Estadísticas de aerolíneas que vuelan entre México y otros países

El número de pasajeros entre México y Brasil subió 9.5 % en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, con un muy distinto resultado en las aerolíneas participantes, ya que LATAM Brasil registró un alza de 22.5 %, mientras que Aeroméxico decreció 0.3 % en la misma variable.

Aquí está la desagregación de resultados en la ruta MEX-GRU-MEX:

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 62...................... 12,970............. 209............ 84.0… 52.0
TAM............... 62...................... 11,984............. 193............ 66.7… 48.0
TOTAL...... 124….............. 24,954

La diferencia absoluta de pasajeros entre Aeroméxico y LATAM Brasil fue de menos de mil personas, pero el FOC sigue siendo muy dispar, por la distinta capacidad que están manejando ambas compañías.

Saludos.
 
El número de pasajeros entre México y Brasil subió 9.5 % en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, con un muy distinto resultado en las aerolíneas participantes, ya que LATAM Brasil registró un alza de 22.5 %, mientras que Aeroméxico decreció 0.3 % en la misma variable.

Aquí está la desagregación de resultados en la ruta MEX-GRU-MEX:

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 62...................... 12,970............. 209............ 84.0… 52.0
TAM............... 62...................... 11,984............. 193............ 66.7… 48.0
TOTAL...... 124….............. 24,954

La diferencia absoluta de pasajeros entre Aeroméxico y LATAM Brasil fue de menos de mil personas, pero el FOC sigue siendo muy dispar, por la distinta capacidad que están manejando ambas compañías.

Saludos.

El 787-9 de LATAM tiene 304 asientos vs el 787-9 de AM que tiene 274 asientos, aunque a veces manda el -8 que tiene 243, por eso se ve mas bajo el FO de LATAM.
 
El 787-9 de LATAM tiene 304 asientos vs el 787-9 de AM que tiene 274 asientos, aunque a veces manda el -8 que tiene 243, por eso se ve mas bajo el FO de LATAM.
Hola, flymzt. En los primeros ocho meses de 2024, Aeroméxico operó 61% de sus vuelos a Brasil en B789 y 39% en B788, así es que estos últimos son asignados más frecuentemente de lo que tienes entendido. Es más, en agosto que es el mes de referencia de mi publicación anterior, 50 de los vuelos fueron en B788 y 12 en B789.

Pero sí, hay una diferencia considerable en la cantidad de asientos que ambas compañías ofrecen, e incluso así Aeroméxico suele tener más pasajeros por vuelo.

Espero que sea de utilidad, saludos.
 
De hecho AM está mandando el 787-8 todos los días y por excepción llega a mandar un -9, por eso el factor es tan alto, pero el avión está resultando ideal por el momento para la ruta, pues opera con utilidad y puede incluso mover carga. Si acaso los de Premier deben preferir el -9 por el tipo de asientos, por eso se necesita la reconfiguración, esperemos que ya el próximo año comiencen.

Saludos
 
Hola, flymzt. En los primeros ocho meses de 2024, Aeroméxico operó 61% de sus vuelos a Brasil en B789 y 39% en B788, así es que estos últimos son asignados más frecuentemente de lo que tienes entendido. Es más, en agosto que es el mes de referencia de mi publicación anterior, 50 de los vuelos fueron en B788 y 12 en B789.

Pero sí, hay una diferencia considerable en la cantidad de asientos que ambas compañías ofrecen, e incluso así Aeroméxico suele tener más pasajeros por vuelo.

Espero que sea de utilidad, saludos.
Gracias por el dato!
 
En agosto pasado el número de pasajeros entre México y Perú bajó 21.8 % en la comparación anual, no ha dejado de caer desde que su impuso la visa a las y los ciudadanos peruanos… Esta vez, tres de las cuatro aerolíneas que participan en este mercado tuvieron una tasa de crecimiento negativa: Volaris, -44.9 % (recordemos que suspendió sus vuelos entre CUN y LIM); Sky, -40 %; LATAM Perú, -9.9 %, y sólo Aeroméxico creció 1.2 %.

