Estadísticas de aerolíneas que vuelan entre México y otros países

De hecho el peor enemigo de AM es la gente de itinerarios y planeación de vuelos, manejan los horarios como les es más fácil a ellos y no buscando la eficiencia y mejor conveniencia para los pasajeros, esos vuelos de Europa a llegando en la madrugada a MEX son una mentada, y no es nada más AMS, no sé a quién le pareció buena idea tener esos horarios de regreso.

Saludos!
 
Erick,
Lamento diferir yo vuelo 7-8 veces al año entre Madrid y Mexico, el vuelo de AM que prefiero es precisamente el que sale a las 23:45 de Madrid y llega sobre las 5am a Mexico, salgo rapido de migración y aduanas y estoy sobre las 6am en mi casa en Mexico antes de que se desate el trafico, siempre vienen llenos asi que a alguien le gustaran y por lo que entiendo esa hora de llegada permite muchas conecciones a partir de las 6:30 am.
Hay otro que sale de Madrid por la mañnana mas o menos a las 10:40am y que, ese se me hace eterno pues el dia no acaba de terminar,llega cerca de las 4pm. Luego algunos dias hay uno mas temprano, no lo he tomado.
Supongo que es cuestion de gustos.
saludos.
 
Erick,
Lamento diferir yo vuelo 7-8 veces al año entre Madrid y Mexico, el vuelo de AM que prefiero es precisamente el que sale a las 23:45 de Madrid y llega sobre las 5am a Mexico, salgo rapido de migración y aduanas y estoy sobre las 6am en mi casa en Mexico antes de que se desate el trafico, siempre vienen llenos asi que a alguien le gustaran y por lo que entiendo esa hora de llegada permite muchas conecciones a partir de las 6:30 am.
Hay otro que sale de Madrid por la mañnana mas o menos a las 10:40am y que, ese se me hace eterno pues el dia no acaba de terminar,llega cerca de las 4pm. Luego algunos dias hay uno mas temprano, no lo he tomado.
Supongo que es cuestion de gustos.
saludos.

Hola Spanishflier,

Si depende de gustos (y cual es tu destino final). Yo acabo de tomar hace 2 semanas el de las 11:55 pm de Iberia MAD-MEX, y el horario me parecio de lo peor. Aterrizamos a las 4 am en CDMX, sin descansar nada en asientos de economy, esperamos 3.5 horas para nustro siguiente vuelo a otra parte de Mexico, y cuando llegamos a nuestro destino final eran apenas las 8:30 am. Cansadisimos de la espalda, con mucho sueno para la media tarde y sin ser nada productivos ese dia. Eso se hace mucho (muchisimo) mas eterno.

En comparacion, los vuelos de dia que aterrizan en la tarde en CDMX (todos los que hemos tomado de BAW, AFR, KLM, IBE, o via USA), llegamos a nuestro destino final (que nunca es CDMX) pasadas las 10 pm, baniarse y dormir en una cama apropiada y ya con sueno por la diferencia horaria, y despertamos al dia siguientes muy frescos y listos para darle al dia.

Si, el vuelo iba lleno, pero Espania es un fenomeno aparte con la cantidad de pasajeros que se mueven y llenan los aviones a cualquier hora. En Paises Bajos claramente no va tan bien. Mi esposa y yo de nuestra parte evitaremos de ahora en adelante a toda costa esos vuelos nocturnos que vienen de Europa a Mexico de cualquier ciudad y aerolinea.

Saludos
 
Última edición:
Hola Spanishflier,

Si depende de gustos (y cual es tu destino final). Yo acabo de tomar hace 2 semanas el de las 11:55 pm de Iberia MAD-MEX, y el horario me parecio de lo peor. Aterrizamos a las 4 am en CDMX, sin descansar nada en asientos de economy, esperamos 3.5 horas para nustro siguiente vuelo a otra parte de Mexico, y cuando llegamos a nuestro destino final eran apenas las 8:30 am. Cansadisimos de la espalda, con mucho sueno para la media tarde y sin ser nada productivos ese dia. Eso se hace mucho (muchisimo) mas eterno.

En comparacion, los vuelos de dia que aterrizan en la tarde en CDMX (todos los que hemos tomado de BAW, AFR, KLM, IBE, o via USA), llegamos a nuestro destino final (que nunca es CDMX) pasadas las 10 pm, baniarse y dormir en una cama apropiada y ya con sueno por la diferencia horaria, y despertamos al dia siguientes muy frescos y listos para darle al dia.

