AMLO anuncia construcción de nuevo aeropuerto en Tulum

XA-EAH

Well-Known Member
AMLO alista inauguración del Aeropuerto de Tulum y primer vuelo de Mexicana

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo 1 de diciembre inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, y el 30 de noviembre desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) inaugurará el primer vuelo de Mexicana de Aviación.

“El primero de diciembre volamos al aeropuerto de Tulum y un día antes, Mexicana, les vamos a invitar al AIFA, todos vamos a ir, a un vuelo de Mexicana”, señaló en su conferencia mañanera de este lunes 23 de octubre en Palacio Nacional.

La semana pasada, Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, reveló que el próximo 1 de diciembre el presidente López Obrador aterrizará a bordo de un avión de Mexicana de Aviación - procedente del AIFA- en el Aeropuerto Internacional de Tulum, y de esta forma inaugurar una de sus obras insignia.

En un Live en su cuenta de Facebook, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México también adelantó que a finales de este mes, se presentarán ocho aeronaves de Mexicana.

fuente y link:

Mmmta madre.
 

kik

Well-Known Member



Aeropuerto de Tulum podrá operar con tarifas "específicas"

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes formalizó la asignación del Aeropuerto de Tulum a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, que administra el Ejército Mexicano, con la posibilidad de ser operado con tarifas “específicas”, derivado de los servicios aeroportuarios que preste.

Cancún, QRoo.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) formalizó la asignación del Aeropuerto de Tulum o Felipe Carrillo Puerto a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, que administra el Ejército Mexicano, con la posibilidad de ser operado con tarifas “específicas”, derivado de los servicios aeroportuarios que preste.

Así se lee en la publicación  del Diario Oficial de la Federación, según la cual “la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) podrá determinar tarifas y precios específicos…”, “cuando no existan condiciones razonables de competencia, de acuerdo con la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica...”, “respecto de los contratos que la asignataria celebre con los prestadores de servicios complementarios”.

El otorgamiento lo concede la SICT sobre una superficie de 1,505 hectáreas a las fuerzas armadas, tanto para operar la terminal como para subarrendar espacios comerciales o incluso delegar los servicios aeroportuarios a terceros.

Asimismo, se menciona el pago de una contraprestación al Gobierno Federal fijada por la la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El documento detalla que el aeródromo civil se clasificará como Aeropuerto Internacional, con clave 4E, según lo establecido por Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como Categoría “8” en condiciones meteorológicas adecuadas.

Oportunidades comerciales

En mayo de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional convocó a empresarios locales a conocer las oportunidades de negocios en el nuevo Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto.

Diferentes sectores a nivel estatal fueron invitados a recorrer el avance de obra y las posibilidades para operar restaurantes, tiendas, transporte e incluso negocios del sector de la construcción y manejo de logística en carga de mercancías.
Ya tuvimos reunión con la persona encargada de la parte comercial y de obra para que los empresarios que se dedican en la construcción puedan participar”, comentó entonces Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.
Aseguró que hay un nicho de oportunidad importante en la zona y es por ello que hacen este trabajo en el que puedan acercarse para invertir, pues será en diciembre cuando abrirá la primera etapa de la terminal aérea.

El desarrollo del proyecto incluye la edificación de una Base Militar, se realiza en 1, 500 hectáreas de terrenos selváticos que fueron aportadas por el ejido Chunyaxché en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, a 10 kilómetros del límite norte con la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (RBSK), Área Natural Protegida (ANP) compartida con Tulum.

El empresario León Cervantes aseguró que los representantes de Sedena que les dieron el recorrido les informaron que el monto total de la obra es de 15,000 millones de pesos, aunque dicho monto no ha sido confirmado por ninguna fuente del gobierno federal.

Añadió que hasta el momento ya se han invertido 8,500 millones de pesos y el restante se invertirá durante el presente y en 2024, pues la obra se entregará inconclusa, y se terminará de construir el año entrante.

fuente y link:

 

CaptDelgallo

Active Member
A lo mucho le doy 3 o cuatro años con vuelos moleros y sobreviviendo de subsidios a costillas de los Mexicanos, mexicanos que no saben ni dónde está Tulum, nunca podrán ir, y menos en avión! El tren maya terminará dando las vías de tren a Ferrocarriles Mexicanos para llevar carga, ya que en México ya existe una extensa red de carreteras y servicio de autobuses mucho más superior al del tren. El servicio de autobús se lleva por las nubes a cualquier asiento de avión o tren y ofrece un sinfín de opciones de punto a punto y horarios las 24 horas al día! No tiene sentido ese tren!
 
