Estadísticas de aerolíneas que vuelan entre México y otros países

Para cerrar con la región de Europa, aquí están las estadísticas de agosto de Aeroméxico y British Airways en la ruta Ciudad de México - Londres:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
AMX............. 62....................... 15,018............. 242............ 88.7........ 55.7
BAW............. 62....................... 11,965............. 193............ 89.3........ 44.3
TOTAL..... 124.................. 26,983

Son menos pasajeros en agosto que en julio para ambas aerolíneas, pero con una excelente ocupación.


En resumen, de las siete rutas de Aeroméxico a Europa, en tres de ellas alcanzó FOC superiores a 90%, otras tres anduvieron en los 80s, y sólo la MTY-MAD quedó en 75.5%, que aun así es muy buena cifra. En total, fueron 115,924 pasajeros transportados al “otro lado del charco”, abajito de los 118.3 mil de julio.

Saludos y buena tarde.
 
Pasando al área de Sudamérica, aquí están las estadísticas de agosto entre México y Argentina, donde participan Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas (Aeroméxico en MEX-EZE y AL Argentinas en EZE-CUN):

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
AMX.............. 62...................... 14,783............. 238............ 87.7........ 67.3
ARG.............. 36......................... 7,193............. 200............ 73.5........ 32.7
TOTAL....... 98................. 21,976

Aeroméxico transportó a unos 100 pasajeros más que en julio y con un muy alto FOC, mientras que AL Argentinas aumentó un poco su número de vuelos pero descendieron sus pasajeros. De esta manera, Aeroméxico ganó 1.4 puntos de participación en comparación con el mes anterior.

Saludos.
 
Entre México y Brasil sólo hay una ruta aérea, específicamente la Ciudad de México – Sao Paulo, donde compiten Aeroméxico y LATAM Brasil, aquí abajo aparecen los resultados de agosto:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
AMX.............. 62...................... 13,005............. 210............ 81.0......... 57.1
TAM.............. 62......................... 9,780............. 158............ 77.9......... 42.9
TOTAL..... 124.................. 22,785

A diferencia de otros mercados, en este par de ciudades sí bajó un poco el tráfico de pasajeros en agosto respecto a julio, estamos hablando de un 7.3% menos en el total, y para LATAM Brasil la baja fue más fuerte (-9.1%).

Leí en otro espacio que octubre es el último mes en el que LATAM Brasil mandará sus 767 a México, de noviembre en adelante serán puros 787, así es que ofrecerá un mejor producto a sus clientes.

Saludos y buena noche.
 
El reporte de los vuelos y pasajeros entre México y Ecuador en agosto aparece aquí abajo (recordando que Aeroméxico opera MEX-UIO y Viva Aerobús/Avianca Ecuador CUN-UIO):

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
AMX.............. 62....................... 8,536............... 138........... 83.1........ 50.1
VIV................. 27....................... 4,294............... 159........... 85.5........ 25.2
GLG............... 28........................ 4,197............... 150........... 83.3....... 24.6
TOTAL..... 117................ 17,027

Los números de Aeroméxico en agosto son casi una calca de los de julio, pero Viva y Avianca Ecuador transportaron a más pasajeros que en el mes anterior, rebasando ambas los 4 mil viajeros. Es interesante que Viva esté transportando mes con mes a más pasajeros que la aerolínea ecuatoriana.

Entre enero y mayo, cuando todavía Aeroméxico era la única aerolínea volando entre los dos países, el promedio era de unos 6 mil pasajeros en el mercado; ahora con las dos rutas y las tres aerolíneas, casi se está triplicando.

Saludos y buena tarde.
 
El número de pasajeros entre México y Colombia bajó en agosto respecto a julio, pero sigue siendo, por mucho, el mercado más grande para nuestro país respecto a América del Sur. Aquí está la información desagregada por aerolínea:

Aerolínea… PAX ago/23… Asientos ago/23… FOC… Part. (%)
AVA…..…….... 62,322……..…. 72,130…………......... 86.4… 44.3
AMX….....….. 36,375……...… 42,092………………... 86.4… 25.8
VIV…..……..... 17,773………... 20,760………………... 85.6... 12.6
VOI…..…….... 13,295………… 17,014……….……….. 78.1..… 9.4
RPB………….. 11,016…..……. 14,508……………....... 75.9….. 7.8
TOTAL….. 140,781….... 166,504

Me llamó la atención la ocupación de Viva Aerobús y está muy interesante ver el FOC por ruta:

MEXBOG 94.8; GDLBOG 92.6; MTYBOG 91.8; CUNBOG 79.

