Cifras mensuales de transporte aéreo en México - DGAC

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MayerFM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Le ayudó que tienen de regreso los 3 737-800 y, como dice Macuxdeluxe, semana sante fue en abril este año, así que eso ayudó a la cifra del mes. De todas formas 58% es un factor muy bajo y están muy lejos del punto de equilibrio, considerando que cobran demasiado barato.

Pendientes con la llegada del primer E195.
 
Como complemento a mi publicación ayer con el resumen de estadísticas de abril, aquí están los Factores de ocupación de las aerolíneas mexicanas que operaron vuelos regulares en dicho mes, de acuerdo con las estadísticas de la AFAC disponibles en: https://www.gob.mx/afac/acciones-y-...rio-aerolineas-nacionales-de-pasajeros-280534

1. Operaciones nacionales (abril 2025)
Aeroméxico: 84.9 %
AM Connect: 84.8 %
Volaris: 83 %
Viva: 73 %
Magnicharters: 71.2 %
Mexicana: 58.3 %
Aerus: 50.8 %
TAR: 48.3 %

Ayer vimos que en general las aerolíneas nacionales transportaron a más pasajeros que en abr/24, pero lo hicieron con factores de ocupación inferiores que el año pasado: la AFAC reporta un FOC promedio de 78.9 %, lo cual es un decremento de 4.2 puntos en la comparación año-con-año.

Reitero que en las cifras anteriores no están considerados los vuelos y pasajeros que TAR transporta para Mexicana, pero revisando la información en el archivo correspondiente de la AFAC, podemos estimar un FOC de 59.4 %.

2. Operaciones internacionales (abril 2025)
Aeroméxico: 78.7 %
AM Connect: 72.6 %
Viva: 73.2 %
Volaris: 69.9 %
Aerus: 40.9 %

El FOC promedio en operaciones internacionales se ubicó en 75.6 %, 3.1 puntos menos que en abril de 2024.

Saludos.
 
Muy flojo el mercado internacional en plenas vacaciones, espantosos los FOC de Volaris y ViVa. Connect lleva rato arrastrando esos números.

Del lado nacional sólidos los números de Aeroméxico y Volaris, pero Viva trae 10 puntos abajo que es la que más asientos oferta y produce.
 
Muy flojo el mercado internacional en plenas vacaciones, espantosos los FOC de Volaris y ViVa. Connect lleva rato arrastrando esos números.

Del lado nacional sólidos los números de Aeroméxico y Volaris, pero Viva trae 10 puntos abajo que es la que más asientos oferta y produce.
Las cifras de Viva, al menos en el plano domestico no me hacen sentido. En el reporte de trafico de abril Viva reporta un 88.8% de ocupacion domestica. Entiendo que el numero de Viva es asientos vendidos y el de la AFAC es pasajeros volados, por lo que puede haber una variacion entre ambos numeros. Pero apenas que Viva tenga 16 puntos de no-show, que lo veo improbable, el LF de 73% en operaciones nacionales no me hace sentido. ¿Tendra algun error el reporte de la AFAC?

En el lado internacional hace mas sentido. Viva reporta 77.3% y la AFAC 73.2. 4 puntos de no-show me parecen aceptables.
 

Top 10: Los aeropuertos con más transporte de pasajeros en México

684cbbf31bdc2.r_d.675-282-6667.png


El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene como el más transitado de México y el segundo con más flujo de viajeros en América Latina.

A pesar de registrar una ligera disminución interanual; en el primer cuatrimestre del 2025 se transportaron 14.35 millones de personas en el AICM.

Por su parte, el AIFA ha logrado colarse en el top 10 de estos aeropuertos con más pasajeros; en este inicio del año se colocó en la octava posición con un nivel de 2.25 millones de personas transportadas.

fuente y link:


 
Hola, kik. A fines de mayo el forista "Rene C" abrió un nuevo tema en el foro llamado "Ranking mensual de Aeropuertos de México - AFAC", entonces el mensaje que recientemente subiste en este tema habría quedado mejor en el otro que te comento. Mi recomendación es que, en adelante, la información estadística de aeropuertos la compartas en:


Para tener un mejor seguimiento de los temas.

¡Saludos!
 
