AMLO anuncia ampliación del aeropuerto de Tepic (TPQ)

kik

Well-Known Member
Tepic, Nayarit / 04.08.2020 11:17:47

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para incentivar el turismo en Nayarit, el gobierno federal invertirá en la ampliación del aeropuerto de Tepic y terminará la autopista que conecta a esta ciudad con Puerto Vallarta.

Durante La Mañanera en la capital nayarita, el mandatario explicó que la obra de infraestructura vial tiene un avance de 30 por ciento y sólo se mantiene detenido el tramo que va de Compostela a Tepic.

"Esto va a acompañarse de un programa de ampliación del aeropuerto de Tepic para que el turismo que llega a las playas del norte del estado pueda venir a Tepic, que no sea sólo Vallarta, sino que éste sea aeropuerto internacional con autopistas y tener la cercanía con las playas" , explicó.

En el caso del aeropuerto detalló que se cuenta con el suficiente espacio en los terrenos aledaños para concretar el proyecto. Y dijo que su compromiso es tener concluida la carretera y el aeropuerto antes de que termine su gobierno.

"Vamos a reforzar programas sociales y vamos a comunicar los municipios que no tienen camino pavimentado, sobre todo, en el caso de la Yesca que no tiene camino pavimentado a su cabecera municipal, ya empezamos a construir ese camino y vamos a comunicar con caminos pavimentados a toda la sierra de Nayarit" , agregó.

López Obrador informó que se van a construir 27 sucursales del Banco del Bienestar en la entidad para acercar los apoyos sociales a la población.

De acuerdo con las cifras de la federación, en Nayarit se da atención a la ciudadanía a través de 10 programas sociales con una inversión de 4 mil 724 millones de pesos que incluyen becas para estudiantes, para personas con discapacidad y pensión para adultos mayores, entre otros.

fuente y link: https://www.milenio.com/politica/amlo-anuncia-ampliacion-aeropuerto-tepic-nayarit
 

GERMAN RGL

Well-Known Member
sera ??, ya ven lo que paso con Tamuin, se anuncio su ampliación y nomas no despega, ya hasta Aeromar salio huyendo
 

FCV42

New Member
sera ??, ya ven lo que paso con Tamuin, se anuncio su ampliación y nomas no despega, ya hasta Aeromar salio huyendo
Lo que se busca es aprovechar el aeropuerto de Tepic para dar servicio a todo el crecimiento y los desarrollos que está teniendo la Riviera Nayarit, y que ya estarían más lejos del aeropuerto de Vallarta que del aeropuerto de Tepic, por ejemplo La Mandarina: dos hoteles (One and Only y Rosewood), Costa Canuva, entre 4 y 6 hoteles (ya confirmados un Fairmont y un Ritz Carlton Reserve).

Saludos
 
Última edición:

GERMAN RGL

Well-Known Member
Lo que se busca es aprovechar el aeropuerto de Tepic para dar servicio a todo el crecimiento y los desarrollos que está teniendo la Riviera Nayarit, y que ya estarían más lejos del aeropuerto de Vallarta que del aeropuerto de Tepic, por ejemplo La Mandarina: dos hoteles (One and Only y Rosewood), Costa Canuva, entre 4 y 6 hoteles (ya confirmados un Fairmont y un Ritz Carlton Reserve).

Saludos
cercanos a la zona de Guayabitos ?
 

FCV42

New Member
cercanos a la zona de Guayabitos ?
si, Guayabitos queda en medio prácticamente de esos dos desarrollos, mas los que se acumulen por la costa en dirección a San Blas, en distancia creo no hay mucha diferencia, algunos desarrollos podrían estar más cerca de Vallarta pero salir de Vallarta con tráfico, semaforos, etc.. creo que por tiempo de traslado sería más fácil y más conveniente volar a Tepic. Aunque siempre se ha dicho que el aeropuerto de Tepic no está en la mejor zona (el lugar se llama Pantanal), probablemente lo ideal y que se manejaba anteriormente era cerrar el aeropuerto de Tepic y hacer uno nuevo en una zona que que esta cerca de Las Varas Nayarit, rumbo a San Blas y que sirviera tanto para los desarrollos turísticos como para la ciudad de Tepic. (siempre y cuando se tenga la autopista)
 

kik

Well-Known Member
De la mano de Aeroméxico, gobierno de Nayarit busca impulsar el turismo en la entidad

Aeroméxico abrió una nueva ruta entre Ciudad de México y Tepic, a fin de ampliar sus rutas nacionales e impulsar, de la mano de las autoridades de Nayarit, el turismo y segmento de negocios de la entidad.

“Esta nueva ruta, se suma a las 59 nacionales con que ya contamos en el país y pondrá a disposición de nuestros clientes más de mil 400 asientos a la semana, estamos muy contentos de poder conectar a Nayarit con más destinos nacionales e internacionales”, indicó Giancarlo Mulinelli, vicepresidente de Ventas globales de Aeroméxico.

La apertura de esta ruta forma parte de la estrategia que implantó el gobierno de Nayarit para convertir a la entidad en uno de los principales destinos turísticos de todo el país e incluso recibir a turistas internacionales en el aeropuerto, mismo que ya inició su proceso de ampliación.

“En el Aeropuerto Internacional de Tepic realizaremos una inversión de 280 millones de pesos que nos permitirá ampliar la segunda fase de la terminal, que contará con 17 mil metros cuadrados y una pista de 3 mil 100 metros con capacidad para que aterricen aviones más grandes a fin de que lleguen vuelos internacionales”, aseguró Humberto Antonio Suárez, coordinador de las Unidades de Negocio de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Con la ampliación de este aeropuerto, se espera recibir un millón de pasajeros, tanto nacionales como internacionales, en los próximos 5 años.

“Estamos muy contentos de que Aeroméxico abra esta nueva ruta hacia Tepic, un estado con una riqueza cultural y natural digna de los mejores destinos turísticos, estamos muy orgullosos y esperamos que este sea el primer paso para que Nayarit se convierta en el mejor destino turístico”, aseveró Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit.

Agregó que la inversión para ampliar las instalaciones del aeropuerto de la entidad, se suma a otras que está realizando el gobierno en materia de infraestructura a fin de facilitar el acceso al turismo.

“Estamos construyendo la carretera que va de Nayarit a Compostela, pero también la carretera que atraviesa el Litoral de Nayarit y que conectará a nuestra entidad con el estado de Jalisco, estos proyectos, junto con nuestra inversión aeroportuaria, nos permitirán, a finales de 2023, recibir los primeros vuelos internacionales”, agregó el gobernador de la entidad.

fuente y link:

 
Arriba