Volaris experimentó un marcado contraste entre MEX y CUN:

Volaris: MEXBOG 98.3; CUNBOG 67.9.

En cuanto a las otras tres aerolíneas, también hay datos destacados, con algunos FOC arriba de 90%:

Avianca: MEXBOG 96.3; MEXMDE 86; CUNMDE 83.3; CUNBOG 82.6.
Aeroméxico: MEXMDE 91.8; MEXBOG 84.5.
Wingo: CUNMDE 78.3; CUNCLO 76.4; CUNBOG 73.6.

Saludos y buen fin de semana.
 
Perú es el segundo mayor mercado aéreo de nuestro país en Sudamérica, aquí están las estadísticas por aerolínea en agosto. Hay que recordar que los datos de LPE y VOI corresponden a la suma de pasajeros y vuelos en las rutas MEX-LIM y CUN-LIM; los de SKX, sólo a LIM-CUN, y los de AMX, sólo a MEX-LIM.

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
LPE.…………... 212…………..… 35,389……...... 167….…..... ¿?……...... 47.8
VOI…….…...... 122…………….. 18,434…..….... 151….…... 81.2……... 24.9
SKX.…….…….... 62….…........… 11,172……...... 180…….... 84.0…...... 15.1
AMX………....... 62…….…….…... 9,032………... 146……… 87.8……... 12.2
TOTAL……. 458………….. 74,028

Me llama la atención el resultado de Volaris, fue la única aerolínea que movilizó a más pasajeros en agosto que en julio, y es más, es la primera vez en el año que rebasa la marca de los 18 mil viajeros. También registró una mucho mejor ocupación respecto a meses anteriores.

Por otra parte, en otro espacio leí que “LATAM iniciará sus vuelos entre Lima y Ciudad de México con los Airbus A320-200 a partir del 29 de octubre. Actualmente, la aerolínea ofrece servicios en esta ruta en aviones Boeing 767-300(ER), que están configurados con 221 plazas. Los Airbus A320-200 están configurados con 174 asientos, por lo que ofrecerá 47 menos por vuelo.”


A manera de resumen, en agosto Aeroméxico transportó a 81,731 personas entre México y Sudamérica, Volaris a 31,729 pasajeros, y Viva a 22,067 viajeros.

Saludos.
 
Para empezar con Centroamérica y el Caribe, aquí están las estadísticas de agosto en Costa Rica, recordando que los datos de Avianca (LRC) y VOC corresponden a la suma de pasajeros y vuelos en las rutas MEX-SJO y CUN-SJO; los de VOI, sólo a SJO-CUN, y los de AMX, sólo a MEX-SJO.

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
AMX.………... 124…….……….. 17,773……...… 143………. 80.2…...... 33.3
VOC……….... 122…………....... 15,638………… 128………. 69.9……... 29.3
LRC.………..... 124……………… 15,431………… 124………. 83.0……... 28.9
VOI………........ 60………….…...... 4,483………..... 75………. 40.2..……... 8.4
TOTAL….... 429………...... 53,324

La participación ha estado dividida casi en tercios buena parte del año. Volaris, como grupo, alcanzó casi 38% y habría sido más alta de no ser porque, como podemos ver, la ocupación de VOI entre CUN y SJO apenas pasó de 40%.

Saludos.
 
Aquí están las estadísticas de agosto de los pasajeros y vuelos entre México y El Salvador, a partir de los datos de la AFAC:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
TAI……....…... 124………….….. 15,133…..……. 122………. 67.8…….. 58.7
VOS……....…... 50…………......... 5,866……...... 117………. 63.1……... 22.7
SLI……….....…. 62………............ 4,489……......... 72………. 73.1……... 17.4
VOI……....……... 2…………............ 310………... 155………. 83.2……...... 1.2
TOTAL….... 238………..... 25,797

El número de pasajeros bajó un poco respecto a los 27.4 mil de julio, pero aun así agosto ha sido el segundo mejor mes del año.