Última edición:

anoguez

Active Member
A lot mucho le doy 3 o cuatro años con vuelos moleros y sobreviviendo de subsidios a costillas de los Mexicanos, mexicanos que no saben ni dónde está Tulum, nunca podrán ir, y menos en avión! El tren maya terminará dando las vías de tren a Ferrocarriles Mexicanos para llevar carga, ya que en México ya existe una extensa red de carreteras y servicio de autobuses mucho más superior al del tren. El servicio de autobús se lleva por las nubes a cualquier asiento de avión o tren y ofrece un sinfín de opciones de punto a punto y horarios las 24 horas al día! No tiene sentido ese tren!
Será otro CZM, para bien o para mal
 

Erick787

Well-Known Member
No estoy de acuerdo con ustedes en esta ocasión, bien manejado tiene un buen potencial, no será nunca otro Cancún, pero la zona hotelera de la Riviera Maya se extiende incluso más al sur de Tulúm, más lo que ha crecido este lugar, por lo que queda mucho más cerca que el aeropuerto de Cancún, por eso tiene potencial de mantenerse si los costos son menores y hay transportación adecuada para llegar a toda la zona, incluyendo Playa del Carmen. Cozumel está más limitado por ser isla, dependen del número de habitaciones que hay en ella y hasta ahí, pero acá pueden propiciar que haya más inversiones en hoteles y resorts porque sigue habiendo mucha disponibilidad de terrenos, y teniendo un aeropuerto más cerca puede hacerlos atractivos.

Repito que no espero que se convierta en otro Cancún, no tendrá la conectividad, pero creo que puede funcionar. El plan estaba desde hace bastantes año y fue ASUR la que lo estuvo bloqueando para que todo el tráfico fuera a CUN.

Saludos
 

CaptDelgallo

Active Member
No estoy de acuerdo con ustedes en esta ocasión, bien manejado tiene un buen potencial, no será nunca otro Cancún, pero la zona hotelera de la Riviera Maya se extiende incluso más al sur de Tulúm, más lo que ha crecido este lugar, por lo que queda mucho más cerca que el aeropuerto de Cancún, por eso tiene potencial de mantenerse si los costos son menores y hay transportación adecuada para llegar a toda la zona, incluyendo Playa del Carmen. Cozumel está más limitado por ser isla, dependen del número de habitaciones que hay en ella y hasta ahí, pero acá pueden propiciar que haya más inversiones en hoteles y resorts porque sigue habiendo mucha disponibilidad de terrenos, y teniendo un aeropuerto más cerca puede hacerlos atractivos.

Repito que no espero que se convierta en otro Cancún, no tendrá la conectividad, pero creo que puede funcionar. El plan estaba desde hace bastantes año y fue ASUR la que lo estuvo bloqueando para que todo el tráfico fuera a CUN.

Saludos
Muy de acuerdo con usted. Pero usted dijo "bien manejado" y eso es lo que va a faltar. No se de dónde seas o que edad tengas pero Mexico está lleno de aeropuertos que si estuvieran bien manejados estuvieran dando servicio a sus comunidades, pero no es así, y usted se acaba de responder así mismo, si estuvieran bien manejados. Nadie está encontrar del desarrollo, al contrario. Pero para que algo funcione se tiene que ser responsable y poner a cargo a alguien que pueda manejarlo. Pero que a hecho el gobierno? Todo lo contrario! Solo un ciego o un chairo no lo puede ver por qué está embobado con la despensa que les dio el "viejito". Todo lo está apresurado y lo está mal manejando. Nada menos con la Mexicana que ya empezó con mermas. Van a venirse embrocando en un accidente mortal por falta de corporación seria y madura. No tienen nada listo y los guachos nunca an operado una aerolínea y tampoco se asesoraron. Y ahora ya están aventando reparos diciendo que no están listos los 10 737-8, otra vez dándole la razón, para planear de esta magnitud se requieren mínimo 2 años, dije mínimo. Usted se imagina que nomas es rentar aviones y contratar pilotos, no señor! Eso es lo más fácil pero para llegar a eso se requiere mucho mucho más! Hay que lavarse la cara de chairo para ver y separar la política de la realidad. Puede funcionar Tulum? Si! Comprobado está con los Árabes, ellos de la nada y desierto hicieron un oasis, pero le inyectaron muchísimo dinero y asesoría internacional y aún así tardaron más de 20 años para que finalmente medio funcionará. Una cosa es ser pesimista y otra es ser realista. Pero dudo que un chairo logré a comprender esto. Saludos! Ahorita está barato el jabón zote, aprovechen!
 

Erick787

Well-Known Member
Soy de México y sí dije "bien manejado", porque de otra forma no se explotará el potencial real, y de hecho viendo las imágenes del video compartido por kik, el edificio ya es un problema porque es (otra vez!) un edificio con el peor diseño para poder atender los aviones y un crecimiento adecuado, solamente recto, lo que hace que los aviones se pongan uno junto a otro, sin un plan de diseño modular para crecer. Hoy no necesitan muchas posiciones pero para crecer sí tendrían que poder recibir más vuelos simultáneos, ni siquiera se puede ver si habrá pasillos telescópicos y por supuesto que no hay 2 niveles para separa pasajeros de llegada con los de salida. En pocas palabras, hecho de nuevo con las patas. Por cierto, sello característico de la 4a putrefacción.