Aquí están los números de las aerolíneas participantes en el mercado:

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
LPE................. 232................... 31,898.............. 137............ ¿?……. 55.1
VOI................... 62.................... 10,165.............. 164........... 88.1.… 17.6
AMX................. 62...................... 9,151.............. 148........... 89.0…. 15.8
SKX................... 62...................... 6,704.............. 108........... 55.6…. 11.6
TOTAL........ 418……........ 57,918

Algunos puntos a destacar:

1. Es la primera vez en el año que Volaris transportó a más pasajeros que Aeroméxico en la ruta MEX-LIM-MEX.
2. Sky sólo opera LIM-CUN-LIM y mantuvo el mismo número de vuelos que en ago/23, pero la caída en su FOC fue estrepitosa: 29 puntos menos, entiendo que es por lo que comentaba arriba del efecto adverso de la visa impuesta por el gobierno de México.
3. En cuanto a LATAM Perú, operó 170 vuelos entre CUN y LIM, y los 62 restantes entre MEX y LIM, y calculo que 63% de su total de viajeros se movilizaron entre CUN y LIM.

Saludos y buen fin de semana.
 
Iniciando la semana con el reporte del mercado aéreo entre México y Colombia, la Aerocivil colombiana ya publicó sus estadísticas de agosto y encontramos que el número de pasajeros subió apenas 0.6 % en la comparación anual. Aeroméxico registró un crecimiento de 17.6 %, mientras que el de Avianca fue de 11 %; las demás aerolíneas tuvieron una tasa negativa de crecimiento: Viva, -2.2 %; Volaris, -43.3 % (recordemos que suspendió sus vuelos entre CUN y BOG), y Wingo, -50.2 %.

Aquí está la desagregación de cifras por aerolínea:

Aerolínea… Vlos ago/24….. PAX ago/24… Asientos ago/24… FOC… Part. (%)
AVA…..…...... 553……….......….. 84,783……....... 99,213…….……….... 85.5…. 50.9
AMX….....….. 284……………..... 42,785……....… 46,874…………..…... 91.3.... 25.7
VIV…..…….... 157………….……. 23,354……….... 29,310………........... 79.7..... 14.0
VOI…..……...... 62…………...….. 10,188 …..….... 11,518………........… 88.5….… 6.1
RPB…….……... 40……….…..…….. 5,485………...... 7,440 …………...... 73.7…..... 3.3
TOTAL… 1,096…………….. 166,595…….. 194,355


En términos de pasajeros transportados, es el mejor resultado en lo que va del año para Aeroméxico (comentar que aumentó sus frecuencias a Medellín) y también la primera vez que su FOC rebasa la marca de 90%. Volaris quedó cerca de ese valor y también es su mejor ocupación en los primeros ocho meses de 2024.

Ahora los FOC por aerolínea y ruta:

Avianca: MEXBOG 90.4; CUNBOG 82.7; MEXMDE 80.7; CUNMDE 78.5.
Aeroméxico: MEXBOG 91.7; MEXMDE 90.4.
Viva: GDLBOG 92.5; MTYBOG 85.1; NLUBOG 83.3; CUNBOG 70.9.
Volaris: MEXBOG 88.5.
Wingo: CUNBOG 75.7; CUNMDE 72.4.
 
Por último, el resumen de los pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas a Sudamérica en agosto de 2024 y entre paréntesis su comparación con ago/23:

AMX… 79,778 (-2.4 %)
VIV….. 23,354 (-17.1 %)
VOI….. 20,353 (-44.1 %)

Saludos y buena noche.
 
En agosto Costa Rica continuó siendo el principal mercado aéreo entre México y Centroamérica, a pesar de la baja de 8.1 % en la comparación anual del número de pasajeros. Volaris como grupo registró una disminución de 26.3 % en personas atendidas en comparación con ago/23, Aeroméxico presentó un alza pequeña de 2 % y sólo Avianca (LACSA) tuvo una tasa un poco más elevada (+4 %). Hay que decir que Volaris como grupo operó aproximadamente un vuelo diario menos en comparación con el mismo mes del año pasado, lo cual en parte explica el decremento.

Aquí está la desagregación de vuelos y pasajeros por compañía:

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 140................... 18,166............. 130............ 79.1.… 37.0
LRC................ 124................... 16,053............. 129............ 71.9.… 32.7
VOC................. 94...................... 8,632............... 92............ 61.1.… 17.6
VOI................... 62...................... 6,193…......... 100............ 43.5.… 12.6
TOTAL........ 420…........... 49,044

Los números de Volaris Costa Rica (VOC) abarcan las rutas CUN-SJO y MEX-SJO, mientras que los de Volaris México (VOI) son sólo de la CUN-SJO, y como podemos ver se quedan muy por debajo de las estadísticas de Aeroméxico y Avianca. Simplemente en términos de FOC, son más de 35 puntos en el caso más extremo…

Saludos y buena noche.
 