En el caso de Volaris El Salvador, estimo que su FOC fue de 70.8% entre SAL y MEX, y 49.4% entre SAL y CUN.

Saludos.
 
Aquí están las estadísticas de agosto de los pasajeros y vuelos entre México y El Salvador, a partir de los datos de la AFAC:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
TAI……....…... 124………….….. 15,133…..……. 122………. 67.8…….. 58.7
VOS……....…... 50…………......... 5,866……...... 117………. 63.1……... 22.7
SLI……….....…. 62………............ 4,489……......... 72………. 73.1……... 17.4
VOI……....……... 2…………............ 310………... 155………. 83.2……...... 1.2
TOTAL….... 238………..... 25,797

El número de pasajeros bajó un poco respecto a los 27.4 mil de julio, pero aun así agosto ha sido el segundo mejor mes del año.

En el caso de Volaris El Salvador, estimo que su FOC fue de 70.8% entre SAL y MEX, y 49.4% entre SAL y CUN.

Saludos.
Yo volé MEX SAL hace casi dos semanas , vuelo operado por SLI , avión casi vacío , era un sábado. Si no fuera por un montón de gente de la India y niños Salvadoreños que iban deportados junto a un montón de personal del INM, ese avión habría ido fácil con un 30% de capacidad.

Sent from my Pixel 6 Pro using Tapatalk
 
Yo volé MEX SAL hace casi dos semanas , vuelo operado por SLI , avión casi vacío , era un sábado. Si no fuera por un montón de gente de la India y niños Salvadoreños que iban deportados junto a un montón de personal del INM, ese avión habría ido fácil con un 30% de capacidad.

Sent from my Pixel 6 Pro using Tapatalk

Una duda, cuando son deportados, el INM le paga a la aerolínea por los boletos de avión o es obligación de las aerolíneas apoyar al INM con las deportaciones??
 
Una duda, cuando son deportados, el INM le paga a la aerolínea por los boletos de avión o es obligación de las aerolíneas apoyar al INM con las deportaciones??
yo también me estaba preguntando lo mismo. Sin duda México tiene que lidiar con todo el fenómeno de la inmigración hacia USA y gastar grandes recursos .. imagínense del lado americano donde el viejo ya ha dejado meter casi 8 millones de personas en lo que va de periodo gubernamental..

Sent from my Pixel 6 Pro using Tapatalk
 
Guatemala es el segundo mayor mercado aéreo de nuestro país en Centroamérica, aquí están las estadísticas por aerolínea en agosto (en el renglón de Volaris estoy incluyendo la suma de pasajeros y vuelos en las rutas MEX-GUA y CUN-GUA a cargo de Volaris México, así como GUA-CUN de Volaris El Salvador y GUA-MEX de Volaris Costa Rica. Los datos de Aeroméxico incluyen algunos pocos pasajeros y vuelos de Aeroméxico Connect):

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
AMX………... 176…………….… 21,611…….…. 123…….…. 75.1……. 50.9
VOI………..... 184……………..... 18,689……….. 102….…… 54.6….…. 44.0
TGU……….... 132………….……... 2,190…….…... 17….…… ¿?………..... 5.2
TOTAL…... 492………….... 42,490

Me llamó la atención que la ocupación fue relativamente más baja (comparando con meses pasados) para las aerolíneas participantes. De hecho, estimo un FOC de VOC de 63.8% en sus vuelos entre GUA y MEX, y de 52.2% para VOS en la ruta GUA-CUN. No tengo los datos precisos para la ocupación de VOI entre GUA y CUN/MEX, pero estimo que ha de andar entre 50 y 55%.

Saludos y buena noche.
 
A continuación los datos de Aeroméxico Connect en sus rutas a Honduras y Nicaragua:

Honduras
Ruta………... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)
MEXSAP…… 62 …………….... 3,556………….. 57……….... 57.9
MEXXPL……. 27……………..... 1,203………….. 45……….... 45.0
TOTAL…….. 89 …............ 4,759

Fue en agosto que la aerolínea cambió los horarios en el vuelo al aeropuerto de Palmerola (XPL), pero parece que ni así repuntó la ruta, de manera que no es extraño que ese vuelo vaya a ser suspendido a fines de octubre.