Y no sé por qué cree que yo apoyo a la Mexicana del Bienestar que también fue planeada con las... patas, por no decir peor, es una competencia desleal, era ilegal hasta que modificaron la ley a modo y no había manera de operar tan pronto si se pretende cumplir cabalmente con todo. Pero eso no lo entiende el VGT OGT que jamás en su vida ha administrado un negocio, cree que por dar órdenes se cumplen sus caprichos. Por cierto, los aviones esperados son 737-800 no 737-8 que serían los MAX.

Y sí, pienso que puede haber demanda para un aeropuerto en esa zona, no veo mal que se haya decidido su construcción a pesar de la oposición de ASUR, pero si se va a quedar en etapa de aeropuerto pueblerino como se ve actualmente, no va a crecer a futuro, precisamente porque ni el VGT ni los militares tienen visión de negocio a largo plazo.
 

CaptDelgallo

Active Member
Soy de México y sí dije "bien manejado", porque de otra forma no se explotará el potencial real, y de hecho viendo las imágenes del video compartido por kik, el edificio ya es un problema porque es (otra vez!) un edificio con el peor diseño para poder atender los aviones y un crecimiento adecuado, solamente recto, lo que hace que los aviones se pongan uno junto a otro, sin un plan de diseño modular para crecer. Hoy no necesitan muchas posiciones pero para crecer sí tendrían que poder recibir más vuelos simultáneos, ni siquiera se puede ver si habrá pasillos telescópicos y por supuesto que no hay 2 niveles para separa pasajeros de llegada con los de salida. En pocas palabras, hecho de nuevo con las patas. Por cierto, sello característico de la 4a putrefacción.

Y no sé por qué cree que yo apoyo a la Mexicana del Bienestar que también fue planeada con las... patas, por no decir peor, es una competencia desleal, era ilegal hasta que modificaron la ley a modo y no había manera de operar tan pronto si se pretende cumplir cabalmente con todo. Pero eso no lo entiende el VGT OGT que jamás en su vida ha administrado un negocio, cree que por dar órdenes se cumplen sus caprichos. Por cierto, los aviones esperados son 737-800 no 737-8 que serían los MAX.

Y sí, pienso que puede haber demanda para un aeropuerto en esa zona, no veo mal que se haya decidido su construcción a pesar de la oposición de ASUR, pero si se va a quedar en etapa de aeropuerto pueblerino como se ve actualmente, no va a crecer a futuro, precisamente porque ni el VGT ni los militares tienen visión de negocio a largo plazo.
Acabo de releer mi aportación anterior y le debo disculpas, hablaba en terceras personas. No me refería directo a usted. Solo que veo grandes oportunidades por doquier pero mala manejada del gobierno, puro embarcadero de infraestructura y nada de continuidad a lo planeado o más bien mal planeado. Me refería a los chairos de la Plebada que están embabucados con el viejito, el viejito del pueblo! El a empleado la misma estrategia que usa Trump, se ganó el corazón de la Plebada y ahora ya nada los deja ver! Ese señor Trump es todo un criminal a plena luz del día,, pero como ya se ganó el corazón de la gente, ya nada los puede hacer cambiar y ver lo criminal que es. Pues así mismo hizo el viejito, se ganó a el pueblo con despensas!
 

MayerFM

Well-Known Member
American anunció esta mañana que lanzará tres nuevas rutas a Tulum.

Starting March 28, American will offer four daily nonstop flights to TQO. With one-stop connections from more than 200 destinations, American will offer unparalleled nationwide connectivity to the Riviera Maya. New flights to Tulum build on American's record winter service to nearby Cancun (CUN), where the airline operates up to 40 peak-day departures to 18 U.S. destinations.

American's flights to Tulum will operate on Boeing 737 aircraft, offering high-speed Wi-Fi, a large selection of streaming entertainment, and in-seat power for all customers.
FUENTE: Tokyo to Tulum: American Airlines unveils new international routes to enhance 2024 travels

Los vuelos serán a Charlotte (un vuelo diario), Dallas (dos vuelos diarios) y Miami (un vuelo diario), todos ellos a partir del 28 de marzo de 2024.

Saludos.
 