Entre los datos que la DGAC de Guatemala publica mes a mes, hay un muy útil archivo de “pasajeros por origen y destino y línea aérea”, lamentablemente el de agosto marca error, así es que mi reporte del mercado aéreo entre México y ese país va a estar un tanto limitado, combinando lo que hay disponible en otros archivos de la DGAC con la información de la AFAC de México.

Grupo Aeroméxico (DGAC Guatemala): 22,403 pasajeros (+3.7 % vs ago/23) en 186 vuelos, lo que equivale a 120 personas por vuelo y un FOC de 83.2 %. Hay que decir que en agosto redujo su oferta, ya que casi 30 % de los vuelos fueron realizados en los E190 de Aeroméxico Connect.

Grupo Volaris (AFAC México): 15,509 pasajeros (-14.2 % vs ago/23) en 160 vuelos, lo que equivale a 97 personas por vuelo y un FOC de 54.6 %. Estimo que en sus vuelos MEX-GUA-MEX Volaris Costa Rica registró un FOC de 62.9 %, mientras que el de Volaris El Salvador fue de 50.8 % en la ruta CUN-GUA-CUN. Volaris México opera ambas rutas y mi estimación es de un FOC de 51.6 %.

TAG (AFAC México): 554 pasajeros (-74.7 % vs ago/23) en 38 vuelos, lo que equivale a 15 personas por vuelo.

Avianca: sólo sé que operó 34 vuelos en la ruta CUN-GUA-CUN. Sin el archivo arriba comentado de la DGAC no sé el número de pasajeros, y la AFAC tampoco lo reporta.

¡Saludos!
 
El número de pasajeros entre México y El Salvador sigue descendiendo en la comparación anual, en el caso de agosto la baja fue de 39.2 % (10.1 mil pasajeros menos). Este resultado se debe al mucho menor número de pasajeros transportados por Grupo Volaris (-82.7 %, hay que recordar que suspendió los vuelos entre CUN y SAL, y ya sólo tiene un número limitado de vuelos entre MEX y SAL) y también por Avianca (TAI) (-37.2 %, hace un año operaba dos vuelos diarios en la ruta SAL-MEX-SAL, en 2024 es uno). Aeroméxico Connect, en cambio, atendió unos 600 pasajeros más que en ago/23 (+14 %).

Aquí está la desagregación de vuelos y pasajeros por compañía:

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
TAI................. 62...................... 9,508................ 153........... 85.2.… 60.6
SLI.................. 62...................... 5,116.................. 83........... 83.3.… 32.6
VOS................. 8....................... 1,068............... 134........... 71.8…... 6.8
TOTAL...... 132…........... 15,692

Independientemente de la disminución de personas transportadas en la comparación anual, la ocupación muestra algunas cifras interesantes: es la segunda más alta en lo que va del año para TAI y la más alta de VOS (aunque apenas rebasa 70 %). No está nada mal la de SLI, pero ha sido mayor en varios otros meses.

Saludos.
 
Órale! No pensé que pudiera caer tanto el tráfico con El Salvador, a qué se deberá? Y pareciera que AM hizo un pacto con el diablo para mantener sus factores, porque a pesar de todo mantiene el mismo vuelo con un factor excelente, Avianca lo logró al recortar los vuelos a la mitad pero se redujo la conectividad entre los países. En cambio Volaris ni con un vuelo semanal logra un factor decente. Lo dicho: qué le pasó a Beltranena que no reacciona ante la hemorragia en Centroamérica?
 
Sobre los dos mercados más pequeños en Centroamérica:

En agosto pasado, el número de pasajeros entre México y Honduras cayó 51.7 % en la comparación anual, se entiende por la suspensión de la ruta al aeropuerto de Palmerola, pero también hubo una disminución de 35.3 % en la ruta restante entre la Ciudad de México y San Pedro Sula (en ago/23 operaba un vuelo diario, se redujo a tres semanales este año). Aquí están los datos de ocupación:

Ruta………... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FO (%)
MEXSAP…… 28……………….. 2,301………..... 82…….…... 83.0

Desde que se redujo el número de frecuencias la ocupación ha estado consistentemente mejor que con el vuelo diario.

