CUNBOG 73.8.
Volaris: MEXBOG 82; CUNBOG 79.3 (suspendida en feb/24).
Wingo: CUNBOG 77.3; CUNMDE 73.9.
 
Hola, aquí está la participación porcentual de cada país en el mercado aéreo entre México y Centroamérica (medida en términos de pasajeros), para el periodo enero-diciembre de 2024:

País...................... Part. (%)
Panamá................ 48.8
Costa Rica........... 22.8
Guatemala.......... 18.4
El Salvador……...... 7.3
Nicaragua.............. 1.17
Honduras............... 1.16
Belice....................... 0.2

Ya en 2025 habrá participación de Aeroméxico en Panamá, pero como en 2024 todavía no era el caso, empiezo con el reporte del mercado México – Costa Rica, que el año pasado registró una baja de 3.9 % (unos 24.8 mil pasajeros menos). Aeroméxico creció 8.1 %, Avianca (LACSA) también mostró un incremento de 6.3 %, pero Grupo Volaris perdió pasajeros en la comparación anual (-20.3 %).

En cuanto a la desagregación de cifras por compañía:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 1,488............ 217,423...... 146........... 85.9.… 35.5
LRC................ 1,462............ 188,905...... 129........... 71.7.… 30.9
VOC............... 1,162............ 134,145...... 115........... 69.5.… 21.9
VOI................... 638................ 71,233….. 112........... 53.7.… 11.6
TOTAL........ 4,750…..... 611,707

¡Vaya diferencia del FOC de Aeroméxico respecto al de las demás aerolíneas!

Los números de Volaris Costa Rica (VOC) abarcan las rutas CUN-SJO, GDL-SJO y MEX-SJO, mientras que los de Volaris México (VOI) son sólo de la CUN-SJO. Considerando que VOC aumentará en 2025 sus frecuencias entre GDL y SJO, y lanzará la ruta SJO-TQO, creo que Volaris (como grupo) revertirá sus pérdidas y podría estar peleando con Aeroméxico el primer lugar.

Saludos y buena noche.
 
Guatemala es el tercer mayor mercado aéreo entre nuestro país y Centroamérica, y en 2024 registró un crecimiento de 4.1 % en la comparación anual, alcanzando la cifra de 547.4 mil viajeros (unos 21.5 mil más que en 2023). Debo decir que la fuente de estos números es la DGAC de ese país centroamericano, porque la AFAC mexicana no reporta la actividad de Avianca, y eso crea un “hueco” de casi 50 mil pasajeros.

Avianca registró un crecimiento de 184.6 % en la ruta GUA-CUN-GUA, pero hay que decir que la tasa es tan alta porque inició sus vuelos en septiembre de 2023, así es que la comparación es muy favorable para 2024. Aeroméxico incrementó sus pasajeros en 14.9 %, Grupo Volaris en cambio bajó 10.6% y el mayor descenso lo presentó TAG, con -73.5 %.

En cuanto a la desagregación de cifras por compañía:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 2,156............ 282,493....... 131.......... 85.0.... 51.6
VOI................ 1,912............ 209,732........ 110…...... 61.0.... 38.3
AVA................... 418.............. 47,529........ 114...........63.4...... 8.7
TGU................... 487................ 7,616........... 16.......... ¿?.......... 1.4
TOTAL........ 4,973.…... 547,370

Como en Costa Rica, hay una gran distancia entre el FOC de Aeroméxico y el de las demás aerolíneas en este mercado. En el renglón de VOI están incluidos los pasajeros y vuelos de Volaris México, Volaris Costa Rica y Volaris El Salvador, mi estimación es que le va relativamente mejor en los vuelos que Volaris (México) y Volaris Costa Rica operan entre las dos capitales, y que los resultados más flojitos son los de Volaris (México) y Volaris El Salvador en la ruta GUA-CUN-GUA.

¡Saludos!
 
En la cuarta posición de los mercados aéreos entre México y Centroamérica encontramos a El Salvador, que en 2024 registró una baja de 24.4 % en la comparación anual (unos 63 mil pasajeros menos), alcanzando la cifra de 195.3 mil viajeros.

Grupo Aeroméxico (básicamente AM Connect, excepto por unos cuantos vuelos de Aeroméxico mainline) registró un incremento de 16.7 % y fue la única aerolínea con crecimiento en el mercado, ya que Avianca (TACA) redujo su oferta de vuelos entre MEX y SAL y presentó una baja de 21.6 %, y el resultado de Grupo Volaris fue especialmente negativo: -64 %, ya que en mar/24 suspendió sus vuelos entre CUN y SAL, y también operó menos vuelos que en 2023 entre las dos capitales.

En cuanto a la desagregación de cifras por compañía (en el renglón de SLI agregué unos pocos vuelos y pasajeros de AMX, y en el de VOS añadí los pocos vuelos y pasajeros de VOC y VOI):

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
TAI.................. 728............... 107,785...... 148........... 82.2… 55.2
SLI.................. 728.................. 63,679........ 87............ 86.3… 32.6
VOS............... 214.................. 23,878...... 112............ 62.2… 12.2
TOTAL..... 1,670…....... 195,342

Saludos.
 
Atrás
Arriba