Luis Carlos Castro
Member
Les escribo desde la ciudad de Lubbock, TX y el tema en esta ocasión es comentarles mi experiencia volando con Continental Express.
Es la primera vez que vuelo con ellos y la primera vez que vuelo en un Embraer 145. Cosa curiosa: a mí me pareció muy interesante volar en este tipo de avión, aunque mi compañero de trabajo se ha estado quejando de que nos mandaron en "esos pinches avioncitos". Al parecer muchas personas piensan que si no es un Boeing 737 o mayor, es un "avión de juguete".
El servicio no es nada del otro mundo. Yo diría que es eficiente; te llevan a tu destino sin grandes lujos (no nos dieron nada mas que unos pretzels).
En cuanto al vuelo, creo que fué lo mas interesante. Durante el despegue el avión se desempeña de maravilla, la aceleración se siente fuerte y el avión sube como cohete. Noté también que en este tipo de avión se sienten mucho los cambios de velocidad; cuando llegamos a altitud de crucero se sentía inmediatamente cuando los pilotos bajaban la potencia. Lo mismo al iniciar el descenso, al reducir los motores se siente el "frenón" (algo parecido a cuando en el C-150 llego rápido y tengo que meter los 30º de flaps). Según yo en ese punto aún no metían flaps. Mas tarde, ya que ahora sí lo iban frenando, el sonido del avión cambia un poco y al bajar el tren, sí que hace ruido.
Por supuesto, el ERJ-145 se mueve mas, lo que hace mas interesante la aproximación.
En la llegada a Houston, hicimos una entrada a un patrón estándar por la izquierda, con un final muy largo para mi gusto aunque supongo que era porque estaban esperando cruce efectivo con otro ERJ que venía ya en final (pude ver 2 ERJ en final mientras nosotros íbamos en inicial).
Lo mas emocionante fué en Lubbock, donde se aventó desde inicial y através cabecera 35, un 180 a la pista (bueno, bueno... no fué así, pero el patrón fué MUCHO mas corto que el usado en Houston, sobre todo la pierna base). Eso sí, se sintió que le costó trabajo alinearse con la pista porque yo nomas veía como el avión hacia alabeos constantes y tal vez algo de corrección con los pedales. Al final, el pose en la pista fué firme pero nada incómodo.
Creo que fué interesante, y una opción diferente que no había yo utilizado.
En un tema del año pasado veo que algunos se quejaron que los pilotos de Continental Express "aterrizan muy mal" y que incluso uno de ustedes tuvo un incidente cuando el avión "se fué para atrás" y le pegó a una pipa de combustible.
Tal vez ya han corregido sus procedimienos porque los aterrizajes en Houston, en Laredo, en Houston, y en Lubbock, todos estuvieron perfectos.
¿Alguien mas a volado en esta línea o en estos aviones?
Es la primera vez que vuelo con ellos y la primera vez que vuelo en un Embraer 145. Cosa curiosa: a mí me pareció muy interesante volar en este tipo de avión, aunque mi compañero de trabajo se ha estado quejando de que nos mandaron en "esos pinches avioncitos". Al parecer muchas personas piensan que si no es un Boeing 737 o mayor, es un "avión de juguete".
El servicio no es nada del otro mundo. Yo diría que es eficiente; te llevan a tu destino sin grandes lujos (no nos dieron nada mas que unos pretzels).
En cuanto al vuelo, creo que fué lo mas interesante. Durante el despegue el avión se desempeña de maravilla, la aceleración se siente fuerte y el avión sube como cohete. Noté también que en este tipo de avión se sienten mucho los cambios de velocidad; cuando llegamos a altitud de crucero se sentía inmediatamente cuando los pilotos bajaban la potencia. Lo mismo al iniciar el descenso, al reducir los motores se siente el "frenón" (algo parecido a cuando en el C-150 llego rápido y tengo que meter los 30º de flaps). Según yo en ese punto aún no metían flaps. Mas tarde, ya que ahora sí lo iban frenando, el sonido del avión cambia un poco y al bajar el tren, sí que hace ruido.
Por supuesto, el ERJ-145 se mueve mas, lo que hace mas interesante la aproximación.
En la llegada a Houston, hicimos una entrada a un patrón estándar por la izquierda, con un final muy largo para mi gusto aunque supongo que era porque estaban esperando cruce efectivo con otro ERJ que venía ya en final (pude ver 2 ERJ en final mientras nosotros íbamos en inicial).
Lo mas emocionante fué en Lubbock, donde se aventó desde inicial y através cabecera 35, un 180 a la pista (bueno, bueno... no fué así, pero el patrón fué MUCHO mas corto que el usado en Houston, sobre todo la pierna base). Eso sí, se sintió que le costó trabajo alinearse con la pista porque yo nomas veía como el avión hacia alabeos constantes y tal vez algo de corrección con los pedales. Al final, el pose en la pista fué firme pero nada incómodo.
Creo que fué interesante, y una opción diferente que no había yo utilizado.
En un tema del año pasado veo que algunos se quejaron que los pilotos de Continental Express "aterrizan muy mal" y que incluso uno de ustedes tuvo un incidente cuando el avión "se fué para atrás" y le pegó a una pipa de combustible.
Tal vez ya han corregido sus procedimienos porque los aterrizajes en Houston, en Laredo, en Houston, y en Lubbock, todos estuvieron perfectos.
¿Alguien mas a volado en esta línea o en estos aviones?