El vuelo AS1282 de Alaska Airlines, un B737 MAX 9 (matrícula N704AL), experimentó la pérdida de un panel izquierdo del fuselaje en vuelo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema kik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kik

Well-Known Member
GDIyy6XbQAA6AMt


GDIr3AXa8AAdH13



Video:

https://x.com/WorldTimesWT/status/1743542316663795962?s=20

Agencia AFP

Washington, Estados Unidos / 06.01.2024 06:13:00

Alaska Airlines inmovilizó todos sus Boeing 737-9 el viernes en la noche, horas después de que uno de esos aviones perdió una ventana y un trozo del fuselaje en pleno vuelo y se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Portland, Oregon. No hubo heridos graves.

El incidente ocurrió poco después del despegue y el agujero causó la despresurización de la cabina. Los datos de vuelo mostraron que el avión había alcanzado los 16.000 pies (4.876 metros) de altura antes de regresar al aeropuerto internacional de Porltland.

La aerolínea dijo que el avión aterrizó con 174 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo.

“Tras lo ocurrido esta noche en el vuelo 1282, hemos decidido tomar la medida de precaución de inmovilizar temporalmente nuestra flota de 65 Boeing 737-9", dijo el director general de la empresa, Ben Minicucci, en un comunicado. “Mi corazón está con todos los que iban en este vuelo: siento mucho lo que han vivido”.

Los aviones volverán a volar una vez hayan superado inspecciones integrales de mantenimiento y seguridad, que según Minicucci prevén completar en unos días.

“Estamos trabajando con Boeing y con los reguladores para comprender qué ha ocurrido esta noche, y compartiremos información actualizada a medida que dispongamos de ella”, añadió.

La aerolínea no dijo de inmediato si en el incidente hubo heridos. Pero KPTV reportó que, según el Puerto de Portland, los bomberos acudieron al lugar y trataron a heridos leves. Una persona fue trasladada para recibir más atención, pero no tenía lesiones graves.

El avión se desvió unos seis minutos después de despegar a las 17:07, según los datos de seguimiento del vuelo de la web FlightAware. Volvió a aterrizar a las 17:26.

El piloto dijo a los controladores del tráfico aéreo en Portland que el avión había sufrido una emergencia, estaba despresurizado y debía volver al aeropuerto, de acuerdo con una grabación de la web LiveATC.net.

Un pasajero envió una fotografía a la televisora KATU-TV en la que se ve lo que parece ser un enorme agujero en un lateral del aeroplano junto a los asientos de los pasajeros. Un video compartido por la cadena mostraba a gente con máscaras de oxígeno y a pasajeros aplaudiendo al tocar tierra.

Pasajeros narran el momento en el que la ventana explotó

Evan Smith, una de las personas que iba a bordo, dijo que “se escuchó un gran estruendo en la parte trasero izquierda, un silbido y las máscaras de oxígeno se desplegaron al instante y todos se la pusieron”, contó en declaraciones a KATU.

Tras explosión de una ventana en avión de Alaska inician investigaciones

El avión había realizado 145 vuelos desde su entrada en servicio comercial el 11 de noviembre, apuntó FlightRadar24, otro servicio de seguimiento. El de Portland era su tercer trayecto del día.

Boeing dijo estar al tanto del incidente y que trabajaba para recopilar más información, además de mostrar su disposición a apoyar la pesquisa.

El Max es la última versión del vulnerable Boeing 737, un avión bimotor con un único pasillo que suele utilizarse en vuelos naciones en Estados Unidos. Este modelo entró en servicio en mayo de 2017.

Dos Max 8 se estrellaron en 2018 y 2019 y dejaron 346 muertos, lo que llevó a que durante casi dos años se dejase de volar con ese modelo y con el Max 9. Volvieron al servicio luego de que Boeing efectuó cambios en un sistema de control de vuelo automatizado implicado a los accidentes.

El año pasado, la FAA pidió a los pilotos del MAX que limitasen el uso de un sistema antihielo en condiciones secas por el temor a que las válvulas alrededor de los motores pudiesen sobrecalentarse y desprenderse, lo que podría golpear al propio aparato.

Las entregas de los Max se han pausado en algunas ocasiones para solventar errores de fabricación. En diciembre, la empresa pidió a las aerolíneas que inspeccionasen los aparatos para detectar un posible tornillo suelto en el sistema de control del timón.

fuente y link:

 
Hay que corregir el título, no perdió un "panel", perdió la puerta completa de la salida de emergencia adicional que tiene el MAX 9 (y el 8-200 también para poder tener más filas apretadas). La diferencia es que por alguna razón la puerta se zafó de sus soportes al momento de la presurización, no es que se haya arrancado un pedazo del fuselaje así nada más.

Pero sí, Boeing tiene OOOOOTROO problema encima...
 
Hay que corregir el título, no perdió un "panel", perdió la puerta completa de la salida de emergencia adicional que tiene el MAX 9 (y el 8-200 también para poder tener más filas apretadas). La diferencia es que por alguna razón la puerta se zafó de sus soportes al momento de la presurización, no es que se haya arrancado un pedazo del fuselaje así nada más.

Pero sí, Boeing tiene OOOOOTROO problema encima...