En cuanto a Nicaragua, la tasa anual fue de -40.6 % (en ago/23 operaba un vuelo diario, se redujo a cuatro semanales este año):

Ruta………... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FO (%)
MEXMGA.... 34………............. 2,114……….…. 62……....… 62.8

No tengo los datos de ocupación de los vuelos de Aeroméxico a Estados Unidos, pero sigo pensando que la ruta a Managua es la más “floja” del Grupo.

Saludos y buen fin de semana.
 
República Dominicana repitió en agosto como el principal mercado aéreo entre México y el Caribe, con un crecimiento de 65 % en la comparación anual del número de pasajeros. Grupo Aeroméxico incrementó sus pasajeros en 16 %, sin embargo el grueso del crecimiento provino de Arajet (DWI), con una tasa anual de 100.6 % (en ago/23 operó 83 vuelos, subieron a 124 en ago/24).

Aquí está la desagregación de vuelos, pasajeros y ocupación por aerolínea (26 vuelos de Aeroméxico fueron en E190 y los 36 restantes en B738):

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
DWI............... 124.................... 17,552............. 142........... 76.5… 70.8
AMX…............. 62...................... 7,222….......... 116............ 86.7… 29.2
TOTAL....... 186…............ 24,774

El FOC de Arajet en la ruta SDQ-NLU-SDQ fue de 86.1 % (el más alto desde que empezó a operar en el AIFA) y de 67.2 % en sus vuelos entre SDQ y CUN. Como comenté el mes pasado, la pregunta es cuánto van a cambiar las cifras cuando a partir de este mes de octubre, cuando los vuelos se dirijan a PUJ principalmente y en menor medida a SDQ.

Saludos.
 
El número de pasajeros entre México y Cuba disminuyó nuevamente en agosto, estamos hablando de una tasa de -23.7 % en comparación con ago/23. Sin embargo, a nivel aerolínea los resultados fueron muy diferentes, pues Aeroméxico creció 13.4 % a tasa anual, mientras que Viva registró una caída de 35.6 % (hay que decir que en ago/23 operó 233 vuelos, en ago/24 el número bajó a 126).

Ésta es la desagregación de datos de las aerolíneas que participan en este mercado:

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
VIV................. 126................... 15,510............. 123............ 65.3… 63.8
AMX................ 62...................... 8,817............. 142............ 88.8… 36.2
TOTAL....... 188…........... 24,327

Es el FOC más alto en los primeros ocho meses de 2024 para ambas líneas aéreas, aunque el de Viva queda muchos puntos por debajo del de Aeroméxico en su ruta MEX-HAV. Aquí están los resultados de Viva por ruta:

HAV-MTY: 81.6 %
HAV-NLU: 70 %
CUN-HAV: 63.3 %
HAV-MID: 62.2 %
CUN-CMW: 54.4 %
CUN-HOG: 41.8 %
 
Por último, el resumen de los pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas a Centroamérica y el Caribe en agosto de 2024 y entre paréntesis su comparación con ago/23:

AMX… 67,164 (+1.4 %)
VIV….. 15,510 (-35.6 %)
VOI….. 14,269 (+2.4 %)

Saludos y buena noche.
 
Aquí está el reporte de agosto de los dos destinos asiáticos a los que vuela Aeroméxico.

Corea del Sur

En agosto Aeroméxico retomó sus vuelos a Seúl y éstos son los resultados del primer mes de operaciones:

Ruta………………………... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FO (%)
MEX-MTY-ICN-MEX... 60………............. 12,734………... 212…….... 87.0

Lucen bastante bien, para empezar. De acuerdo con las cifras de la AFAC, se registraron 10,392 pasajeros entre MEX e ICN (ambos sentidos), y 2,342 en el tramo MTY-ICN.

Japón

En agosto de 2024 el número de pasajeros entre México y Tokio bajó 3.4 % en la comparación anual, esto se debió al resultado de ANA, que tuvo un decremento de 12.9 % en esa variable, mientras que Aeroméxico creció 3.2 %. Lo de ANA me parece interesante, pues estamos hablando de sólo dos vuelos menos en ago/24 vs ago/23, pero con unos 1,200 viajeros menos.

Aquí está la desagregación de las aerolíneas que participan en este mercado:

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 62...................... 13,845............. 223............ 87.7… 63.2
ANA............... 60........................ 8,049............. 134............ 72.9… 36.8
TOTAL...... 122…............. 21,894

De acuerdo con las cifras de la AFAC, Aeroméxico movilizó 9,017 pasajeros entre MEX y NRT (ambos sentidos), y 4,828 en el tramo MTY-NRT.

Saludos.
 