Si, el vuelo iba lleno, pero Espania es un fenomeno aparte con la cantidad de pasajeros que se mueven y llenan los aviones a cualquier hora. En Paises Bajos claramente no va tan bien. Mi esposa y yo de nuestra parte evitaremos de ahora en adelante a toda costa esos vuelos nocturnos que vienen de Europa a Mexico de cualquier ciudad y aerolinea.

Saludos

Los vuelos nocturnos de Europa a Mexico son buenos si quieres ahorrarte una noche de hotel y aprovechar todo el dia, hacer conexiones holgadas en MAD/CDG/LHR/AMS/ FCO o bien si vuelas en Clase Premier o Business de Iberia, por que duermes corrido en tu asiento cama y llegas descansado a las 4/5 AM a MEX.


Por cierto Sky Airline tiene intenciones de volar desde Lima a Monterrey, Tulum, Acapulco (?) y Puerto Vallarta (?), veremos si se concreta.
 
Con el fin de completar los reportes de octubre de los países europeos, tenemos que el número de pasajeros entre México e Italia presentó un descenso de 3 % en la comparación anual (unos 460 pasajeros menos), y es la primera vez en el año que se registra una tasa negativa. Aeroméxico transportó menos viajeros que en oct/23 (-4.3 %), con estos datos de ocupación:

Ruta………... Vlos oct/24... PAX oct/24... PAX-vlo... FOC
MEXFCO….. 56………..…..... 11,694….......... 209........... 85.5

La italiana Neos movilizó a 3,069 viajeros en 10 vuelos entre Cancún y Milán (no operó vuelos a Roma en el mes de referencia), de manera que entre las dos compañías atendieron a 14,763 personas entre México e Italia.


Haciendo un resumen, en octubre pasado Aeroméxico transportó a 117,447 pasajeros en sus vuelos entre México y Europa, lo que equivale a 10.8 % más que el mismo mes del año pasado, y con valores de ocupación de 78 a 88 %. Pienso que “desentonó” un poco el FOC de 78.2% entre MEX y AMS, se quedó 10 puntos por debajo del FOC entre MEX y LHR, que fue el más alto del mes en esa zona geográfica.

Saludos y felices fiestas.
 
Aquí está el reporte de octubre de los dos destinos asiáticos a los que vuela Aeroméxico.

Corea del Sur

Ruta………………………... Vlos oct/24... PAX oct/24... PAX-vlo... FO (%)
MEX-MTY-ICN-MEX... 62………........... 13,039……….. 210…….... 86.2

De acuerdo con las cifras de la AFAC, se registraron 10,218 pasajeros entre MEX e ICN (ambos sentidos), y 2,821 en el tramo MTY-ICN.

Japón

En octubre de 2024 el número de pasajeros entre México y Tokio subió apenas 0.6 % en la comparación anual (147 viajeros más), esto se debió principalmente al resultado de ANA, que tuvo un decremento de 16.4 % en esa variable, mientras que Aeroméxico creció 12.5 %. ANA operó el mismo número de vuelos en 2024 que en 2023, pero con unas 1,500 personas menos.

Aquí está la desagregación de cifras las aerolíneas que participan en este mercado:

Aerolínea... Vlos oct/24... PAX oct/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 63.................... 14,897............. 236............ 93.2… 65.9
ANA............... 62...................... 7,703............. 124............ 67.5… 34.1
TOTAL...... 125…........... 22,600

Qué buen resultado de Aeroméxico. Movilizó, de acuerdo con los números de la AFAC, 9,767 pasajeros entre MEX y NRT (ambos sentidos), y 5,130 en el tramo MTY-NRT, lo cual equivale a la mayor cantidad absoluta de viajeros, el segundo más alto FOC y la mayor participación de la aerolínea en este mercado en los primeros diez meses de 2024.

¡Felicidades a todos en el foro!
 
Aquí está el reporte de octubre de los dos destinos asiáticos a los que vuela Aeroméxico.

Corea del Sur

Ruta………………………... Vlos oct/24... PAX oct/24... PAX-vlo... FO (%)
MEX-MTY-ICN-MEX... 62………........... 13,039……….. 210…….... 86.2

De acuerdo con las cifras de la AFAC, se registraron 10,218 pasajeros entre MEX e ICN (ambos sentidos), y 2,821 en el tramo MTY-ICN.

Japón

En octubre de 2024 el número de pasajeros entre México y Tokio subió apenas 0.6 % en la comparación anual (147 viajeros más), esto se debió principalmente al resultado de ANA, que tuvo un decremento de 16.4 % en esa variable, mientras que Aeroméxico creció 12.5 %. ANA operó el mismo número de vuelos en 2024 que en 2023, pero con unas 1,500 personas menos.

Aquí está la desagregación de cifras las aerolíneas que participan en este mercado:

Aerolínea... Vlos oct/24... PAX oct/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 63.................... 14,897............. 236............ 93.2… 65.9
ANA............... 62...................... 7,703............. 124............ 67.5… 34.1
TOTAL...... 125…........... 22,600

Qué buen resultado de Aeroméxico. Movilizó, de acuerdo con los números de la AFAC, 9,767 pasajeros entre MEX y NRT (ambos sentidos), y 5,130 en el tramo MTY-NRT, lo cual equivale a la mayor cantidad absoluta de viajeros, el segundo más alto FOC y la mayor participación de la aerolínea en este mercado en los primeros diez meses de 2024.

¡Felicidades a todos en el foro!
Gracias Mayer... los pasajeros de MTY-NRT incluye a los pasajeros que se originan en MEX?

Enviado desde mi SM-G998U1 mediante Tapatalk
 
Ojala en un futuro consideren unas frecuencias adicionales MTY-NRT con un horario diurno de ida, el vuelo se termina este mes de diciembre.

Muchas aerolineas ya se han mudado de NRT a HND por lo que supongo que deben existir slots disponibles.
 
Los vuelos nocturnos de Europa a Mexico son buenos si quieres ahorrarte una noche de hotel y aprovechar todo el dia, hacer conexiones holgadas en MAD/CDG/LHR/AMS/ FCO o bien si vuelas en Clase Premier o Business de Iberia, por que duermes corrido en tu asiento cama y llegas descansado a las 4/5 AM a MEX.


Por cierto Sky Airline tiene intenciones de volar desde Lima a Monterrey, Tulum, Acapulco (?) y Puerto Vallarta (?), veremos si se concreta.
flymzt de acuerdo, y es que por ser de trabajo mis vuelos son en business y duermo en ellos.
feliz año
 
Hola, hoy empiezo con los reportes de noviembre de 2024, primero el de Estados Unidos, cuyo mercado aéreo con México creció 5.8 % en la comparación con nov/23, y debo decir que las aerolíneas mexicanas tuvieron un muy buen desempeño, al crecer por encima del promedio, con una cifra de 22.5 %, desglosada así: VIV 43.9 %, AMX 34.8 %, VOI 9.3 %.

Aquí está la desagregación de cifras por aerolínea en el mercado:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... Part (%)
AAL................ 4,430................ 619,695….…... 140.......... 19.2
UAL................ 3,794…............ 507,632........... 134.......... 15.7
VOI................. ¿?...................... 500,069............ ¿?............. 15.5
DAL............... 2,026................ 302,758............ 149............ 9.4
AMX.............. ¿?....................... 300,041............ ¿?............... 9.3
ASA.............. 1,500.................. 222,288............ 148............ 6.9
VIV................. ¿?....................... 219,385............ ¿?............... 6.8
SWA............ 1,479.................. 179,859............ 122............ 5.6
JBU................. 865................... 104,090 …....... 120…......... 3.2
FFT................. 272...................... 38,455…….…. 141............ 1.2
Otras............. ¿?....................... 231,979............. ¿?.............. 7.2
TOTAL....... ¿?............... 3,226,252

De acuerdo con estas estadísticas de la AFAC, las aerolíneas mexicanas transportaron 1,019,496 viajeros entre los dos países, 31.6 % del total, la tercera vez en 2024 que rebasan el millón de personas movilizadas.

Saludos.
 
Como de costumbre, llega el otoño-invierno y se incrementa en forma importante el número de pasajeros entre México y Canadá, principalmente de turistas canadienses que viajan a playas mexicanas en aerolíneas de su país. En noviembre presentó un alza de 20.6 % en la comparación anual, equivalente a 98.5 mil pasajeros. Aeroméxico en particular registró una caída en sus pasajeros de 46.8 % (hay que decir que redujo significativamente su oferta, pues pasó de 300 vuelos en nov/23 a 180 en nov/24).