Nicaragua
Ruta………… Vuelos ago/23…..PAX ago/23… … PAX-vlo… FOC (%)
MEXMGA….. 62………………….... 3,556……..….……. 57……..….. 57.9

Al menos fue un mejor resultado que el FOC de 49.4% en julio, pero ha habido otros meses con ocupaciones mayores a 60%.

Saludos y buen fin de semana.
 
En agosto, el mercado aéreo entre México y Cuba bajó un poco en comparación con julio (cuando alcanzó los 33.49 mil pasajeros), pero todavía fue superior a los 30 mil viajeros:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)... Part (%)
VIV…………... 24,094……....... 233…………….. 103….……. 48.7……. 75.6
AMX……..…... 7,776………...… 62…………...... 125….……. 78.4….... 22.0
TOTAL…... 31,870…….... 295

Algo interesante es que para Aeroméxico fue un mejor resultado que el de julio, con más pasajeros y mejor FOC, no así para Viva, que mostró unos FOC muy disparejos según la ruta (datos en ambos sentidos, aunque por simplicidad sólo se señala uno):

HAV-MTY: 67.6%
CMW-MID: 59.8%
HAV-MEX: 59%
CUN-HOG: 56.1%
HAV-MID: 53.5%
CUN-HAV: 45%
CUN-CMW: 43.6%
HAV-NLU: 43.6%
CUN-SNU: 42.2%
MID-SNU: 7.2%

MID-SNU está de no creerse, por lo que pude ver en septiembre ya no operó, a ver si lo vuelve a intentar más adelante.

Saludos.
 
Para cerrar con las estadísticas de la región de Centroamérica y el Caribe, a continuación aparecen los datos de agosto de los pasajeros y vuelos entre México y República Dominicana, donde dos aerolíneas participan:

Aeroméxico/Aeroméxico Connect
Ruta………... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)
MEXSDQ….. 62……………...... 6,225………..... 100…….… 66.9

Arajet
Ruta………... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... FO (%)
NLUSDQ…... 48 …….............. 5,354……........ 112……..… 60.3
CUNSDQ..… 36………….…..... 3,396……...…... 94……..… 51.0
TOTAL…… 84……............ 8,750

En total 14,975 pasajeros volaron entre México y República Dominicana, la mayoría de ellos (11,579) se transportaron entre MEX/NLU y SDQ. Grupo Aeroméxico alcanzó una participación de 53.8% contra 46.2% de Arajet en ese mercado entre las dos capitales, pero en el total entre los dos países la aerolínea dominicana tiene una participación de 58.4%.


A manera de resumen, en agosto Aeroméxico transportó a 66,189 personas entre México y Centroamérica y el Caribe, Viva a 24,094 viajeros, y Volaris (México) a 4,793 pasajeros.

Saludos y buena noche.
 
El número de pasajeros entre México y Colombia bajó en agosto respecto a julio, pero sigue siendo, por mucho, el mercado más grande para nuestro país respecto a América del Sur. Aquí está la información desagregada por aerolínea:

Me llamó la atención la ocupación de Viva Aerobús y está muy interesante ver el FOC por ruta:

MEXBOG 94.8; GDLBOG 92.6; MTYBOG 91.8; CUNBOG 79.

Volaris experimentó un marcado contraste entre MEX y CUN:

Volaris: MEXBOG 98.3; CUNBOG 67.9.

En cuanto a las otras tres aerolíneas, también hay datos destacados, con algunos FOC arriba de 90%:

Avianca: MEXBOG 96.3; MEXMDE 86; CUNMDE 83.3; CUNBOG 82.6.
Aeroméxico: MEXMDE 91.8; MEXBOG 84.5.
Wingo: CUNMDE 78.3; CUNCLO 76.4; CUNBOG 73.6.

Saludos y buen fin de semana.

Que curioso, yo siempre pensé que los vuelos a CUN era lo fuerte entre México y Colombia.
Pero sí tiene sustento, en abril estuve trabajando en Bogotá y por todos lados había gente platicando de sus viajes turísticos a la ciudad de México, mencionaban mucho la Basílica, Xochimilco, Chapultepec, pero sobre todo: la comida.
 