MayerFM

Well-Known Member
United también volará a Tulum:

United announced today that it will offer non-stop flights between the United States and the soon-to-open Tulum International Airport (TQO) in Mexico with 22 weekly flights from Newark/New York, Houston and Chicago beginning March 31, 2024. On May 23, United will add daily seasonal service from Los Angeles, resulting in up to five daily flights from United's hubs to Tulum this upcoming summer. Flights will be available for sale beginning November 18.
La fuente es: United Debuts Direct Flights Between U.S. and Tulum, donde también se destacan los siguientes servicios a México durante el invierno:
* Four daily flights between Chicago and Cancun, Mexico
[*]Three daily flights between Houston and Leon/Guanajuato, Mexico
[*]Two daily flights between Denver and Puerto Vallarta, Mexico
[*]Two daily flights between San Francisco and Puerto Vallarta, Mexico and San Jose del Cabo, Mexico
[*]Daily flights between Cleveland and Cancun, Mexico for the peak Christmas and New Years holiday period; 6x weekly flights in March
Bien por United.
 

Andy

Well-Known Member
Acabo de releer mi aportación anterior y le debo disculpas, hablaba en terceras personas. No me refería directo a usted. Solo que veo grandes oportunidades por doquier pero mala manejada del gobierno, puro embarcadero de infraestructura y nada de continuidad a lo planeado o más bien mal planeado. Me refería a los chairos de la Plebada que están embabucados con el viejito, el viejito del pueblo! El a empleado la misma estrategia que usa Trump, se ganó el corazón de la Plebada y ahora ya nada los deja ver! Ese señor Trump es todo un criminal a plena luz del día,, pero como ya se ganó el corazón de la gente, ya nada los puede hacer cambiar y ver lo criminal que es. Pues así mismo hizo el viejito, se ganó a el pueblo con despensas!
No hay razón para meter/mezclar temas de política exterior en este foro, en específico sobre el tema del Aeropuerto de Tulum.

La base de AMLO es muy diferente a la base de Trump. Comparten ideales muy opuestas. AMLO no apoya en nada al sector privado y quiere al estado metido en todo. Trump en cambio no quiere para nada al sector público y/o estado.
 

CaptDelgallo

Active Member
No hay razón para meter/mezclar temas de política exterior en este foro, en específico sobre el tema del Aeropuerto de Tulum.

La base de AMLO es muy diferente a la base de Trump. Comparten ideales muy opuestas. AMLO no apoya en nada al sector privado y quiere al estado metido en todo. Trump en cambio no quiere para nada al sector público y/o estado.
Mi estimado, no fue mi intención mezclar las cosas. Disculpe mi falta de neutralidad en el asunto. No volverá a pasar
 
Reactions: kik

XA-EAH

Well-Known Member
A lo mucho le doy 3 o cuatro años con vuelos moleros y sobreviviendo de subsidios a costillas de los Mexicanos, mexicanos que no saben ni dónde está Tulum, nunca podrán ir, y menos en avión! El tren maya terminará dando las vías de tren a Ferrocarriles Mexicanos para llevar carga, ya que en México ya existe una extensa red de carreteras y servicio de autobuses mucho más superior al del tren. El servicio de autobús se lleva por las nubes a cualquier asiento de avión o tren y ofrece un sinfín de opciones de punto a punto y horarios las 24 horas al día! No tiene sentido ese tren!
Tulum apunta a ser algo bueno, no un exitazo, pero algo bueno si, no por nada hay intereses de aerolíneas Internacionales y aún no opera, la basura que está en Santa Lucía nadie la quiso y nadie la quiere y nadie la querrá solo a puro decretazo pudo hacer que aterrizaran ahí.

Insisto en que si hay tráfico de pasajeros en la zona y un vergo, la Riviera ha crecido mucho y no veo razón para que Tulum fracase como uno por ahí.
 

Andy

Well-Known Member
Tulum apunta a ser algo bueno, no un exitazo, pero algo bueno si, no por nada hay intereses de aerolíneas Internacionales y aún no opera, la basura que está en Santa Lucía nadie la quiso y nadie la quiere y nadie la querrá solo a puro decretazo pudo hacer que aterrizaran ahí.

Insisto en que si hay tráfico de pasajeros en la zona y un vergo, la Riviera ha crecido mucho y no veo razón para que Tulum fracase como uno por ahí.
Coincido con lo mencionado.

Cabe mencionar que la mayoria de turistas extranjeros que llegan a CUN, se trasladan hacia Tulum para visitar la zona. El aeropuerto apunta para ser un buen proyecto y pueda ser que le coma cierto mercado internacional a CUN. Las aerolineas estadounidenses no estan perdiendo el tiempo en anunciar sus rutas a tal aeropuerto y no creo que tarde en que le sigan las aerolineas de Canada y posteriormente algunas Europeas. Ya sera de ver si existe un plan de expansion para la terminal una vez concluida su construccion ya que dudo que 13 posiciones sean suficientes para la ya demostrada demanda que tiene el aeropuerto y eso que aun no esta en operacion.
 
Arriba