La página de subastas de la ONU sí existe varias notas lo confirman.
A través de la agencia 'United Nation Global Market', la ONU colocó de manera digital la subasta del avión presidencial José María Morelos y Pavón.
https://aristeguinoticias.com/2803/mexico/avion-presidencial-a-subasta-onu-pone-en-linea-licitacion-para-su-compra-galeria/
En orden. Naciones Unidas busca mejorar las prácticas de compra y venta de activo y servicios que hacen loa países MENOS desarrollados. Por ello, les da asesoría en coló hacerlo y, de ser necesario, usa sus plataformas para ayudar a esos países.
Pero aquí es lo interesante: esas ayudas son para países muy poco desarrollados y con infraestructura. En esa lista no figura México. Es más, otros países vienen acá a aprender cómo le hacemos.
Ahora, el avión lo pudiera vender México usando las plataformas de la ONU, pero la decisión de precio, a quién se vende, etc no las puede ni las va a hacer la ONU (y si lees la nota, AMLO da a entender precisamente eso, que la ONU va a tomar esas decisiones).
Otro punto, en mi trabajo he aprendido que quien miente (o no quiere decirte la verdad), va a echarte un choro mareador tipo: “esta semana sale, en la plataforma ya lo tenemos subido... pero tenemos que hacer vetting de compradores para que solo sean gente honorable.... ya que quede eso y los avalúos, se toma la decisión”....
Me explico:
1) si van a hacer “due diligence” a los compradores, eso tarda tres o cuatro semanas, seis si hacer verificaciones internacionales.... pero se hace ANTES de la subasta (es decir, no dejas que hagan siquiera una oferta sin haber estudiado a los compradores). AMLO da a entender que están haciendo due diligence ahora y esta semana sale la venta. Eso es imposible!
2) AMLO habla de avalúos. Esos se hacen ANTES de iniciar la subasta (o conocen de alguien que abra una tienda sin saber el precio al que va a vender sus productos??? Nuevamente, parece AMLO habla del proceso en general pero le da vueltas sin dar una respuesta concreta.
Sent from my iPhone using Tapatalk