Fyano773
Well-Known Member
GDL-MAD-GDL: 10,237 pasajeros transportados en 42 vuelos, lo que equivale a 244 personas por vuelo y por ende un FOC de 90.9%.
MTY-MAD-MTY: 8,825 pasajeros transportados en 44 vuelos, lo que equivale a 201 personas por vuelo y por ende un FOC de 73.6%.
La verdad es que MTY-MAD es de las rutas guangas de AM en materia intercontinental. Inclusive, esta ruta está subsidiada, pues el vuelo AMX34 tiene su origen en MEX.
Me llama la atención que en otros temas del foro se comente que IB piense abrir MTY si AM apenas puede sostener un 3x en temporada baja y reitero, que además tiene que subsidiarla con pasajeros de MEX. A mi juicio, MTY no tiene gran vocación internacional.
De igual manera, FCO tiene altibajos importantes. En temporada baja con tan sólo 3x el vuelo anda rondando los 70s de FO (en 788) aunque en temporada alta se recupera (igual que MTY). Aquí el tema es que el vuelo AMX70 tienen una mayor duración, digamos 1 hora más de vuelo, es decir, 1 hora más de costos operativos en comparación a las otras rutas europeas.
Por lo anterior, no estoy convencido del éxito rotundo de dichos vuelos. Igual podrían operarlos como MEX-SCL, durante unos 6 meses al año.
A falta de 787s, pienso que las aeronaves desplegadas a MTY-MAD, MEX-FCO, estarían mejor aprovechadas en la 4ta frecuencia MEX-MAD, en la ruta MEX-BCN diaria o en la 2a frecuencia permanente MEX-CDG; inclusive, una segunda frecuencia a NRT podría funcionar mejor.
Última edición: