El Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (Sinacta) denuncian falta de pagos y malas condiciones laborales

kik

Well-Known Member
torre-de-control-de-aeropuerto.jpg


Ciudad de México / 27.12.2024 21:35:00

El Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (Sinacta) denunció que diversos de sus trabajadores desde septiembre pasado no han recibido pago alguno por sus labores realizadas.

En una carta enviada al titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, el secretario general de Sinacta, José Covarrubias, detalló que es evidente las malas condiciones de infraestructura y comunicaciones que se tienen en las diversas estaciones de servicio.

"Tenemos registro de que nuestros compañeros obligados a trabajar jornadas extraordinarias no ha recibido el pago correspondiente desde la segunda quincena de septiembre, ni se recibido la segunda quincena de diciembre", señaló el directivo.

Ante este escenario, Covarrubias expresó su molestia y solicitó se orden a quien sea necesario el pago inmediato de los adeudos correspondientes y se regularicen todos los aspectos laborales.

"Hacemos responsables a la SICT de las consecuencias que pudieran resultar de la transgresión a las normas aeronáuticas de las que debería ser vigilante de su cumplimiento", añadió el secretario general de Sinacta.

Jose Covarrubias especificó que la dependencia es la encargada de proporcionar los servicios a la navegación aérea y administrar la operación de los servicios de control de tránsito, así como la información y seguridad del sector.

El directivo igualmente señaló que desde octubre se solicitó una reunión de trabajo con la SICT para tratar estos problemas; sin embargo, hasta el momento no se ha podido concretar el encuentro.

Otros de los problemas que igualmente ha denunciado el sindicato es la falta de controladores aéreos, los cuales tienen un déficit de aproximadamente 300.

Covarrubias han indicado que se ha buscando tener soluciones al respecto, pero hasta el momento se ha podido lograr revertir este aspecto.

fuente y link:

 

EHDSIPXTD5HYTHRTQKSJBF3WUU.jpeg

Controladores aéreos protestan en 62 terminales por malas condiciones laborales


En 62 aeropuertos, los controladores aéreos del país están realizando sus trabajos bajo protesta ante las condiciones laborales adversas y las jornadas cada vez más extenuantes que merman el desempeño de los encargados de la seguridad aérea en el país.

El secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), José Covarrubias, dijo a El Financiero que todos los controladores del país, de al menos 62 terminales, están realizando sus labores cotidianas, pero con un claro mensaje de protesta.

Este diario ha podido acceder a una serie de fotografías que muestran a los controladores aéreos mostrando una camiseta en donde se puede leer el mensaje “controladores aéreos trabajando bajo protesta”, con vestimenta rojinegra similar a las usadas en las huelgas.

Aunque los controladores no han llamado a ningún tipo de paro de sus funciones, esenciales para mantener la seguridad aérea y la operación de las aeronaves en el país, estos llevan por lo menos una semana mostrando su descontento con las jornadas extras no cubiertas y por horarios cada vez más extenuantes.
La crisis de controladores aéreos fue advertida por el propio gremio desde hace un sexenio, cuando evidenció la falta de personal capacitado para cubrir las estaciones del país ante un aumento del tránsito aéreo y la apertura de nuevos aeropuertos.

En México hay un déficit de al menos 500 controladores de tránsito aéreo, además de una deficiente producción de nuevos controladores, lo cual se ha conjugado con las jubilaciones de trabajadores que ya han cubierto su periodo laboral.

Además, la formación de nuevos controladores aéreos enfrenta un nuevo obstáculo: no hay instructores suficientes para ello, y se exige a los controladores en funciones realizar esas tareas sin remuneración adicional e, incluso, se afectan sus periodos de descanso para ello.

Covarrubias indicó que se espera una reunión con el gobierno, particularmente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para buscar soluciones a la emergencia que viven los controladores de tránsito aéreo en el país.

fuente y link:

 
Atrás
Arriba