No creas. Si algo tienen en Emirates es que nunca han dado un paso sin huarache. A lo mejor no recuerdas, pero hace más de 15 años, cuando estaban en sus guerras de expansión con Emirates y Etihad, era que cada que Emirates anunciaba un nuevo destino, Etihad o Qatar lo anunciaban en cosa de una o dos semanas. Pero si Etihad o Qatar abrían una nueva ruta, no era garantizado que Emirates hiciera lo propio.
Por qué? Porque estudian el mercado muy bien. Ahora mismo Emirates vuela DXB-MIA una vez al día. Eso me habla que tienen mercado para casi dos frecuencias diarias(lo creo muy viable). Además, muy posiblemente haya suficiente carga para que valta la penacombinar un saltito a Bogotá y así cubrir costos con carga y el resto de ganancias que sean del pasaje que agarren en Bogotá. Honestamente, el segmento BOG-MIA tiene mucha demanda al grado que un vuelo diario de Emirates no va a saturar el mercado.
Ahora, operacionalmente, BOG-DXB es imposible por la altura de BOG. Si se trata de hacer 5a libertad, pues por bonito que suene BCN, MAD o LIS, tienes que convencer a los gobiernos de esos países para que te den 5a libertad (esa se otorga caso por caso y, el que tengan 5a libertad para venir a México no garantiza les vayan a dar 5a libertad para ir a Colombia). Ahora un BOG-MIA mata dos pájaros de un tiro: nunca vas a salir restringido de BOG y puedes conectar dos mercados sólidos.
Un codeshare es complejo y, por idiosincracia, las aerolíneas de Medio Oriente procuran recurrir al código compartido sólo cuando no quieran llevar todos los riesgos. En este caso, está claro que van por todas las canicas y por eso no van con codeshares.
En otro espacio donde he visto que comentan sobre esta ruta, al parecer la principal razón del vuelo es la carga. Actualmente, el 77W de Emirates en Miami dura horas sin moverse, ya que llega a las 10:45 y se va a las 20:10. Entonces, entiendo que el avión hará mas dinero a Emirates volando a Bogotá y aparte llevando carga y pasajeros entre los dos destinos, así pudiendo eliminar el actual 77F que llega a BOG.
En cuanto al tema de los vuelos con quinta libertad, que hace que más fácil abrir uno en EUA vs hacerlo en España o Portugal? Porque recuerdo como hace unos años estaba esta gran batalla legal de aerolíneas estadounidenses contra las aerolíneas de Medio Oriente. Siempre tuve la idea de que era mas facil abrir ese tipo de rutas en Europa vs EUA.
En terminos de experiencia al pasajero, no cabe duda que Emirates será la opción más comoda para volar entre BOG y MIA, pero aún no logro ver como podría serlo para alguien que quiera ir de BOG a Dubai o a cualquier otro destino de Emirates como África, Asia y Medio Oriente. Primero porque en transito en EUA hay que pasar migración, recoger equipaje, pasar aduana, recheckearlo equipaje otra vez y pasar filtro de seguridad, todo un proceso muy arduo para al pasajero común. Segunda porque el vuelo hasta Dubai será mas largo que si fuera vía Europa, por lo cual mas cansado. Tercera, las cabinas en Turista y Ejecutiva la verdad esque dejan que desear. Turista tiene 10 asientos por pasillo vs los 8 o 9 que tienen otras aerolíneas que salen desde BOG. Y en ejecutiva, los 777 no tienen acceso directo al pasillo para todos los asientos, aparte de que hay middle seat.
Sabiendo todo esto, un pasajero le iría mejor volando en cualquier otra aerolínea para llegar a los mismos destinos que Emirates va a ofrecer. Las clases de ejecutiva y turista de Air France, Iberia, KLM y Turkish son mucho mejores que Emirates, e incluso muchos dicen que el asiento de Lufthansa en First Class es mas comodo que la antigua primera clase de Emirates en los 777. Y por último, la experiencia de conexión en CDG, MAD, AMS, IST y FRA son mucho mas tranquilas que conectar en MIA.