Aerus - Actualizaciones (Rutas & Flota)

Hola a todos, tengo información de que Aerus recibió otros 2 aviones Caravan en diciembre con las matrículas XA-RFA y RFE pero no encuentro más información al respecto, alguien sabe algo? Son aviones nuevos? Adicionales a la flota?
Hola, Erick787. Con la valiosa ayuda de André Du-Pont puedo comentar lo siguiente a partir de lo que nos compartiste:

  1. Los números de serie de estos equipos son: XA-RFA 208B5772 y XA-RFE 208B5674.
  2. El RFA fue fabricado en 2023 y el RFE en 2022. Supongo que son adiciones a la flota de Aerus.
  3. El XA-RFA llegó a Monterrey apenas el 28 de diciembre pasado:


El XA-RFE llegó desde el 25 de noviembre de 2023, todavía con su matrícula anterior:


Espero que sea de utilidad, saludos.
 
Gracias Mayer!!

Excelente que nos confirmes la información y más todavía que Aerus vaya creciendo como esperaba, sé que no todas las rutas les han funcionado bien, pero siguen buscando hacia dónde crecer. Esperemos que les siga yendo bien.

Saludos hasta Aguascalientes!
 
aerus-inicia-vuelos-aeropuerto-tampico.jpg


Aerus inicia vuelos desde Aeropuerto de Tampico a Ciudad Victoria

Tampico / 22.01.2024 12:43:00

La compañía mexicana regional Aerus puso en marcha las primeras frecuencias de viaje de la ruta de Tampico a Ciudad Victoria, que amplía la capacidad de atención de viajeros en Tamaulipas. Esto permitirá, de acuerdo a los directivos como autoridades, conectar la región noreste hasta el Golfo de México y sureste del país.

La gerente de Marketing Daniela Ramírez, acompañados de la administración de la terminal operada por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y las representantes de los municipios del puerto como de Ciudad Madero y Altamira, realizaron el corte de listón para hacer oficial el arranque de operaciones, una más a la cuenta del destino en la zona sur de Tamaulipas.

Anunciado en su momento por la Secretaría de Turismo en la entidad, el beneficio no solo es para los usuarios ubicados en los puntos distantes de la capital, también para la terminal hoy en manos de la nueva empresa creada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de sus funciones.

Será en total 15 las frecuencias de viaje que son programadas de ese el puerto hasta el centro de dicho estado. También el destino victorense contará con arribos a Matamoros, Reynosa y Monterrey.

Esto incrementa su capacidad, la cual solamente cuenta con viajes hasta la Ciudad de México a través de Mexicana y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Aerus cumplirá en abril próximo su primer año de entrar al mercado de vuelos comerciales y celebró con el mismo más de 3 mil operaciones puestas en marcha, al unir Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco,. Campeche y Chiapas.

El Aeropuerto tiene a su vez otras aerolíneas con conexiones hacia la propia capital del país Monterrey, Querétaro y Cancún, además de un viaje internacional hacia Houston.

fuente y link:


 
Última edición:
No es por ser mala onda, pero la ruta TAM-CVM se me hace un despropósito. Es un trayecto de menos de tres horas y la carretera está relativamente bien y sin peaje. Cd. Victoria ya está conectada nuevamente con MEX, por lo que esta ruta serviría solo a usuarios entre TAM y CVM.
 
No es por ser mala onda, pero la ruta TAM-CVM se me hace un despropósito. Es un trayecto de menos de tres horas y la carretera está relativamente bien y sin peaje. Cd. Victoria ya está conectada nuevamente con MEX, por lo que esta ruta serviría solo a usuarios entre TAM y CVM.
Pues en si tienes razón, y no. Recuerda que estás son rutas llaneras, no son vuelos como tal directos de punto a punto; el vuelo de Victoria se origina en Monterrey, esto indica que trae pasajeros que van a Tampico, otros a Poza Rica, otros a Veracruz, a Victoria solo va a pasar a dejar uno o dos y por igual levantar 1 u 2. Estas rutas del Este son muy petroleras y no mueve tráfico de turismo en gran manera, solo está moviendo petroleros, ingenieros personal de pozo. Yo e volado tales rutas cuando Aeromar movía traffico entre Reynosa y Tampico y de ahí se desplazaban a Veracruz, Carmen y Tabasco. Estos vuelos iban puro petróleo Canadiense, Venezolano, Americanos. Creo que Aerus está al tanto de estas necesidades y solo están volviendo a menearle a los frijoles para que agarre sabor. Este tipo de vuelos son muy criticados pero al igual super importantes para promover este medio de transporte, Aerus lo está haciendo de la forma menos costosa ya que a estas alturas está aerolínea por ahora solo está perdiendo dinero, por ahora. Si le llega a funcionar su estrategia estaría reportando ganancias de aquí a 4 u 5 años mínimo.
 
Última edición:
^^^
De acuerdo, Aerus lo está haciendo de la manera menos costosa. Esperemos que algunas de estas rutas sí sean sostenibles, desde ese punto de vista. Porque al fin y al cabo está padre tener la opción de volar en aeronaves así entre ciudades que de otra manera estarían incomunicadas.
 
Hola, Aerus presentó ya una solicitud ante el DOT de Estados Unidos para operar vuelos regulares y chárter a ese país.

En su documentación, presentó la autorización de la AFAC para realizar operaciones regulares en las siguientes rutas:

Monterrey - Brownsville
Monterrey - Laredo
Monterrey - McAllen
Monterrey - Corpus Christi
Tampico - McAllen
Tampico
- Brownsville


La solicitud completa se puede leer en: https://www.regulations.gov/document/DOT-OST-2007-29273-0018

Quedamos al pendiente del visto bueno del DOT y el eventual lanzamiento de vuelos internacionales de Aerus.