...y tmbn las aerolineas que operan MAX9s :(
 
  • Like
Reactions: kik
FYI...
Al momento Aeromexico ha cancelado algunos vuelos q salen desde MEX operados con MAX9:

AM366 MEX-LAP
AM178 MEX-TIJ
AM182 MEX-MXL
AM558 MEX-CUN


Info en desarrollo...

Hoy hubieron más, esperemos sea rápido. Según las revisiones son de 4 a 8 horas.

Que mala racha para Boeing con sus Max.
 
Avión de Boeing de Alaska Airlines estaba bajo limitaciones de uso por luz de advertencia

El avión Boeing de Alaska Airlines que sufrió una explosión durante un vuelo sobre Oregón no estaba siendo utilizado para vuelos a Hawái después de que una luz de advertencia que podría haber indicado un problema de presurización en tres vuelos diferentes.

Alaska Airlines decidió restringir los vuelos largos sobre el agua para que el avión “pudiera regresar muy rápidamente a un aeropuerto” si la luz de advertencia reaparecía, admitió Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, en declaraciones el domingo 7 de enero.

Las acciones de Boeing cayeron 9 por ciento al sonar la campana de apertura este lunes en Wall Street, en el primer día de operaciones desde que ocurrió el incidente. Las acciones de Alaska Airlines cayeron 4 por ciento, y las de Spirit AeroSystems, que construye el fuselaje del 737 Max de Boeing, se desplomaron 14 por ciento.

¿En cuántos vuelos se encendió la luz de advertencia?

Homendy advirtió que la luz de presurización podría no estar relacionada con el incidente del viernes en el que una palanca que cubría una puerta de salida no utilizada hizo estallar el Boeing 737 Max 9 mientras navegaba sobre Oregon.

La luz de advertencia se encendió durante tres vuelos anteriores: el 7 de diciembre, el 3 de enero y el 4 de enero, el día antes de que se rompiera el tapón de la puerta.

Homendy admitió que no tenía todos los detalles sobre el incidente del 7 de diciembre, pero especificó que la luz se encendió durante un vuelo el 3 de enero y el 4 de enero después de que el avión aterrizara.

Las autoridades explicaron que la palanca de la puerta perdida fue encontrada el domingo cerca de Portland, Oregón, por un maestro de escuela (por ahora conocido solo como Bob), quien lo descubrió en su patio trasero y envió dos fotografías a la junta de seguridad.

Los caóticos minutos que siguieron tras el incidente en un avión de Alaska Airlines

En una conferencia de prensa el domingo 7 de enero por la noche, Homendy proporcionó nuevos detalles sobre la caótica escena que se desarrolló en el avión. La explosiva ráfaga de aire dañó varias filas de asientos y arrancó el aislamiento de las paredes. La puerta de la cabina se abrió de golpe y chocó contra la puerta del baño.

La fuerza arrancó los auriculares del copiloto y el capitán perdió parte de sus auriculares. Una lista de verificación de referencia rápida mantenida al alcance de los pilotos salió volando de la cabina abierta, dijo Homendy.

Sin embargo, el avión regresó a Portland y ninguno de los 171 pasajeros y seis miembros de la tripulación resultó gravemente herido.

Horas después del incidente, la FAA ordenó la inmovilización de 171 de los 218 Max 9 en funcionamiento, incluidos todos los utilizados por Alaska Airlines y United Airlines, hasta que puedan ser inspeccionados. Las aerolíneas todavía estaban esperando el domingo detalles sobre cómo realizar las inspecciones.

fuente y link:

 
logo-boeing-lateral-boeing-max.jpg


EU ordena inmovilizar todos los Boeing 737 Max 9 hasta resolver cuestiones de seguridad

Agencia EFE

Nueva York, Estados Unidos / 10.01.2024 16:16:00

Autoridades estadunidenses ordenaron inmovilizar a todos los aviones Boeing 737 Max 9 "hasta que sean seguros", después del accidente en el que uno de estos modelo de la compañía Alaska Airlines perdió parte del fuselaje el pleno vuelo.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, precisó hoy que "no hay una fecha concreta" de cuándo esos aparatos retornarán a los cielos, apenas una hora después de que Alaska anunciara que retiraba sus aparatos desde hoy y hasta el próximo sábado.

Buttigieg, que no quiso poner fecha al retorno de esos modelos a los cielos estadunidenses, dijo que había hablado con la dirección de Boeing para recordarles su obligación de que entregue a las compañías aéreas aparatos "100 por ciento seguros".

Preven cancelaciones masivas de vuelos

Alaska había dicho en un comunicado que esta inmovilización temporal iba a suponer la cancelación de entre 110 y 150 vuelos por día hasta el sábado, y que entretanto trabaja contra el reloj para reacomodar a todos los clientes que resultasen afectados por las cancelaciones.

También United anunció hoy que tuvo que cancelar 167 vuelos este miércoles, y continuaría haciéndolo el jueves.

Alaska es una de las compañías con más aparatos Boeing 737 MAX 9 (65), junto a United (79), Copa, Aeroméxico, Iceland y algunas compañías asiáticas. En total, suman 215 de estos aviones en servicio en todo el mundo.

Tanto Alaska como United han reconocido que en las primeras inspecciones realizadas a sus aparatos han encontrado tornillos y otros componentes sueltos.

fuente y link:

 
¿No deberían los de la FAA estar igual de indignados y preocupados con el -900ER? Tiene exactamente la misma salida y el mismo “tapón” que utiliza el -9.
 
Atrás
Arriba