Aquí está la desagregación de vuelos, pasajeros y ocupación por aerolínea en el mes de referencia:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... Part (%)
WJA............... 1,318................ 218,391.......... 166........... 37.8
ACA................... 912................ 144,218.......... 158........... 24.9
SWG.................. 471.................. 81,725…....... 174........... 14.1
TRS.................... 321.................. 71,453…....... 223........... 12.4
FLE….................. 273.................. 38,813.......... 142………... 6.7
AMX…............... 180.................. 23,499.......... 131……....... 4.1
TOTAL…….. 3,475…….... 578,099

Hice la estimación del FOC global de Aeroméxico en sus vuelos a sus tres destinos en Canadá (Montreal, Toronto y Vancouver) y obtuve un valor de 74.3 %, el tercero más bajo en los primeros once meses del año (sólo arriba de los valores de marzo y octubre).

¡Saludos!
 
Colombia sigue siendo el principal mercado aéreo entre México y Sudamérica, pero casi cada mes de 2024 se ha quedado por debajo de los de 2023 en términos de pasajeros transportados, y noviembre no fue en la excepción, pues la tasa anual de crecimiento fue de -3.6 %, de acuerdo con las estadísticas de la Aerocivil colombiana. Sólo Aeroméxico y Viva crecieron (+20 % y +3.9 %, respectivamente) mientras que las demás aerolíneas en el mercado perdieron pasajeros: Avianca, -2.2 %; Wingo, -33.2 %, y Volaris, -46.3 % (recordemos que suspendió sus vuelos entre CUN y BOG).

Aquí está la desagregación de cifras por aerolínea:

Aerolínea… Vlos nov/24….. PAX nov/24… Asientos nov/24… FOC… Part. (%)
AVA…..…....... 540………......….. 82,597…........... 96,681…….……….... 85.4.... 51.8
AMX…......….. 242…………….... 37,335……....… 41,132……………..... 90.8..... 23.4
VIV…...…….... 150………….…... 24,453………..... 27,972…………......... 87.4.... 15.3
VOI…...……...... 60………..……….. 9,969……….... 11,160…………......… 89.3…… 6.3
RPB……..……... 36……….………... 5,132…….…...... 6,696………...…...... 76.6....... 3.2
TOTAL..… 1,028………….... 159,486…….. 183,641

¡Qué buenos resultados de ocupación de las aerolíneas mexicanas, en especial de Aeroméxico! Y aquí abajo podemos ver el desempeño a nivel ruta:

Avianca: MEXBOG 91.1; MEXMDE 89.6; CUNBOG 81; CUNMDE 72.
Aeroméxico: MEXMDE 91.6; MEXBOG 90.5.
Viva: NLUBOG 91.7; MTYBOG 85; CUNBOG 84.9; GDLBOG 83.8.
Volaris: MEXBOG 89.3.
Wingo: CUNMDE 79.4; CUNBOG 73.9.

Saludos.
 
En noviembre el número de pasajeros entre México y Perú bajó 17.6 % vs nov/23. LATAM Perú logró un crecimiento de apenas 1.9%, mientras que las demás aerolíneas en el mercado perdieron pasajeros: Sky, -19.8 %; Volaris, -29.4 % (recordemos que suspendió sus vuelos entre CUN y LIM), y Aeroméxico, -46.7 % (en nov/23 operó 120 vuelos, en nov/24 exactamente la mitad).

Aquí están los números de las aerolíneas participantes en el mercado:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
LPE................. 214.................... 33,699............ 157............ ¿?……. 55.9
VOI................... 60....................... 9,579............ 160........... 85.8.… 15.9
SKX................... 60....................... 8,672............ 145........... 77.7…. 14.4
AMX................. 60....................... 8,387............ 140........... 83.8…. 13.9
TOTAL........ 394……......... 60,337

Algunos puntos a destacar:

1. Nuevamente Volaris transportó a más viajeros que Aeroméxico en la ruta MEX-LIM-MEX, y esta vez también le ganó en términos de FOC.
2. Sky sólo opera LIM-CUN-LIM y desde que ajustó el equipo con el que vuela la ruta (sólo los A20N en vez de una combinación de A20N/A21N) está registrando mejores FOC.
3. En cuanto a LATAM Perú, operó 162 vuelos entre CUN y LIM, y los 60 restantes entre MEX y LIM, y calculo que 74% de su total de viajeros se movilizaron entre CUN y LIM.

Saludos y buena tarde.
 