Saludos.
 
nuevas-rutas-de-aerus-especial.jpg


Aerus va por internacionalización; volará a EU y Centroamérica en 2024

Ciudad de México / 16.02.2024 12:41:00

La aerolínea mexicana Aerus establecerá el presente año como su camino a la internacionalización, al tener ya aseguradas operaciones hacia Estados Unidos y al menos tres naciones de Centroamérica, además de continuar su expansión hacia más destinos de México.
"Ya solicitamos al Departamento de Transporte (DOT) de EU abrir rutas hacia el centro y sur de Texas, con lo cual prevemos tenerlas listas en el verano.", adelantó en entrevista el director general de la compañía, Javier Herrera García.
"Para estos vuelos estamos viendo una demanda en tráfico de hombres de negocios por el llamado nearshoring. Todos los empresarios que estarán yendo a ver inversiones y nuevos negocios, pero además también hay interés de las personas por visitar a sus amigos y familia en esta nación", explicó el directivo.

Fue en abril del año pasado cuando la aerolínea regional Aerus inició operaciones en México, con vuelos en la zona noroeste, especialmente Monterrey con Ciudad Victoria y Matamoros, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila.

Respecto a su presencia en Centroamérica, Herrera García informó que para finales del presente año ya tendrá vuelos hacia Belice, Guatemala y Honduras, donde se ve específicamente un mercado de turismo de placer.

"Una de las operaciones que tendremos es hacia el aeropuerto Flores de Guatemala, ya que es la puerta de entrada a todo lo relacionado con el Mundo Maya y las ruinas de Tikal."

En Belice los viajeros tienen mucho interés por asistir al caribe centroamericano, mientras que en Honduras uno de sus joyas es la Isla de Roatán, comentó el director general de Aerus, Javier Herrera García.

Expansión a nivel nacional

En cuanto a su plan de expansión en México, el directivo reveló que en el presente año abrirán vuelos hacia varias ciudades de la Península de Yucatán, siendo el aeropuerto de Tulum uno de los elegidos para estas nuevas operaciones.

"Quintana Roo es un estado con mucha oferta aérea, son una serie de rutas que antes se operaban por otras aerolíneas, como era Aeromar", mencionó Herrera García.

fuente y link:

 
Confirmo... dejó todas sus rutas. Este rancho sigue sin despegar. Ni despegará.
En lo personal lo atribuyo, al desconocimiento del público, la falta de cultura de viajar en aeronaves y que hacen poca o nula publicidad, salvo en redes sociales. Esos Aerus y sus Caravan están haciendo un gran trabajo, es la aviación que se ocupaba en el noreste y Golfo de México. Ahí está el caso de la aerolínea que emplea Caravan en la región de Sonora y Baja California desde hace muchos años (hoy se me escapa su nombre).
 
Confirmo... dejó todas sus rutas. Este rancho sigue sin despegar. Ni despegará.
En lo personal lo atribuyo, al desconocimiento del público, la falta de cultura de viajar en aeronaves y que hacen poca o nula publicidad, salvo en redes sociales. Esos Aerus y sus Caravan están haciendo un gran trabajo, es la aviación que se ocupaba en el noreste y Golfo de México. Ahí está el caso de la aerolínea que emplea Caravan en la región de Sonora y Baja California desde hace muchos años (hoy se me escapa su nombre).
Qué lástima! Parecía que una aeronave más pequeña podría adaptarse mejor a las condiciones de Victoria, respecto a la capacidad. Parece que en realidad la gente lo que más busca es ir/conectar en MEX y para eso mejor se van a TAM.
 
Confirmo... dejó todas sus rutas. Este rancho sigue sin despegar. Ni despegará.
En lo personal lo atribuyo, al desconocimiento del público, la falta de cultura de viajar en aeronaves y que hacen poca o nula publicidad, salvo en redes sociales. Esos Aerus y sus Caravan están haciendo un gran trabajo, es la aviación que se ocupaba en el noreste y Golfo de México. Ahí está el caso de la aerolínea que emplea Caravan en la región de Sonora y Baja California desde hace muchos años (hoy se me escapa su nombre).

AeroServicios Guerrero o ASG
 
¿Como pienzan conectar su HUB en MTY con su base en la Riviera Maya?
Tienen un vuelo "lechero" que se va por la costa del Golfo hasta MID, así que con ese vuelo pueden ir intercambiando equipos que estén en Yucatán para mantenimientos en MTY. De hecho no han dicho si basarán tripulaciones en CUN o serán tripulaciones regias que se quedan unos días allá y luego se regresan con el avión que le toca ir de regreso en la ruta del Golfo.

Saludos
 
Tienen un vuelo "lechero" que se va por la costa del Golfo hasta MID, así que con ese vuelo pueden ir intercambiando equipos que estén en Yucatán para mantenimientos en MTY. De hecho no han dicho si basarán tripulaciones en CUN o serán tripulaciones regias que se quedan unos días allá y luego se regresan con el avión que le toca ir de regreso en la ruta del Golfo.

Saludos
Disculpa mi ignorancia, ¿Qué es un "vuelo lechero"?
 
Disculpa mi ignorancia, ¿Qué es un "vuelo lechero"?
Así les dicen desde hace mucho a los vuelos que hacen paradas por todo el camino, como era con los DC-3, por ejemplo, por aquello de que los lecheros paraban en todas las casas al ir entregando su producto. Así tenía AM el famoso vuelo 100 ya en la era del jet MEX-GDL-CUL-CEN-HMO-TIJ o TUS en alguna temporada.

Saludos
 
Atrás
Arriba