El gobernador Samuel García Sepúlveda presumió imágenes del helicóptero militar que Nuevo León adquirirá para que Fuerza Civil

kik

Well-Known Member


El gobernador Samuel García Sepúlveda presumió imágenes del helicóptero militar que Nuevo León adquirirá para que Fuerza Civil realice labores de vigilancia.

A través de redes sociales, el mandatario detalló que la aeronave se encuentra todavía en fase de pruebas y que se espera que la llegada al estado se concrete en agosto.

En total, García Sepúlveda compartió dos fotografías del vehículo modelo Sikorsky UH-60 utilizado por diversos ejércitos alrededor del mundo.

“Les presento al nuevo integrante de la Fuerza Civil: el Black Hawk; ya está en sus últimas pruebas y a finales del mes llega a Nuevo León”, compartió el gobernador.

Apenas el lunes, el titular del ejecutivo anunció que el helicóptero será utilizado para patrullaje en las carreteras del estado, particularmente en aquellas que limitan con Coahuila y Tamaulipas.

Además, reveló que en todas las autopistas se construirá la infraestructura para la aeronave pueda aterrizar de manera correcta.

El Sikorsky UH-60 es un helicóptero utilitario militar de carga media, utilizado por las Fuerzas Armadas de México, así en otros países como Estados Unidos, Colombia y Brasil.

fuente y link:

 
Última edición:

kik

Well-Known Member


Paga NL Dls. 4.5 millones por helicóptero de guerra

Un helicóptero Black Hawk, que por lo general se utiliza en zonas de guerra y operativos militares, fue comprado por el Gobierno del Estado para Fuerza Civil.

La Administración estatal pagó 4.5 millones de dólares, unos 76.6 millones de pesos, por el Black Hawk usado.

Aunque el Gobernador Samuel García presumió ayer en redes su "nuevo fichaje", especialistas consideran que el helicóptero es inapropiado para las labores de Fuerza Civil, además de que tendrá muy altos costos de operación, mantenimiento y combustible.

"Les presento al nuevo fichaje de mi Fuerza Civil de Oro", posteó ayer el Gobernador desde su gira en la India, acompañando el mensaje con dos fotografías.

fuente y link:

 

Fyano773

Active Member
Para como está el narco en esas zonas, mejor hubieran comprado un AH64 en lugar de un UH60.

Dos por si falla uno.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:

kik

Well-Known Member


Licitan póliza de seguro de Black Hawk

"Póliza de seguro para aeronave marca Black Hawk, modelo UH 60 A Plus, propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo León", se detalla en la descripción del servicio a contratar.

El precio de referencia estipulado en la subasta ronda los 7 millones 740 mil 806 pesos, incluyendo el IVA.

Además, se establece que las propuestas de los interesados deberán estar al menos mil pesos por debajo del precio de referencia establecido en la subasta.
La vigencia de la póliza arrancaría el 26 de agosto próximo y el plazo sería por un año.

El límite de inscripción al concurso es el 21 de agosto y el fallo definitivo se dará el 25 de agosto.

La aeronave, que tuvo un costo de 4.5 millones de dólares, fue fabricada en 1982 y tiene una capacidad de 14 pasajeros y 2 tripulantes, detallan las bases.

Se estipula que el uso que se le dará será un 50 por ciento para soporte policiaco, incluyendo persecución de delincuentes, un 20 por ciento en la lucha contra el narcotráfico, un 20 por ciento en otras operaciones y un 10 por ciento ayuda industrial, incluyendo transportación de oficiales.

La terminal aérea base donde estará el Black Hawk será el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

La última fecha de inspección mayor que recibió fue el 12 de agosto pasado, se reveló en las bases, y se le harán inspecciones mayores cada 480 horas de vuelo.

Según el Estado, la aeronave adquirida a la empresa estadounidense Global Logistic LLC, estará llegando este mes a la entidad y será utilizada en operaciones tácticas.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


Licitan póliza de seguro de Black Hawk

"Póliza de seguro para aeronave marca Black Hawk, modelo UH 60 A Plus, propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo León", se detalla en la descripción del servicio a contratar.

El precio de referencia estipulado en la subasta ronda los 7 millones 740 mil 806 pesos, incluyendo el IVA.

Además, se establece que las propuestas de los interesados deberán estar al menos mil pesos por debajo del precio de referencia establecido en la subasta.
La vigencia de la póliza arrancaría el 26 de agosto próximo y el plazo sería por un año.

El límite de inscripción al concurso es el 21 de agosto y el fallo definitivo se dará el 25 de agosto.

La aeronave, que tuvo un costo de 4.5 millones de dólares, fue fabricada en 1982 y tiene una capacidad de 14 pasajeros y 2 tripulantes, detallan las bases.

Se estipula que el uso que se le dará será un 50 por ciento para soporte policiaco, incluyendo persecución de delincuentes, un 20 por ciento en la lucha contra el narcotráfico, un 20 por ciento en otras operaciones y un 10 por ciento ayuda industrial, incluyendo transportación de oficiales.

La terminal aérea base donde estará el Black Hawk será el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

La última fecha de inspección mayor que recibió fue el 12 de agosto pasado, se reveló en las bases, y se le harán inspecciones mayores cada 480 horas de vuelo.

Según el Estado, la aeronave adquirida a la empresa estadounidense Global Logistic LLC, estará llegando este mes a la entidad y será utilizada en operaciones tácticas.

fuente y link:

 

kik

Well-Known Member


MONTERREY, NL.- «Ahí viene ya de McAllen el Black Hawk, llega hoy en la tarde», dijo el Gobernador Samuel García el pasado 5 de septiembre.

Sin embargo, el helicóptero, que el emecista ha buscado convertir en un símbolo de su lucha anticrimen, no llegó para esa jornada, cuando se pretendía mostrar en el Día del Policía, y sigue varado en el aeropuerto de McAllen, a donde, según fuentes estatales, había arribado una semana antes, a finales de agosto.

Desde el pasado 23 de agosto, cuando García presumió en su redes el Black Hawk ya con los logos de Fuerza Civil, desde el Gobierno del Estado señalaron el inminente arribo de la aeronave de tipo militar, pero sin concretarse su llegada.

La más reciente versión apuntaba a que el helicóptero, por el que el Estado asegura que pagó 4.5 millones de dólares (unos 76.6 millones de pesos), participaría para el desfile del 16 de septiembre, no obstante, el Black Hawk tampoco lo hizo.

Fuentes estatales sólo han señalado que un trámite con autoridades estadounidenses ha impedido que llegue el Black Hawk, pero sin aclarar qué falta por cumplir.

En un recorrido realizado el viernes, EL NORTE halló el helicóptero en la zona de la empresa aeronáutica McCreery Aviation Company (MAC), ubicada en el aeropuerto de McAllen y que, entre otros servicios, cobra por albergar aeronaves en sus instalaciones y darles mantenimiento.

El personal de la empresa declinó hablar del tema al asegurar que sólo el Gobierno de Nuevo León puede dar informes.

Por separado, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, asignados al área de importaciones-exportaciones, se declararon sorprendidos de que el Black Hawk llevara semanas varado en McAllen y especularon que le faltaría algún trámite.

«No sabíamos del caso», dijo un supervisor de la CBP consultado vía telefónica. «No es problema que pasen helicópteros, aviones, ya han cruzado para otros Estados, este caso no conocemos cuál sea el problema.

«Seguramente les faltó algún documento», añadió. «Para saber qué pasó necesitamos ver qué documentos presentaron».

fuente y link:

 
Arriba