Agosto de 2024 fue un mes histórico para el mercado aéreo entre México y España, porque se rebasó el récord de 198.9 mil pasajeros en julio, alcanzando ahora 202,674 personas, lo que representa un crecimiento de 9.2 % a tasa anual y la primera vez que se rebasan los 200 mil viajeros. Podemos revisar esto en varias dimensiones:

1. En la principal ruta, MEX-MAD-MEX (+14.2 % en ago/24):

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
IBE.................. 186................... 61,929............. 333........... 95.7… 58.8
AMX.............. 178................... 43,430............. 244…........ 92.2… 41.2
TOTAL........ 364…......... 105,359

2. En las rutas donde Aeroméxico es operador único:

GDL-MAD-GDL: 14,734 pasajeros transportados en 62 vuelos, lo que equivale a 238 personas por vuelo y por ende un FOC de 87 %.
MTY-MAD-MTY: 13,653 pasajeros transportados en 62 vuelos, lo que equivale a 220 personas por vuelo y por ende un FOC de 80.4 %.

Es un récord de pasajeros transportados en la ruta entre MTY y MAD, aunque la ocupación de la GDL-MAD sigue siendo más alta.

3. En el contexto más general, con todas las aerolíneas que vuelan entre los dos países (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX ago/24 (%)… Part. ago/24 (%)
AMX…........... 71,817………........... 35.4
IBE………........ 61,929………........... 30.6
WFL…..…….... 25,239…………....... 12.5
EVE………...... 20,143……..…........... 9.9
UAE…..….….. 12,625……..…........... 6.2
AEA…..…...... 10,921 ………............ 5.1
TOTAL..... 202,674

La cifra de Aeroméxico es un récord mensual. También destaca que en época vacacional World2Fly y Evelop (Iberojet) incrementan sus vuelos y pasajeros, por lo que rebasan durante esta temporada a Emirates.

¡Saludos!
 
El segundo mayor mercado aéreo entre México y Europa es el Reino Unido, pero ya suma cuatro meses con tasas negativas de crecimiento. En el caso de agosto fue de -7.9 %, alcanzando la cifra de 96,369 personas (8.2 mil menos que hace un año). Con todo y la disminución, es la mayor cantidad mensual de viajeros entre los dos países en 2024.

Aquí está la desagregación de resultados en la ruta MEX-LHR-MEX (+2.4 % en ago/24, dividido así: BAW +3.2 %, AMX +1.8 %):

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX.............. 62...................... 15,287............. 247........... 90.0.… 55.3
BAW.............. 62...................... 12,350............. 199........... 92.2.… 44.7
TOTAL..... 124….............. 27,637

Y nada más para tener la imagen completa, aprovecho para comentar que, de acuerdo con la AFAC, TUI Airways transportó a 50,698 pasajeros en 160 vuelos de 5 rutas entre el Reino Unido y Cancún, lo que equivale a 52.6 % del total de pasajeros entre los dos países. El segundo lugar lo ocupó British AW, que movilizó a 30,384 viajeros (31.5 %), y ya luego los 15.3 mil pasajeros de Aeroméxico, que en el volumen total representan 15.9 %.

Saludos y buen fin de semana.
 
En 3er lugar ahora revisemos las cifras entre Mexico y Francia. Con respecto a Julio 2024 tenemos una ligera bajada en Agosto 2024 de -2.5% , pero como en otras ocasiones una bolsa mixta, porque comparados con Agosto 2023 hubo un muy importante crecimiento de 12.7%.

Evidentemente el segmento mas importante es entre la Ciudad de Mexico y Paris.

Aerolínea... Vlos ago/24... PAX ago/24... PAX-vlo... FOC …... Part (%)
AFR .............. 122 ...................... 35,224............. 289........93.6% ..… 62.4%
AMX ............... 88 ....................... 21,225............. 241........88.2%...… 37.6%
TOTAL ....... 210…............... 56,449

AF haciendolo muy bien como siempre y AM nada mal tampoco. Como nota interesante, esta ruta entre capitales mueve mas del doble de lo que mueve Londres, pero vemos el pais completo en nuestra estadistica y ahi es donde el Reino Unido tiene la ventaja.

La otra ruta que se opera es entre Cancun y Paris, donde operan Air France y Air Caraibes. Entre ambas hicieron 52 vuelos (los mismos de Julio 2024) y transportaron 17,595 pasajeros (0.6% mas comparado con el mes anterior).

Saludos
 
Atrás
Arriba