En estos reportes de noviembre vamos a estar comentando que Aeroméxico redujo su capacidad en algunos destinos europeos y la orientó a algunos destinos sudamericanos, como fue el caso de Brasil, donde aumentó su número de frecuencias semanales, pasando de 7 a aproximadamente 11 vuelos semanales. El resultado en la ruta MEX-GRU-MEX fue el siguiente:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 86...................... 16,205............. 188........... 71.4… 57.9
TAM............... 58...................... 11,763............. 203........... 68.7… 42.1
TOTAL...... 144…............. 27,968

Con esa mayor oferta de Aeroméxico obviamente vemos un crecimiento en su número de pasajeros transportados y su participación de mercado, pero también encontramos su menor FOC en los primeros 11 meses del año. Por su parte, LATAM Brasil se mantuvo buena parte de 2024 con FOC en un rango de alrededor de 60-70 %.

Ya por último, comentar que el número de viajeros entre México y Brasil creció 10.3 % en la comparación anual, con una tasa de 32.2 % para Aeroméxico por lo que ya comentamos de la mayor oferta, y de -10.3 % en el caso de LATAM Brasil.

¡Saludos!
 
Otro destino sudamericano en el que Aeroméxico incrementó su oferta fue Argentina, pues aumentó su número de frecuencias semanales, pasando de 7 a aproximadamente 12 vuelos semanales.

El cuadro siguiente muestra la información desagregada por aerolínea que opera en este mercado, no sin antes recordar que AMX vuela MEX-EZE y Aerolíneas Argentinas (ARG) se encarga de la ruta EZE-CUN:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 94...................... 20,363............. 217........... 82.4… 73.9
ARG............... 32........................ 7,193............. 225........... 82.6… 26.1
TOTAL...... 126…............. 27,556

Para finalizar, el número de viajeros entre México y Argentina creció 12.8 % en la comparación anual, con una tasa de 20.9 % para Aeroméxico por lo que ya comentamos de la mayor oferta, y de -5.1 % en el caso de ARG.

Saludos y buena noche.
 
Noviembre fue el primer mes completo de operaciones de Aeroméxico en Chile, después de regresar a ese país en octubre, y de inmediato tomó una posición de liderazgo en la ruta MEX-SCL-MEX:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 60...................... 11,854............. 198........... 75.2.… 55.1
LAN............... 50......................... 9,645............. 193........... 63.0.… 44.9
TOTAL….. 110….............. 21,499

Los 21.5 mil pasajeros entre las dos capitales representan un crecimiento de 4.5 % respecto a nov/23, gracias al incremento de 42.6 % en los pasajeros de Aeroméxico, que más que compensó la caída de 21.3% en los de LATAM.

Y nada más para tener la imagen completa, aprovecho para comentar que, de acuerdo con la AFAC, LATAM transportó a 1,953 personas en 8 vuelos entre SCL y CUN, de manera que a nivel país es casi igual la participación entre AMX y LAN (50.5 % y 49.5 %, respectivamente). El número de viajeros entre México y Chile creció 2.8 % en la comparación anual.
 
Por último, el resumen de los pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas a Sudamérica en noviembre de 2024 y entre paréntesis su comparación con nov/23:

AMX… 94,144 (+3.4 %)
VIV….. 24,453 (-4.1 %)
VOI….. 19,548 (-39.2 %)

Saludos y buen fin de semana.
 
Muy flojos en general los FOC al sur del continente en pleno verano austral, mayor para las aerolíneas extranjeras.

Por parte de AM;
EZE 82%
SCL 75%
GRU 71%

Las tarifas fueron/son elevadas, ojalá esto permita compensar los bajos niveles de ocupación.

Avianca, Arajet y Copa están -robando- mucho pasaje.
 
La baja en GRU y EZE tambien es por el aumento de vuelos, son bastante más asientos por semana, si comparas pasajeros transportados en el periodo contra meses anteriores verás que sí fueron más. Yo pienso que GRU no necesitaba más vuelos, quizá usar el 787-9 en esta temporada para tener más asientos sería suficiente, EZE sí tiene demanda para tener más vuelos.

Y el caso de SCL es porque apenas reiniciaba la ruta, yo creo que el factor mejorará en los siguientes meses. Pero no ayuda que sea de temporada, aunque por ahora el problema de AM es la falta de aviones 787. Nunca se imaginaron la falta que les haría el N961AM...

No dudo que las líneas de menor tarifa les roben algo de pasaje, pero con los factores que tiene AM es una operación rentable, ahora sí que quien quiera vuelo directo que lo pague, si buscan tarifa tendrá que ser en conexión, con poco espacio y restricciones.

Saludos
 
Atrás
Arriba