La AFAC ya publicó sus estadísticas de pasajeros transportados en vuelos regulares nacionales e internacionales por las aerolíneas mexicanas en mayo de 2025, y hay que decir que al haber alcanzado la cifra de 6.74 millones de personas se trata del mejor mes de mayo en la historia, estamos hablando de 156.1 mil viajeros más que en el mismo mes de 2024. Aquí va un resumen de lo que pienso es lo más relevante:

Mayo de 2025

Pasajeros en vuelos nacionales

Viva: 2,113,015
Volaris: 1,795,070
Grupo AM: 1,367,995
Mexicana: 31,001
Magnicharters: 18,727
TAR: 16,237
Aerus: 2,389
TOTAL: 5,344,434

Participación de mercado

Viva: 39.5 %
Volaris: 33.6 %
Grupo AM: 25.6 %
Mexicana: 0.6 %
Magnicharters: 0.4 %
TAR: 0.3 %
Aerus: 0.04 %

Las aerolíneas mexicanas transportaron aproximadamente 108.5 mil pasajeros más en may/25 que en may/24, eso equivale a un crecimiento de 2.1 %. Creo que también hay que comentar que Viva alcanzó su más alta participación en el mercado nacional de la que se tenga registro, es superior a su récord anterior de 39.2 %, en nov/24.

Pasajeros en vuelos internacionales

Grupo AM: 658,846
Volaris: 491,563
Viva: 249,791
Aerus: 354
TOTAL: 1,400,554

Participación de mercado

Grupo AM: 47 %
Volaris: 35.1 %
Viva: 17.8 %
Aerus: 0.03 %

El número de pasajeros transportados por aerolíneas mexicanas en vuelos internacionales creció 3.5 % vs may/24 (47.5 mil pasajeros más).

Pasajeros totales y comparación con may/24
Viva: 2,362,806 (+8.6 %)
Volaris: 2,286,633 (+3.8 %)
Grupo AM: 2,026,841 (-6.1 %)
Mexicana: 31,001 (+39.7 %)
Magnicharters: 18,727 (+34.4 %)
TAR: 16,237 (+47.7 %)
Aerus: 2,743 (+4.2 %)
TOTAL: 6,744,988 (+2.4 %)

Un buen mes para casi todas las empresas, aunque al leer el reporte mensual de tráfico de Grupo Aeroméxico ya sabíamos que tendría números rojos. Por primera vez en el año, encontramos a Viva en la primera posición (en dos meses de 2024 también rebasó a Volaris, pero esta vez la diferencia en personas atendidas fue más grande).

Por último, comentar que, de acuerdo con lo publicado por la AFAC en el apartado de vuelos y pasajeros de fletamento, en marzo TAR operó para Mexicana 88 vuelos y transportó 2,246 viajeros (unas 26 personas por vuelo).

Saludos.
 
Como complemento a mi publicación ayer con el resumen de estadísticas de mayo, aquí están los Factores de ocupación de las aerolíneas mexicanas que operaron vuelos regulares en dicho mes, de acuerdo con las estadísticas de la AFAC disponibles en: https://www.gob.mx/afac/acciones-y-...rio-aerolineas-nacionales-de-pasajeros-280534

1. Operaciones nacionales (mayo 2025)
AM Connect: 82.9 %
Aeroméxico: 82.5 %
Volaris: 82.1 %
Magnicharters: 75.4 %
Viva: 70.6 %
TAR: 50.3 %
Aerus: 49.6 %
Mexicana: 45.9 %

Ayer vimos que en general las aerolíneas nacionales transportaron a más pasajeros que en may/24, pero lo hicieron con factores de ocupación inferiores que el año pasado: la AFAC reporta un FOC promedio de 76.9 %, lo cual es un decremento de 6.5 puntos en la comparación año-con-año.

Reitero que en las cifras anteriores no están considerados los vuelos y pasajeros que TAR transporta para Mexicana, pero revisando la información en el archivo correspondiente de la AFAC, podemos estimar un FOC de 51.1 %.

2. Operaciones internacionales (mayo 2025)
Aeroméxico: 78.7 %
Volaris: 72.8 %
Viva: 72.1 %
AM Connect: 70.6 %
Aerus: 36.8 %

El FOC promedio en operaciones internacionales se ubicó en 76.2 %, 4.9 puntos menos que en mayo de 2024.

Saludos y buen fin de semana.
 
Atrás
Arriba