Pasando a otra región, en agosto de nuevo Aeroméxico fue la aerolínea que más pasajeros transportó entre México y Canadá:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... Part (%)
AMX…........... 434................... 66,172............. 152............ 28.9
WJA............... 306.................... 47,903............ 157............ 20.9
SWG.............. 226.................... 41,560............ 184............ 18.1
ACA............... 247.................... 37,358............ 151............ 16.3
TRS................ 116.................... 21,187............ 183.............. 9.2
WSW............... 66.................... 10,795............ 164.............. 4.7
FLE…................ 16...................... 2,569............ 161.............. 1.1
CJL…................ 12...................... 1,641............ 137.............. 0.7
TOTAL..... 1,423……..... 229,185

Se sigue cumpliendo la tendencia de que en verano hay menos operaciones de las aerolíneas canadienses y Aeroméxico alcanza sus mejores números; de hecho, en agosto transportó a unos 400 pasajeros más que en julio. Desconozco el número de viajeros a cada destino específico, pero hice la estimación del FOC global a los tres y obtuve un valor de 90.6%, ¡excelente!

Saludos.
 
A continuación aparecen los datos de pasajeros y vuelos en agosto entre México y Estados Unidos por aerolínea; como he comentado otras veces, desafortunadamente no tengo la forma de obtener los vuelos de las compañías mexicanas y por lo mismo se pierden los datos de ocupación, ni hablar:

Aerolínea... Vlos ago/23... PAX ago/23... PAX-vlo... Part (%)
AAL................ 4,165................ 600,092.......... 144............ 19.4
VOI................. ¿?...................... 454,849........... ¿?............... 14.7
UAL................ 3,374…............ 448,993.......... 133............. 14.5
DAL................ 1,845............... 296,882.......... 161............... 9.6
AMX.............. ¿?...................... 326,633........... ¿?.................. 9.2
SWA.............. 1,446............... 191,444.......... 132................ 6.2
VIV................. ¿?..................... 154,711........... ¿?.................. 5.0
ASA.................. 926............... 136,091........... 147............... 4.4
JBU................... 909............... 135,202…....... 149............... 4.4
FFT.................... 724................ 94,214……..... 130............... 3.0
Otras............. ¿?.................... 297,065........... ¿?.................. 9.6
TOTAL........ ¿?............... 3,094,210

De acuerdo con estas estadísticas de la AFAC, las aerolíneas mexicanas transportaron a más de 894 mil viajeros entre los dos países, 28.9% del total, registrando así su mayor participación en lo que va del año. Con todas las nuevas rutas a Estados Unidos que Viva y Aeroméxico han anunciado para 2023 y 2024 (y supongo que en su momento Volaris también lo hará), esta cifra debe crecer considerablemente.

Saludos y buena noche.
 
La AFAC difundió hoy las estadísticas de septiembre de 2023, espero tener la oportunidad de comentar varios datos con más detalle, pero por lo pronto quería compartir los números de algunas rutas de Aeroméxico a Europa y Asia, que casi siempre han sido el punto de partida del recuento mensual.

Guadalajara-Madrid: 14,479 pasajeros transportados en 60 vuelos, lo que equivale a 241 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 88.1%.
Monterrey-Madrid: 12,211 pasajeros transportados en 60 vuelos, lo que equivale a 204 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 76.6%.

Me sorprende gratamente la ruta GDL-MAD, Aeroméxico transportó a más pasajeros que en agosto y registró el mejor FOC del año, ¡incluso más alto que el de julio (cuando fue de 86.3%)! MTY-MAD, no al nivel de GDL, pero tampoco mal.


Sobre la ruta a Roma:

Ciudad de México-Roma: 12,499 pasajeros transportados en 60 vuelos, lo que equivale a 208 pasajeros por vuelo y por ende un FOC de 85.7%.


Finalmente, acerca de Tokio:

Aerolínea... Vlos sep/23... PAX sep/23... PAX-vlo... FO (%)... Part. (%)
AMX.............. 60...................... 12,421............ 207........... 85.2......... 57.7
ANA.............. 60........................ 9,112............. 152........... 89.9…..... 42.3
TOTAL….. 120................. 21,533

ANA ganó 1.5 puntos de participación, sus números no estuvieron lejanos a los de julio-agosto.

Saludos y buena tarde.
 
Atrás
Arriba